Viernes 6 de agosto - introducción y llegada a Colonia ✏️ Diarios de Viajes de Alemania

Autor: Auri81BCN
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: Verano en el Valle del Rin

Puntos: 5 (10 Votos)  Etapas:   Localización: Alemania

Viernes 6 de agosto

Hoy empieza nuestro viaje de verano en el extranjero (hemos hecho ya otro mini viaje más local recientemente) y ahora nos vamos a Colonia. No es nuestro destino principal, sino el punto de inicio y retorno de una ruta por la zona del valle del Rin.

(el río de la foto no es el Rin, sino el Mosela, por el que también pasaremos)


La región perteneciente al Patrimonio de la Unesco empieza 100 kilómetros más al sur de Colonia, concretamente en Coblenza, y es el llamado Valle Superior del Medio Rin o “Rin Romántico”.


Ya llegaremos ahí, hoy estamos en Colonia, la cuarta ciudad más grande de Alemania, después de Berlín (vista ), Múnich (vista ) y Hamburgo (vista ).

A nuestro parecer y sin desmerecer su importancia, la ciudad da mucho menos de sí que las anteriormente mencionadas. Le dedicamos un día y medio y estamos más que satisfechos.

De orígen romano, dada su situación estratégica en el río, fue capital provincial durante el imperio. Su crecimiento tanto económico como demográfico gracias al comercio se mantuvo durante el medioevo y duró prácticamente hasta la Primera Guerra Mundial.


La Segunda Guerra Mundial fue especialmente cruel con la ciudad y la destruyó casi por completo. La reconstrucción de la ciudad fue asombrosamente rápida y hoy en día basa su boyante economía principalmente en la industria tecnológica.

Los puntos de interés turístico se centran en una reducida zona alrededor de la magnífica catedral. Allí nos dirigimos justo después de dejar las maletas en el hotel.


Este monumento gótico, cuya construcción se prolongó durante 600 años, es Patrimonio Mundial de la Humanidad por su valor artístico y arquitectónico.

Es la tercera iglesia más alta del mundo, con sus dos torres que alcanzan 157 metros. En la fecha de su compleción, fue el edificio más alto del mundo. Hoy sólo la contemplamos desde el exterior, mañana haremos la visita al interior.

Esta tarde la dedicamos simplemente a pasear por el centro. Damos una vuelta por el parque de la orilla del Rin, río que tendrá un papel destacado en nuestro viaje.


En la placita llamada Fischmarkt, es decir, mercado de pescado, se encuentran las fotogénicas casitas coloridas de estilo medieval.

Lamentablemente, todo lo que parezca antiguo en Colonia (excepto la Catedral) es una reconstrucción de su aspecto original de antes de la II Guerra Mundial. Al pasear por aquí cuesta imaginar una época en la que todo esto eran ruinas, piedras y polvo.


Muy cerca destaca la gran iglesia de estilo románico Gross St. Martin, que no está abierta al público.


Cruzamos el puente Hohenzollern, famoso por la cantidad exagerada de candados “de amor” que cuelgan de las rejas que separan el vial de peatones de las vías del tren. Nosotros fuimos por el lado norte y volvimos por el lado sur. Las mejores vistas están en el lado sur.


Tanta caminata nos ha dado sed. Paramos en un bar de la concurrida plaza peatonal Alter Markt y nos tomamos unas “kolch”, es una cerveza típica de aquí, muy fresca, que se sirve en un vaso de tubo de 200 ml. La costumbre manda poner el posavasos encima al finalizarla si no quieres que el camarero te siga sirviendo una detrás de otra.


Es una tradición que funciona en todos los bares de Colonia, como veremos, y únicamente con este tipo de cerveza. El camarero apunta rayitas en nuestro posavasos para contar las kolsch consumidas mientras retira un vaso vacío y lo sustituye por otro lleno.

Habiendo descansado y refrescado el gaznate, nos acercamos a la torre defensiva Malakoff, en la orilla izquierda del río, resto de un fuerte prusiano con buenas vistas del río.


Nos encontramos con el Rheinauhafen, un nuevo distrito que combina modernos edificios residenciales con antiguos almacenes de ladrillo que en su día fueron aduanas del puerto. Todo peatonal, es una gozada para pasear y disfrutar de los contrastes arquitectónicos.


Y luego por hoy sólo nos queda cenar e ir a dormir, ¡que esto ha sido sólo el primer día!
Índice del Diario: Verano en el Valle del Rin
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 5
Total 5 1 250

