Language:

Comer en Perú, Bolivia y Chile. ✏️ Travel Journeys of Peru

Platos típicos de estos tres países que probamos durante nuestro viaje.
Author: Zaiby
  Input Date:   Points: 5 (1 Votes)

Travelogue: INCAS, SELVAS, MONTAÑAS Y DESIERTOS

Points: 5 (17 Votes)  Travelogues:   Localization: Peru

Si hay algo que nos gusta cuando viajamos es descubrir la gastronomía de los países que visitamos. Nos encantan los puestecitos callejeros y los sitios auténticos. Huimos de los sitios turísticos y de todo lo que parezca sacado de cualquier calle de Malasaña. No porque tengamos nada en contra de Malasaña, sino porque no nos pasamos 12 horas en un avión para ir a un sitio que podríamos encontrar a 20 minutos de casa.

Solemos decir que nos sentimos atraídos por los lugares más cutres. Medio en broma, medio en serio, lo cierto es que si no vemos ni a un solo turista y está lleno de locales comiendo, vamos de cabeza. Además, siempre procuramos pedir lo que nos parece más raro o diferente a lo que podemos encontrar aquí. Estas son algunas de las cosas que probamos durante nuestro viaje.

Perú

La gastronomía peruana es reconocida a nivel internacional como una de las mejores del mundo. No fue una novedad para mí porque durante el año que hice el curso de cocina internacional, tuve un trimestre dedicado a la cocina peruana, con lo que ya había probado y hecho los platos más famosos. Mi preferido es el ceviche, que me parece una auténtica delicia. También están muy ricas las papas a la huncaína y la causa limeña. Esto y mucho más lo probamos por allí:

- Chicha morada: Es una bebida originaria de los Andes, hecha a base de maíz morado. Está muy dulce ya que, además, lleva azúcar, canela, clavo y, en ocasiones, trozos de piña o membrillo. Se sirve fría.

- Api: Lo vais a encontrar en las zonas fronterizas con Bolivia, ya que es una bebida característica del altiplano. Yo lo definiría como una chicha morada caliente, aunque es algo más denso y, mientras la chicha se suele consumir como refresco, el api se toma como merienda acompañada de un pastel. “Delicioso” es quedarse corto!

- Tamal: Es una masa de maíz rellena de algo dulce (miel, canela, mermelada, pasas, membrillo…) o salado (con carne o vegetales) que va envuelta en una hoja maíz.

- Brochetas de alpaca: Las vais a encontrar en la calle, en barbacoas callejeras en las que también tendrán brochetas de pollo o de corazón de res (anticucho). Es parecido al pollo. Su precio ronda los 5 soles y vienen acompañadas de patata.

- Mazamorra: Es una especie de sopa dulce a base de harina de maíz, especiada con canela y clavo. A nosotros nos recordaba un poco al arroz con leche.

- Juanes: Son una especie de tamales pero envueltos en hoja de bijao, rellenos de arroz y carne o verduras. También suelen llevar aceitunas y huevo cocido. Son especialmente utilizados en la zona de la selva amazónica.

- Quinoa con manzana: Es una bebida caliente que se puede encontrar por la mañana Dulce y muy rica.

- Chaufa de pollo: Arroz con pollo y verduras con salsa de soja.

- Milanesa de pollo: No es especialmente exótico, pero si muy común. Lo encontraréis con mucha facilidad en los menús del día. Básicamente, un filete de pollo empanado.

- Lomo salteado: Es un wok con salsa de soja de patata, cebolla, ají amarillo y tomate con lomo.


Bolivia

El paraíso para aquellos a los que nos encanta probar cosas: todo Bolivia -y en especial La Paz- es un mercado gigante y sus calles están repletas de productos de lo más diverso para probar. El Mercado de Lanza es una maravilla gastronómica con comida rica y a buen precio. Aunque el mejor sitio para descubrir sabores nuevos es la feria 16 de julio que se celebra los jueves y domingos en El Alto, en este mercadillo gigante hay muchos puestos de comida a precios increíblemente bajos.

- Tojori: Es una bebida caliente de maíz amarillo, dulce y muy rica. Lo encontraréis solo o mezclado con api. Nosotros os recomendamos la mezcla, que es deliciosa.
Pastel especial: Es como llaman al pastel que suele acompañar al tojori o al api. Es un pastel hinchado relleno de queso. (Amí me recordaba a una empanadilla pero con masa más suave).

- Silpancho: Un filete de ternera con patatas fritas y un huevo frito, acompañado de ensalada de verduras y arroz.

- Chuflay: Es una bebida alcohólica a base de pisco y moscatel. Tiene un toque dulzón.

- Pollo dorado o pollo broaster: Tampoco es muy exótico, pero lo veréis en todas partes -los bolivianos son verdaderos amantes del pollo-. La diferencia es que el primero es al horno y el segundo frito.

- Pique macho: Carne de res y salchichas sobre una base de patatas fritas, pimiento y otras verduras. Normalmente lo toman con mayonesa o ketchup.

- Cuñape: Pan de queso, mejor tomar calentito.

- Emolientes: Por la calle veréis a personas con un carrito lleno de botellas. Son los famosos emolientes, combinaciones de bebidas con diversas propiedades. Especialmente indicados para una buena digestión!.

- Humanitas: Son una especie de tamales, solo que en lugar de estar cocidos al vapor, están cocinados al horno. Los diferenciaréis porque suelen estar algo quemados por fuera.

- Llaucha: Esta delicia no es otra cosa que una empanada de queso. Sin embargo, para mí, la masa es infinitamente más rica que la de las empanadas. Además, su generosa cantidad de queso derretido hacen de ellas algo completamente irresistible.

- Sandwich de cholita: Lleva carne de cerdo, cebolla y un toque de picante (El truco está en que la carne ha estado en el horno durante horas después de haber sido macerada).

- Sandwich de palta: La palta no es otra cosa que aguacate, pero allí no les escucharéis llamarlo así. Probadlo porque pese a que la receta no puede ser más simple, está delicioso.

- Plato paceño: Mazorca de maíz, patatas, una loncha gruesa de queso y habas con cáscara. También puede llevar un filete de ternera.

- Jugo de linaza: La linaza o lino es una semilla y el resultado de hervirla es esta bebida dulzona.

- Jugo de durazno: El durazno no es otra cosa que melocotón y el zumo se hace dejando melocotones confitados en agua. Está dulce y muy rico.

- Queso humacha: Mazorca de maíz y un guiso a base de patatas, queso fresco, habas, cebolla, tomate y ají. A nosotros no nos entusiasmó.

- Salteñas: Básicamente son empanadas y pueden ir rellenas de carne, queso o verduras.


Chile

Lo mejor y más fácil de encontrar en este país son las empanadas. Las encontraréis de todo tipo y muy ricas!. Aquí picotear sale algo más caro que en los países vecinos: así, mientras el precio más bajo de una empanada que encontramos en Perú fue de 3 soles y en Bolivia de 5 bolivianos, en Chile nos vamos a los 1000 pesos chilenos para la más sencilla.

- Empanada de pino: La empanada más popular de Chile lleva carne de vacuno picada, cebolla, ají y huevo duro. También puede llevar una aceituna (ojo porque va con hueso!).

- Chorrillana: Yo lo defino como la versión mejorada de los huevos rotos. Básicamente son patatas fritas con salchicha, ternera, pollo, cebolla, huevos fritos… vamos, una delicia!

- Sándwich Barros Luco: A base de ternera y queso fundido, presentado en distintos tipos de pan o incluso en empanada. Su nombre se debe al presidente Ramón Barros Luco, quien era un asiduo cliente de la Confitería Torres en Santiago, donde solicitaba con frecuencia esta mezcla especialmente hecha para él.

- Helado de lúcuma: La lúcuma es una fruta típica de los valles andinos. Su sabor es muy rico y dulce.

- Chilenito: Son una especie de sándwich de galleta relleno de dulce de leche.

- Sopaipilla: Se trata de una masa de harina de trigo frita. Puede ser tanto dulce como salada.

- Choripan: No tiene mucho misterio pero es típico de la zona. Se trata de un bocadillo de chorizo a la parrilla.

- Helado de Rica Rica: La rica rica es una planta típica del desierto de Atacama que nosotros nos recordaba ligeramente al tomillo. Os recomendamos probarla en formato helado o infusionada. Es el único lugar del mundo donde lo vas a poder hacer!.

- Helado de chañar: Otro fruto de la zona. El sabor recuerda un poco al chocolate, aunque es mucho menos dulce y tiene un toque muy distinto.

- Mote con huesillo: Lo verás en todas partes. Se trata de una bebida dulce con melocotón deshidratado -que es a lo que llaman huesillo- y mote, que no es otra cosa que maíz cocido. Está muy bueno.

