___________oOo__________
DE RUINAS Y MEDINAS TUNECINAS
DE RUINAS Y MEDINAS TUNECINAS
En el mapa los lugares que he visitado se indican con su nombre sombreado
Introducción
Mi idea inicial era ir a Uzbekistán, pero tras mi viaje a la India en Diciembre del año pasado que incluyó algunos vuelos internos y posteriormente mis vuelos para pasar la Navidad en Bilbao, al regresar a casa en Londres estaba un poco saturado de tanto vuelo y quería un poco de tranquilidad, así que me demoré un poco en la preparación y para cuando me dí cuenta era ya demasiado tarde y corría el riesgo de ir a Uzbekistan cuando ya empezaba a apretar el calor y tampoco quería estar allí con 40ºC. Pensé en ir unos días a Escocia pero los precios de los alojamientos escoceses son un escándalo.
Sopesé la idea entonces de improvisar por via rápida un viaje a Túnez, que es un país más pequeño y "manejable". Comprobé precios: Una noche en un hotel medianucho en Edimburgo cuesta lo mismo que 4 noches en un hotel en el centro de Túnez capital
Fechas: Del Sábado 10 al Martes 20 de Mayo, 2023.
Vuelos: De Londres Gatwick a Túnez Carthage International Airport, con Nouvelair, ida y vuelta con 1 maleta de cabina y asiento en la fila de emergencia (con más espacio) Precio: £301 (357.00 €)
Propósito: Descubrir y conocer el país recorriéndolo de sur a norte con paradas intermedias..
Alojamientos:
* Túnez capital: Hotel Suisse, habitación sencilla con baño, aire acondicionado y desayuno: £43 por noche (51 €). Aquí me alojé la primera noche al llegar y posteriormente otras 4 noches del 16 al 20 de Mayo, antes de regresar. En total por las 5 noches pagué £216 (256 €). Reservado por Booking. El hotel se encuentra en pleno centro de Túnez, muy cerca de la Avenida Habib Bourguiba, de la estación de ferrocarril (Gare de Barcelone) y a diez minutos de la medina, en la Rue de Suisse, una callejuela estrecha y sucia que a primera vista te dará la impresión de que te has metido en el Bronx pero en realidad es que toda la ciudad de Túnez está bastante sucia. Una vez que entras en el Hotel verás otra cosa: Está nuevo, limpio y bien cuidado.
* Medenine: Maison d'Hôtes La Cuesta (Casa de Huéspedes La Cuesta). Amplia habitación con baño. Los dueños son una pareja de avanzada edad. Ella (que se llama Leila) tiene unos 63 años, es profesora de Geografía en el Instituto de Enseñanza Secundaria de Medenine y, siendo una apasionada de la Geología, colabora con asociaciones para la promoción y mantenimiento de la región del Dahar. Él es mucho más mayor (no andará lejos de los 80 años). En realidad es ella la que lleva la Casa de Huéspedes.
Ellos viven en el piso de abajo y arriba tienen dos habitaciones que son las que alquilan para visitantes y una terraza, a disposición de éstos. Durante mi estancia no había nadie en la otra habitación, teniendo yo el piso de arriba para mí sólo. El desayuno está muy bien, con productos caseros hechos con ingredientes procedentes de su huerta. Ella hace unas confituras muy buenas. El lugar está muy limpio y bien cuidado. Ella además organizó el tour de un día que hicimos por la región del Dahar. Este alojamiento lo encontré recomendado en la web de Destination Dahar ( destinationdahar.com/ ).
Precio: 80 TND por noche (24 €). Total 2 noches: 160 TND (48 €). El tour por el Dahar con ella y el conductor me costó 75 € con entradas a los ksour y comida incluídas. Leila no habla ni inglés ni español: Sólo árabe y francés. El conductor habla inglés.
Sousse: Dar Baaziz VIP.- Habitación en un riad, una casa de huéspedes, situada en la parte alta de la medina de Sousse. Las habitaciones está dispuestas alrededor de un patio interior descubierto con una fuente en medio. Muy bonito. Mi habitación se encontraba en el piso de arriba, muy bonita con cama con dosel y cabecera de madera con decoración morisca, baño propio bastante amplio. El desayuno, que se sirve en el patio interior, está muy bien. Y arriba del todo, en la azotea, hay una terraza muy agradable con vistazas a los tejados de la medina, al mar y al puerto de Sousse.
Este alojamiento está recomendado en la Guia Bradt de Túnez pero luego pude hacer la reserva a través de Booking. Me costó en total 3 noches 376 TND (112 €). Esto es 38 € por noche.
Idiomas: En Túnez se habla árabe y francés. Yo hablo español e inglés por lo tanto "Houston: We have a problem"
Moneda: El dinar de Túnez (TND) 3.5 TND= 1€. Los pagos en Túnez se hacen en efectivo. La única vez que pagué con tarjeta fue en el Hotel Suisse, en la capital. Todo lo demás lo tuve que pagar en metálico, incluídos los alojamientos de Medenine y Sousse. Las tarjetas de crédito o débito no se utilizan apenas en este país.
50 TND: Hédi Amara Nouira (1911-1993: Político tunecino. Fundador del partido nacionalista independentista tunecino Neo Dustur. Fue el segundo Primer Ministro de la Historia de Túnez, después de Habib Bourguiba.
20 TND: Farhat Hached (1914-1952): Sindicalista y fundador de la Unión General Tunecina del Trabajo (UGTT) abiertamente pro Neo Dustur. Se ganó la enemistad de las autoridades francesas hasta el punto que fue asesinado por la organización Mano Roja.
10 TND: Tewhida Ben Sheikh (1909-2010): Primera mujer que logró terminar el bachillerato en Túnez en el año 1928 y primera mujer médica (pediatría y ginecología) del mundo árabe. Pionera en salud sexual y luchadora a favor de la planificación familiar y el derecho al aborto (legal en Túnez desde 1973).
Acceso del Aeropuerto a la ciudad de Túnez: En primer lugar hay que sacar dinero, ya que Túnez es un país en el que fundamentalmente se paga todo en efectivo. Verás cajeros por toda la terminal, especialmente en el piso de arriba al fondo a la derecha, junto a una tienda llamada Al Barak. Te cobrarán 10 TND en cada extracción de dinero, independientemente de la cantidad que saques.
Hay un bus: El 635 que sale de la terminal de llegadas y te lleva a la estación de metro de Tunis Marine, situada en la Avenida Habib Bourguiba, en el centro de la capital.
Pero yo, que llegué a las 11 de la noche, tomé un taxi, siguiendo las indicaciones que se señalan en el foro de Los Viajeros: En cuanto salgas de la terminal un montón de taxistas se te acercarán ofreciéndote sus servicios, pero no son muy de fiar: Normalmente te ofrecen una cantidad al comienzo pero, ya una vez que estás dentro comienzan con estratagemas para subirte el precio. Lo que se aconseja es, al salir de la terminal, atravesar el parking y, tras pasar una barrera que está vigilada, llegarás a una rotonda, donde paran muchos taxis. Eso fue lo que hice y tomé uno que me cobró 15 dinares (unos 4.20 €) por llevarme al hotel. No hubo problema y el taxista respetó el precio inicial.
Sábado, 10 de Mayo: Llegada a Túnez
A pesar de los malos comentarios que leí acerca de los muy frecuentes retrasos de Nouvelair, mi avión salió puntualísimo a las 19:35 hora británica y aterrizó como un clavo a las 22:20 hora tunecina. Yo había avisado al hotel diciendo que muy posiblemente llegaría pasadas las 12.30 de la noche. La cola en el control de pasaportes fue un poco lenta pero para las 22:50 estaba ya sacando dinero en uno de los cajeros del piso de arriba de la terminal, junto a un comercio llamado Al Barak y sin dilación y haciendo caso omiso a los taxistas-moscones que se abalanzaban sobre mí, crucé el parking tal cómo leí en las indicaciones de viajeros anteriores y pillé un taxi amarillo en la rotonda situada tras el aparcamiento. En 20 minutos -hacia las 11:15- estaba en el Hotel Suisse.
El hotel: Impecable: Moderno, limpio. Ducha y a dormir. El día siguiente lo iba a invertir mayoritariamente en la carretera para viajar al sur del país. Pero esto lo cuento en la siguiente etapa.