Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Malasia, primera parada del viaje

Malasia, primera parada del viaje ✏️ Blogs de Malasia Malasia

Mayo 2013. Viaje a Malasia con tours del país.
Autor: Berbem  Fecha creación:  Puntos: 4.4 (10 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

Valle de Bujang

Valle de Bujang


Localización: Malasia Malasia Fecha creación: 29/03/2014 18:11 Puntos: 0 (0 Votos)
Atrás dejamos Bellum y marchamos camino a Penang, en carretera paramos en una zona en la que están trabajando el caucho, que tiene un olor muy fuerte que nos hizo llorar a todos. Luego tenía la posibilidad de acercarme a ver como trabajaban en los árboles el caucho pero avisaron de que habría muchos mosquitos debido al dulzor del líquido del árbol por lo que, como iba por el tercer frasco anti mosquitos (en cuanto llegara a Penang me tocaba buscar una farmacia y comprar más), como que no me valía la pena.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Antes de llegar a Penang, paramos en el Valle de Bujang para ver el museo arqueológico. Por dentro no es muy grande pero conserva varías piezas, y sobre todo en la entrada puedes encontrar la escritura malaya. Ahora el malayo es un idioma desaparecido y aunque conservan la escritura, no tienen conocimiento ni uso de la misma.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La mayor parte del museo es exterior, donde en las excavaciones arqueológicas podemos encontrar restos de antiguos templos de hace siglos. En el recinto arqueológico solo estamos nosotros y unos grupos de visita escolar, son todo chicas cubiertas con velo y cuando vamos a marcharnos mientras algunos hacen fila en el baño se me quedan mirando vario rato, el guía habla con ellas y me llama, al parecer les parece muy curiosa mi piel tan blanca (y eso que a estas alturas, y pese a la crema solar ya estoy como un cangrejo), porque la suya es más morena.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Valle de Bujang: www.tourism.gov.my/ ...ang-Valley

Etapas 7 a 9,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Penang

Penang


Localización: Malasia Malasia Fecha creación: 29/03/2014 18:41 Puntos: 0 (0 Votos)
Penang era una isla rodeada de colinas, para llegar hay que cruzar un largo puente que la conecta al resto de la península. Grandes cantidades de agua alrededor del puente y la vista de rascacielos en la costa. Nuestra primera parada es para comer antes de acércanos al Templo chino Kek Lok Si, en la parada para la comida entré a la farmacia de un centro comercial para comprar más repelente de mosquitos, con el calor sudaba y con el sudor se me iba el repelente y a mi siempre me atacan los mosquitos (hasta en Groenlandia me martirizaron). Mientras nos acercábamos al templo de Kek Lok Si pude ver otro cementerio chino en una colina, es una sorpresa ver tanta tumba china en Malasia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En lo alto de la colina se levanta el gran Templo de Kek Lok Si, dedicado al budismo. Aunque en la zona de aparcamiento había obras y maquinas excavadoras la vista desde lo alto de la colina con el templo era sorprendente: enorme y lleno de color. Subiendo varias escaleras nos protegemos del sol y nos rodeamos de puestos de souvenirs, como todo un bazar árabe, desde el suelo hasta lo alto de la colina en la misma entrada al templo tenemos puestos de souvenirs. Para quien le guste los bazares pasarse horas perdido comprando cosas o solo mirando. Y lo de perder no es un decir porque a la vuelta nos pasamos de largo la salida a el parking donde estaba el autobús y tuvimos que desandar el camino hasta encontrar la salida correcta.
Templo de Kek Lok Si: www.tourism.gov.my/ ...kek-lok-si

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Antes de llegar al templo hay un pequeño lago con muchas tortugas a las que dan de comer, como símbolo de fortuna. En el templo hay una pagoda conocida como de los diez mil Budas, con una hilera de varios budas iguales. En el templo hay mezcla china, birmana y tailandesa en los diseños. Especialmente resulta interesante las letras con motivos chinos, los Farolillos y las cientos de cintas de colores, grabados en piedra con detallas historias retratadas, pinturas, y figuras enormes, rodean las salas del templo. Cuando llegamos estaban rezando en una de las salas en la que hay que pagar 3 ringins por entrar. La entrada vale la pena por los grabados de la sala, y lo curioso que es verlos rezar sentados frente a un libro orando todos a la vez como si estuvieran cantando a coro.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego, situado en la parte superior del templo de Kek Lok Si, en la zona más alta del complejo, a la cual subes en un ascensor inclinado (pagando también, 4 rining), hay una enorme estatua de bronce de 37mt dedicada a Kuan Yin, el Buda de la Compasión y está rodeado por una imponente estructura con columnas decoradas. A su alrededor hay una gran zona verde con varios pequeños templos y estatuas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras Kek Lok Si nos acercamos hasta nuestro hotel, está bastante alejado, y para llegar pasamos una carretera junto a la costa llena de curvas, pero ente los arboles se pueden ver las rocas y las playas, de tono paradisiaco. Cuando llegamos por la noche estaban abriendo tenderetes en la calle, y es que en esa misma calle principal hacen el mercadillo nocturno, así que después de cenar, cuando ya habían montado todos los puestos dimos un paseo por lo que aquí se llamaría rastro. Es un buen lugar para regatear y llevarse batiks a mejor precio que en otros lugares (y yo que tenia encargados dos batiks doy fe que es donde mejor y más baratos pude encontrar).

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Etapas 7 a 9,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Penang

Penang


Localización: Malasia Malasia Fecha creación: 29/03/2014 19:35 Puntos: 0 (0 Votos)
Tenía la opción de haber pasado la mañana por Penang y haber salido en avión a Langkawi, pero como no me va mucho la playa preferí pasar el día entero en Penang y salir en ferry por la mañana hacia Langkawi. Fue un error, pero como dicen en mi trabajo "el departamento de bolas de cristal está cerrado" así que no había forma de saber lo que me pasó, pero bueno, ya llegaremos a eso.

Empecé el día dirigiéndonos hacia la ciudad de Georgetown. Georgetown es el pueblo principal; plagado de edificios coloniales, templos, museos. Recorrimos todo lo que pudimos durante la mañana; City hall, town hall, Fort Corwallis, Torre del reloj en memoria de la reina victoria, la catedral de la asunción. Todo muy cercano. Es una maravilla pasear por el Fuerte Cornwallis, principalmente porque es una pieza más de la mezcla de culturas e historia que tiene Malasia, luego podemos pasear por la cultura china o la India. Fuerte: www.tourism.gov.my/ ...Cornwallis.
Justo al lado de la torre del reloj en homenaje a la reina Victoria se encuentra la tienda de tickets para coger el ferry de Penang a Langkawi, pero eso es al día siguiente, ya lo contaré.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras visitar el centro nos acercamos a recorrer Little India, sus tiendas de comidas y sus templos. También vimos unas mezquitas por el camino.
Y de ahí fuimos al lugar esencial a visitar en Penang: la casa del clan chino Leong San Tong Khoo (Khoo Kongsi). Es una casa de reunión que hacía las veces de templo. Te cobran entrada y puedes pasear cuanto quieras por dentro de la misma casa y por los edificios que forman parte del complejo. Es preciosa, paredes de oro con grabados chinos, los pilares y los acabados de madera fina,etc., el tejado debía ser aún más opulento y se quemó nada más acabar la construcción. Dicen que la familia entendió que era un castigo divino por haber sido tan ambiciosos, y la volvieron a construir más modesta. Casa china: www.tourism.gov.my/ ...si?page=/3

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego, nos marchamos a ver dos templos chinos, uno frente a otro. El Dhammikarama es uno un templo poco visitado, pero definitivamente vale la pena. En la entrada impresiona una gran estatua dorada de Buda, situado en una sala ricamente decorada con paredes compuestas de estatuas en miniatura de Buda y un techo de madera tallada. De allí vamos a la sala de oración principal, donde se bendice a los devotos, y también al simple turista a cambio de una pequeña donación. Y una interminable fila de estatuas a continuación, un jardín con pagodas de los techos de oro y una fuente. Situado justo en frente de la Dhammikarama, el Wat Chaiyamangalaram es famoso por albergar dentro la enorme estatua de Buda situada 33 metros de longitud, totalmente revestidos de oro, que recuerda mucho al Buda de Wat Pho en Bangkok.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El Buda reclinado representa su muerte, simboliza la paz y el logro de Nirwana. La habitación principal es muy grande y hay muchas deidades menores de los santuarios budistas, rodeado de un piso que representa las flores de loto, en la parte trasera del Buda inclinado están las cenizas de varios difuntos chinos y había una mujer ofreciendo alimentos y oraciones a su antepasado, algo muy curioso de ver. El exterior tiene grandes estatuas coloridas. La entrada al templo es gratuita y hay que ir descalzo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego me fuí después directa a ver las playas de Batu Ferringhi: www.tourism.gov.my/ ...nghi-Beach
La playa está formada por calitas que en gran mayoría son privadas de los hoteles. Me costó encontrar la entrada desde la carretera a la playa, nunca me había costado tanto encontrar como llegar al mar sabiendo que está tras unos edificios. El problema es que los hoteles y restaurantes a línea de playa cortan el acceso a la playa a sus clientes. La larga extensión de arena dorada está rodeada por pequeños bares, cafeterías y hoteles.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El lugar hubiera tenido aspecto paradisiaco, con su arena, sus rocas y sus palmeras si no fuera por la cantidad de actividades acuáticas que invadía todo y la cantidad de gente que había. Muchas mujeres con burka negro de los pies a la cabeza bañándose con él en el agua, desde aquí hasta Langkawi vi muchísimas mujeres con burka, que al ser un país musulmán debería haber sido normal, pero con tanta mezcla de población, hasta llegar aquí no me percaté.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Etapas 7 a 9,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (10 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 178
Total 44 10 Media 45198

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Malasia, primera parada del viaje
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  29/03/2014 13:46   📚 Diarios de spainsun
Que estupendo diario. Enhorabuena y gracias por compartirlo, Berbem.
Imagen: Berbem  berbem  05/04/2014 11:57   📚 Diarios de berbem
Gracias Spainsun, por fin acabé con la última etapa.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Malasia y Singapur con dos niñosMalasia y Singapur con dos niños Viaje de 23 dias por Malasia y 3 dias en Singapur con nuestros hijos de 8 y 11 años ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30
MALASIA I LOVE IT!MALASIA I LOVE IT! Visitamos Kuala Lumpur ,despues 2 dias en Penang (Georgetown),de alli a Islas Redang y despues a Islas Perhentian,por ultimo vuelta a Kuala Lumpur. ⭐ Puntos 4.68 (68 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 12
Aventura mochilera por MALASIA (18 días)Aventura mochilera por MALASIA (18 días) Diario de nuestra aventura mochilera por Malasia y Singapur durante unos 18 días... ⭐ Puntos 4.81 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11
Crónica de nuestro viaje por Malasia en verano 2011Crónica de nuestro viaje por Malasia en verano 2011 Viaje a Malasia pasando por Singapur y Hong Kong durante 22 días ⭐ Puntos 4.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 10
Dos semanas por Malasia, Singapur y Koh lipeDos semanas por Malasia, Singapur y Koh lipe Hacer una escapada de dos semanas y poder ver Malasia (Kuala lumpur y Langkawi... ⭐ Puntos 4.63 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Malasia existe - Viajar a Malasia
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1802
834911 Lecturas
AutorMensaje
tritina2010
Imagen: Tritina2010
Super Expert
Super Expert
01-04-2011
Mensajes: 734

Fecha: Mar Jul 01, 2025 01:30 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Vale será algo similar a la zona de kao San Road y la calle de al lado en Bangkok imagino.
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16577

Fecha: Mar Jul 01, 2025 01:46 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

@Tritina2010, la última duda mejor aquí:
Dinero Kuala Lumpur y Malasia: cambio de moneda, tarjetas...
Saludos
diana33
Imagen: Diana33
Super Expert
Super Expert
10-08-2007
Mensajes: 898

Fecha: Sab Jul 19, 2025 06:52 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Hola, respecto a esta respuesta, se me plantea otra duda. ¿Hay alguien que haya cogido el bus de las 21.30 en Penang y haya llegado a las 4am a Kota Bharu? ¿Es peligroso llegar a esas horas? ¿Hay lugares abiertos para desayunar? Honestamente, el avión me parece caro (no es que lo sea, es que es caro para mi presupuesto ahora mismo). No me había dado cuenta de que los buses sólo salen o por la mañana o a última hora de la tarde. Llego a Georgetown sobre las 12pm de un día, estoy ese día y el siguiente y no me gustaría irme por la mañana del tercer día. Me he dado cuenta de que no me da...  Leer más ...
malik
Imagen: Malik
Willy Fog
Willy Fog
15-09-2009
Mensajes: 17583

Fecha: Dom Jul 20, 2025 09:22 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

En el vuelo que llega a las diez de la mañana KB, llegas a Perhentians a la hora de comer.

El bus, pues...a ver, yo no lo he cogido, pero será un palizón. Si no te entra en tu presupuesto el avión, pues adelante. Todo por ir a Perhentians!!

Para mí, día y medio en Georgetown es poco, un día más estaría mucho mejor. No he estado en Ipoh, no te puedo comparar. A mí Georgetown me gustó mucho
Aieru
Imagen: Aieru
Travel Addict
Travel Addict
23-09-2023
Mensajes: 60

Fecha: Mar Jul 22, 2025 01:57 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Yo quitaria Ipoh. Nosotros estuvimos una tarde/noche y no me gusto. Mucho mejor dedicarle mas tiempo a Georgetown
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Malasia
Varios lugares de Kuala Lumpur 2
Lander1981
Malasia
Varios lugares en Kuala Lumpur
Lander1981
Malasia
Edificio pintado en Kuala Lumpur
Lander1981
Malasia
Diferentes lugares para ver en Melaka
Lander1981
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube