Llegamos al aeropuerto de Ibiza y esperamos en el parking a que nos recojan para llevarnos a la empresa de alquiler de coches, previamente contratado en Internet. Hay empresas de alquiler de coches que no tienen el parking contratado en el aeropuerto y sitúan la oficina en las proximidades, resultando las tarifas mas económicas. Simplemente recordar que es muy  importante antes de confirmar la reserva de alquiler de coche leer las condiciones detenidamente. En el caso de una isla pequeña como Ibiza si te cobran previamente el depósito de gasolina, están claramente abusando porque por mucho que recorras la isla, devolverás el coche con gasolina.
Respecto a la oferta hotelera, es amplia en toda la isla. San Antonio concentra bastante oferta para público juvenil con ganas de fiesta por lo que si buscas tranquilidad en verano busca un hotel en una zona alejada del centro.
Una actividad típica en la isla consiste en observar los atardeceres en cualquier playa
Imprescindible tomar algún cóctel y disfrutar de la música en los numerosos beach club.	
	
    
    
	 
		
			
    Alojamiento en el Hotel Marco Polo en San Antonio, hotel correcto bien situado a 2 minutos de la playa, puerto, paseo marítimo. La oferta de restauración y comercial es amplia y muy orientada al turismo.
Visitamos la preciosa ciudad amurallada de Ibiza donde callejear por calles empedradas y las cuestas compensa con creces el esfuerzo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos vamos al Puerto para informarnos de los barcos que llevan a Formentera, horarios y precios para programar la excursión de un día que tenemos previsto.
También es muy interesante visitar la parte de la ciudad no amurallada con numerosas plazas y calles con casonas típicas. Esta zona tiene mucho ambiente donde se concentran tiendas con las últimas tendencias ibicencas de moda, decoración y artesanía. Las terrazas en esta zona estan llenas de gente viendo gente practicando uno de los pasatiempos ibicencos  
  
Nos vamos a la Reserva Natural de Las Salinas, como su nombre indica zona de salinas con una preciosa playa donde hay varios restaurantes, algunos de ellos sencillos para presupuestos ajustados. Nosotros comimos en Casa Masía , según llegas a la derecha, buena relación calidad precio, entorno a los 20.-€
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Continuamos viaje a Es Cubells, preciosa zona de acantilados
La siguiente etapa nos la habían recomendado y nos gustó tanto que la considero imprescindible para ir adaptándose al espíritu ibicenco. Es la Cala d' Hort, una preciosa playa desde donde sale un camino que sube a un torreón para ver el atardece. Apreciar como se esconde el Sol tras el islote Es Vedrá es de una belleza impresionante a la vez que desprende una sensación de relajación y felicidad difícilmente de explicar; por eso es imprescindible experimentar esta sensación. Ver atardeceres en Ibiza es algo muy habitual, hay muchos lugares increíbles, pero este es uno de los mas bellos y conocidos por lo que me temo que en verano este muy concurrido.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Regresamos a San Antonio y cenamos en el pueblo en el Rincón de Pepe con tapas variadas de estilo tradicional, algo caro.	
	
    
    
	 
		
			
    Nos vamos a Ibiza a coger el ferry con destino a Formentera. El trayecto ida y vuelta cuesta 43.-€., un poco mas barato si vas en grupo, con una duración de 20 minutos. El barco se suele mover bastante a no ser que el mar esté muy muy tranquilo. Si el grupo es de 4 personas, hay que valorar si compensa llevar el coche ya que una vez que llegas a la isla te tienes que desplazar en autobuses que no pasan con mucha frecuencia. Otra posibilidad para moverte por la isla es alquilar una moto en el puerto.
Nosotros éramos 6 y claramente nos hubiese compensado llevar el coche.
Una vez desembarcamos cogimos el autobús 18, linea 2 hasta el faro de la Mola. Sólo merece la pena ir si vas varios días ya que hay muchas playas preciosas para ver sin necesidad de irse tan lejos. Volvemos a coger el autobus de regreso y nos bajamos en las playas de las Roces y Migjorn. En la playa de Es Caló, nos tomamos un mojito en el chiringo del Amor, de claro rollito isleño. Para encontrarlo junto a la parada del bus  hay que situarse dejando a la espalda el puerto y se encuentra en el lado izquierdo. 
En esta zona hay playas a la derecha e izquierda de la carretera, los accesos por caminos entre pinares resultan muy agradables con la recompensa final de encontrar playas de agua cristalina de belleza impresionante.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Los restaurantes en Formentera son bastante caros, muchos de ellos de diseño con bonitas vistas.  También hay el polo opuesto, chiringuitos bastante cutres aunque no por ello son baratos.
Regresamos en el ferry a Ibiza pasando bastante frío por la humedad, es recomendable llevar no llevar el bañador mojado y  algún pañuelo o chaqueta. 
De camino a San Antonio nos paramos a cenar en S. Josep en Sol de Siena, en la calle principal. Es caro pero muy bueno. Platos de cocina innovadora muy bien elaborada y el local es bastante bonito	
	
    
    
	 
		
			  Foros de Viajes | 
				  Tema: Viajar a Ibiza-Eivissa Qué visitar, Información General | 
				
					  Foro Islas Baleares: Foro de viajes de Baleares: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera. Información sobre aeropuertos, hoteles, restaurantes, playas, ferries, vida nocturna.			
				 | 
                
                      Ir a tema del foro
                 | 
				
					| 
						Últimos 5 Mensajes de  679
						 852933 Lecturas 
					 | 
				
| Autor | Mensaje | 
					
								
									
									3VIAJEROSALTREN
								 
								  Super Expert
   15-01-2016 Mensajes: 383 
								 
							 | 
		 			 		 
		 			 		www.conselldeivissa.es/ .../maximized
El Consell Insular ya ha aprobado el cupo máximo de 20.168 coches los que, además de los que tienen residencia fiscal en la isla de Ibiza, podrán circular entre el 1 de junio y el 30 de septiembre en la isla, de los que 16.000 serán de alquiler y 4.108 serán para turistas que quieran desembarcar con su coche en Ibiza desde los puertos de Barcelona, Denia, Valencia o Palma
	 						  
	 					 | 
 | 
								
									
									thorbender
								 
								  Dr. Livingstone
   21-10-2008 Mensajes: 6530 
								 
							 | 
		 			 		 
		 			 		Pues la zona de la iglesia fortificada y mirador de Santa Eulalia es una preciosidad. 
San Agustí des Vedrà, Sant Joan de Labritja, Balafia...
Luego es cierto que lo más destacable son iglesitas sueltas, como San Miquel de Balasant, San Mateu, Es Cubells...
Y por supuerto, Dalt Vila me parece lo más bonito de Baleares. 
Ibiza es muchísimo más pequeño que Mallorca, y está salpicado de pequeños núcleos de casitas encaladas que son una monada. 
Al igual que Menorca, la belleza de sus calas es casi lo más destacable.
Estuve viviendo en Mallorca hace 24 años, he vuelto este...   Leer más ...
	 						 
	 					 | 
 | 
								
									
									gasolines
								 
								  Willy Fog
   15-08-2007 Mensajes: 16753 
								 
							 | 
		 			 		 
		 			 		Ibiza está harta de las mareas de turistas de cada verano. Desde el 1 de Junio ha empezado a limitarlos dejándoles sin coche 
La isla ha establecido un cupo de poco más de 20.000 coches en circulación para turistas.  De esos 20.000 coches, 16.000 vehículos corresponden a flotas de alquiler
 www.xataka.com/ ...izar-coche
	 						 
	 					 | 
 | 
								
									
									3VIAJEROSALTREN
								 
								  Super Expert
   15-01-2016 Mensajes: 383 
								 
							 | 
		 			 		 
		 			 		Bueno, igual tampoco es la manera de decirlo “harta” lo que pasa que la isla es Pequeña y de verdad no se puede circular ni aparcar de la cantidad de coches y lo han tenido que controlar un poco, como en Formentera hará unos 5 años, no lo recuerdo
	 						 
	 					 | 
 | 
								
									
									spainsun
								 
								  Site Admin
   29-09-2002 Mensajes: 96276 
								 
							 | 
		 			 		
		 			 			Fecha: Mie Sep 24, 2025 01:57 am   
		 			 			 Título: Feria del Calamar 2025 en Ibiza
		 			 		  
		 			 		El 25 de octubre, Sant Carles de Peralta acoge la Feria del Calamar 2025, una cita gastronómica imprescindible en Ibiza. Degustaciones, concurso culinario, música en vivo y actividades para toda la familia convierten al calamar en protagonista de un evento que celebra la tradición marinera, la pesca sostenible y los sabores más auténticos de Santa Eulària. 
Feria del Calamar 2025 en Ibiza
	 						 
	 					 | 
 | 
					 |