Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Norte de Alemania y Oeste de Polonia en solitario

Norte de Alemania y Oeste de Polonia en solitario ✏️ Blogs de Europa Europa

20 días recorriendo el norte de Alemania y oeste de Polonia en tren y en solitario
Autor: Mcknightes  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (5 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente

20/7 Bremen

20/7 Bremen


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 20/07/2014 19:21 Puntos: 4 (1 Votos)
Esta mañana tras desayunar en el hotel, me he dirigido a la oficina de turismo que se encuentra en la plaza del ayuntamiento a comprar el ticket para la visita guiada al Rathaus. El ayuntamiento sólo se puede visitar con guía en inglés o alemán (he escogido el idioma de Shakespeare), y los horarios son a las 11 y a las 12 (hoy es domingo, el resto de días también se puede visitar a las 16 y 17h).

La visita dura aproximadamente una hora y cuesta 5€. Me ha gustado sobretodo la sala más antigua, construida en el siglo XV, de donde cuelgan diversas maquetas de barcos. Además de visitar las dependencias del ayuntamiento y del parlamento de Bremen (Bremen es una ciudad-estado, cuyo alcalde es a la vez presidente del "Land"), el guía ha explicado brevemente la historia de la ciudad. A destacar que el estado de Bremen está compuesto por Bremen (ciudad) y Bremerhaven (el puerto de la ciudad que se encuentra a 65 km de distancia, formando una "isla" dentro del estado federal de la Baja Sajonia). Este puerto fue uno de los más importantes durante el trimer tercio del siglo XX para la inmigración europea que se dirigía a Estados Unidos (más de 6 millones de inmigrantes lo hicieron a través de ese puerto). Me queda pendiente (para una próxima ocasión) la visita al Museo de la Inmigración de Bremerhaven.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de tomar un café rápido, he ido por la orilla del Wesser, hasta el campo de fútbol del Werder Bremen (el Weserstadion). Se encuentra a unos 3 kilómetros del centro, así que he tardado unas dos horas entre la ida y vuelta y la visita al campo. El estadio está totalmente recubierto de placas solares y se encuentra a escasos 20 metros del río.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Antes de comer, también he vuelto a entrar en la Catedral de San Pedro para visitar su cripta (1,40€), donde se encuentran 8 cadáveres momificados de finales del siglo XVII (da un poco de canguele), y subir a su torre sur (1€). Tras 269 escalones por una escalera de caracol donde apenas cabía una persona, he llegado al fin arriba, y he visto que los ventanales están cubiertos con 3 capas de redes metálicas que dificultan enormemente la visión. Pues podrían avisarlo antes... Ojos que se mueven

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de comer un bocata en un bar cercano al hotel y de descansar una hora (hoy está nublado, pero la temperatura permanece invariable en 31 grados), he visitado el Ubersee Museum (Museo de Ultramar). Es un museo un tanto extraño. En primer lugar es enorme y no he podido verlo todo. Las salas tienen temáticas genéricas como "Oceanía", "Asia", "África", "Evolución", o "Bremen". En todas ellas se pueden encontrar desde animales disecados, objetos robados a los nativos de Papúa Nueva Guinea, Kenia o Botswana, templos budistas (robados enteros), paquetes de cigarrillos, ordenadores, herramientas de arado, maniquíes con diferentes pelucas, .... Pretende ser un museo etnológico (o al menos eso creo yo), pero abarca demasiado y sales con la sensación de haber visto "algo de todo y poco de algo". No sé si me explico. Eso sí, para verlo todo calculad unas 5-6 horas (yo he estado 2 y media y me he dejado 3 plantas).

Para finalizar el día he ido a ver el molino holandés reconvertido en restaurante que está en lo que eran las antiguas murallas, y he vuelto a dar una vuelta por el centro y por Schnoor, tomando alguna que otra cerveza de despedida (mañana me voy a primera hora a Hamburgo).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como conclusión, Bremen me ha parecido una ciudad muy bonita, con una plaza del ayuntamiento (Markt) que no tiene nada que envidiar a las plazas de Cracovia, Bruselas o Praga (que hasta ahora eran las que más me habían gustado) y un bonito pero excesivamente turístico barrio de Schnoor. Es de todas las ciudades alemanas visitadas hasta ahora (en viajes anteriores visité también Berlín, Munich, Nüremberg y Füssen) la que más mediterránea me parece (tanto por su carácter pescador como por las costumbres de su gente).
Etapas 4 a 6,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente


21/7 Bremen - Hamburgo

21/7 Bremen - Hamburgo


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 21/07/2014 21:29 Puntos: 4 (1 Votos)
Bueno, pues ya estoy en Hamburgo. Esta mañana he ido a la estacion de Bremen a comprar el Niedersachsen Ticket (22€) que permite el transporte dentro de la Baja Sajonia y los estados de Bremen y Hamburgo (así como en todos los medios de transporte de ambas ciudades).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El trayecto de Bremen a Hamburgo dura 1:20 h (en tren regional). Hay numerosos trenes entre ambas ciudades (salen cada 30 minutos).

