Ultimo día en Roma. Después de desayunar y empaquetar la maleta, la dejamos en el albergue y nos disponemos a ver varias Iglesias y lugares que nos hemos dejado en días anteriores. La ruta del viernes es:
- Basílica de Santa María de los Ángeles (Plaza de la república), es gratuita. Enorme, con grandes frescos en las paredes, un órgano con 5400 tubos, y en el suelo la linea Meridiana rodeada por los signos zodiacales.
- Iglesia de Santa María della Vittoria (via XX de septiembre), gratuita. Recargada al estilo Barroco y con el famoso éxtasis de santa Teresa, escultura de Bernini.
- Bajando por la via XX de septiembre, encontramos las 4 fuentes haciendo esquina con la via que lleva el mismo nombre (via Quatro fontane) y que lleva a la Basilica de Santa María Maggiore (en la plaza del mismo nombre), gratuita. Una de las mayores de Roma y con un bello techo y suelo de mármol medieval.
- Desde allí, caminamos hasta la basílica San Pietro in Vincoli, donde encontramos el moisés de Miguel Ángel, las cadenas de San pedro encarcelado en Jerusalén y dos tumbas con llamativas figuras de la muerte personificada.
Paramos a tomar un capuchino en uno de los bares de la zona, y después bajamos al Coliseo, donde paseamos por el foro di Augusto, el foro Traiano y la columna Traiana. Volvemos a visitar el Monumento a Vittorio Emanuel II por dentro (gratuito) y la iglesia de Santa María in Aracoeli (enorme).
Desde allí, paseamos bajando de nuevo por la via Petroselli (viendo de nuevo el teatro de Marcelo y la iglesia de santa María de Cosmedin donde esta la Bocca della verità) hasta el Circo Massimo.
Después de caminar por él atravesándolo, tomamos el bus 118 que nos lleva a las afueras de la ciudad hacia la via Appia Antica, donde encontramos varias catacumbas, entre ellas, las más grandes de Roma, las catacumbas de San Calixto (via appia antica), entrada 8€ guiada en castellano. Un recorrido con un divertido y dinámico guía de Pamplona que merece la pena de visitar.
Después de la visita a las catacumbas, volvemos de nuevo con el bus 118 y tomamos el metro (linea B) hasta la parada de san Paolo para visitar la basílica de san Paolo extramuros, la segunda mayor de Roma donde está la sepultura del apóstol Pablo y donde están los retratos de todos los papas desde san Pedro. En estos momentos quedan 6 espacios libres, y existen historias que pregonan el fin del mundo cuando se ocupe el último espacio.
Desde allí, tomamos el bus 274 y subimos de nuevo a Plaza Spagna, donde volvemos a repetir el tiramisú antes de volver al albergue para recoger las maletas para ir al aeropuerto.
Tres días no dan para ver toda la ciudad, pero creo que he conseguido que se haga una idea bastante buena de la capital Italiana.
Muchas gracias por compartir tu viaje. Fueron tres días intensos, y creo que tu relato será de ayuda para quienes pretendan visitar Roma en ese tiempo, pues están muy bien aprovechados. ¿No te animas a ponerle unas fotos? Te dejo 5 estrellas.
Sin prisas!! De todas formas, no me gusta mucho facebook para subir fotos a los diarios, no se tiene control sobre el tamaño. ¿Has mirado el hilo de dudas de diarios, donde se explican diferentes opciones para subir fotos? www.losviajeros.com/ ...hp?t=72470
Graicas por el diario. En agosto estaré 3 días en Roma y seguro que me ayuda mucho. Sólo un detalle. La entrada a Coliseo Foro y Palatino cuesta 12€ (14 si se compra por Internet), no 20€. Por lo menos en la página oficial, en otras tal vez abulten el precio...
Dolomitas en SeptiembreMi primer diario: Una semana recorriendo parte de los Dolomitas en septiembre, con parada final en Venecia.⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 91
@espartano222, por partes, nosotros estuvimos 5 días, prácticamente enteros, saliendo por la mañana, sobre las 8,30 y regresando al hotel a las 19,30 /20,00 horas, y nos quedó mucho por ver, como te ha dicho @Anais85, tres días son muy pocos. La excursión del Coliseum y foros romanos la hicimos con la empresa En Roma.com y la verdad que muy bien, en diciembre del 22, fueron 40€ por persona. La capilla sixtina, creo que si no ves los MMVV, no puedes acceder solo a ella. Nosotros hicimos la visita a ,MMVV con GetYourGuide, visita guiada, y más cara que en los canales oficiales del Vaticano... Leer más ...
@Espartano222 3 días para Roma son pocos, es verdad, pero bien organizados te da para ver lo principal y quedarte con ganas de volver.
Ten en cuenta que en julio los días son largos pero hace muuuucho calor y eso puede condicionar el ritmo de las visitas.
Por eso conviene tener bien organizados los itinerarios para no ir de aquí para allá a lo loco.
Primero apunta lo que os interesa ver y luego con la ayuda de Google Maps lo sitúas en el mapa para organizarlo por zonas.
El planning que propones está muy poco elaborado, añade los sitios que faltan según vuestros intereses y después lo... Leer más ...
Muchas gracias por vuestras respuestas, si se que tres días no dan para nada, solo para lo esencial, como bien indicais intentare ajustar mas el itinerario, y aprovechar al máximo las horas.
Tomo nota y a exprimir esos tres días y medio que tenemos en Roma
Muchas gracias
@Tetege el Panteón está en el corazón del centro histórico de Roma, así que tienes muchas cosas cerca y sobre todo es una zona estupenda para callejear: Plaza Navona, Fontana de Trevi, Campo dei Fiori, Plaza de España, Plaza del Popolo, por no hablar de iglesias, museos, palacios...
Gracias por tu respuesta, he hecho una ruta para cada día