Día 7: Mossman Gorge y Port Douglas, el trampolín a la Gran Barrera de Coral
Ese día tocaba bajar desde la zona del norte tropical donde nos alojamos hasta Port Douglas, pasando por Mossman Gorge, la otra sección del parque nacional de Daintree. Dormiríamos en Port Douglas para hacer una excursión de snorkel en la Barrera de Coral al día siguiente.
Con este plan, nos levantamos a las 6 de la mañana y desayunamos en nuestra mesa de camping plegable, junto a la mega-frago, rodeados de frondosa vegetación selvática y pájaros (que sirven de despertador, en cuanto amanece es un no parar
Después continuamos y cruzamos de nuevo el río Daintree en la barcaza. Esta vez, vehículos y humanos no fuimos los únicos pasajeros
Había unos cuantos pajarillos cruzando en el ferry, eso que se ahorraban en gasto de alas. Seguimos hacia Mossman Gorge, el paisaje va cambiando de la frondosa selva tropical de Daintree a plantaciones de caña de azúcar interminables.
Finalmente llegamos al centro de visitantes de Mossman Gorge. Allí se deja el coche (o mega-frago) y existe la posibilidad de tomar un shuttle bus que te lleva a la zona donde empiezan las rutas a pie, ya que la garganta y el río no se encuentran junto al mismo centro. Puede verse en este mapa:
No es obligatorio ir en este autobús, se podría llegar caminando (son un par de km de distancia), pero prácticamente no te queda otra que ir en el shuttle, ya que todo el centro de visitantes está lleno de carteles que te avisan de varias cosas: la carretera es muy estrecha y con los shuttle buses circulando puede ser peligroso para los peatones, se pasa por una zona que pertenece a los aborígenes australianos y no quieren que extranjeros caminen por su territorio, etc. Y que recomiendan mucho que uses el bus.
Total, que al final te acabas sintiendo algo cohibido y tomando el shuttle bus, por si acaso. Este autobús funciona de 8 de la mañana a 17:30 de la tarde, continuamente, y tiene un precio de 9’5 AUD por persona (que incluye todos los viajes que quieras durante el mismo día). Como decía, son 2 km de ida y lo mismo de vuelta. También hay que decir que el camino hasta la garganta no tiene nada destacable, así que se gana tiempo yendo en autobús, eso sí. Os dejo información sobre la zona de Mossman del Daintree National Park:
www.mossmangorge.com.au/
Aquí tenéis las diferentes caminatas que se pueden hacer, nosotros hicimos todas, no hay ninguna demasiado larga (la más extensa son 2 km):
www.mossmangorge.com.au/ ...activities
En total, parando mucho y haciendo bastantes fotos, le dedicamos unas 2 horas a la zona. Algunas foticos:
La zona es parecida en cuanto a vegetación a lo que habíamos visto más al norte, pero no idéntica:
Es bonito, pero en conjunto me gusto mucho más Cape Tribulation y los alrededores del río Daintree que Mossman. Así que, si hay que elegir, mi consejo es sin duda que visitéis la zona de más al norte, cruzando el río y hasta Cape Tribulation. Además de selva tendréis playas espectaculares, y en algunos sitios estaréis prácticamente solos. Si vais justos de tiempo y no podéis hacer una excursión de un día a Cape Tribulation, entonces vale la pena acercarse a Mossman Gorge, que queda más cerca de Cairns, para hacerse una idea de lo que es este tipo de ecosistema. También hay gente que viene aquí para bañarse en las pozas del río Mossman, pero hay que vigilar y leer los avisos para ver si si se permite o no el baño el día elegido, ya que hay peligro de subida rápida del río si llueve mucho en las montañas.
Hacia las 12 seguimos nuestro camino hacia Port Douglas, parando primero a comprar provisiones. Eran solo las 13 cuando llegamos al camping que teníamos reservado, el Pandanus, pero no hubo ningún problema en hacer el check in y comer allí utilizando las instalaciones de la cocina común. El Pandanus es uno de los dos cámpings que hay en Port Douglas, y ambos estaban a reventar, sin plazas disponibles (menos mal que reservé con medio año de antelación). Esta es la web del camping:
www.pandanuscp.com.au/
El alojamiento en esta zona y esta época (temporada alta para las excursiones a la gran barrera) es bastante caro, así que en este caso nos conformamos con una parcela sin electricidad por 40 AUD, que ya habíamos abonado en el momento de hacer la reserva desde España. El camping está bien, con buenas instalaciones, piscina y relativamente cerca del “centro” de Port Douglas, aunque no hay centro propiamente dicho sino la zona del puerto, donde se concentran restaurantes y tiendas. De todas formas, tampoco hay problemas de aparcamiento, así que si no apetece caminar es posible desplazarse hasta allí con el vehículo que sea. Un poco de información sobre Port Douglas aquí:
www.visitportdouglasdaintree.com.au/ ...ee.com.au/
Nosotros decidimos visitar la zona a pie y dimos un buen paseo: desde el Pandanus nos dirigimos a la playa de Port Douglas, que es parecida a Myall Beach de Cape Tribulation, pero con gente y zona habilitada para bañarse, con socorrista a mano por si hay algún problema
Desde allí paseamos hasta un mirador cercano a la playa, y luego callejeamos hasta otro mirador hasta el cual la mayoría de gente llega en coche, pero nosotros ya tenemos a la mega-frago instalada tan ricamente en el cámping y no pensábamos moverla. Vistas desde el mirador:
Al final bajamos hacia el Anzac Park y desde allí bordeamos la costa hasta el puerto o Reef Marina, como lo llaman ellos. En esta zona nos encontramos con un montón de pájaros diferentes y muy coloridos, los pobres no lograron escapar al clásico acoso y derribo de fotos
En el puerto fuimos a localizar las oficinas de la empresa Quick Silver, donde tendríamos que hacer el check in de la excursión a la Gran Barrera de Coral mañana temprano. Estaba muy animada, toda esa zona… incluso había una especie de mercadillo con paraditas, y unos cuantos bares y restaurantes llenos de gente comiendo o tomando algo. No hice fotos, pero aquí tenéis algo de información y podéis ver imágenes:
thereefmarina.com.au/
No llegamos a visitar Cairns, pero Port Douglas me pareció un buen sitio para alojarse, y además es un buen punto para hacer excursiones a la barrera, ya que desde allí se llega hasta el arrecife exterior, que por lo que parece está en mejor estado y es más espectacular que el interior. Además Port Douglas en sí es un pueblecito de mar bonito y tiene un ambiente vacacional muy agradable, aunque solo pasamos una noche, nos gustó.
Tras nuestra ruta de domingueros volvimos a nuestro camping viendo pasar bandadas y bandadas de varios tipos de loros volando por todas partes. Estaban bastante exaltados, ya que se acercaba el atardecer, otro momento clave de locura alada…