Total commentaries: 18  To visualize all the commentaries

📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (1 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 11
Previous 0 0 2
Total 5 1 1074

0
0
0
0
0
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: INCAS, SELVAS, MONTAÑAS Y DESIERTOS
Total commentaries: 18  To visualize all the commentaries
  marimerpa  03/04/2019 13:03   📚 Travelogues of marimerpa
Comment about journal: Comer en Perú, Bolivia y Chile.
Esta etapa podrías subirla también como tip. Sería un tip de lo más delicioso.
To visualize all the commentaries >>
For comment this Entry you must be registered user 👉 Register HERE
Back to Top

Diarios relacionados
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Points 4.87 (15 Votes) 👁️ Visits This Month: 925
Por el norte de PERÚ. De los glaciares a la selva Mi segundo viaje a Perú, 3 semanas en noviembre-2015, recorriendo lugares de... ⭐ Points 5.00 (32 Votes) 👁️ Visits This Month: 540
Crónica informativa de un viaje a Perú Julio 2025 A título informativo os paso información sobre nuestro viaje de 22 días a... ⭐ Points 5.00 (1 Votes) 👁️ Visits This Month: 435
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Points 4.73 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 409
18 días en Perú por libre en verano 2023 Además del circuito típico, también hemos añadido un par de días en la Selva. Puedes... ⭐ Points 4.88 (8 Votes) 👁️ Visits This Month: 323

Community Forums
Topic: Combinado Peru, Chile y Bolivia
Forum América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Last 5 Forum Messages of 312
158742 reads
AuthorMessage
Iltifosi

Experto

07-07-2016
Messages: 213

Date: Tue Apr 23, 2024 05:20 pm    Subject: Re: Combinado Peru, Chile y Bolivia

Hola Vero, me quedo por aquí porque hacemos exactamente el mismo viaje y casi los mismos días pero en nuestro caso desde el 1 de agosto. Entrando por Lima y saliendo por Santiago de Chile. Se me están poniendo los dientes largos viendo todas las cosas que me dejo en Peru, pero es inviable abarcar todo y sólo nos centraremos también en la zona de Cuzco e ir bajando en bus hasta Copacabana para llegar de ahí a La paz. Yo he intentado meter como sea la zona de Iquitos pero lo he descartado porque no me da, quiero también hacer alguna noche en La Paz y ver sucre
Iltifosi

Experto

07-07-2016
Messages: 213

Date: Thu May 16, 2024 10:03 pm    Subject: Re: Combinado Peru, Chile y Bolivia

Hola, este año hemos decidido comprar billetes para entrar por Lima y salir por Santiago de chile. He pensado más o menos este itinerario, ¿creéis que está más o menos decente o algo que podría variar? Gracias!! 1 AGOSTO (jueves): VISITA LIMA NOCHE LIMA 2 AGOSTO (viernes) Vuelo LIMA-CUZCO 14:25. Llegada a Cuzco a las 15:45 VISITA CUZCO NOCHE CUZCO 3 AGOSTO (sábado): Valle Sagrado: Pisac-Ollantaytambo / TREN a las 19 A AGUASCALIENTES!!! NOCHE AGUASCALIENTES 4 AGOSTO (domingo): EXCURSIÓN MACHUPICCHU (habiendo pasado la noche en Aguascalientes) NOCHE CUZCO 5 AGOSTO...  read more...
indamatossi.marta

Dr. Livingstone

05-06-2014
Messages: 6685

Date: Thu May 16, 2024 10:47 pm    Subject: Re: Combinado Peru, Chile y Bolivia

La parte boliviana de tu viaje no la conozco pero si la peruana y la chilena.
A Santiago le das casi 3 días, yo le quitaría uno seguro y se lo daria a Cuzco, donde para mi te falta tiempo. Y algo justillo te queda también Atacama.
Un saludo
Iltifosi

Experto

07-07-2016
Messages: 213

Date: Thu May 16, 2024 11:03 pm    Subject: Re: Combinado Peru, Chile y Bolivia

Gracias!! No sabía si aprovechar por la zona de Santiago para hacer otra visita por la zona, pero visto lo visto seguramente le quite ese día de más a Santiago y lo meta antes. ¿Qué podría meter más por la zona de cuzco? Mil gracias.
indamatossi.marta

Dr. Livingstone

05-06-2014
Messages: 6685

Date: Fri May 17, 2024 08:13 am    Subject: Re: Combinado Peru, Chile y Bolivia

Diría cuzco ciudad. Si no he entendido mal, estás solo media tarde …..
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!