Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES - SANTA CRUZ - ARGENTINA

PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES - SANTA CRUZ - ARGENTINA ✏️ Diarios de Viajes de America Sur America Sur

Impactante y absolutamente hermoso. Una experiencia única desde cualquier lugar que veas el glaciar. Rodeado de cumbres nevadas y bosques de lengas y ñires, estos hielos cubren unos 195 m2, más de la superficie de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que se encuentra a 2.800 km.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 4 de 8
Patagonia chilena y argentina

Diario: Patagonia chilena y argentina

Puntos: 4.3 (3 Votos)  Etapas: 8  Localización: America Sur America Sur 👉 Ver Etapas

PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES - SANTA CRUZ - ARGENTINA - Patagonia chilena y argentina (1)
En la costa sur del lago Argentino, a 316 km de Río Gallegos, se encuentra la localidad de El Calafate, punto de partida para internarse en atractivos naturales Se fundó en 1927 en el sitio que fue posta de las antiguas carretas que conectaban las estancias. La abundancia en la zona del arbusto conocido como calafate le dio su nombre.

PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES
Se puede visitar todo el año, aunque en el invierno los caminos pueden quedar cortados por fuertes nevadas. En la cercana reserva Laguna Nevis es posible observar distintas especies de aves, flamencos, cauquenes, pato cuchara, bandurrias, etc. Muy cerca, a 6 km se encuentra las Cuevas de Gualicho, lugar que atesora pinturas rupestres prehispánicas. Y en los alrededores, sobre el lago Argentino, aparece Puerto Irma. Allí hay un monumento que recuerda la llegada de Valentín Feilberg y Francisco P. Moreno, pioneros en la exploración de la zona. El Parque Nacional Los Glaciares, fue declarado Patrimonio de la Humanidad y cuenta con 660.000 hectáreas. Prácticamente toda su franja cordillerana está cubierto por un manto de nieves eternas correspondiente a parte del " campo de hielo" patagónico sur. De este campo descienden 13 glaciares mayores incluidos en el Parque Nacional, a las cuencas del lago Argentino y lago Viedma: Marconi, Viedma, Moyano, Upsala, Agassiz, Bolado, Onelli, Peineta, Spegazzini, Mayo, Ameghino, Moreno y Frías. La Ruta 11 bordea el lago Argentino. A la altura del km 40 parte un camino que conduce hasta Puerto Bandera, punto inicial para las excursiones lacustres.
Pero antes pueden apreciarse los Elefantes de Piedra (formación rocosa glaciaria que se asemeja a una manada de elefantes) y el Cerro Comisión.


PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES - SANTA CRUZ - ARGENTINA - Patagonia chilena y argentina (2)

PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES - SANTA CRUZ - ARGENTINA - Patagonia chilena y argentina (3)

El glaciar Perito Moreno se expande sobre las aguas del Brazo Sur del lago Argentino, con un frente de 5 kilómetros y una altura superior a los 60 metros sobre el nivel del agua. Desde lo alto se desprenden trozos de hielo de diversos tamaños, que producen un sonido muy especial merced a la acústica que les provoca la caída del hielo. El glaciar Moreno avanza sobre el lago Argentino, llegando a cortar la comunicación de las aguas entre el Brazo Rico y el Canal de los Témpanos. El agua del Lago Argentino es turbia debido a la presencia de partículas minerales que se encuentran constantemente en suspensión, sin decantar y que tienen su origen en la erosión del glaciar sobre su cauce. El glaciar Perito Moreno se encuentra a 85 kilómetros de El Calafate. Los paseos por el lago parten desde puerto Bandera. Las embarcaciones navegan el Brazo Norte hasta el Upsala, considerado el mayor glaciar de Sudamérica.




PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES - SANTA CRUZ - ARGENTINA - Patagonia chilena y argentina (4)

Grandes bloques de hielo se desprenden de su frente, derivando hacia el cuerpo principal del lago en forma de témpanos el glaciar sobre su cauce. Otros lagos cercanos son el Roca y el lago Viedma. Recorriendo su costa se ingresa a la zona de reserva nacional y, cruzando el río Fitz Roy, se llega a la pequeña localidad de El Chaltén.
La zona es una de las metas para los montañistas de todo el mundo. Los cerros más importantes son el Fitz Roy, Torre y Poincenot.
Las caminatas son inolvidables para los turistas que acceden a este lugar increíble.


PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES - SANTA CRUZ - ARGENTINA - Patagonia chilena y argentina (5)



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 277

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Patagonia chilena y argentina
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  05/07/2022 07:37   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES - SANTA CRUZ - ARGENTINA
Está quedando estupendo con las fotos, enhorabuena y gracias por compartir. Te mando 5***** Amistad
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Ehun Egun - Cien DíasEhun Egun - Cien Días Viaje por Argentina, Perú, Bolivia y Chile ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 130
DEL ALTIPLANO A RAPA NUI- RUTA POR SUDAMERICA EN SOLITARIODEL ALTIPLANO A RAPA NUI- RUTA POR SUDAMERICA EN SOLITARIO Mi aventura en solitario por La Paz, Santa Cruz de la Sierra, Sucre... ⭐ Puntos 4.87 (30 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 128
De Lima a San Pedro de AtacamaDe Lima a San Pedro de Atacama Viaje de 23 dias a Peru, Bolivia y Chile. ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 98
Che Bacán: Chile y ArgentinaChe Bacán: Chile y Argentina 23 días recorriendo en solitario la Patagonia Chilena y Argentina y subiendo al norte para visitar Iguazú y la zona de Salta y Jujuy. ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 95
Un viaje por LatinoaméricaUn viaje por Latinoamérica Conformada por 20 países, América Latina es por su extensión dueña de una gran geografía y biodiversidad. Abarca una de las regiones más bellas y exóticas... ⭐ Puntos 2.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 88


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile)
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1716
716949 Lecturas
AutorMensaje
txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
20-01-2009
Mensajes: 1500

Fecha: Lun Abr 14, 2025 08:06 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

En Junio y hay ballenas. Lo que no hay son pingüinos, pero las ballenas empiezan a llegar en Mayo.
Puedes ir a Bariloche, por ejemplo o buscar alternativas. El perito si lo podrás ver, como te han dicho y visitar el chalten también, pero los trekkings chungo. Eso sí, los amaneceres mirando al fitz roy molan todo el Año
JK7777
Imagen: JK7777
Travel Addict
Travel Addict
05-06-2011
Mensajes: 78

Fecha: Sab Abr 19, 2025 01:03 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Hola compañeros/as. Estoy preparando un viaje por la Patagonia y tengo claro de visitar El calafate y Puerto Natales mi duda es desde El Calafate que seria más recomendable de ver El chaltem o Ushuaia
Se que por kilometros esta mas cerca la primera población pero como cogemos el avión en Punta Arenas no se si vale poco a muchos bajar hasta la llamada ciudad del fin de Mundo.

Muchas gracias
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26077

Fecha: Mar Jun 03, 2025 05:21 pm    Título: Alertan por nuevas tormentas solares que podrían producir

Alertan por nuevas tormentas solares que podrían producir espectaculares auroras en la Patagonia

El sol está atravesando un máximo período de actividad, que genera la eyección de plasma al espacio.

Cuando choca con el campo magnético de nuestro planeta, genera las auroras boreales y australes, pero también pueden dañar muchos sistemas electrónicos en satélites y en tierra:

www.infobae.com/ ...patagonia/

Alertan por nuevas tormentas solares que podrían producir (1)

Una nueva tormenta solar encendió las alarmas en agencias espaciales de todo el mundo y dejó abiertas múltiples hipótesis sobre sus posibles consecuencias, tanto las dañinas como daños satelitales o interrupción de las comunicaciones, hasta las gratas de observar, como las espectaculares auroras boreales y australes.

Lo que en otro momento habría sido registrado como una anomalía menor, hoy se enmarca dentro de un patrón creciente de actividad extrema en la superficie del Sol, el cual se encuentra en un período de máxima intensidad, en un ciclo que se repite cada 11 años.

El fenómeno que podría generar auroras en la Patagonia en la noche de hoy y mañana, comenzó a gestarse con una eyección de masa coronal, conocida como CME, que fue detectada el Domingo 1 de Junio y que, al alcanzar la magnetosfera terrestre, elevó los niveles geomagnéticos hasta un punto que no se registraba desde mayo del año anterior.


Enjoy!
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4175

Fecha: Vie Ago 08, 2025 03:40 pm    Título: Re: Alertan por nuevas tormentas solares que podrían

Buenas tardesss Me estoy planteando un viaje el año de viene de unas 4 semanas que incluyan estos puntos: Isla de Pascua, Puerto Varas y volcan Osorno, Bariloche, El Calafate, Torres del Paine, El Chaltén, Ushuaia, vuelo a Buenos Aires y vuelo a casa. Mi idea es volar desde BCN a Santiago de Chile y la vuelta desde Buenos Aires pero eso siempre que esté igual de precio que la i/v Santiago chile, que hace un par de meses estaba por 700 euros. La idea es ir en oct/nov de 2026 y que Torres del Paine sea desde el día 1 ya que empiezan los tours autoguiados. Os pongo lo que me dice chatgpt y...  Leer más ...
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9170

Fecha: Dom Ago 10, 2025 09:39 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

El orden de visitas en un pais u otro podría ir en función de los precios de los vuelos y demás. Pero saltar de un pais a otro requiere una mayor preparación porque no siempre es tan fácil como se piensa. El itinerario que indicas tiene buen comienzo. Como este es el hilo de Patagonia nos ceñiremos un poco al mismo. Yo intentaría realizar lo máximo posible de un mismo país. De Puerto Montt volaría a Puerto Natales, si es posible porque esos vuelos suelen ser caros. Otra alternativa es volar a Punta Arenas que está comunicada con Puerto Natales por buses. Torres del...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube