Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
SORPRENDENTE ISLANDIA

SORPRENDENTE ISLANDIA ✏️ Blogs of Iceland Iceland

Recorrido de 12 maravillosos días, en el sentido de las agujas del reloj, comenzando en Akureyri y terminando en Reykjavik, del 1 al 12 de julio. Visitaremos las tierras del interior en Askja, Thorsmörk y Landmannalaugar.
Author: Alejandria  Input Date:  Points: 5 (18 Votes)
Journeys 10 to 12,  Total 12
Prev. Prev.  1  2  3  4 

Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur

Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur


Location: Iceland Iceland Input Date: 04/09/2014 22:26 Points: 0 (0 Votes)
Hoy también es un día especial en nuestro viaje. Teníamos mucha ilusión por comprobar cuan vistosos son los colores de las montañas de Landmannalaugar.

Nos despedimos de nuestro alojamiento de dos noches, Welcome Edimborg, normalito pero bien situado para nuestros propósitos.

ACCESO A LANDMANNALAUGAR SIN VADEOS.


Por la N1 accedemos a la carretera 26, una vez pasada la localidad de Hella. Al poco ya comenzamos a divisar el volcán Hekla, uno de los más activos de Islandia. Ha venido erupcionando cada 10 años. La última fue en el 2000. El Encapuchado, como así se le conoce, haciendo honor a su nombre, nos acompaña todo el camino a la derecha, con una nube quieta rodeando su cumbre, pese a que el día, por ahora, se presenta con buen tiempo.

Esta carretera 26 se convierte en F26 y atraviesa la isla de sudoeste a norte a través del desierto de Sprengissandur. Pero desde que construyeron las centrales hidroeléctricas del área de Hrauneyjar su asfaltado continúa, al menos, hasta que nos desviamos para la F208. Repostamos gasolina en Hrauneyjar y atacamos la última etapa para nuestro destino. El asfaltado continúa unos 5 km. más por la F208 ya que por aquí se ha construido una presa en el río Tungnaá para formar el embalse de Krókslón. Los restantes 28 km. son de tierra en aceptable estado y sin vadear ningún río.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (1)


Nada más empezar la pista de tierra dos chicas, que tenían su pequeño coche aparcado al margen de la carretera, nos hacen señas para que paremos, quieren ir a Landmannalaugar. Pero nosotros somos 4 en el coche. Delante hay otro coche igual que el nuestro que les pasa lo mismo, son 4. Así que ellas habían encontrado la solución, una en cada coche. Chicas con soluciones. Fuimos los dos coches uno detrás de otro y para la vuelta ellas decidieron que ya volverían con alguien puesto que había muchos coches aparcados.

La gran mayoría de los coches estaban aparcados en el primer aparcamiento, antes de vadear el río. El vadeo es bastante grande y con mucha agua. Hay un corto y agradable paseo pasando por encima de un puente y luego pasarelas de madera que van entre riachuelos bordeados de flores amarillas y de esas flores blancas parecidas al algodón. Estos riachuelos están plagados de pequeñas aves palmípedas que concentran la atención de las cámaras. A la derecha en algunos arroyos sale humo, aguas termales que proceden de la zona de baños que también se encuentran en esta área.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (2)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (3)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (4)


Fjallabak, (tras las montañas), es el nombre de una Reserva Natural de 47 hectáreas de superficie en las inhóspitas tierras altas del interior de Islandia, creada para proteger la naturaleza de las mismas. Landmannalaugar es una pequeña región de esta reserva. Area esculpida por una intensa actividad volcánica, repleta de campos de lava y montañas de diversos colores y tonalidades completada con valles, ríos y lagos. Sus peculiares picos están formados por riolita, un mineral de lava que se enfrió de forma lenta causando sus sorprendentes colores.

Comenzamos a caminar siguiendo el sendero marcado con estacas rojas, el Laugavegur, atravesando el campo de lava de obsidiana, Laugahraun, entre las extrañas y rocambolescas formaciones de color oscuro. Además de este sendero hay algunos otros posibilitando su amplia exploración.

Cuando el campo de lava finaliza hay un cruce con el camino a Sudurnamur. Y aún de lejos se distinguen las bonitas y coloridas montañas de Sudurnamur.

El sendero sigue paralelo al campo de lava con la vista de frente del Brenisteinsalda, “la montaña ardiente” u “ola de azufre”, que se alza orgullosa presumiendo de lomo multicolor, fácilmente identificable, además, por sus depósitos sulfurosos y fumarolas.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (5)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (6)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (7)


Comienzan las primeras rampas hasta llegar a la zona de fumarolas. Cruce con el sendero a Graenagil que dejamos a la izquierda. Una nueva subida hasta la base de la cima en dónde nos encontramos con otro cruce en el que las estacas rojas del Laugahraun sigue a la izquierda y girando a la derecha otro sendero jalonado ahora por estacas de color verde. Por este nuevo sendero se acomete la rampa final hasta la cima del Brenisteinsalda.

El Laugavegur sigue serpenteando entre las montañas, visible un largo trecho, ¡quien pudiera!. Sigo con la mirada a los que caminan por él, comenzando este treking considerado como de los más bonitos del mundo. Envidiando su posición, el poder comenzarlo como ellos lo están haciendo. No obstante, no envidio para nada las enormes mochilas que llevan en sus espaldas.

Esta última subida hasta la cumbre es la más pendiente, aunque no es muy larga. El viento sopla fortísimo.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (8)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (9)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (10)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (11)


Pronto llegamos a la cima y nos la encontramos llena de gente.

Por muchas fotos que se hayan visto, no se está preparado para esta enormidad.

Las montañas de colores nos rodean empapando nuestra retina de casi toda la gama de colores y tonos que pueda tener la paleta de un pintor. Y es que parecen eso, auténticas pinturas, realizadas con mano hábil y de exquisito trazado. El Creador no escatimó colores ni maestría cuando decidió crear este lugar. El mejor museo que se puede visitar. Los colores se mezclan y armonizan endiabladamente bien y resaltan entre los pequeños neveros blancos que quedan aún en las montañas y que parecen también estar pintados.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (12)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (13)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (14)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (15)


De frente el impresionante Blahnjukur (pico azul), con su manto gris azulado, que pareciera querer tapar con el sus coloridas entrañas y que, no obstante, no lo consigue del todo, pues aparecen en el barranco que hay entre sus dos laderas mostrando tener también una buena paleta de colores.

Impresiona también ver desde arriba y casi en su conjunto el campo de lava Laugahraun, contrastando con los valles y montañas que le rodean.

Tras un buen rato y cuando el viento nos ha zarandeado a su gusto y ya no encontramos un trozo de paisaje que fotografiar comenzamos a bajar hasta el primer cruce.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (16)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (17)


SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (18)


Nuestra siguiente meta era subir al Blahnjukur pero habida cuenta el viento que soplaba en la cumbre que hemos bajado, dos miembros del grupo se negaron en rotundo a volver a subir otra cima. Las vistas hubieran sido igual de espléndidas que desde Brenisteinsalda, pero no era cuestión de separar el grupo y con mucha pena (por mi parte), lo dejamos estar.

Torcimos a la derecha por senderos sin señalizar, sin rumbo fijo, que tenían dirección hacia el río (la misma dirección que nos hubiera llevado hacia el Blahnjukur). Desde la cima de una pequeña colina de tonos rojizos y rosados descubrimos unos lagunillos de dos tonos de azul preciosos.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (19)


Bajamos hasta el río y seguimos su curso hasta que nos encontramos con el cañón Graenagil que pronto se vuelve muy estrecho impidiendo el paso por allí.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (20)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (21)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (22)

Subimos una pequeña pendiente desde el río y nos topamos con una pequeña hondonada situada entre el río, la montaña y el campo de lava, con un prado de lozana hierba con muchas florecitas brillando bajo el sol. Hacemos una parada bucólica y culinaria, sentados al lado de la hierba con el telón de fondo del Blahnjukur, el ronroneo del río, en soledad rodeados de estas montañas,... momentos mágicos. Pero eso, son momentos. El sol se oculta y el viento arrecia, nos vuelve a la realidad, si bien esta realidad aún me sigue encantando.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (23)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (24)


Tenemos que adentrarnos de nuevo por el campo de lava, nos encontramos las estacas blancas que indican el sendero Graenagil, las cuales continúan por entre estas formaciones de lava y luego bajan a nivel del río. Muchas de las rocas de lava se encuentran cubiertas de musgo en alguno de sus lados y, aún pareciendo imposible, hay vegetación y flores que se han hecho un hueco en este entorno, el silene morado nos viene acompañando en todos los paisajes de Islandia.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (25)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (26)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (27)


El río deja de estar encañonado a los mismos pies de la ladera del Blahnjukur.

La montaña azulada se arremanga su manto para enseñarnos sus enaguas, unos pequeños acantilados fruncidos y tintados de todos los tonos posibles de gris seguidos de otros encajes de un color verde que no puedo definir, no tengo nombre para estos tonos de verde increíbles, quizá un verde militar desvaído….

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (28)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (29)


El sendero abandona el río torciendo a la izquierda y trascurriendo en medio del valle dónde drenan los ríos que vienen de las montañas, hasta el campamento.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (30)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (31)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (32)

Investigamos un poco por los distintos edificios, hemos hecho las tareas al revés, ya que esto es lo que teníamos que haber hecho nada más llegar. Se puede obtener información de las rutas y un plano de ellas por 300 ISK.

Nos acercamos a la zona de los baños solo por verla. Se encuentra atestado de gente, en la pequeña plataforma de madera que algunos utilizan para cambiarse no cabe ni un alfiler, hay gente cambiándose alrededor de ella.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (33)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (34)


Volvemos por las mismas pasarelas de madera sobre esta zona infestada de riachuelos y zonas anegadas que se encuentran cubiertas de flores. Me encanta también este tipo de paisaje.

Cruzando el puente sobre el río Jokulgilskvil, el que hay que vadear, vemos un coche parado en el agua, ya casi terminando el vadeo, parece que le ha entrado agua en el motor. Es un coche normal sin tracción a las 4 ruedas. Pese a que lo indican en paneles, al inicio de la carretera, que no está permitido circulan sin 4x4, hasta en español está indicado, estos problemas son más usuales de lo que uno se piensa.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (35)


A la salida de Landmannalaugar, subiendo una pequeña colina hay un mirador, en el que no nos paramos esta mañana por no separar a las chicas francesas. Este mirador cuenta con bonitas vistas del lago Frostastadavatn y el campo de lava Namshraun entrando en el mismo. Mirando a otro lado, un pequeño cráter rodeado de montañas cubiertas de verde y del que sale una colada de lava que se extiende alrededor. El cráter se llama Stútur y el campo de lava Nordurnamshraun.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (36)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (37)


En el cruce de la F225 y F208 hay a la derecha un camino de tierra con la indicación Ljotipollur. El firme de este camino está lleno de socavones y una rampa final muy pendiente, es necesario un 4x4. Nuestro coche se comportó como un campeón, subiendo sin dudar hasta una meseta dónde hay otros dos coches aparcados.

Preciosas vistas del lago Frostastadavatn con la superficie del agua brillando como si estuviera cubierto de pequeños cristales, de la montaña Nordurnamur y el flujo de lava que la rodea.

Esto a lo lejos, porque delante de nuestros ojos aparece el “charco feo”, (es lo que significa su nombre). Es una contradicción porque es una estampa preciosa. Sus paredes son de tonos rojizos moteadas de musgo verde y sus aguas de color azul. Hay un sendero que baja por una de las paredes del cráter y se puede rodear el lago además de que es usado por los pescadores pues el lago dicen tiene truchas.
Es un cráter explosivo de una erupción de 1477 del volcán de fisura Veidivotn.

Hasta aquí llega una ruta que sale de Landmannalaugar pasando por el monte Nordurnamur o su base. Visto lo que nos rodea pienso que esta ruta tiene que ser muy atractiva.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (38)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (39)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (40)


Volvemos por la misma carretera, F208, 26 y luego la 32.
Al poco de circular por esta última vemos la indicación de Haifoss, en un letrero algo deslucido, y nos desviamos por esta pista (creo que es la 332), de gravilla y bastante mala que en unos 7 u 8 km. nos lleva a la cascada. Por el camino hay otros letreros de Haifoss en mejor estado. También tiene zona de aparcamiento, solo hay dos coches.

Una gran herida cruza una pendiente suave que, conforme nos acercamos, se va convirtiendo en una grieta con acantilados compuestos de estratos, predominando los rojos.
Acantilados que finalizan en un cañón de mucha profundidad.

Este es el trasfondo por dónde saltan varias cascadas procedentes del río Fossa, afluente del Thjorsá, el río más largo de Islandia. Pero la cascada que llama la atención es la llamada Haifoss, salto de 122 m. que hacen que se catalogue como la 2ª más alta de Islandia, y la llamada Grannifoss, su vecina, ya que eso es lo que significa el nombre de Granni, vecino.

Otro lugar de Islandia sorprendente, con cierto tono salvaje. Un paseo espectacular al borde de estos precipicios dejándose seducir por el espectáculo de estos saltos de agua despeñándose desde una, aparente, meseta.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (41)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (42)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (43)


Seguimos ruta por la 32 atravesando el bonito valle Thjorsadalur.

Un camino señalizado nos lleva hasta la cascada Hjalparfoss que también la forma el río Fossá. Es una cascada pequeñita con dos saltos de agua que se entrecruzan y caen sobre una balsa de aguas cristalinas. Tanto la caída que recorre el agua como el entorno son el afloramiento de columnas de basalto retorcidas. El conjunto es atractivo.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (44)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (45)


En esta carretera continuamos unos kilómetros más disfrutando de estos valles cuajados de hierba y con muchos caballos pastando en los prados.

Los caballos nos los hemos encontrado por todas partes, y quizá por eso no los he mencionado antes.
Son de una única raza, la más pura que existe, y bastante protegida. No pueden entrar otras razas en Islandia para prevenirlos de enfermedades foráneas y preservar la pureza de dicha raza. Este caballo llegó con los vikingos y se adaptó bien al frío clima gracias a la gruesa capa de grasa que los protege. Tienen aspecto salvaje pero son mansos y amables, más bien bajos pero fuertes.
Pero para que quieren tantos caballos en Islandia?, no hay labores de campo que puedan ayudar y con la llegada del coche su función de transporte ya no es tan necesaria. El caballo es criado en granjas para el ocio, el deporte y por su carne, sí, los islandeses comen carne de caballo.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (46)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (47)


Más adelante conectamos con la 30. El día se había portado bien con nosotros, teniendo en cuenta los cánones del clima islandés, pero no podía faltar un ratito de lluvia. Nos estuvo lloviendo hasta que nos retiramos en nuestro nuevo alojamiento en Selfoss, llamado Gesthus. Teníamos dos cabañas de madera adosadas en un entorno de pinos que asemejaban un pequeño bosque, dentro de la misma población.

Nos preparamos un riquísimo risotto de setas y de postre un vasito de pacharán casero y una tableta de chocolate, todo llevado desde España.


SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Landmannalaugar, Valle Gjain y Thjorsadalur (48)

Journeys 10 to 12,  Total 12
Prev. Prev.  1  2  3  4 


Círculo Dorado, Reykjavik

Círculo Dorado, Reykjavik


Location: Iceland Iceland Input Date: 05/09/2014 21:33 Points: 0 (0 Votes)
Hoy es el último día que tenemos coche, tenemos que devolverlo a la tarde en la capital, y lo vamos a dedicar a recorrer el famoso y concurrido Círculo Dorado, principales destinos turísticos de Islandia, conscientes de que vamos a estar algo acompañados.

Salimos de Sellfoss para entrar en la carretera 35. A los pocos kilómetros nos paramos para echarle un ojo al cráter Kerid. Ya antes de llegar se adivina su ubicación porque el paisaje cambia apareciendo un grupo de cráteres de color rojo fuerte, causantes, en gran parte, de los campos de lava de los alrededores. Este grupo de cráteres reciben el nombre de Seydisholar.

El cráter Kerid se formó hace unos 6.500 años y es el filo norte de una hilera de cráteres denominada Tjarnarholar, que, junto con Seydisholar y Kerholl forman el área volcánica de Grimsnes. En un principio se pensó que era un cráter explosivo pero posteriores estudios no descubrieron restos de cenizas en los alrededores por lo que hoy se piensa que era un cráter de escoria que, una vez que su cavidad de magma se vació al fin de la erupción, colapsó quedando este cráter. No es muy grande, 270 m. de largo, 170 de ancho y 55 de profundidad. En el fondo tiene un pequeño lago de aguas turquesa y sus paredes son rojizas con manchas de musgo verde que unido al negro de la lava y su forma ovalada hacen una postal muy bonita. Es de propiedad privada y hay que pagar una entrada de 350 ISK o 2 euros. Cuando estábamos aparcando llegó un chico a la caseta de los tickets, eran las 9, si bien en el horario de visitas indica las 10 como hora de comienzo. Hay ya gente alrededor del cráter, nosotros somos los primeros en iniciar la taquilla ese día. Los senderos para subir al cráter están muy cuidados y son cómodos, rellenos de arena negra moviéndose entre la cuidada hierba.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (1)


La carretera 35 desemboca en el paraje Laugarfjall, lugar dónde se encuentra Geysir, ya vemos desde la carretera los chorros de vapor de agua. Pero en lugar de detenernos seguimos hasta Gullfoss para comenzar desde allí el circuito completo.

Gullfoss, la cascada dorada, no es ni la más grande ni la más bella cascada de Islandia, pero es la más famosa y visitada. Hay algunas teorías sobre el origen del nombre, dorada. Algunos creen que es por el color que tienen sus aguas glaciares al atardecer y otros que es debido al bonito arcoíris que se forma cuando los rayos del sol atraviesan la nube de gotitas de agua que produce su caída.

La cascada Gullfoss la forma el caudaloso río Hvitá (río blanco) que nace en el lago Hvitarvatn, una gran cuenca de drenaje del glaciar Langjökull, por ello las aguas de la cascada tienen el color blanco lechoso de los ríos glaciares.

La cascada consta de dos saltos de 11 y 21 m. El primero de ellos tiene como tres escalones por dónde se desparraman las aguas en abanico, después el río hace un giro de 90º hacia la derecha y el torrente se desploma sobre una falla de 70 m. de profundidad. Esta altura unida al caudal del río forma un gran estruendo y una gran nube de vapor de agua que cuando brilla el sol proporciona un bonito arcoíris y otras veces impide la visión de la garganta dónde cae pareciendo que el río se lo tragara la tierra. El agua sigue su curso a través de un largo (2.5 km.) y estrecho cañón (20 m.) excavado por el río como consecuencia de las grandes inundaciones glaciares del final de la Edad de Hielo. Los bordes de ambas cascadas son de lava basáltica pero las capas inferiores son de material menos fuerte posibilitando al río formar esta garganta.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (2)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (3)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (4)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (5)


El camino que conduce hasta los mismos saltos de agua se llama “Sendero de Sigridur” en memoria de Sigridur Tomasdottir y su gesta a favor de la cascada. Antes de llegar a los saltos hay a la izquierda un memorial con su busto esculpido y un panel con su historia. Al margen de la historia (o leyenda) sobre su amenaza de arrojarse a la cascada si era vendida a unos inversores extranjeros que querían explotar su fuerza hidroeléctrica, lo que ambos recuerdos, sendero y memorial, quieren reconocer, era su labor como pionera en conducir a los primeros visitantes hasta la cascada pues en aquellos tiempos el acceso a la misma no era tan fácil como hoy.

Desde que hemos salido esta mañana ha estado lloviendo, y seguimos igual. Así que no tenemos que preocuparnos por el agua que nos salpica esta cascada que ya vamos preparados. Ambos saltos se pueden ver bien desde los pasos con pasarelas instalados a tal fin, se ve el agua torrentosa desde bastante cerca. Te puedes empapar de belleza y de agua.

De camino a Geysir nos desviamos por la carretera 30 para, en unos 3 o 4 km., ver las formaciones rocosas que el río Hvita ha formado en el lugar denominado Bruarhlod. Son como unos pilares de palagonita mezclada con basalto que llaman “calderos de gigantes”. Para ver estas formaciones se pasa un puente que fue construido en 1959 después de que los dos primeros puentes fueran destruidos por la corriente del río en 1929 y 1930. Sitio curioso pero prescindible si no se tiene tiempo, aunque no se tarda mucho en su visita.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (6)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (7)


Ahora ya si nos vamos a visitar Geysir. Accedemos al recinto por la primera entrada que nos encontramos. El paraje se encuentra en la ladera de una colina de riolita llamada Laugarfjall y en el mismo hay un grupo abundante de manantiales de agua hirviente de los cuales el más famoso fue el Geysir. Y tanto es así que el conjunto tiene su nombre y se ha aceptado esta palabra como denominación genérica de todas las fuentes del mundo que lanzan a lo alto chorros de agua caliente de forma intermitente.
Los geiseres se forman cuando agua calentada por energía geotérmica queda atrapada en estrechas fisuras. El agua de la superficie se enfría, mientras que la de abajo se sobrecalienta, convirtiéndose en vapor y expulsando el agua más fría que hay encima produciendo una columna de agua y vapor de agua de variable altura.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (8)

Subimos por una leve inclinación de la colina en busca del Gran Geysir. A la izquierda ya se puede ver a poca distancia el otro geiser que eclosiona actualmente con un corro de personas a su alrededor. El charco de agua caliente de Geysir no se mueve, tan solo echa humo. El Gran Geysir se encuentra descansando desde hace años, recordando antiguas hazañas cuando su chorro de agua se elevaba hasta 80 m. Cansado de que algún terremoto removiera su interior y harto de que la gente le tocara las cosquillas echándole objetos y productos, decidió retirarse pasando el relevo a su vecino Strokkur.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (9)


Hay como dos pequeños estanques, en la parte superior de la elevación, con el nombre de Blesi, separados por solo una pared estrecha y que son muy diferentes. Uno de ellos es de un azul profundo y su agua alcanza los 40 o 50º y el otro tiene sus aguas transparentes con una temperatura de 100º. Pese a que el humo los envuelve forman el enclave más bonito del lugar.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (10)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (11)


Dicen que el Strokkur es el geiser más fiable del mundo con una periodicidad en sus erupciones de no más de 5 o 6 minutos. Yo creo que ese día a nosotros nos estaba tomando el pelo. A lo lejos vimos una eclosión de lo más espectacular, de las más altas, seguida de otras dos producidas en corto espacio de tiempo. Después de esta circunstancia observamos que tardaba bastante en volver a erupcionar y cuando lo hacía era con un chorro muy flojito. Cuando nos acercamos nos pusimos en el corro, como todo el mundo. Precedido de una serie de sonidos guturales y de un persistente gorgoteo que pone en alerta las cámaras de fotos de los que estamos allí, la columna de agua recogida en las entrañas de la tierra se eleva como otro símbolo del poderío de la naturaleza.

Quería enfocar primero la burbuja , pero la manga de otra turista se interpuso, así que me quedo sin foto de burbuja y sin foto de la columna de agua . Retrasó su siguiente eclosión, y los dos chorros de agua que la siguieron apenas si llegaron a un par de metros.

Nos hartamos de esperar una buena foto y nos acercamos al resto de manantiales que continúan hasta la otra entrada que también merecen la pena, sobre todo por el contraste de estas fuentes de agua hirviendo entre prados verdes con flores. El humo del agua caliente se incrementa por la lluvia extendiéndose y difuminando lo que vemos que, por momentos, parece irreal.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (12)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (13)

Volvíamos al sitio del Strokkur y, otra vez, de lejos nos quiso regalar uno de sus mayores chorros de agua pero como dura tan poco no nos dio tiempo a sacar la cámara. Esperamos otro rato y nada de nada, se estaba tomando su tiempo de descanso para volver a lanzar otra pluma de agua espectacular.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (14)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (15)

Continuamos por la 37. Antes de llegar al cruce con la 355 hicimos el intento de buscar la cascada Bruarfoss. Tenía unas cuantas notas confusas de su ubicación. Una de las más claras era la de alguien que la visitó siguiendo aguas arriba del río Bruara, unos 4 km. andando. Pero nosotros no teníamos tiempo suficiente para intentarlo de esa forma. Probamos con la otra alternativa que era adentrándose en una urbanización de cabañas de madera, sitio de veraneo de los islandeses, situada en una pequeña colina con un cartel que pone Midhusaskogur, seguir la pista principal hasta que queda bloqueada por una valla, luego andar unos 15 minutos. Así lo hicimos, pero cuando terminamos la caminata llegando al río allí no había ninguna cascada ni se oía ruido que alertara de su proximidad. Incluso nos aventuramos por un sendero paralelo al río (muy bonito por cierto, rodeado de abedules enanos y frondosa vegetación) pero sin resultado positivo. Probablemente esta urbanización ha ido creciendo y la pista principal se ha ido alargando. De esta pista principal salían otras muchas secundarias, con dirección al río, que conducían a alguna de las muchas cabañas que medio se escondían entre la vegetación, averigua cual es. Tan sólo vimos a un señor andando por el borde de la pista al que preguntamos por la situación de la cascada y nos respondió que por allí no había ninguna. Esto me hizo recordar que había leído algo parecido en un blog de un inglés, le habían dado una respuesta similar. No es de extrañar que los vecinos quieran preservar la tranquilidad y privacidad de su urbanización y que no se les llene de visitantes intentando ver la cascada. Dimos por concluida la búsqueda para no perder más tiempo. Ya en la carretera pasando por el puente sobre el río Bruará y mirando a la derecha se veía que parte de la urbanización volcaba al río, de modo que las pistas eran ciertas, pero distorsionadas por el tiempo pasado y el incremento de caminos y casas en la urbanización.

Seguimos camino dirección Thingvellir.

Nos paramos a repostar en Laugaras, junto al lago Laugarvatn, lleno de paisajes muy bonitos. Entramos en un restaurante al lado de la gasolinera, tenían un menú muy básico a base de pizzas y poco más. Acabamos tomándonos una hamburguesa con patatas. Yo no como hamburguesas más que cuando voy de viaje. Estaba bastante buena, 1750 ISK y la cocacola, 350ISK.

El Parque Nacional de Thingvellir es un paraje natural reverenciado por los islandeses cuyo significado histórico y geológico está reforzado por su gran belleza. Forma parte de un inmenso manto de lava que fluyó hace 10.000 años del volcán Skjaldbreidur. Un hundimiento en el área sur de Thingvellir dio lugar al lago Thingvallavatn. Es el lago natural más grande de Islandia, 84 m. cuadrados. Es Parque Nacional desde 1928 y Patrimonio de la Humanidad desde 2004.

El territorio de Islandia forma parte de dos placas tectónicas que, como dos bloques rígidos, se están desplazando sobre el manto de la tierra y separándose entre sí al mismo tiempo. Son las placas euroasiática y americana. Dónde esto es más evidente es en la fisura de Almannagjá, una brecha de 7km. de longitud que corre en dirección norte atravesando los llanos como una vieja herida alejando entre sí las placas continentales a razón de una media de 3 mm al año. En los 10.000 años se han separado 70 m.

En el año 930 se fundó aquí la Alping, el primer parlamento democrático. En esta llanura se debatían las decisiones importantes que afectaban a Islandia, se aprobaban leyes e incluso se decidió la religión del país. La asamblea anual también era un acontecimiento social. Solía reunirse en la Lögberg (Roca de la Ley), entre las fallas Flosagjá y Nikulasargjá. Tras la conversión del país al cristianismo, el lugar se trasladó a la falda de los acantilados Almannagjá, que eran un amplificador natural de la voz de los oradores. El sitio está marcado con un asta de bandera.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (16)

Sigue lloviendo. Dejamos el coche en el aparcamiento sur (creo) y nos encaminamos directamente a la Garganta de Todos los Hombres (Almannagjá) dejando a la derecha el río Öxara. Pasamos por la Roca de la Ley y algunos miradores del hermoso valle. En la parte superior se encuentra el mirador de Hakid, sitio privilegiado para contemplar varias cosas interesantes. Los Llanos del Parlamento. El río Öxara desembocando en el lago Thingvallavatn. Thingvallabaer al fondo de la falla y que no es otra cosa que laresidencia de verano del primer ministro islandés. Thingvallakirkja, una pequeña iglesia que es de las primeras del país, consagrada en el siglo XI, el edificio de madera es de 1859… Lugares todos ellos que componen el extenso y maravilloso valle. Enfrente del mirador está ubicado el centro de visitantes y centro multimedia.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (17)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (18)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (19)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (20)


Regresamos por el mismo camino. Pasamos al lado del parking por un sendero a los pies de la colina Hallurinn para volver a entrar en la falla y poder ver la cascada Öxarafoss. El camino hacia la cascada es una pasarela de madera al igual que el mirador de la cascada. El río Öxará nace en el lago Myrkavatn y al llegar a Thingvellir se topa perpendicularmente con la gran brecha de Almannagja en la que se precipita por la cascada Öxarafoss. Poco antes de llegar a la Lögberg, el agua del río abandona la fisura y pasa a recorrer un breve tramo por la llanura verde hasta perderse en el lago. La cascada es vistosa pero su importancia radica en el lugar en el que se encuentra.
El regreso es por la misma pasarela.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (21)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (22)


En lugar de volver al aparcamiento proseguimos andando por en medio de la falla, la pasarela de madera se acaba pero el recorrido continúa por camino de tierra hasta que la falla se estrecha y sube un poco hasta Longistigur. El sendero continuaba por el campo de lava pero decidimos volver porque la lluvia arreciaba más y porque teníamos que devolver el coche a las 6:30. Esta última parte del sendero, pese a la lluvia, fue un gustazo, caminar entre estas paredes rocosas de la grieta con hierba y flores en la base de las mismas, sin nada de gente. Circunstancia ésta que, lógicamente, no se da en la Garganta de Todos los Hombres. No obstante, caminando por Almannagjá, aunque haya gente y no puedas hacer una foto sin elementos añadidos, se puede sentir la magia del lugar.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (23)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (24)


Nos trasladamos a Reykjavik, tenemos que devolver el coche en el aeropuerto doméstico. Aunque no ha parado de llover, llegando a Reykjavik la lluvia se convierte casi en torrencial, el parabrisas no daba abasto para limpiar el agua. Como no vemos casi nada y no tenemos GPS dimos unas cuantas vueltas para llegar al aeropuerto. No identificábamos la terminal dónde embarcamos en el vuelo con destino Akureyri. Y es que está todo cerrado, no se ve a nadie en ninguno de los edificios. Dando vueltas encontramos a un señor que nos confirma que el aeropuerto está cerrado pero que la central de Hertz está algo más alejada. Damos por fin con ella y también está cerrada desde las 6. Vemos luces al fondo y llamamos a la puerta. Sale un chico que nos dice que no hay más que aparcar el coche y echar las llaves en un buzón. Ni en el contrato ni en la reserva indica que haya límite de horario en las oficinas de entrega. Nuestra hora de recogida fue pasadas las 7 de la tarde y al ver en el contrato las 6:30 le dije al chico que me cambiara la hora de entrega y me contestó que daba igual. Ahora lo entiendo. Si echas las llaves en el buzón lo mismo da a las 6:30 que a las 10. Nos hubiéramos quedado más tiempo de ruta.

Nuestro primer pensamiento era dejar las maletas en el hotel y luego entregar el coche, pero no nos había dado tiempo. Le preguntamos al chico dónde encontrar un taxi para trasladarnos al hotel, cuando supo dónde íbamos se ofreció a llevarnos en su propio coche, nuestro alojamiento no estaba muy lejos. Luego al ver que somos cuatro y todas las maletas, cambió de opinión, volvimos a subir el equipaje en el Suzuki y él mismo nos llevó a nuestro alojamiento Eric the Red. Me confirmo en mi opinión de que estos islandeses son amables y serviciales.

Nuestro alojamiento, Guesthouse Eric the Red, se encuentra en la calle Eiriksgata, casi enfrente de la Hallgrimskirkja, desde la puerta y en algunas ventanas se ve su parte trasera de forma oblicua. Es un sitio encantador, tiene una mezcla de muebles antiguos con toques de modernidad. Se respira un ambiente hogareño y acogedor. El desayuno muy completo, el mejor que hemos tenido, quesos, salmón y otros ahumados, cereales, zumos, tostadas …

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Círculo Dorado, Reykjavik (25)

Nos decidimos a dar una vuelta bajo la lluvia y buscar un sitio para cenar. Entramos en la catedral, la torre va a cerrar. Deambulamos y nos fuimos hacia Laughavegur. Muchas tiendas y comercios, cerrados, poco ambiente. No encontramos ningún sitio que tenga precios medio normales. Entramos, mi marido y yo, finalmente en un italiano de la cadena Royal Italia, dos se retiran. Nos tomamos una sopa del día (muy buena) y una pizza a precios abusivos (con respecto a nuestros precios), pero algo hay que comer.

Journeys 10 to 12,  Total 12
Prev. Prev.  1  2  3  4 


Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa.

Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa.


Location: Iceland Iceland Input Date: 05/09/2014 21:47 Points: 5 (3 Votes)
Habíamos dejado el coche el día anterior para dedicar nuestro penúltimo día a Reykjavik y el último para Blue Lagoon y traslado al aeropuerto. Pero visto el panorama de lluvia que se nos presenta em este día, no nos apetece estar dando vueltas por las calles. Desde el alojamiento nos reservaron una excursión a Blue Lagoon con posterior visita a la zona de Krysuvik con la empresa Gray Line. Nos recogían en el hotel a las 10:30.

Hasta esta hora estuvimos viendo algo de la ciudad. Entramos en la Hallgrimskirkja, gran iglesia de hormigón y magníficas representaciones de columnas de basalto. Cuando se construyó hubo una gran polémica pero hoy día es el símbolo de la ciudad, con su alta torre y situada en la cima de una colina, se le ve desde todas partes y es un buen referente para orientarse. El interior es muy sencillo, a destacar sus altas naves de arcos ojivales y el gran órgano de 5275 tubos que se puede oír en los frecuentes conciertos que se organizan.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (1)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (2)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (3)


Se puede subir a la torre por 5€. Reykjavik desde arriba, pese a la lluvia, se ve muy bonito, manzanas de casas de colores, la bahía y el puerto, el Harpa, Perlan…

Delante de la catedral hay una estatua del vikingo Leifur Eiriksson, el primer europeo en llegar a América. Fue un regalo de EEUU en la celebración del primer milenio de la Alping.

[img]https://[/imghttps://lh3.googleusercontent.com/TPChib02oodRNZ510W2V5NYZn2PtTMC0x5QOjuhnf0EfgeSTMgcoDl0xD9N5b09S0Jgu_qEOjboY19AFhQ=w1000-no-tmp.jpg[/img]

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (4)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (5)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (6)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (7)


Al final de la calle Eiryksgata, en el lateral de la catedral, se encuentra el museo de Einar Jonsson. En la parte de atrás del edificio tiene la entrada al Jardín de las Esculturas dónde hay una muestra en bronce de su obra. 26 piezas simbolistas representando la naturaleza, la tierra, la maternidad, la esperanza, la muerte….. Surgen de acantilados de basalto, alas extendidas, torsos desnudos, figuras retorcidas, escorzos… Nos sorprendieron gratamente, las esculturas merecen la pena verlas y me imagino que las piezas del museo en mármol blanco también serán semejantes.
La entrada al jardín de las esculturas es gratis, no así la del museo. No sé su precio porque no lo visitamos. El jardín de las esculturas lo recorrimos solitos, no había ni un alma.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (8)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (9)


Seguimos callejeando camino al lago Tjornin. Casas coloreadas y bonitas, ambiente tranquilo, más pareciera un pueblo. Hasta la gente te va saludando al paso. Vista rápida al lago, situar el Ayuntamiento, el Parlamento, y vuelta rápido porque se nos ha echado la hora encima.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (10)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (11)

Nos recogen puntualmente. Nos llevan hasta la central de Gray Line dónde pagamos la excursión, 5900 ISK. A las 11: nos llevan en un bus grande hasta Blue Lagoon.

La Laguna azul se encuentra en un campo de lava en la carretera de Keflavik a Grindavik. Sus aguas azul lechosas vienen de la planta geotérmica de Svartsengi y son ricas en algas, sales minerales y fino barro de sílice.
Hay una gran cola para sacar la entrada. Para compensar la espera en la cola el personal regala café y helados de chocolate con nata. Se lo pueden permitir, con el precio que tienen las entradas. 40€ la más básica, con toalla propia.
Te ponen una especie de pulsera con un chip que sirve para cerrar y abrir las taquillas de la ropa y en ella te cargan el importe de lo que puedas tomarte por el recinto y a la salida se liquida el importe consumido. Lo tienen todo muy bien organizado y controlado.

Llueve a mares, el agua salpica en la superficie de la laguna. La nube del vapor que desprende la laguna, acrecentada por la lluvia, difumina las figuras y disimula la mucha gente que hay. No obstante una vez dentro no resulta agobiante.
El agua es gustosa, calentita (38º). Se está en la gloria..., mires dónde mires no se ven más que caras de felicidad. Y si disfrutas del baño con una cerveza, un vino o un refresco, la experiencia es perfecta. Los precios de la barra, dentro de la laguna, no son excesivamente caros, en relación con el sitio.

Estábamos tan a gusto que el tiempo se nos pasó volando y casi llegamos tarde, a las 14: h., para el inicio del recorrido por Reykjanes. Es un bus pequeñito en el que han reunido tres itinerarios de los que ofrecen.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (12)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (13)


Comenzamos visitando Grindavik, la capital del bacalao.
Pueblo tranquilo, repleto de naves industriales para el tratamiento del bacalao. Terrenos ganados al mar mediante diques para que las barcas de los pescadores puedan recalar.

Por aquí lo que visitamos es una zona recóndita a la que se accede por carretera solo apta para todoterreno, zona sin visitantes, en dónde es visible también la brecha de separación entre las placas tectónicas americana y euroasiática, Y es que en ambos sitios, Thingvellir y Reykjanes, es posible ver esta divergencia. Bueno también en el norte, en la cresta Dalfjall.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (14)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (15)


La Reserva Natural Reykjanesfolkvangur fue establecida en 1975 para proteger las elaboradas formaciones de lava creadas por la cadena de volcanes de Reykjanes. Hay muchos senderos para recorrerla, algunos de ellos vemos su señalización en nuestro recorrido entre este paisaje de lava cubierto de musgo floreciente.

El lago Graenavatn es el mayor de un conjunto de ocho formaciones llamadas maar, cráter producido por explosiones hidromagmáticas, generalmente con terraplenes bajos y ocupados por un lago. Las aguas del Graenavatn son verdes-azules por la combinación de minerales y algas.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (16)

Cerca se encuentran nuestros siguientes destinos, Krysuvik y el área geotermal de Seltún. Despues Kleifarvatn.


Krysuvik comprende varios campos geotermales en medio de la fisura volcánica de la dorsal Mesoatlántica, entre los que se encuentra Seltun. Tiene este nombre por una granja cercana ya abandonada.


Seltun se encuentra al pie de la cresta moberg Sveifluhals. Hay un sendero circular sobre pasarelas que rodea el campo geotermal, las cuales no es conveniente dejar porque van al borde de pozas de agua hirviendo a borbotones, fumarolas expulsando vapores con olor a azufre, pozos de barro y lodo gris gorgoteando. Hay cantidad de colores distintos en el suelo y las rocas, grises intentos, tonos rojizos, ocres, amarillos, verdes, marrones, negros.
Deja de llover y justo sale el sol en ese momento, iluminando todos los colores.

Seltún es una zona poco visitada aún siendo muy atractiva. Casi que me gustó más que la zona de Namafjal.

[img]https://https://lh3.googleusercontent.com/h6DYEoRSNpBiE8cLeJEvsVPpN18v24EehLD3vy82lumEqczjpZBVoJbR8H5A5yQZ-1RsgJJtUOrgNBt9cg=w1000-no-tmp.jpg[/img]

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (17)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (18)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (19)


A dos kilómetros se encuentra el lago Kleifarvatn. Es uno de los más profundos de Islandia, 107 m., en algunas zonas por debajo del nivel del mar. Se encuentra en una cuenca endorreica, (que no tiene drenaje al exterior), limitado por fallas de lava moldeadas por el viento entre las crestas moberg Sveifluhals y Vatnsglid y rodeado de playas de arena negra.

En un terremoto del año 2000 perdió parte de su caudal pero parece ser que ya lo va recuperando.
Como buen lago de aguas profundas que se precie también tiene su propio monstruo, un gusano enorme del tamaño de una ballena acecha a los que se acercan a sus playas.


Hicimos una pequeña parada delante de una de estas playas. Rodea una pequeña cala y en uno de sus extremos hay un grupo de dos o tres rocas de lava con extrañas formas que el viento ha ido cincelando y con musgo verde en algunos flancos. Lógicamente son trolls petrificados que querían bañarse en el lago a una hora que no debían. Esto es lo que nos dice el chofer-guía, pero nosotros descubrimos además otra roca con el perfil de un cacique indio.
Una manada de caballos pastando y descansando muy cerca... Paisajes fascinantes... al fondo la cresta moberg Vatnsglid.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (20)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (21)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (22)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (23)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (24)


En el camino de vuelta a Reykjavik visitamos unos secaderos de pescado. Lejos de cualquier población, allí no había nadie. Son secaderos de pescado tradicionales, construidos elementalmente. Palos de madera colocados sobre la arena y travesaños para colgar el pescado. Que disfruten del olor!, nos dijo el chófer.
Cuando se quiere decir que algo huele mal es frecuente expresar “huele a pescado podrido”, este no está podrido, pero huele igual de mal. Son pescados “moon fish” que se están secando para luego exportarlos a Africa, eso nos dijeron. Pero observamos un dato curioso, los pescados no están enteros, solo hay colgado el esqueleto del pescado y su cabeza, eso es lo que se está secando, a cientos, a miles.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (25)


Nos dejan en el hotel sobre las 5:30 y nos salimos a la calle enseguida porque comprobamos que la tarde en Reykjavik, por fín¡¡¡¡, no está lluviosa.