A las 12:00, después de haber llegado a Hamburg Hauptbahnhof, y haber cogido el metro hasta Feldstrasse, he llegado a mi hotel-hostel. He escogido el Superbude Hostel Hotel (lo reservé en su propia página web), una antigua fábrica reconvertida en hotel, que se encuentra al norte del barrio de St. Pauli, y cuya primera impresión (que confirmo después) es que es uno de los mejores hoteles en los que he estado nunca. Todo el mobiliario consiste en materiales reciclados (podéis ver las fotos en su web), la habitación es increíble (cada una está ambientada en un estilo musical), tiene bar 24h, cine, alquiler de bicicletas gratuito ... en fin, tenéis que verlo. Al principio la zona asusta un poco (más que nada por el estado de algunos edificios y la cantidad enorme de graffitis, edificios ocupados, etc) pero eso se desvanece al segundo de poner un pie en la calle (pero de eso hablaré más adelante).

Una vez dejados los bártulos me he dirigido a la parada del autobús número 3 (en la puerta del hotel) para ir al Rathaus (ayuntamiento). Hamburgo es una ciudad que impresiona bastante la primera vez que se ve. Grandes tramos de metro son elevados, el puerto es enorme (más bien gigantesco), todos los edificios del centro son nuevos, mientras que los de St. Pauli se caen a cachos... en fin, es una ciudad de profundos contrastes. El ayuntamiento me ha recordado bastante al de Munich (pese a que el de la capital bávara es más bonito), pero lo espectacular es el emplazamiento que tiene entre los canales del Elba (las calles Alter y Neuer Wall entre otras forman un paisaje muy bonito) y frente a los dos grandes lagos de Hamburgo, el Binnenalster y el enorme Aussenalster, que visitaré en los próximos días. Toda la zona del ayuntamiento es un conglomerado de tiendas de megalujo (Tiffany's, Prada, etc), oficinas, gente hipermegapija encantada de haberse conocido y miles de japoneses dispuestos a gastarse su vida y posiblemente las de sus hijos. Vamos, que hay mucho nivel. Incluso demasiado. Tras visitar brevemente también las iglesias St. Jacobi y St. Petri, me ido a comer a una hamburgueseria "artesana" (la hamburguesa era de ternera y no de paloma o rata) que también hacía tés (vamos, o bebías té o te tragabas tu propia saliva de refresco). Toda esta zona la visitaré mañana, ya que iré con los chicos de Sandemans (que tan buena experiencia me proporcionaron cuando estuve en Praga y Múnich).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras zamparme la hamburguesa (muy buena) y el té (odio el té, pero no había muchas más opciones), me he dirigido al St. Nikolai Memorial. La iglesia de San Nicolás fué bombardeada (como el 90% restante de Hamburgo) en 1943 en lo que se conoció como "Operación Gomorra" por parte de los aliados. La operación Gomorra es bastante fácil de explicar. Se tiran 48 toneladas de bombas sobre Hamburgo (más o menos distribuidas uniformemente) y fin de la operación. Como digo, más del 90% de la ciudad fue completamente destruida (un porcentaje incluso mayor al de Nüremberg), y lo único que se salvó de la iglesia de San Nicolás fue su torre de casi 100 metros de altura (a finales del siglo XIX era la iglesia más alta del mundo). La causa de que muchas iglesias alemanas se salvaran de los bombardeos (al menos sus torres) es que servían como orientación a los bombarderos aliados (por aquel entonces el GPS como que no).

Pues bien, cuando he llegado al memorial, veo con sorpresa que la torre estaba cubierta de andamios pero que aún así se podía subir en ascensor arriba. Pese al sabio consejo de dos aragoneses que me han dicho "no se ve nada, sólo andamios" he comprado un ticket combinado para la torre y la cripta (que acoge el memorial propiamente dicho), y efectivamente tenían razón. No se ve una mierda Riendo . Si vais haced caso a los consejos de la gente que baja!

Pues nada, he estado dos minutos comprobando el buen hacer de los operarios a 90 metros de altura y me he dirigido al museo-memorial de la cripta, que éste sí que merece la pena. El museo está basado tanto en los bombardeos de 1943 de Hamburgo (la operación Gomorra) y más en general en el papel de la aviación alemana y aliada durante la II Guerra Mundial. Pese a ser una visita relativamente corta (he estado unos 40 minutos) la recomiendo al 100%. El ticket combinado para la torre y el memorial vale 5€.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De aquí me he dirigido a la St. Michaeliskirche, una iglesia barroca que se encuentra muy próxima a la Reeperbahn, y que tiene una de las mejores vistas de Hamburgo. La iglesia en sí no está mal (a mi lo barroco como que no me llama mucho), y subir a la torre cuesta 5€. Con la entrada tienes dos opciones: subir los 423 escalones a pie (el punto de observación está a 120 metros de altura) o hacerlo en ascensor en 30 segundos. Normalmente me hubiera decantado por subir a pie, pero para no perder tiempo (hoy es uno de los días más ajetreados de viaje) me he decantado por el ascensor. Las vistas de Hamburgo desde aquí merecen mucho la pena. Tanto del Altstadt como sobretodo del puerto, donde se puede ver su gigantesco tamaño. Tras estar unos 20 minutos arriba (corría un aire fresco que he agradecido mucho después de 4 días a más de 30 grados), he bajado para dirigirme a la famosa Reeperbahn.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La Reeperbahn (situada al sur de St. Pauli) fue hasta hace unos años una de las más peligrosas de Europa. Centro neurálgico de la prostitución y trata de blancas, sex shops, peep shows y casinos, era una mezcla entre el barrio rojo de Ámsterdam y Las Vegas. De hecho, justo en medio de la calle se encuentra la comisaría de St. Pauli, una de las más inmortalizadas en películas y series (después de la del Bronx).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A día de hoy, es más un centro turístico internacional donde he podido observar desde turistas japoneses, familias alemanas con niños pequeños, y sí: prostitutas, gente nada recomendable, etc. Pero vamos, viviendo uno en Barcelona, esto comparado con el Raval de hace 10-15 años (ya ni lo comparo con lo que era la Mina preforum o Can Tunis) es Disneylandia.

Lo único reseñable de la calle (junto a la comisaría de policía) es la Beatles Platz. Y es que los Beatles comenzaron sus carreras musicales en Liverpool, pero las desarrollaron en su más temprano inicio aquí.

De aquí me he dirigido a la zona de mi hotel, que se encuentra a un kilómetro al norte de St. Pauli. A medida que vas subiendo, lo que antes era un espectáculo folclórico-sexual, se va convirtiendo en un barrio con personalidad, cuna del movimiento okupa. Y es que el norte de St. Pauli impresiona. Desde edificios okupados, restaurantes de todas las nacionalidades posibles, centros de intercambio de libros, películas y demás objetos hasta una "coca cola" propia. Sí, aquí no se sirve coca cola, pepsi, fanta ni sprite. Aquí se sirve Fritz (cola, limón, naranja, etc) o Ali cola. El ambiente alternativo que se respira es muy real. Posiblemente junto a Prenzlauer Berg (en Berlín) sea uno de los pocos barrios que no se ha vendido enteramente al turismo. Su centro neurálgico es la casa okupada desde 1989 "Rote Flora", que hace un año protagonizó uno de los mayores disturbios en la historia reciente de Alemania cuando iba a ser desalojada (se decretó el estado de emergencia y tras varias semanas de disturbios el ayuntamiento dio marcha atrás). Podéis ver el cartel que actualmente exhiben.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pues nada después de cenar una ensaladita por el barrio y tomar unas cervecitas en el hotel (no me he atrevido a probar la Ali cola), a descansar hasta mañana.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 4 a 6,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente


22/7 Hamburgo

22/7 Hamburgo


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 22/07/2014 22:26 Puntos: 4.5 (2 Votos)
Bien, pues otro día más por tierras alemanas. Tras haber dormido como un bebé (la cama del hostel es más cómoda que la de mi casa) y haber desayunado, me he ido a la estación de metro a comprar el ticket diario (9-Uhr-Tageskarte) que da acceso a todos los medios de transporte de Hamburgo (metro, autobuses y, lo más importante, ferris) de 9:00 a 6:00 del día siguiente.

A las 11 ha empezado la visita guiada con Sandemans desde el Starbucks que está justo enfrente del ayuntamiento (la visita la hacen todos los días en castellano e inglés). Para los que no sepáis como funciona esta empresa, os cuento que el tour es gratuito y al final cada uno da la aportación que buenamente pueda o quiera. Como previamente había tenido muy buenas experiencias con ellos tanto en Praga como en Munich, pues he repetido. El guía, llamado Antonio, es natural de Parla y ha huido de España por "la vergüenza del relaxing cup of café con leche" (cito literalmente sus palabras).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En las más de 4 horas de recorrido, hemos visitado el ayuntamiento por dentro, las iglesias de St. Petri, St. Jacobi y St. Nikolai (todas éstas ya las ví ayer), la casa de Chile, la casa de África (ambas eran empresas dedicadas a la importación de productos de latinoamérica y África), y la zona de la HafenCity y Speicherstadt. No voy a entrar en muchos detalles, dado que es recomendable que la visita se disfrute al máximo y para ello es mejor saber cuanto menos mejor.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Lo que más me ha llamado la atención son las zonas de Speicherstadt (antiguo puerto de Hamburgo seriamente dañado durante la "Operación Gomorra") y la HafenCity, un barrio entero que empezó a construirse hace unos 10 años y que esta lleno de edificios singulares (a cual más futurista). Entre ellos, destaca lo que será la Filarmónica de Hamburgo. El presupuesto para la construcción de éste mastodóntico edificio era inicialmente de 70 millones de euros, pero ya llevan gastado unos 1.000 millones. Adivináis cuál es la empresa constructora? Sacyr Vallehermoso (cuyo propietario es un tal Florentino Pérez). Entre ésto y el Canal de Panamá, espero que nadie contrate nunca jamás a semejantes personajes.

Speicherstadt:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

HafenCity (filarmónica):

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de comer algo rápido y bueno por la zona (ensalada de cus cus con queso feta), he ido a descansar brevemente en el hostel, pasando antes por la Hauptbahnhof a comprar el billete para ir mañana a Schwerin (mañana ya os comentaré el tipo de billete y precio).

Tras una horita de descanso me he dirigido al Landungsbrücken, que es el lugar donde se cogen los ferrys incluidos en el billete urbano de transporte. En concreto, me he decantado por el ferry 62, que recorre el puerto de mercancías de Hamburgo. Este puerto es el 2° en volumen de mercancías en Europa (sólo por detrás del de Rotterdam), y como podréis deducir es enorme. Tiene 13 kilómetros de longitud y representa en tamaño un 12% de toda la ciudad con 75 km cuadrados). El ferry 62 hace un recorrido de ida y vuelta de aproximadamente una hora y pasa cada 15 minutos. Recomiendo subir de los primeros al barco dado que se llena hasta los topes. Las vistas del puerto son espectaculares, así como del skyline de la ciudad. También pasa por las "playas" del Elba. Digo "playas" porque tienen arena y hay gente tomando el sol, pero tienen unos pedruscos negros enormes en la orilla que a ver quien es el valiente que se mete.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Toda la zona portuaria en invierno debe ser sobrecogedora (normalmente el Elba se congela) y la visita en la parte descubierta del ferry a menos 15 grados también.

Ya que estaba en el puerto y que eran ya las 20:30 (hora en la que los hamburgueses están ya con los postres) he aprovechado para darme un caprichito y zamparme un platito de salmón del mar del norte junto a una ensaladita de patata con rúcula.

Y con eso, en bizcocho y un par de cervecitas Astra, hasta mañana a las ocho!!
Etapas 4 a 6,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 157
Anterior 0 0 Media 109
Total 24 5 Media 48758

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Norte de Alemania y Oeste de Polonia en solitario
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Junio1  Junio1  23/07/2014 21:16   📚 Diarios de Junio1
Comentario sobre la etapa: 22/7 Hamburgo
Tienes razón a medias. La Elbphilharmonie la está construyendo Hochtief, que fue adquirida por ACS en el 2007. Y en estos casos los sobrecostes suelen deberse mucho más a proyectos desastrosos que a una mala ejecución.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  01/08/2014 16:35   📚 Diarios de marimerpa
La última parte de tu diario me está trayendo muy buenos recuerdos. El año pasado hicimos un viaje precioso por Sajonia, me encantó. Los atardeceres junto al Elba son de los mejores momentos viajeros que atesoro.

