Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
SEGUNDO DÍA EN ERBIL

SEGUNDO DÍA EN ERBIL ✏️ Diarios de Viajes de Iraq Iraq

Mi segundo día en Erbil. Visitando algunos lugares interesantes. Después de un frugal desayuno en un puesto de zumos del entorno del Bazar me dirigí al acceso a la Ciudadela de Erbil, que si la memoria no me falla, el horario de apertura era desde...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 4 de 12
En lo que una vez fue Mesopotamia (Irak)

Diario: En lo que una vez fue Mesopotamia (Irak)

Puntos: 4.8 (17 Votos)  Etapas: 12  Localización: Iraq Iraq 👉 Ver Etapas

SEGUNDO DÍA EN ERBIL - En lo que una vez fue Mesopotamia (Irak) (1)

Después de un frugal desayuno en un puesto de zumos del entorno del Bazar me dirigí al acceso a la Ciudadela de Erbil, que si la memoria no me falla, el horario de apertura era desde 09:00h a las 16:00h, el acceso era gratuito. Una rampa no excesivamente inclinada llevaba directamente a uno de los dos accesos principales de la fortificación: Grand Gate. Según informes de investigadores, la ciudad tiene más de siete mil años, cuya existencia aparece por primera vez registrada en unas tablillas cuneiformes del 2300 a.C.
Fue habitada hasta los años 70 del siglo anterior. Más tarde, el megalómano y dictador Saddam Hussein expulsó a los habitantes kurdos autóctonos que residían todavía allí para poblarla de familias árabes que pasado un tiempo la fueron abandonando. La ciudadela quedó completamente despoblada hace unos quince años. Actualmente está en un proceso de restauración que, por lo que vi, tardara muchos años en acabarlo. Su interior desilusiona después de ver la fachada exterior, muchísimo más deslumbrante. En su interior había varios edificios restaurados según un panel informativo: El Centro de interpretación, una tienda de suvenires, un archivo de la música kurda, un museo de exhibición de costumbres kurdas en miniatura, un Museo de gemas y piedras, un hammam tradicional, una mezquita y un centro de alfombras tradicionales; sin embargo, los únicos que estaban abiertos eran el museo de gemas y el centro de alfombras tradicionales. Visité los dos, el último me pareció el más interesante, había una sala donde se explicaba el proceso de elaboración de los tintes y las alfombras.La entrada me costó 1000 dinares. En el extremo opuesto de la Grand Gate estaba el otro acceso al interior de la ciudadela, Ahmadi Gate; unidas por una gran avenida. Desde ese lado había una panorámica del otro lado de la ciudad, en cambio, para abandonar el recinto tuve que desandar mis pasos, la salida por Ahmadi Gate estaba cerrada.

SEGUNDO DÍA EN ERBIL - En lo que una vez fue Mesopotamia (Irak) (2)

Abandoné a pie el epicentro en busca de la mezquita Jalil Khayat, de reciente construcción,2007.Es la más grande de la ciudad y recuerda levemente a Santa Sofía de Estambul en sus trazas, no obstante, como es lógico, no tiene su glamur ni porte. Además el solar que eligieron para edificarla no es el más adecuado, está pegado a una carretera muy concurrida de vehículos que no ayuda a acrecentar sus virtudes. Intenté acceder al interior con poco éxito, en aquellos momentos no me dejaron entrar por razones que desconozco. Me fui con la sensación de haber estado en una de las miles de mezquitas frecuentes que hay en los territorios musulmanes. Considero que no es imprescindible en una visita a Erbil.

SEGUNDO DÍA EN ERBIL - En lo que una vez fue Mesopotamia (Irak) (3)

Tras una conversación con un dependiente de un colmado y asistir todos los presentes a un motorista que fue atropellado por un vehículo sin graves consecuencias. ¡Conducen como locos en todo Irak! Y en los pocos días que permanecí en tierras mesopotámicas fui testigo de tres accidentes de carretera, que por fortuna solo causaron daños materiales.

Me dirigí al antiguo barrio árabe, a cinco minutos de la plaza Shar Garden. Son dos calles de casas abandonadas (algunas de un pasado suntuoso) y tapiadas a causa de los percances históricos de las políticas abusadoras de Bagdad con la comunidad kurda, desembocando en lo que parecía inevitable: un éxodo. El ambiente hostil hacía estas familias tuvo que ser insoportable. La frágil convivencia entre estas dos comunidades podría romperse en cualquier momento, sobre todo, si EEUU deja de apadrinar a los kurdos por estrategias geopolíticas.

SEGUNDO DÍA EN ERBIL - En lo que una vez fue Mesopotamia (Irak) (4)

Quise ir al pequeño Museo de la Civilización donde hay algunas piezas interesantes de la época Sumeria y Asiria. Pero… ¡0h, Los funcionarios estaban en sus casas! ¿Por qué? El Ramadán, otra vez el final del Ramadán marcaba mi agenda turística, y no sería la última. La semana de vacaciones. Trist

El barrio cristiano de Ankawa, alejado del centro, fue el elegido para comer y tomar una copa, repletos de modernos restaurantes y locales musicales. Por la noche, según he leído, suele haber buen ambiente. Eso sí, sus calles no tienen ningún atractivo, lo único que me llamó la atención fue la iglesia construida en 1982: Saint Joseph. Porque su acceso me recordó a la puerta de Ishtar de Babilonia. Los precios son caros. Después de comer tomé una copa en el pub vanguardista Classic Rock, donde los amantes de la música anglosajona rock encontraran su paraíso en Irak. Cuando entré sonaba un clásico: Highway to Hell de AC/DC.
Este barrio estaba lleno de expatriados, algunos procedían de la región de Nínive de Irak por la presión que ejercieron sobre ellos los radicales suníes.

La vuelta la hice andando. A medio camino me cogió una tormenta. Y me refugie en un paso peatonal elevado y cubierto hasta que pasara. ¿Estaba granizando? La uralita del techo, de vez en cuando, sobresalía un sonido retumbante, pero no veía caer granizo, solo era una lluvia intensa. Hasta que me di cuenta que no era granizo sino pequeñas piedras que lanzaba el militar que estaba de guardia en la entrada de la base castrense que estaba al lado. No podía permanecer allí. Era en lo que menos me había fijado. Así que tuve que mojarme un poco hasta que encontré un refugio en el pórtico de un edificio.
Chocado

Por la tarde, envié un mensaje privado a la cuenta de Instagram: VisitMosul, gestionada por jóvenes guías, preguntando precios para realizar una visita al día siguiente a la ciudad y lo que quedaba del yacimiento arqueológico de Nínive tras el paso del Estado Islámico, antigua capital Asiria y donde algunos arqueólogos modernos sitúan los famosos jardines en contraposición de lo que se pensaba hasta ahora: Babilonia, considerado una de las siete maravillas del mundo antiguo . Mosul solo está a 80 kilómetros de Erbil.

Me contestaron que los dos días siguientes estaría todo cerrado por… ¿adivináis? Eid-al-Fitr. Era el momento culminante de la festividad. A partir del miércoles ya habría algunos comercios y restaurantes abiertos.

Los precios que me dio fueron los siguientes:

240 dólares: incluía servicio de recogida de la terminal de taxis compartidos, hotel (según ellos en el mejor de Mosul), transporte por la ciudad, comidas tradicionales y el guía turístico.
15 dólares para una persona o 10 dólares para grupos la hora para realizar un tour por la ciudad de mínimo 4 horas.


Como no quería estar dos días parado en Erbil pregunté, antes de confirmar si iba a ir, en una terminal de taxis cuánto me costaría ir a Mar Mattai con taxi privado ya que era la única forma de ir a este apartado monasterio cristiano siriaco a más de cien kilómetros de Erbil. Desde Mosul solo hay 30 kilómetros, pero no me lo recomendaron por los controles de seguridad que hay en la carretera. Me cobraban 120 dólares. ¡Buf! Esto empezaba a salirse del presupuesto.

Al final decide variar mi ruta e ir al día siguiente a Suleimaniya. Que por poco que pudiera ver, algo nuevo vería. Otra vez será Mosul y el monasterio de Mar Mattai.

Me fui a dormir un poco triste. Demasiados cambios rompían la planificación del viaje, tal como lo había pensado en casa. No tenía más remedio que aceptarlo y disfrutar el nuevo itinerario que no imaginé. Muy feliz



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 3
Total 5 1 Media 346

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: En lo que una vez fue Mesopotamia (Irak)
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Alejandria  alejandria  05/06/2022 21:35   📚 Diarios de alejandria
Que diario tan estupendo. Nos traslada a lugares a los que crees no puedes llegar. Muchas gracias por compartirlo
Imagen: Airviajerovictor  airviajerovictor  22/06/2022 20:42
Mis felicitaciones, un diario espectacular y ojalá pueda viajar algún día a este destino.
Imagen: Osiris79  Osiris79  15/04/2023 18:40
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6747545#6747545

Imagen: Martona123  martona123  11/09/2023 20:56   📚 Diarios de martona123
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6808129#6808129

Imagen: Agus1973  Agus1973  12/09/2023 08:35   📚 Diarios de Agus1973
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6808128#6808128

CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Mochilero IrakMochilero Irak Viaje por libre en plan mochilero durante 17 días ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 75


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Irak - Iraq
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 110
31624 Lecturas
AutorMensaje
empecinado
Imagen: Empecinado
Super Expert
Super Expert
16-01-2008
Mensajes: 265

Fecha: Mar Mar 11, 2025 12:47 pm    Título: Re: Viajar a Irak - Iraq

Estoy viendo que entrando por el Kurdistan el VOA es más barato y sirve para el Irak federal. Estoy en lo cierto? Me equivoco??
Osiris79
Imagen: Osiris79
Super Expert
Super Expert
21-06-2016
Mensajes: 751

Fecha: Mie Mar 12, 2025 03:27 pm    Título: Re: Viajar a Irak - Iraq

Tienes razón pero la realidad es otra. El visado del Kurdistán cuesta 100.000 iqd (unos 70€ al cambio). Desde finales 2024 el visado del Kurdistán es válido para todo Irak pero en la frontera los militares te pueden dejar pasar o no. Depende... De qué depende?? No lo se... Hay turistas de la UE que les han dejado pasar a Irak federal con el visado del Kurdistán y a otros no. Aunque la ley lo permite, depende del control militar pertinente. Es caótico. Me da la sensación que en Irak quien realmente tiene el poder son los militares/policías. La ley puede decir una cosa pero...  Leer más ...
Osiris79
Imagen: Osiris79
Super Expert
Super Expert
21-06-2016
Mensajes: 751

Fecha: Vie Mar 14, 2025 06:31 pm    Título: Re: Viajar a Irak - Iraq

@Empecinado

Publicado por un viajero hoy mismo... 14-marzo

Re: Viajar a Irak - Iraq (1)

Lo más probable es que te no dejen pasar a Irak Federal a día de hoy con la visa del Kurdistán iraquí.

Yo no me atrevería leyendo los comentarios de los viajeros que están en Irak.
empecinado
Imagen: Empecinado
Super Expert
Super Expert
16-01-2008
Mensajes: 265

Fecha: Vie Mar 21, 2025 10:01 am    Título: Re: Viajar a Irak - Iraq

"Osiris79" Escribió:
@Empecinado

Publicado por un viajero hoy mismo... 14-marzo

Re: Viajar a Irak - Iraq (1)

Lo más probable es que te no dejen pasar a Irak Federal a día de hoy con la visa del Kurdistán iraquí.

Yo no me atrevería leyendo los comentarios de los viajeros que están en Irak.


Gracias. Lo ponen fácil
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26183

Fecha: Vie Jun 13, 2025 03:38 pm    Título: Risk Level: One - Do Not Fly

Risk Level: One - Do Not Fly (1)

Enjoy!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Iraq
KARBALA
IONUB1
Iraq
BAGDAD
IONUB1
Iraq
BAGDAD
IONUB1
Iraq
ABU DULAF
IONUB1
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube