Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Nuestro viaje a las Repúblicas Bálticas (Julio 25)

Nuestro viaje a las Repúblicas Bálticas (Julio 25) ✏️ Blogs de Estonia Estonia

.
Autor: XV33  Fecha creación:  Puntos: 5 (5 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente

Planificación

Planificación


Localización: Estonia Estonia Fecha creación: 20/07/2025 20:53 Puntos: 0 (0 Votos)
Fase de planificación – Enero 2025

La idea de este viaje surgió una tarde tranquila de enero. Estábamos en casa, repasando posibles destinos para el verano, cuando nos dimos cuenta de que, aunque habíamos viajado por buena parte de Europa, había una zona que seguía siendo una gran desconocida para nosotros: las Repúblicas Bálticas.


Habíamos leído que Estonia, Letonia y Lituania estaban empezando a despuntar como un destino turístico en auge, y algunos artículos incluso señalaban que podrían convertirse pronto en uno de los principales focos turísticos de Europa. Además, había una inquietud por conocer mejor esta parte del continente, su historia reciente, su identidad propia y ese futuro incierto que a menudo se menciona en los medios pero que pocos comprenden de verdad.

Con esta mezcla de curiosidad, ganas de aventura y una necesidad de entender un poco mejor el mundo, nos pusimos manos a la obra. ¿Y si este fuera el momento? Y aquí es donde entró ChatGPT, que nos ayudó muchísimo a perfilar el recorrido, marcar los trayectos más interesantes y seleccionar las visitas principales en cada ciudad y región. Desde los museos de Tallin hasta los bosques encantados de Tērvete, pasando por rutas lógicas entre ciudades y consejos prácticos sobre distancias, horarios o tarjetas turísticas. Fue como tener un asesor de viajes a medida.

La idea inicial era hacerlo mediante HomeExchange, una opción que ya habíamos usado antes y que nos permitía un enfoque más local y económico. Sin embargo, tras semanas buscando sin demasiado éxito —por poca o nula disponibilidad en las fechas clave—, acabamos optando por una solución más flexible y segura: reservar todos los alojamientos a través de Booking.com, priorizando siempre ubicaciones cómodas, bien valoradas y con opción de cancelación gratuita.

Con los vuelos ya comprados desde Barcelona con Ryanair, un coche de alquiler reservado para movernos con libertad (en rentalcars.com) y una ruta cada vez más definida, esta fue la planificación final:

🗺️ Ruta prevista

Llegada a Tallinn (Estonia)

Vuelo directo desde Barcelona.

Estancia de 2 días y medio para explorar el casco antiguo, los museos, las murallas y el ambiente cultural de la capital estonia.

Siguiente destino isla de Saaremaa, conduciendo hasta el ferry y cruzando con coche.

Unos días para desconectar en un entorno más rural, entre molinos de viento, faros y bosques tranquilos.

Regreso al continente y trayecto hasta Riga (Letonia)

Con paradas intermedias para explorar la costa y pequeños pueblos.

Llegada a la capital letona para disfrutar de su impresionante arquitectura art nouveau y sus mercados.

2 días de naturaleza y fantasía en Tērvete

Visita al parque natural, ideal para las niñas, con esculturas, duendes y paisajes mágicos.

Viaje a Vilnius (Lituania)

Última gran parada del viaje. Una ciudad acogedora, llena de historia, iglesias barrocas, arte urbano y buen ambiente.

Vuelo de vuelta a Barcelona desde Vilnius.

Esta fase de planificación fue casi tan emocionante como el viaje en sí. Cada lugar que íbamos descubriendo sobre el mapa se convertía en una pequeña aventura por anticipado. Estábamos convencidos de que este sería un viaje especial, de esos que dejan huella.

Nos poníamos manos a la obra con nuestro querido Telegram y mymaps de Google, para organizar detalladamente nuestro viaje.