Sigue disfrutando, te dejo 5 estrellas.
Imagen: Mcknightes  mcknightes  01/08/2014 23:31   📚 Diarios de mcknightes
Gracias, marimerpa. Tu diario me sirvió mucho en mi planificación. Lástima que no haya podido ir a Bastei y a la Suiza sajona. En mi próximo viaje a Dresde (seguro que vuelvo), iré.
Imagen: Suga  suga  24/10/2015 12:56   📚 Diarios de suga
Comentario sobre la etapa: 22/7 Hamburgo
me encanta tu diario!!nosotros iremos estas navidades a Hamburgo...a ver si podemos coger el ferry del que hablas...te dejo mis 5 estrellas por tan simpático diario en el que además das unas clases de historia que no vienen nada mal! enhorabuena!
Imagen: Tonymoon13  tonymoon13  29/12/2016 18:35   📚 Diarios de tonymoon13
Comentario sobre la etapa: 31/7 Dresde
Dresde en una ciudad magnífica para una escapada corta. Sencilla de recorrer y con pequeñas excursiones como a Meissen.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Nuestro gran viaje a NORDKAPPNuestro gran viaje a NORDKAPP Intentaré describir de la forma más breve posible, nuestros 42 días circulando por Francia, Alemania, Dinamarca,Suecia, Finlandia, Noruega y regreso a... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 572
la vuelta a Europa en 80 díasla vuelta a Europa en 80 días partiendo desde Buenos Aires a España. Gira de 2 meses en tren por Europa. 18 días finales en Asturias con familia ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 491
Los Viajes por EUROPA de Enrique LuisLos Viajes por EUROPA de Enrique Luis Relatos de mis viajes por diversos paises y ciudades europeas: Londres, Paris, Amsterdam... ⭐ Puntos 4.60 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 451
Inolvidable viaje por los ALPES de AUSTRIA, ESLOVENIA, DOLOMITAS y MONT-BLANCInolvidable viaje por los ALPES de AUSTRIA, ESLOVENIA, DOLOMITAS y MONT-BLANC Alpes y costa de Croacia durante 33 días en agosto... ⭐ Puntos 4.78 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 356
Montenegro, Croacia, Dolomitas, por tierra, mar y aire.Montenegro, Croacia, Dolomitas, por tierra, mar y aire. Viaje en caravana por Montenegro, Croacia y los Dolomitas. A todo lujo... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 301
forum_icon Foros de Viajes
Information Tema: Viajar por Europa: Transporte, consejos, visitas, opiniones
Foro Europa Foro Europa: Foro de viajes por Europa: viajes que abarquen varios países europeos o dudas generales sobre viajes por este continente.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1232
641898 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26023

Fecha: Mar Oct 24, 2023 05:25 pm    Título: ¿Cuándo entrará en vigor ETIAS?

¿Cuándo entrará en vigor ETIAS?

ETIAS aún no está en vigor.


travel-europe.europa.eu/ ...t-etias_en

Las reglas para viajar a Europa han cambiado.

A partir de mediados de 2025, unos 1.400 millones de personas de más de 60 países exentos de visa deberán tener una autorización de viaje para ingresar a la mayoría de los países europeos.




¿Cuándo entrará en vigor ETIAS? (1)

Enjoy!
sandramiriam1971
Imagen: Sandramiriam1971
New Traveller
New Traveller
28-10-2023
Mensajes: 1

Fecha: Sab Oct 28, 2023 04:45 am    Título: Re: Viajar por Europa: Transporte, consejos, visitas

HOLA A TODOS ...podrian ayudarme con un itinerario para recorrer las ciudades de MAdrid ,barcelona,roma, Florencia,venecia,paris ,volveria a Madrid de regreso EN TREN Y AVION
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26023

Fecha: Sab Dic 16, 2023 06:34 pm    Título: Re: Viajar por Europa: Transporte, consejos, visitas

La revolución de los trenes surge como alternativa a los aviones: ¿cómo van los avances en la oferta? cnnespanol.cnn.com/ ...ones-trax/ Tras varias décadas de declive, los trenes nocturnos están resurgiendo en Europa, lo que abre la posibilidad de formas más sostenibles para recorrer el continente, a medida que los viajeros buscan alternativas a los vuelos. No hay nada como un tren nocturno. La emoción que precede a una salida nocturna. La sensación de aventura. La mezcla cosmopolita de viajeros internacionales. Y el...  Leer más ...
juli.sanchez
Imagen: Juli.sanchez
New Traveller
New Traveller
03-07-2024
Mensajes: 3

Fecha: Lun Jul 08, 2024 10:42 pm    Título: Viaje en pareja

Hola! Con mi pareja nos casamos el año que viene y queremos empezar a organizar nuestra luna de miel. El destino es Europa: ¿Alguna data de que lugares podemos visitar?
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95779

Fecha: Lun Jul 08, 2024 11:03 pm    Título: Re: Viaje en pareja

"juli.sanchez" Escribió:
Hola! Con mi pareja nos casamos el año que viene y queremos empezar a organizar nuestra luna de miel. El destino es Europa: ¿Alguna data de que lugares podemos visitar?

Enhorabuena por la boda. Muevo tu mensajes al hilo adecuado.
¿Cuáles son vuestros gustos? Europa es muy grande.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube