Kalimpong es el paraíso de las compras. Si alguien va a viajar después a Bután, le recomiendo que compre en Kalimpong todos los souvenirs que quiera llevarse y es que en el país vecino los precios se triplican. Hay una sola calle principal en la que hay varias tiendas, casi todo lo comprable son obejtos budistas: Budas de madera, ruedas de oración, canvas (pinturas budistas), máscaras rituales...
Por la mañana visitamos un monasterio budista cercano de la orden nyngpa que es el único en el cual se pueden fotografiar los interiores.
Salimos camino hacia Bután, por la vía de Puntsholing. Hay otra frontera terrestre, desde el estado de Assam pero parece que no es muy recomendable por los problemas con los separatistas assameses. El camino se hace largo ya que la carretera es bastante mala y además se encuentra en peores condiciones por el monzón. De hecho hasta este mismo día no sabíamos si podríamos viajar hasta Bután debido a que la única carretera que une Phuntsholing con Thimpu se encuentra cortada desde hace varios días a causa de deslizamientos de tierra.
Por la mañana temprano intentamos salir hacia Thimpu, la capital de Bután. La tarde anterior paseamos por Phuntsoling que tiene los encantos de cualquier ciudad fronteriza, remarcada por una puerta ornamental y por la ausencia de vacas en las calles. Las noticias que tenemos respecto al estado de la carretera no son muy alagüeñas: lleva 4 días cortada y el país está entrando en una especie de pánico debido a la falta de suministros.
A los 50 km de salir se nos rompe el carter y debemos esperar a que la agencia nos envíe otro coche desde Thimpu. Los coches pasan de forma intermitente. En los andenes de las carreteras están los mismos trabajadores de Assam, Bengala, Bihar y Bangladesh que poblaban el camino al lago Tsongo en Sikkim. El guía nos explica que las escuelas en Bután son gratuitas, exceptuando una especie de matrícula casi simbólica y la compra del uniforme. Pero los niños de los trabajadores que viven en casas de lata entre el lodo no tienen escuelas, sólo dejan pasar el tiempo hasta que, si tienen suerte y sobreviven, alcancen la edad necesaria para acarrear piedras en las carreteras.
Durante las casi 5 horas que permanecemos esperando el nuevo coche somos la atracción de todos los poblados, sobre todo de los niños que, evidentemente, están ociosos. Los más mayores cuidan de los más pequeños y todos quieren verse retratados en las cámaras digitales. Sus play station consisten en restos de un aparato metálico, un palo o incluso un chicle se convierte en diversión durante un buen rato. Uno de ellos tiene unas golosinas que le han dado un grupo de españoles que han pasado por aquí camino también de Thimpu y se acerca a ofrecernos por si queremos una. Sonrisas blancas.
Ya de noche alcanzamos Thimpu, entre baches, sorteos de ríos con más o menos fuerza y esquivos de piedras.
Thimpu es la capital de Bután. En cierto modo, exceptuando la arquitectura tradicional de sus casas, me decepcionó un poco.
Lo primero que visitamos fue el centro de fabricación de textiles, en donde hacen los vestidos tradicionales que todos los butaneses se ven obligados a llevar. De hecho el guía se extrañaba de que en España no tuviéramos un traje nacional para ir a trabajar o al colegio.
El chorten de Thimpu no es más que una estupa blanca pero está lleno, a primera hora de la mañana, de gentes que van a rezar y a intercambiar las informaciones del día anterior. La mayoría son personas mayores, con esas caras asiáticas intemporales, sonrientes, que posan encantados para la foto sin dejar de girar sus ruedas de oraciones.
Por lo demás Thimpu tiene tiendas, museos, un centro de medicina tradicional y un bonito Dzong. Los dzong son estructuras que se repiten a lo largo de todo el país y consisten en imponentes fortalezas de adobe y madera pintada con patios interiores en los que se reparten monjes y administración.
El takim es un animal muy extraño, herbívoro, que parece haber surgido de una mezcla de animales: no tiene una parte del cuerpo que correponda con otra, la cabeza es demasiado grande, las patas cortas...es bastante feo. Hace años hicieron un zoo que desmantelaron al poco tiempo por ser "poco budista" pero los animales, acostumbrados a vivir en cautividad no querían marcharse y decidieron abrir de nuevo el zoo.
Lo más bonito, en mi opinión, de la ciudad es un antiguo templo llamado Changankha, del siglo XIV, donde los apdres van con sus hijos recién nacidos para que los bendigan. En Bután el nombre de los niños lo eligen en el templo según su fecha de nacimiento. Los butaneses rezan primero postrándose hacia el lugar de rezo o estudio de un lama y luego hacia la figura del Buda. Lo hacen así porque dicen que sin la ayuda de los lamas no podrían entender la religión y que es a ellos a quien deben el primer respeto.
Los tempos budistas de Sikkim y Bután son diferentes en varios puntos: lo primero es que en Sikkim la figura principal es de Gurú Rimpoché o Padmasamvava, un indio que llevó el budismo a esa zona. Detrás de él hay un pasillo con una figura de Buda. En los templos de BUtán la figura principal es la del Buda del Presente y no existe este apsillo posterior. La otra diferencia es el estilo de las pinturas, a las que, en ninguno de los dos sitios parecen valorar mucho, sorprendente teniendo en cuanta que algunos murales datan de hace más de 500 años.
Al día siguiente visitamos entre barro y lluvia el mercado de frutas y verduras, colorido, regentado por campesinos de los alrededores que te pesan un kilo de mangos riquísimos mientras hablan por el móvil.
Un punete construido en estilo tradicional cruza el río hasta una zona con tiendas. El viajero no debe sorprenderse si una construcción que parece antigua no tiene más de 30 ó 40 años: hay una ley que exije que todas las construcciones nuevas sean hechas al estilo tradicional, con adobe y madera.
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la |
Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 665
309550 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
MiguelitoMBF
 Travel Addict
 17-06-2015 Mensajes: 94
|
Hola! me quedan 5 semanas para volar  estoy ya perfilando el itinerario, a ver qué os parece... Al final se me queda un poco corto pero prefiero disfrutar del paisaje y la gente que ir corriendo a todos lados... Cualquier sugerencia es bienvenida!
Me gustaría meter Jomolhari, así que tal vez quite los días de Bumdra (y algo más para hacerlo), porque creo que son 4 días
Día 1
Paro-Thimphu
Día 2
Thimphu-Punakha (dormir en lotus camp)
Día 3
Gasa
Día 4
Phobjokha
Día 5
Tenkhor Tuetse Sum Hike
Día 6
Vuelta a Thimphu
Día 7
Dormir en Thimphu
Día 8
Haa
Día 9... Leer más ...
|
|
Ezazopin
 New Traveller
 24-03-2025 Mensajes: 1
|
HOLA @melele, @miguelitoMBF. Estoy intentado coger una vuelos para ir por libre a Bután. ¿ Las tasas siguen siendo 100 dólares por persona y día? se pagan allí con una agencia o es al sacar el visado?
Muchas Gracias
|
|
MiguelitoMBF
 Travel Addict
 17-06-2015 Mensajes: 94
|
"Ezazopin" Escribió:
HOLA @melele, @miguelitoMBF. Estoy intentado coger una vuelos para ir por libre a Bután. ¿ Las tasas siguen siendo 100 dólares por persona y día? se pagan allí con una agencia o es al sacar el visado?
Muchas Gracias
Hola!
Justo volvi ayer  en cuanto tenga un rato me pongo a escribir mis impresiones y ruta.
El sdf lo tienes que pagar online junto al visado y sigue siendo 100$ por día hasta dentro de poco, esta previsto que suba. Si tienes agencia ya elegida, es probable que te ayude con los trámites
Saludos!
|
|
Gauchicapde
 Travel Addict
 23-12-2014 Mensajes: 83
|
Buenos días Ezazopin!
Nosotros estuvimos en Bhutan el octubre pasado y en esos momentos las tasas eran de 100 dolares por persona y día. Nos dijeron que al menos este 2025 continurarían siendo de 100 dólares, desconociendo hasta cuando.
En cuanto en el momento de pagarlas, nosotros cómo lo hicimos por agencia, nos la cobraron junto al pack (hotel-alojamiento-transporte). Desconocozco como funciona yendo por libre.
Si puedo ayudarte con algo más, me comentas.
Un saludo,
Gauchicapde
|
|
MiguelitoMBF
 Travel Addict
 17-06-2015 Mensajes: 94
|
Fecha: Jue Abr 03, 2025 02:22 pm
Título: Viajar a Bután (Bhutan) en Marzo 2025
Hola a todos!
Os cuento mi viaje... Estuve a mediados de marzo y ha sido espectacular... A grandes rasgos:
-Recomiendo Bhutan Airlines por encima de Drukair.... Drukair nos la lió a la ida cambiando la hora de vuelo (tuvimos que anular el billete porque no llegabamos) y a la vuelta porque salió con retraso
-es un país tremendamente seguro, cero problemas en ese sentido
-como hay que ir con guia, es fácil dejarse llevar. Yo lo hice con Ara Tours & Trek, muuuy recomendable
PLAN:
-Thimphu: buddha point, preserve center, simthokha fortress, kaja throm, changyul... Leer más ...
|
|
|