CALAFATE - SANTA CRUZ - ARGENTINA - ✏️ Diarios de Viajes de America Sur

Uno de los destinos más espectaculares de la Patagonia Argentina, el hogar del Perito Moreno. Este Parque fue declarado PATRIMONIO MUNDIAL por la UNESCO en 1981 dada su belleza natural. El Perito Moreno es uno de sus glaciares más famosos pero la mitad del Parque, 2600 m2, está cubierta por el Campo de Hielo Patagónico Sur, la superficie de hielo más grande del mundo después de Antártida y Groenlandia.
Autor: Cavelunisima
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Patagonia chilena y argentina

Puntos: 4.3 (3 Votos)  Etapas:   Localización: America Sur

Cuando llegas a Calafate desde Ushuaia haciendo combinación en Río Gallegos te das cuenta que la Isla de Tierra del Fuego pertenece a dos países, porque son tantas las aduanas que hacés presentando formularios, devolviendo comprobantes, revisando equipaje que el último control cuando ves la bandera argentina y chilena ondeando juntas te das cuenta que hay una aduana integrada donde carabineros y gendarmes hacen el trámite en conjunto y respirás aliviado. Calafate es una ciudad muy linda pero muy extendida a lo lejos. Tiene un centro pequeño parecido al Bariloche de hace 35 años. Los comercios son todos atractivos, los restaurantes ofrecen el famoso cordero patagónico y las chocolaterías están por todos lados.



El Calafate es la ciudad más cercana al Parque Nacional Los Glaciares, abre el Fitz Roy y el Glaciar Perito Moreno a los viajeros. El parque Nacional ofrece una sucesión de montañas, lagos, bosques y glaciares. La belleza del lugar lo clasificó como “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO en 1981. Al oeste del parque se eleva la Cordillera de los Andes que en esta latitud está cubierta de hielo y nieve. En el centro del Parque, alimentado por el Campo de Hielo Patagónico Sur se encuentran cerca de 48 glaciares y lagos, de los cuales los más importantes son el lago Argentino y el Lago Viedma. Al este están las áridas llanuras de la Patagonia. El ícono de Calafate es su increíble Glaciar Perito Moreno.

Trafics, ómnibus, minibus, están todo el tiempo yendo a la estrella del lugar que es sin duda el glaciar.

En este lugar el español es el idioma menos usado, los extranjeros copan la ciudad, dejando sus buenos euros o dólares sin preocuparles demasiado.

Para un argentino no es así, los precios son altísimos y hacen que la ciudad se vea opacada por esto.
Desde El Calafate al Glaciar Perito Moreno hay 80 kilómetros pavimentados. Su altura de 60 metros, su longitud de 30 kilómetros de ancho y sus colores azulados lo convierten en un espectáculo incomparable. Es uno de los glaciares más impactantes del mundo. Está en constante movimiento y avanza dos metros por día, o 700 metros por año. Al avanzar el glaciar libera enormes bloques de hielo que se derrumban en el Lago Argentino con un estruendo característico. Es un espectáculo que no deja indiferente a nadie.
En los primeros 40 kilómetros se recorre la estepa patagónica, pasando posteriormente al Parque Nacional donde se observan la vegetación arbórea: ñires, guindos y lengas que conforman al bosque magallánico.
Una vez en el Glaciar se lo puede observar desde diferentes balcones, en varios niveles. Su majestuosidad impacta a los ojos del visitante.
En el silencio del lugar de repente sentís una explosión y al rato un inmenso bloque de hielo desprendiéndose del inmenso glaciar.
Hay servicios como restaurantes, sanitarios y hasta un camping para estadía diurna situado a 7 km del mirador.
La trafic que nos llevó también tuvo un costo y la entrada al Glaciar que está en un Parque Nacional, a mi me salió más barata que a Esteban que por ser chileno le cobraron como extranjero.

Si te gusta navegar para ver al glaciar bien de cerca te cuento que pagarás otra suma de dinero, es decir rápidamente los turistas que han llegado desde destinos lejanos verán cómo se esfuma su dinero.

Y otro tanto si te gusta caminar sobre el Glaciar observando sus lagunas, grietas, sumideros etc.
Nosotros vimos el imponente glaciar desde las pasarelas que en diferentes niveles te hacen recorrer esta inmensa montaña de hielo.

En CALAFATE TIERRA DE GLACIARES tenés muchas cosas para hacer, para ello tendrás que ir a las casas de prestadores turísticos y ellos te informarán. A pesar de ser un lugar extremadamente caro te cuento que es un lugar único donde se experimentan sensaciones inigualables, rodeado de una belleza natural que te invita a encontrarse con uno mismo.
Ya el viaje estaba por concluir, nos restaba llegar a Bariloche, de allí Esteban se iría a Chile por el Paso Samoré y yo seguiría hasta Neuquén.
Esteban otra vez generoso y amable me invitó a hacer el tramo en avión porque en ómnibus la distancia era enorme, tardaríamos unas 24 horas. Podríamos ir haciendo paradas en los pueblos del camino pero hicimos las cuentas y al final era mejor volver en avión.
El aeropuerto de Calafate nos vio partir, tuvimos que hacer conexión en Buenos Aires y después Bariloche nos ofreció su paisaje de montaña cuando el avión comenzó a descender.





Índice del Diario: Patagonia chilena y argentina
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 1
Anterior 0 0 2
Total 0 0 214

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Patagonia chilena y argentina
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
  Salodari  14/06/2022 06:02   📚 Diarios de Salodari
Otro diario interesante tuyo... Me quedo a leerte por aquí. Ánimo con la continuación.
  Salodari  05/07/2022 07:37   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES - SANTA CRUZ - ARGENTINA
Está quedando estupendo con las fotos, enhorabuena y gracias por compartir. Te mando 5*****
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
DEL ALTIPLANO A RAPA NUI- RUTA POR SUDAMERICA EN SOLITARIO Mi aventura en solitario por La Paz, Santa Cruz de la Sierra, Sucre... ⭐ Puntos 4.87 (30 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 184
Ehun Egun - Cien Días Viaje por Argentina, Perú, Bolivia y Chile ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 165
Che Bacán: Chile y Argentina 23 días recorriendo en solitario la Patagonia Chilena y Argentina y subiendo al norte para visitar Iguazú y la zona de Salta y Jujuy. ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 132
DE ATACAMA A LA PAZ. ROZANDO EL CIELO 2019 16 días alucinando por el altiplano andino. ⭐ Puntos 5.00 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 115
Un viaje por Latinoamérica Conformada por 20 países, América Latina es por su extensión dueña de una gran geografía y biodiversidad. Abarca una de las regiones más bellas y exóticas... ⭐ Puntos 2.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 115

Foros de Viajes
Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile)
Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Últimos 5 Mensajes de 1718
717424 Lecturas
AutorMensaje
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 26081

Fecha: Mar Jun 03, 2025 05:21 pm    Título: Alertan por nuevas tormentas solares que podrían producir

Alertan por nuevas tormentas solares que podrían producir espectaculares auroras en la Patagonia

El sol está atravesando un máximo período de actividad, que genera la eyección de plasma al espacio.

Cuando choca con el campo magnético de nuestro planeta, genera las auroras boreales y australes, pero también pueden dañar muchos sistemas electrónicos en satélites y en tierra:

www.infobae.com/ ...patagonia/


Una nueva tormenta solar encendió las alarmas en agencias espaciales de todo el mundo y dejó abiertas múltiples hipótesis sobre sus posibles consecuencias, tanto las dañinas como daños satelitales o interrupción de las comunicaciones, hasta las gratas de observar, como las espectaculares auroras boreales y australes.

Lo que en otro momento habría sido registrado como una anomalía menor, hoy se enmarca dentro de un patrón creciente de actividad extrema en la superficie del Sol, el cual se encuentra en un período de máxima intensidad, en un ciclo que se repite cada 11 años.

El fenómeno que podría generar auroras en la Patagonia en la noche de hoy y mañana, comenzó a gestarse con una eyección de masa coronal, conocida como CME, que fue detectada el Domingo 1 de Junio y que, al alcanzar la magnetosfera terrestre, elevó los niveles geomagnéticos hasta un punto que no se registraba desde mayo del año anterior.


Enjoy!
martucabcn

Indiana Jones

11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Vie Ago 08, 2025 03:40 pm    Título: Re: Alertan por nuevas tormentas solares que podrían

Buenas tardesss Me estoy planteando un viaje el año de viene de unas 4 semanas que incluyan estos puntos: Isla de Pascua, Puerto Varas y volcan Osorno, Bariloche, El Calafate, Torres del Paine, El Chaltén, Ushuaia, vuelo a Buenos Aires y vuelo a casa. Mi idea es volar desde BCN a Santiago de Chile y la vuelta desde Buenos Aires pero eso siempre que esté igual de precio que la i/v Santiago chile, que hace un par de meses estaba por 700 euros. La idea es ir en oct/nov de 2026 y que Torres del Paine sea desde el día 1 ya que empiezan los tours autoguiados. Os pongo lo que me dice chatgpt y...  Leer más ...
alejandria

Moderador de Zona

01-01-2009
Mensajes: 9184

Fecha: Dom Ago 10, 2025 09:39 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

El orden de visitas en un pais u otro podría ir en función de los precios de los vuelos y demás. Pero saltar de un pais a otro requiere una mayor preparación porque no siempre es tan fácil como se piensa. El itinerario que indicas tiene buen comienzo. Como este es el hilo de Patagonia nos ceñiremos un poco al mismo. Yo intentaría realizar lo máximo posible de un mismo país. De Puerto Montt volaría a Puerto Natales, si es posible porque esos vuelos suelen ser caros. Otra alternativa es volar a Punta Arenas que está comunicada con Puerto Natales por buses. Torres del...  Leer más ...
martucabcn

Indiana Jones

11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Mie Ago 13, 2025 03:33 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Yo había pensado hacer de Puerto Montt/Puerto Varas a Bariloche por el cruce andino. De Bariloche volar a El Calafate, hacer después El Chaltén en bus. Después ir a Puerto Natales para hacer la zona del Paine. Ir a Punta Arenas y de ahí ir a Ushuaia en bus o en barco, esta parte tengo que afinarla aún. De Ushuaia volver. Si el vuelo fuer Ida a Chile y vuelta desde Argentina haría este orden, no se si lo habeis hecho y si va bien. Si fuese ida/vuelta Santiago Chile me lo tendria que replantear, el orden digo, porque quiero hacer senderos autoguiados en el Chaltén y Paine y no se cuando están...  Leer más ...
alejandria

Moderador de Zona

01-01-2009
Mensajes: 9184

Fecha: Mie Ago 13, 2025 08:36 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Bien pensado.

Hay un bus de Punta Arenas a Ushuaia que estuve tanteando. Finalmente no me cuadró bien y lo hice de otra forma, volviendo a El Calafate desde Puerto Natales.

También leí comentarios de que era bastante palizón. Aunque tiene que tener ese recorrido unos paisajes propios del "Fin del Mundo".
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!