ANTES DE EMPOLVARME EN TIERRAS IRAQUÍES ✏️ Diarios de Viajes de Iraq

Información y preparativos antes de viajar a Irak.
Autor: Agus1973
  Fecha creación:   Puntos: 5 (3 Votos)

Diario: En lo que una vez fue Mesopotamia (Irak)

Puntos: 4.8 (17 Votos)  Etapas:   Localización: Iraq

Si alguien en marzo del 2022 me hubiera dicho que en las postrimerías de abril me encontraría en Bagdad, simplemente, me lo hubiera tomado a broma- ¿Yo en Irak? Ni loco; a pesar que siempre fue un destino deseado por su inveterada cultura, cuyo legado revolucionó los hábitos de nuestra especie hasta llegar, en un proceso lento pero imparable, a predominar su modelo en todos los continentes. Sin embargo, por la situación complicada que había vivido durante décadas el país era un destino que lo veía lejano en el tiempo.

Y es que solo con evocar el nombre de Babilonia o Mesopotamia eran suficientes para anhelar ir algún día allí, pero Irak es mucho más, muchísimo más que dos vocablos. Es una eclosión de culturas e imperios, la cuna de la civilización, el origen de la escritura y de la rueda... Es un país que turísticamente puede ofrecer mucho.

Y, por fin, se abría una nueva esperanza en el país de las mil heridas después de un lustro de relativa calma, las autoridades decidieron facilitar el acceso a su territorio a los extranjeros y dar en todos sus principales aeropuertos el VOA desde el 2021, aunque, importante, los que se dan en el Kurdistán iraquí no son válidos para el resto de país, viceversa sí.

Fue un día ordinario, cuando navegando por la web como el que hace zapping con el mando a distancia de la televisión, me tope de nuevo con el blog de Joan Torres (Against the Compass), quien había escrito varios artículos sobre sus viajes al Irak Federal como mochilero y defendía que era totalmente factible y relativamente fácil moverse entre algunas ciudades con transporte público.

Con aquellas primeras lecturas vinieron otras, sobre todo de blogueros de escritura anglosajona, como [b]Uncharted Backpacker y The Globbe trotting detective[/b]. La última me pareció la más completa y útil en información práctica para un novel viajero en la antigua Mesopotamia.

También hay una página interactiva en facebook de gran ayuda: Irak Travallers Cafe. Aquí encontraréis respuestas a las dudas e inquietudes que os salgan, antes y en el viaje. Y, además, para aquellas personas que quieran interactuar, hacer amigos o simplemente necesiten ayuda de los autóctonos estos lo harán desinteresadamente y podréis disfrutar de momentos inolvidables en reuniones de amigos o familiares e incluso en ciudades “prohibidas” os podrán apadrinar para poder pasar los checkpoints que hay en todas las entradas de las ciudades del país y poder visitar con él la ciudad. Que no os pase como a un extranjero que quiso entrar hace dos semanas a Faluya solo y lo detuvieron un día completo hasta que se aclaró que solo era un turista. Y es que hasta 2015 se contabilizaba que habían entrado a Irak y Siria hasta veinte mil personas para unirse al Estado Islámico.

Actualmente solo hay una guía de viaje de Iraq: Iraq. The ancient sities & Iraqi Kurdistan de la editorial Bradt en inglés. Yo la pedí dos semanas antes de marchar por Amazon pero no me llegó a tiempo. Así que ahora disfruto de una guía impoluta en mi librería de casa que de vez en cuando ojeo para atar cabos que se escaparon en el viaje.

Los libros que me ayudaron a entrar en ambiente fueron:

Breve historia de Babilonia de Juan Luis Montero Fonellós. Ofrece los suficientes conocimientos para no sentir que solo ves piedras en sus restos arqueológicos. Recomendable para primerizos en la cultura babilónica.

Nínive: La historia y el legado de la antigua capital asiria de Charles River. Una obra de tan solo 48 páginas que sirve para una pequeña introducción de esta gran ciudad. No lo considero imprescindible.

Las cenizas del califato: De las garras del Estado Islámico a la supervivencia de Mikel Ayestaran. Relatos periodísticos sobre las atrocidades y lo qué significó para sus ciudadanos corrientes vivir bajo la interpretación más sectaria de la Sharía.

La semilla del odio: De la invasión de Irak al surgimiento del ISIS de Mónica G. Prieto y Javier Espinosa. Lectura apasionante, muy cruda en algunos momentos e imprescindible para entender cómo Irak acabó convirtiéndose en un avispero infernal gracias a las narraciones de estos dos periodistas que vivieron en el país en aquella época convulsa y terrorífica.

En el transporte aéreo volví a confiar en la compañía turca de low cost: Pegasus Airlines. Mucho más sería que la europea Raynair. Viajé tan solo con una mochila de 40 litros y no tuve ningún problema. Incluso vi a personas llevar dos bultos y no les pusieron ninguna traba al subirlo a la cabina del avión.

El vuelo de ida y vuelta a Bagdad desde Barcelona con escala en Estambul me salió por 391,79 euros.

Y el seguro de viaje volví a apostar por IATI por 99,20 euros con pack Covid incluido. Habían opciones más baratas en la misma compañía pero, normalmente, en los viajes suelo coger la más completa en prestaciones.

Con todo, más o menos, estudiado, marché a Irak. A la que se me olvidó añadir el adjetivo polvoriento. Días de sol brumoso acompañaron mis jornadas. Incluso hubo dos días de tormentas de arena severa. De esa niebla rojiza que alguna vez habréis visto en una película o en otro lugar desértico que se mete por todos los sitios. Cancelándose incluso vuelos por la escasa visibilidad.

E importante; nunca viajéis en la última semana del Ramadán en Irak. El país funciona a medio gas.



Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 14
Total 15 3 452

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: En lo que una vez fue Mesopotamia (Irak)
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
  alejandria  05/06/2022 21:35   📚 Diarios de alejandria
Que diario tan estupendo. Nos traslada a lugares a los que crees no puedes llegar. Muchas gracias por compartirlo
  airviajerovictor  22/06/2022 20:42
Mis felicitaciones, un diario espectacular y ojalá pueda viajar algún día a este destino.
  Osiris79  15/04/2023 18:40
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6747545#6747545

  martona123  11/09/2023 20:56   📚 Diarios de martona123
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6808129#6808129

  Agus1973  12/09/2023 08:35   📚 Diarios de Agus1973
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6808128#6808128

Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Mochilero Irak Viaje por libre en plan mochilero durante 17 días ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Irak - Iraq
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Últimos 5 Mensajes de 110
31085 Lecturas
AutorMensaje
empecinado

Super Expert

16-01-2008
Mensajes: 264

Fecha: Mar Mar 11, 2025 12:47 pm    Título: Re: Viajar a Irak - Iraq

Estoy viendo que entrando por el Kurdistan el VOA es más barato y sirve para el Irak federal. Estoy en lo cierto? Me equivoco??
Osiris79

Super Expert

21-06-2016
Mensajes: 746

Fecha: Mie Mar 12, 2025 03:27 pm    Título: Re: Viajar a Irak - Iraq

Tienes razón pero la realidad es otra. El visado del Kurdistán cuesta 100.000 iqd (unos 70€ al cambio). Desde finales 2024 el visado del Kurdistán es válido para todo Irak pero en la frontera los militares te pueden dejar pasar o no. Depende... De qué depende?? No lo se... Hay turistas de la UE que les han dejado pasar a Irak federal con el visado del Kurdistán y a otros no. Aunque la ley lo permite, depende del control militar pertinente. Es caótico. Me da la sensación que en Irak quien realmente tiene el poder son los militares/policías. La ley puede decir una cosa pero...  Leer más ...
Osiris79

Super Expert

21-06-2016
Mensajes: 746

Fecha: Vie Mar 14, 2025 06:31 pm    Título: Re: Viajar a Irak - Iraq

@Empecinado

Publicado por un viajero hoy mismo... 14-marzo


Lo más probable es que te no dejen pasar a Irak Federal a día de hoy con la visa del Kurdistán iraquí.

Yo no me atrevería leyendo los comentarios de los viajeros que están en Irak.
empecinado

Super Expert

16-01-2008
Mensajes: 264

Fecha: Vie Mar 21, 2025 10:01 am    Título: Re: Viajar a Irak - Iraq

"Osiris79" Escribió:
@Empecinado

Publicado por un viajero hoy mismo... 14-marzo


Lo más probable es que te no dejen pasar a Irak Federal a día de hoy con la visa del Kurdistán iraquí.

Yo no me atrevería leyendo los comentarios de los viajeros que están en Irak.


Gracias. Lo ponen fácil
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 26041

Fecha: Vie Jun 13, 2025 03:38 pm    Título: Risk Level: One - Do Not Fly


Enjoy!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!