Ahora sí, solo quedaba esperar a que llegara el verano… y empezar a vivirlo.
Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente


Día 1: El vuelo, llegada a Tallin y primeras impresiones

Día 1: El vuelo, llegada a Tallin y primeras impresiones


Localización: Estonia Estonia Fecha creación: 20/07/2025 21:34 Puntos: 0 (0 Votos)
📅 19 de julio de 2025
✈️ Vuelo Barcelona – Tallin, 6:00h

El día empezó de madrugada. Con los ojos aún medio cerrados pero la emoción a tope, llegamos al aeropuerto muy pronto, ya que el vuelo salía a las 6 de la mañana. Maletas, mochilas, desayuno improvisado, niñas con sueño… todo lo típico de un viaje en familia. Pero hubo una sorpresa que nos alegró especialmente: nos encontramos con nuestro amigo Michel, piloto de Ryanair.

Fue un momentazo. Las niñas lo miraban con admiración —“¡pilota aviones de verdad!”—, nos hicimos unas fotos para el recuerdo y, para rematar, Michel les regaló unas chucherías para el viaje, un gesto precioso que marcó el inicio del viaje con una sonrisa de oreja a oreja.

El vuelo fue tranquilo y al llegar a Tallin nos llevamos otra grata sorpresa: el aeropuerto. Pequeño, moderno, original, con una estética muy cuidada y detalles curiosos que jamás habíamos visto en un aeropuerto: un box de CrossFit, una mesa de ping-pong, zonas cómodas y espacios pensados para disfrutar mientras esperas. Una bienvenida diferente, que ya nos decía mucho del carácter de este país.

Recogimos el coche de alquiler sin problema, pero todavía no podíamos entrar al apartamento hasta las 4 de la tarde. Así que decidimos ir a conocer el barrio de Telliskivi, uno de los rincones más especiales de Tallin.
Nuestro viaje a las Repúblicas Bálticas (Julio 25) - Blogs de Estonia - Día 1: El vuelo, llegada a Tallin y primeras impresiones (1)


Y fue una maravilla. Telliskivi es un antiguo complejo industrial reconvertido en zona artística y alternativa. Un espacio lleno de graffitis, pegatinas con mensajes, intervenciones creativas, música callejera y una vibra cultural impresionante. Un lugar auténtico, con alma. Allí comimos en un restaurante muy recomendado por los locales, el F-Hoone, un sitio amplio, con cocina local moderna y muy buen ambiente. Justo enfrente había un parque ideal para las niñas, que pudieron jugar mientras descansábamos un poco.
Nuestro viaje a las Repúblicas Bálticas (Julio 25) - Blogs de Estonia - Día 1: El vuelo, llegada a Tallin y primeras impresiones (2) Nuestro viaje a las Repúblicas Bálticas (Julio 25) - Blogs de Estonia - Día 1: El vuelo, llegada a Tallin y primeras impresiones (3)Nuestro viaje a las Repúblicas Bálticas (Julio 25) - Blogs de Estonia - Día 1: El vuelo, llegada a Tallin y primeras impresiones (4)


A media tarde, tras el paseo y con el cansancio acumulado del madrugón y el viaje, fuimos al apartamento, situado a poca distancia del centro histórico. Dejamos las maletas, descansamos un poco, y aprovechamos para hacer una pequeña compra en el supermercado cercano y tener algo para cenar sin complicarnos demasiado.

Pero aún nos quedaba energía para una última excursión del día.

Al atardecer salimos a explorar el centro histórico de Tallin, y fue amor a primera vista. Entramos por la Puerta de Fat Margaret, que marcan la entrada a la ciudad medieval. De ahí caminamos por la calle Pikk, admirando las fachadas góticas y edificios con siglos de historia. Pasamos por la famosa Casa de las Tres Cabezas Negras, antiguo gremio de mercaderes solteros, y llegamos hasta la Embajada de Rusia, rodeada de carteles de protesta por la guerra en Ucrania. Un lugar que invita a reflexionar.
Nuestro viaje a las Repúblicas Bálticas (Julio 25) - Blogs de Estonia - Día 1: El vuelo, llegada a Tallin y primeras impresiones (5)

Uno de los momentos más especiales del día fue cuando visitamos el pasaje Borsi käik, un callejón histórico donde en el suelo están grabados algunos de los eventos más relevantes de la historia de Estonia. Una especie de línea del tiempo a cielo abierto, que nos hizo conectar con el pasado del país de una forma muy directa y con el futuro ya que indica la fecha en la que será el 500 aniversario de la República de Estonia (Año 2418)

Finalmente, llegamos a la Plaza del Ayuntamiento, uno de los rincones más bonitos de Tallin, con sus tejados coloridos, terrazas y ese aire encantador de ciudad pequeña con gran historia, bares, restaurantes, edificios medievales, arte, bullicio, impactante e inolvidable.
Acabamos el primer "tastet" llegando hasta las puertas de Viru y disfrutando del ambiente acogedor de la ciudad.

Con los últimos rayos del sol sobre las torres medievales, regresamos al apartamento para descansar. Había sido un día largo y lleno de emociones. El viaje no podía haber empezado mejor. Y al día siguiente, nos esperaba un día completo de turismo por Tallin.
Nuestro viaje a las Repúblicas Bálticas (Julio 25) - Blogs de Estonia - Día 1: El vuelo, llegada a Tallin y primeras impresiones (6)

Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente


Día 2: Tallin histórica, panorámica y futurista

Día 2: Tallin histórica, panorámica y futurista


Localización: Estonia Estonia Fecha creación: 20/07/2025 22:00 Puntos: 0 (0 Votos)
📅 20 de julio de 2025

El segundo día amaneció pronto (Antes de las 4 a.m. ya hay claridad) y con fuerza. Teníamos todo un día por delante para descubrir Tallin en profundidad, y empezamos bien temprano, aprovechando la tranquilidad de las primeras horas de la mañana.

San Olaf y la leyenda del constructor
Nuestra primera parada fue la imponente Iglesia de San Olaf, uno de los símbolos del skyline de Tallin. Nos fascinó no solo su arquitectura, sino la leyenda que la rodea que dice que los ciudadanos de Tallin querían construir la iglesia más alta del mundo, pero al haber una maldición que aseguraba la muerte de aquel que terminase su construcción nadie estaba dispuesto a realizar el trabajo. Apareció entonces un desconocido que pidió una elevada cantidad de dinero para hacerlo, al no poder la ciudad pagar esta suma el extranjero propuso el siguiente reto, si averiguaban su nombre este les perdonaría la deuda. Para esto los talineses enviaron a un espía a su casa que escuchó el nombre de Olev en una canción que cantaba su esposa. Esperaron a que el extranjero terminase la construcción y cuando este estaba poniendo la cruz sobre la torre le gritaron desde abajo, Olev la cruz está torcida, este se asustó y cayó al suelo saliendo de su boca un sapo y una culebra, lo que denotaba la posesión demoniaca de este hombre. Este hecho se encuentra reflejado en una pintura mural de un de los laterales de la iglesia. La torre, que en su época fue una de las más altas de Europa, sigue impresionando hoy en día.

Ciudad alta de Toompea y sus miradores
Luego subimos a la ciudad alta de Toompea, donde pudimos pasear tranquilamente por las calles empedradas. Vimos la Catedral de Santa María (iglesia luterana que tiene su origen en una iglesia de madera construida 1219), sobria y llena de escudos nobiliarios, y también la majestuosa Catedral ortodoxa de Alexander Nevsky, que contrasta con todo lo demás: cúpulas negras, iconos dorados, incienso y silencio. Un lugar que impone. Enfrente de la catedral se encuentra el castillo de Toompea, sede del Parlamento de Estonia. La fortaleza medieval de la Orden de los Hermanos de la Espada, con el espectacular muro occidental y la impresionante torre Pikk Hermann (Largo Hermann), sobre la que ondea la bandera nacional de Estonia

Nuestro viaje a las Repúblicas Bálticas (Julio 25) - Blogs de Estonia - Día 2: Tallin histórica, panorámica y futurista (1)

Desde allí nos dirigimos a los miradores de Patkuli y Kohtuotsa, dos de los puntos panorámicos más bellos de Tallin. Las vistas desde arriba del casco viejo, con sus torres rojas, tejados puntiagudos y el mar de fondo, son de postal. Aprovechamos para hacer fotos junto a los muros y torreones medievales que rodean la ciudad alta. Historia viva a cada paso.
Nuestro viaje a las Repúblicas Bálticas (Julio 25) - Blogs de Estonia - Día 2: Tallin histórica, panorámica y futurista (2)

Terror y memoria: las celdas de la KGB
Con la Tallinn Card en mano, fuimos a visitar las celdas de detención de la KGB, uno de los puntos más impactantes del viaje. El edificio, discreto por fuera, encierra un capítulo oscuro de la historia de Estonia. Las celdas, los interrogatorios, los paneles informativos… todo allí te pone la piel de gallina. Es un lugar que duele visitar, pero necesario para entender la lucha y el sufrimiento del pueblo estonio bajo regímenes autoritarios.
Nuestro viaje a las Repúblicas Bálticas (Julio 25) - Blogs de Estonia - Día 2: Tallin histórica, panorámica y futurista (3)

Recorriendo el casco antiguo
Tras esa intensa experiencia, retomamos el paseo por el centro histórico. Descubrimos el Pasaje de Santa Catalina, encantador y escondido, lleno de talleres de artesanía, de arcos y lápidas. Justo al lado, entramos en la farmacia más antigua del mundo aún en funcionamiento, abierta desde 1422. Frente a ella, una tienda de antigüedades con piezas históricas alucinantes: medallas, cascos, carteles, anillos, pulsera de la época comunista y nazi. Objetos cargados de historia, simbolismo y terror.
Nuestro viaje a las Repúblicas Bálticas (Julio 25) - Blogs de Estonia - Día 2: Tallin histórica, panorámica y futurista (4)

Seguimos callejeando y encontramos el edificio del Telégrafo Posttelefon, de 1918, testigo de la época moderna de la ciudad. Poco después pasamos por delante del famoso restaurante medieval Olde Hansa, un sitio perfectamente ambientado, con camareros de época y menú tradicional, que nos transportó directamente a la Edad Media.
Nuestro viaje a las Repúblicas Bálticas (Julio 25) - Blogs de Estonia - Día 2: Tallin histórica, panorámica y futurista (5)
Nuestro viaje a las Repúblicas Bálticas (Julio 25) - Blogs de Estonia - Día 2: Tallin histórica, panorámica y futurista (6)

Y ya que estábamos tan metidos en la historia, subimos a la torre del Ayuntamiento. 115 escalones más tarde, las vistas recompensaron el esfuerzo. Desde arriba se ve todo el casco antiguo: los campanarios, las cúpulas, los tejados irregulares... Todo parecía sacado de un cuento.

Pausa para comer
Paramos a comer en una hostería italiana, perfecta para descansar un poco y recuperar fuerzas después de una mañana tan completa. Las niñas aprovecharon para relajarse y nosotros para planear la tarde.

Museo Proto y tecnología para soñar
Por la tarde, visitamos uno de los espacios más divertidos y originales del viaje: el Museo PROTO, el museo de los inventos. Allí las niñas lo pasaron en grande con las experiencias de realidad virtual, los experimentos científicos, las manualidades y todos los rincones interactivos. Es un museo que mezcla fantasía y ciencia, ideal para familias.
Nuestro viaje a las Repúblicas Bálticas (Julio 25) - Blogs de Estonia - Día 2: Tallin histórica, panorámica y futurista (7)

Kalamaja, el barrio ferroviario reconvertido
Después del museo, nos dimos un paseo por el barrio de Kalamaja, la zona que rodea el museo y que antiguamente fue un barrio ferroviario y de pescadores. Hoy se ha transformado en una zona residencial moderna y muy cuidada, con arquitectura escandinava, espacios verdes, locales de diseño y una atmósfera muy relajada. Nos encantó.
Nuestro viaje a las Repúblicas Bálticas (Julio 25) - Blogs de Estonia - Día 2: Tallin histórica, panorámica y futurista (8)

Puerto, hotel iglús y museo naval
Para terminar el día, caminamos por la zona del puerto. Vimos los hoteles con forma de iglú —una pasada— y visitamos el Museo Marítimo. Dentro, recorrimos el gigantesco barco Suur Tõll, un rompehielos histórico de Estonia. Entramos en los camarotes, vimos las calderas, el puente de mando… Una visita fascinante que cerró el día de manera épica.
Nuestro viaje a las Repúblicas Bálticas (Julio 25) - Blogs de Estonia - Día 2: Tallin histórica, panorámica y futurista (9)

Con los pies destrozados pero el corazón lleno de recuerdos, volvimos al apartamento. Ha sido un día intenso, largo, impresionante. Historia, arte, tecnología, vistas espectaculares, emociones fuertes… y aún nos queda mucho por descubrir.

Mañana más...
Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 29
Anterior 5 1 Media 386
Total 25 5 Media 1023

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Nuestro viaje a las Repúblicas Bálticas (Julio 25)
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Dagolu  dagolu  21/07/2025 21:20   📚 Diarios de dagolu
Hola , buen comienzo, bien explicado y buenas fotos. Estuve el año pasado.
Espero leer el resto para ver si coincidimos en nuestras experiencias.
Saludos

PD. Te lo he estrellado
Imagen: XV33  XV33  22/07/2025 00:02   📚 Diarios de XV33
Gracias @Dagolu espero que te gusten el resto de días!!!!!!
Imagen: Gadiemp  gadiemp  22/07/2025 10:42   📚 Diarios de gadiemp
Va muy bien el diario. Yo no he estado todavía en las Repúblicas Bálticas. Gracias por compartir. Sigo leyéndote. Un saludo y 5* Amistad
Imagen: XV33  XV33  23/07/2025 22:59   📚 Diarios de XV33
Comentario sobre la etapa: Día 4 - Saaremaa Salvaje (Cráteres, Molinos y Acantilados)
4º día subido!
Imagen: Salodari  Salodari  30/07/2025 21:23   📚 Diarios de Salodari
Me está gustando mucho, te mando puntitos Amistad
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
2 semanas en bici por Estonia2 semanas en bici por Estonia Durante dos semanas, mi novia y yo nos lanzamos a descubrir este pequeño país, del que poco sabíamos mas allá de que su capital es Tallín. Volamos a... ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 15
Tallin, mercado de Navidad 2021Tallin, mercado de Navidad 2021 Visita al mercado de navidad de Tallin. ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 10
Estonia, Tallin y pueblosEstonia, Tallin y pueblos información para moverse por Tallin, Estonia ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 184
110622 Lecturas
AutorMensaje
propofol
Imagen: Propofol
Super Expert
Super Expert
12-08-2013
Mensajes: 345

Fecha: Sab Ago 03, 2024 06:05 pm    Título: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer

Y a que spa fuisteis? Cuanto cuesta?
landare
Imagen: Landare
Super Expert
Super Expert
22-11-2009
Mensajes: 961

Fecha: Dom Ago 04, 2024 09:18 am    Título: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer

En el propio hotel, hay muchos que tienen su spa
landare
Imagen: Landare
Super Expert
Super Expert
22-11-2009
Mensajes: 961

Fecha: Dom Ago 04, 2024 09:22 am    Título: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer

En nuestro caso nos alojamos en el viking spa hotel, con muy bien situado, con un buen desayuno aunque muy grande. El spa muy chulo y dentro de la tarifa
gurripato
Imagen: Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
12-04-2010
Mensajes: 2402

Fecha: Dom Ago 17, 2025 03:30 pm    Título: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer

Gracias por el diario salimos mañana Helsinki barco a Tallin y bajar todo hasta Riga ( vuelo de vuelta desde Riga) vamos con una niña de casi 6 años y haremos una ruta muy parecida, gracias!

- Mensaje escrito desde Día 11: Explorando Vilnius a fondo -
gurripato
Imagen: Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
12-04-2010
Mensajes: 2402

Fecha: Dom Ago 17, 2025 03:40 pm    Título: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer

Gracias por el diario salimos mañana Helsinki barco a Tallin y bajar todo hasta Riga ( vuelo de vuelta desde Riga) vamos con una niña de casi 6 años y haremos una ruta muy parecida, gracias!

- Mensaje escrito desde Día 11: Explorando Vilnius a fondo -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube