VALVERDE DE LA VERA-14-6-2023-EXTREMADURA ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: LANENA69
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Los pueblos más bonitos de España-2010/2023

Puntos: 4.4 (7 Votos)  Etapas:   Localización: España

Dejando atrás los restos de la Iglesia de Santa María, llego a mi próximo destino, pueblo que que me recibe con la placa de "Los Pueblos Más Bonitos de España", se trata de Valverde de la Vera.


Valverde de la Vera es un municipio cacereño ubicado en la comarca de La Vera, también fue declarado Conjunto Histórico en 1970, reconocimiento que pone en valor su arquitectura popular, muy bien conservada. Villanueva se funda entre los años 1452 y 1470, con la fusión de cuatro pequeños núcleos, Casillas, La Mesa, Curuela y Salobrar, haciendo uno solo.


A la entrada del pueblo se puede ver el Calvario a la derecha y a la izquierda la Ermita de San Blas que alberga en su interior la imagen de San Blas, patrón de la localidad.


Unos metros más adelante se encuentra este gran mural.


Junto al parking "Área de autocaravanas", se puede ver este precioso mural de una niña sujetando una bola de cristal de nieve.


Continuando por la Carretera de Plasencia, la EX-203, paro para ver los restos del Castillo de los Condes de Nieva del siglo XIV, sólo quedan dos torres defensivas que hoy forman parte de la iglesia, ya que la Torre del Homenaje se construyó en el siglo XV. También se aprecia el campanario de la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de las Fuentes Claras, iglesia del siglo XVI.


Las vistas desde este punto, deja una visión incomparable del entorno rodeado de olivos.


De momento es lo que veo del pueblo, ya que le había dicho a mi amiga que llegaría a tal hora, y no me gusta hacerme esperar. Cojo el coche y me voy a su finca que se encuentra casi a las afueras de Villanueva de la Vera. Hacía muchos años que no nos veíamos y ya tenía ganas, nos conocimos en el trabajo y hasta hoy continua nuestra amistad, pese a que nos veamos poco por una cosa u otra, y eso que vivimos las dos en Madrid, pero nunca se tercia, jajajaja. Desde entonces ya han pasado unos 20 años desde que nos conocimos Nos pusimos al día de nuestras cosas, tomamos café y sobre las 19:30h pasadas, nos venimos las dos de nuevo a Valverde de la Vera a conocerlo más a fondo. Os dejo mapa cogido de la página Issuu.


Aparcamos el coche junto al castillo y nos vamos hacia la calle Real donde se encuentra el "Rollo Jurisdiccional" o "La Picota de Zúñiga". Una pequeña plaza donde se ajusticiaba y humillaba públicamente a los delincuentes de forma que el castigo fuera ejemplarizante para el resto de habitantes de la localidad. Se construyó en el siglo XVI y es de estilo gótico. Conserva intacta su parte superior y sus brazos.


Valverde de la Vera es "Capital del Señorío", pueblo del que no se tiene constancia hasta el siglo XIII, cuando es otorgado como señorío por Sancho IV a Nuño Pérez de Monroy y su descendencia. Esta familia fue la que construyó el Castillo de Valverde. Valverde conserva la arquitectura vernácula en muchos de sus edificios y son sumamente pintorescos.


Por sus calles empedradas se pueden ver las “regueras”, que sirven para facilitar el aseo de sus calles, y para distribuir el agua de riego de las huertas.


El pueblo cuenta con varias fuentes, una de ellas se encuentra en la preciosa Plaza de España, junto con los porticados que rodean la plaza y la hacen tan monumental.


Qué poco me gusta cuando ponen las terraza de los bares y dejan aparcar coches en lugares tan emblemáticos, rompiendo toda la estética y encanto. Señores alcaldes, cuiden de su patrimonio y no desmerezcan lo que tienen a su alrededor, es antiestético dejar aparcar coches y poner terrazas en lugares tan bellos y llenos de historia. Habiliten otros lugares que no deformen el casco histórico, los turistas y los propios vecinos, se lo agradecerán. Me hace gracia que luego estos lugares "exigen" a los visitantes que cuiden de los pueblos y ciudades que se visitan, cosa que no hacen ellos mismos.


La noche del Jueves al Viernes Santo, es tradición ver peregrinar a los "Empalaos", que rodeados de misterio y anonimato, van acompañados de sus correspondientes Cirineos que les alumbran y ayudan en caso de necesitarlo. Recorren en absoluto silencio el itinerario del Vía Crucis por Valverde de la Vera, en el cruce de "Empalaos", ambos se arrodillan en señal de respeto al encontrarse, es uno de los momentos más impresionantes de la noche, dicen. Me gustaría conocer este tipo de tradiciones pero sólo el pensar que tengo que estar rodeada de cientos de personas, ya me agobio, jajajaja, si me pilla de paso lo veo, pero ir aposta a ver este tipo de eventos, rara vez voy, me supera el bullicio y sobre todo me supera la gente chillando, los niños corriendo, los empujones, los pisotones, y todo lo que conlleva, paso


También se puede ver otro tipo de arquitectura, no menos bonita e interesante como esta casa con sus escudos heráldicos en la fachada y su balcón de piedra.


Seguimos paseando completamente solas por sus callejuelas con el entramado de sus muros y el tipismo de sus solanas, balconadas y portadas.


Llegamos a la Iglesia N. S. Virgen de Fuentes Claras, se levantó aprovechando varios elementos del castillo, hay un ábside hexagonal con saeteras en su parte superior, una torre campanario almenada, también con saeteras, con sillería en las esquinas y el resto de mampostería. Pertenece a la época Cristiano Medieval.


Seguimos nuestro paseo por el Barrio Judío que en su día albergó unas 66 familias, hoy día tan en la actualidad por la guerra que mantiene Israel con Gaza sin duda, pasear por sus calles es una auténtica gozada y más cuando puedes disfrutarlo a solas sin gente.


Frente a la Casa de la Cultura podemos ver esta fuente de piedra con tres caños y un precioso mural dedicado a la Semana Santa y los "Empalaos".


Vamos paseando por otras calles muy pintorescas, el pueblo no es muy grande pero tiene tantos rincones que ver que pierdes la noción del tiempo paseando.


Una de las visitas curiosas del pueblo es su "Botica", con decoración original de la época, me dejaron hacer algunas fotos, muy amables.


Junto a la "Botica" se encuentra la Parroquia Inmaculada Concepción, que no nos dio tiempo a ver por dentro, según llegábamos el cura la estaba cerrando Construida en el siglo XVI, ha sido declarada "Monumento de Interés Cultural". Sus muros son aparejos de mampostería granítica reforzada por sillares en las esquinas y contrafuertes exteriores. Su portada tiene un arco carpanel con basas y capiteles góticos, las columnillas están decoradas con temática vegetal. Se aprecian dos escudos blasonados de los Zúñiga y los Velasco, los Condes de Nieva.


Nos adentramos en la que podría ser la calle más bonita del pueblo. Es algo estrecha y sombría pero eso no le resta belleza, está adornada con muchas plantas y flores


Os dejo mapa cogido de la página "PlanetaTenerife.com" por si queréis visitar alguno de la zona, a mi me quedan pendientes 17 de los 19 que lo componen.


De los 19 hoy sólo conoceré dos de ellos, pero el próximo año les debo una visita al resto. Ya lo que queda de este año andaré muy liada y no me dará tiempo hacer ninguna escapada larga, como mucho alguna cercana a Madrid de ida/vuelta en el mismo día, ya veremos


Entramos por este pasaje donde "te invita" a mirar las estrellas, según reza en el techo.


Estas calles están llenas de encanto, mucho color en sus fachadas, las casas están más arregladitas y son rincones muy fotogénicos.


No cabe duda que toda esta comarca es ideal para los amantes del turismo rural y naturaleza, lo puedes compaginar para hacer las dos cosas en el mismo día, yo hice de todo un poco aunque iba con el tiempo limitado, pero al final me cundió bastante.


Llegamos a la preciosa Plaza Aniceto Marinas, es una muestra clara de la arquitectura popular verata, tiene forma pentagonal y está porticada. Se puede ver una fuente de piedra y el Ayuntamiento con su Torre del Reloj, una preciosidad


Ya nos vamos callejeando hasta el coche y disfrutando de sus estrechas calles bajo la sombra, que son ideales para los días calurosos de verano.


Nuestra visita ha durado hora y media, lo hemos disfrutado, me ha encantado y no descarto en volver algún día aunque no soy de repetir destino, ya veremos
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 8
Anterior 0 0 5
Total 0 0 175

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Los pueblos más bonitos de España-2010/2023
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
  LANENA69  22/02/2017 11:29   📚 Diarios de LANENA69
Muchísimas gracias spainsun,todavía me falta por poner unos pocos que ya he conocido y en breve iré a conocer otros.Gracias por las estrellas.Saludos
  artemisa23  23/02/2017 20:33   📚 Diarios de artemisa23
Frigiliana no lo conocía. Parece realmente bonito. Me lo apunto y te estrello la etapa. Ánimo con tu ingente tarea de diarios, ¡madre mía, qué merito tienes!
  burval  26/02/2017 01:00   📚 Diarios de burval
Hola! Lo que dices de Frias de un arco o muralla no es eso era una casa y el ayuntamiento compro el solar para que se viera cómo eran las casas y construían picando en la roca y las casas tienen entrada por arriba y abajo Justo enfrente esta la casa de cultura que se ve con las visitas guiadas y ves una casa colgada por dentro y el paseo de ronda. Es una pena que no te acercará al barrio de tobera con sus cascadas y ermita en la roca Yo trabaje allí 10 años casi es más cuando fuiste aun trabajaba ali, por eso se lo de las casas je je!
  LANENA69  28/02/2017 11:37   📚 Diarios de LANENA69
Buenos días artemisa23, no dejes de visitar Frigiliana porque es una preciosidad,de echo en unos días vuelvo a Málaga para hacerme otro tour por varios sitios y como prometí en el diario iré de nuevo allí para hacer un reportaje de fotos en condiciones,jajajajaja.Muchas gracias de nuevo por leerme y por tus *.Saludos
  LANENA69  28/02/2017 11:40   📚 Diarios de LANENA69
Muchas gracias por la corrección burval,como la hice por libre pues es lo que tiene,jajajajjaja.A Tobera si que me acerqué y es otra preciosidad de pueblo,en cuanto tenga un hueco iré poniendo poco a poco,porque tengo muchos kilómetros recorridos jajajajaja,de echo en unos días salgo de nuevo de parrandeo,esta vez por Málaga y Cádiz.Muchas gracias por leerme.Saludos
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2464
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1763
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1390
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1094
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 823

Foros de Viajes
Tema: Los pueblos más bonitos de España
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Últimos 5 Mensajes de 323
237878 Lecturas
AutorMensaje
dinodini

Indiana Jones

03-05-2007
Mensajes: 1717

Fecha: Mar Dic 24, 2024 10:56 pm    Título: Re: El Pueblo Más Bonito de España

Os cuento una cosa. No se si es una apreciación subjetiva mia o no, pero yo por ej. En Galicia no veo apenas pueblos bonitos comparado con sus vecinas Asturias y Cantabria. Eso si, esta CCAA tiene dos de las ciudades que me parecen mas bonitas de España, Santiago de Compostela y Pontevedra. Por contra las ciudades de las otras dos CCAA: Oviedo, Gijon, Santander, no me parecen especialmente bonitas. Y por contra, en esas CCAA ves bastantes pueblos preciosos: Santillana del Mar, Cudillero, Llanes, Barcena Mayor, Carmona, Luarca, Lierganes, etc. Sin embardo de Galicia, quitando Combarro y...  Leer más ...
Miguelbilbao

Super Expert

20-06-2013
Mensajes: 637

Fecha: Jue Dic 26, 2024 08:47 pm    Título: Re: El Pueblo Más Bonito de España

De Galicia destaco mas que los pueblos la costa, el norte, el centro y el sur....especialmente la Costa da Morte. Sí me parece que aciertas con Pontevedra capital, el casco antiguo es de lo mas bonito. De interior me falta casi todo, pero Ponte Maceira si me parece de postal, aunque pequeñito. Creo que Noia sí merece la pena, este año voy por esa zona. Hay algunos como Combarro, Baiona....pero por la masificación han eliminado su esencia. Asturias si posee mas, los costeros y del interior muchos, Taramundi...al igual que Cantabria. De los que conozco, en España, me quedo con...  Leer más ...
miguelang031075

Moderador de Zona

24-05-2007
Mensajes: 14575

Fecha: Vie Dic 27, 2024 01:06 am    Título: Re: El Pueblo Más Bonito de España

Galicia también tiene pueblos bonitos como Betanzos, Tui, Castro Caldelas (aunque son 2 calles), Allariz, Mondoñedo. Ribadavia creo que es interesante igualmente, pero no lo conozco todavía.

Saludos.
Miguelbilbao

Super Expert

20-06-2013
Mensajes: 637

Fecha: Vie Dic 27, 2024 02:07 pm    Título: Re: El Pueblo Más Bonito de España

Es complicado significar a un solo pueblo, cada zona, cada región posee algún rincón especial. Por esto, lo correcto es destacar un par de pueblos de cada provincia, además, nadie conoce todos. También hay que diferenciar entre pueblos de costa o interior, de montaña.....

Yo soy de costa, pero hay algunos lugares que si me han parecido muy destacables, Cáceres, Pontevedra, Albarracín, Pampaneira.....Albaycin-Granada, Santillana, Caión, Teixidó...
Luiggis

Super Expert

23-06-2024
Mensajes: 449

Fecha: Vie Dic 27, 2024 03:29 pm    Título: Re: El Pueblo Más Bonito de España

Para mí, Teruel tiene de los pueblos más bonitos de España. Albarracín, en cabeza. Mirambel, cantavieja, Alcañiz, valdeerrobles, creta...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!