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Verano en el Valle del Rin
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
  Nathanian83  23/09/2021 09:55   📚 Diarios de Nathanian83
Buen diario con mucha información y buenas fotos Ánimo con él! Te dejo mis *****
  luchino  23/09/2021 11:46   📚 Diarios de luchino
Muy buen diario. Ya conozco la zona, en dos viajes ( uno para el Rin y otro para el Mosela ), y así y todo me has descubierto cosas que no conocía, un par de castillos, por ej.
Estrellado queda.
  Yennefer  24/09/2021 18:51   📚 Diarios de Yennefer
Pues si que da de sí el Valle del Rin. Gracias por compartirlo. Ahí quedan también unas estrellas.
  spainsun  28/09/2021 21:53   📚 Diarios de spainsun
Auri, te dejo mis estrellas. Maravilloso diario. Gracias por compartirlo.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Un trocito de Alemania en tren (Agosto 2012) Un viaje de diez días en tren por Berlín y otras ciudades de la antigua República... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 199
SELVA NEGRA Y ALSACIA EN COCHE Ruta en coche por la Selva Negra y la Alsacia ⭐ Puntos 4.79 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 141
ALEMANIA 2013: DESCUBRIENDO LA REGIÓN DE SAJONIA Una semana por la región alemana de Sajonia, con una breve visita a la vecina... ⭐ Puntos 4.98 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 80
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 61
La selva negra y Berlin Viaje por la selva negra y Berlin. ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 48

Foros de Viajes
Tema: Rutas desde Colonia: Aquisgrán, Monschau, Cochem - Alemania
Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Últimos 5 Mensajes de 159
40793 Lecturas
AutorMensaje
Septimio27

Experto

22-04-2023
Mensajes: 128

Fecha: Lun Nov 18, 2024 07:52 pm    Título: Re: Rutas desde Colonia: Aquisgrán, Monschau, Cochem

Hola grupo: Cuando mas se acerca la fecha del viaje más dudas me entran. El 14 de diciembre llegamos a medio día a Colonia y volvemos el día 17 por la tarde, teniendo en cuenta que las tardes las vamos a emplear para visitar Colonia y sus mercadillos, aparte de Aquisgran que es lo que visitaríais? He leído que el castillo de Drachemburg está muy bien con su tren cremallera y su mercadillo exterior, al igual que el tren aéreo de Wumpertal, Koblenza, Bonn. ¿Podríais echarme una mano? Y después el tema de los tickets del transporte publico, vaya lío, aunque sé que creo Que en este hilo no...  Leer más ...
viajandodeincognito

Travel Addict

18-10-2021
Mensajes: 50

Fecha: Lun Nov 18, 2024 11:44 pm    Título: Re: Rutas desde Colonia: Aquisgrán, Monschau, Cochem

Hola, Decidir que hacer es muy personal, pues depende ya del gusto de cada uno. Así, por decirte algo, el castillo de Drachenburg a mi me gustó, es cierto que nunca lo he visitado en navidad, pero ten en cuenta que el mercado sólo abre los fines de semana, vamos, que puedes ir o el 14 o el 15 de diciembre, y su horario es de 14:00 a 19:00. Sobre el billete, si sois una familia, creo que lo mejor sería el schöner Tag ticket NRW, pues te permite tomar todos los transportes públicos dentro de Renania del Norte Westfalia durante un día, incluido el metro en Colonia. Y se permite un...  Leer más ...
Septimio27

Experto

22-04-2023
Mensajes: 128

Fecha: Mar Nov 19, 2024 10:17 am    Título: Re: Rutas desde Colonia: Aquisgrán, Monschau, Cochem

Hola: Muchas gracias por tu información "Viajedeincognito". Sé que es muy personal y difícil la decisión, pero si ayuda te comento que nos gusta más los pueblecitos que las ciudades (pues ya tenemos Colonia como base y sus mercados), por eso la duda de que visita añadir a Aquisgrán. Pero si como dices el mercadillo del Castillo de Drachemburg abre solo fin de semana, pues la mañana del día 15 la dedicaremos a esa zona. Ahora solo nos faltaria decidir qué lugar visitar la mañana del día 17, que es la del regreso, pues el día 16 iremos a Aquisgran. Un pueblecito chulo y que no...  Leer más ...
viajandodeincognito

Travel Addict

18-10-2021
Mensajes: 50

Fecha: Mar Nov 19, 2024 10:44 am    Título: Re: Rutas desde Colonia: Aquisgrán, Monschau, Cochem

Hola, - Eso es, con el ticket NRW no entra el ICE, pero sí el resto de transportes locales. Lo puedes comprar online en la página de la Deutsche Bahn o también en las máquinas de las estaciones, que también hay en el aeropuerto. Los niños menores de 6 años viajan gratis. También te puedes descargar la app de la DB y hacerlo todo por ahí. Además, así ves el trayecto y si hay retrasos... - Si fuera mi viaje, yo visitaría el castillo de Drachenfels, Colonia, Aquisgrán e igual el último día me acercaría a Brühl, a pasear por sus jardines e incluso entrar dentro. Eso sí, siempre he ido en...  Leer más ...
Septimio27

Experto

22-04-2023
Mensajes: 128

Fecha: Mar Nov 19, 2024 02:09 pm    Título: Re: Rutas desde Colonia: Aquisgrán, Monschau, Cochem

Hola:

Pues tu plan de viaje me convence, así que sobre la marcha decidiremos si ver el palacio de Bruhl o Wumpertal, porque de este último solo est el tren aéreo y los dos sitios no se puede porque están en direcciones opuestas. Muchisimas gracias.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!