Callejeamos por el viejo Reykjavik, por las calles que se dirigen al lago y hacia el viejo puerto. Por aquí hay muchas casas antiguas, de las que hacían con madera de desecho (en Islandia no hay madera) cubiertas de chapa y coloreadas. Esta zona la recorrimos, en parte, en la mañana y nos vuelve a encantar.

El lago Tjörnin, que esta mañana estaba desierto, tiene afluencia de público dando de comer a las muchas palmípedas que viven en él. Parques con esculturas salpicadas bordean su parte sur, como la de un viajero con su maleta y sin cabeza, su lugar lo ocupa un bloque irregular. Haciendo esta foto se ve al fondo una iglesia que se encuentra en un lateral del lago. Es la iglesia neogótica Frikirkjan, luterana, construida a la manera tradicional, con madera de barcos a la deriva y exterior de chapa, blanca con el tejado verde.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (26)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (27)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (28)


En esta parte sur del lago y casi al lado, está el Ayuntamiento. Un edificio moderno cubierto de musgo que en su interior tiene una maqueta de toda la isla efectuado con detalles precisos. Identificamos los sitios por los que hemos ido pasando en días anteriores. Al lado se está proyectando un documental de volcanes en erupción y por otro lado un café que se ve muy tranquilo, con vistas al lago.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (29)

Subimos una pequeña colina, por la calle Tungata, hasta la catedral católica que, por su posición en la cima de esta colina, destaca de forma similar a su homónima luterana. Bueno, en esta catedral gótica la torre no es parecida a una nave espacial.

Se llama Landakotskirkjan (Basílica de Cristo Rey) porque los primeros cristianos compraron estos terrenos con una granja denominada Landakot. Fue construida por el mismo arquitecto de la Hallgrimskirkjan, Gudyon Samuelsson, al igual que la de Akureyri también. Su interior es agradable y muy bien cuidado, las hijas de Cristo Rey se encargan de ello. Hay dos monjas mejicanas arreglando unas flores y charlamos con ellas sobre su labor y su vida en este país.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (30)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (31)


Volvemos sobre nuestros pasos hasta el cercano edificio del Alping, sencillo edificio de piedra dolerita, que es una roca volcánica, construido en 1880-81.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (32)

A su lado la antigua catedral Domkirkjan, más modesta que la Hallgrimskirkjan, con estructura y porte típico de las iglesias islandesas. Estaba cerrada.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (33)


También cercano el Austurvöllur, cubierto de césped y sitio de recreo de los islandeses. En su día eran terrenos del primer colono de Reykjavik, podría decirse que su fundador, Ingólfur Arnasson. En el centro se erige una estatua hecha por Einar Jonsson del líder de la campaña por la independencia islandesa, Jón Sigurdosson.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (34)


Calles paralelas al viejo puerto. A continuación el Harpa, sala de conciertos y conferencias inaugurado en 2011. Su fachada es un entramado de hexágonos de cristal que cambian de color dependiendo del sol, de la hora, del reflejo del mar, de las nubes..No entramos dentro porque solo están abiertos los comercios de la planta baja. Dicen que tiene 4 salas principales de conciertos dedicadas a los cuatro elementos, fuego, aire, tierra y agua.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (35)


Pasear por la bahía es estimulante, el mar sereno, el juego de nubes en el cielo con algún reflejo del sol en ocasiones, al frente las montañas todavía con nieve.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (36)


Se llega a la estatua en forma de barco, Sun-Craft, de Gunnar Arnason, que no rompería el encanto del paseo por la bahía si no fuera por la mucha gente que quiere hacerse una foto a su lado.

Con lo bonita que luce sola, con el fondo marino y la montaña nevada.


SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (37)


Regresamos a la calle Tryggavata. Al inicio de ella está el famoso puesto de perritos calientes con gente haciendo cola. Mi marido y yo pasamos de perritos y continuamos por la calle en busca del Iceland Fish&Chip que nos habían recomendado. No lo encontramos, no vemos la numeración en los edificios.
Al final de la calle vimos Reykjavik Fish&Chip, y como coincidía con la dirección que teníamos, pensamos que había cambiado de nombre. Estaba lleno de gente y tuvimos que esperar largo rato a que nos sirvieran. Resultó ser un pequeño fiasco, los fish&chip muy normalitos (1980 + 250 ISK de la salsa), y yo pedí un bacalao salteado (1890 ISK) que estaba totalmente insípido, esta gente no sabe guisar un buen bacalao. De regreso vimos en la acera de enfrente y un poco más entrada la calle, el Iceland Fish&Chip, al parecer ha cambiado su ubicación.


Al día siguiente vienen a recogernos a las 13: h. para el traslado al aeropuerto. El día vuelve a amanecer lloviendo, Reykjavik nos va a despedir tal y como nos recibió, lloviendo.


Fuimos a visitar el edificio Perlan pensando, sobre todo, en el Museo de las Sagas. Perlan se encuentra algo alejado del centro, encima de una colina a la que se accede por varios senderos.
Las vistas, desde una galería redonda en la parte superior del edificio, están completamente deslucidas porque el nublado es espeso y la lluvia fuerte. Hay un café que parece agradable pero acabamos de desayunar.


En la parte inferior hay un geiser artificial que se pone en marcha cada cinco minutos, a mi entender no tiene ningún atractivo. Y el museo de las Sagas ya no está aquí, lo han trasladado a un extremo del puerto. De modo que hemos hecho una excursión mojándonos a tope para casi nada. Eso sí, estaba solitario.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (38)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (39)

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (40)


En el aeropuerto de Keflavik el sol salió para despedirnos de Islandia, para que nos llevemos una última impresión de que su clima dentro de lo desapacible que es normalmente, te ofrece regalos y premios de vez en cuando en forma de sol.

SORPRENDENTE ISLANDIA - Blogs of Iceland - Reykjavik, Blue Lagoon, Reykjanes. Vuelta a casa. (41)


Volamos con WOW Air. Son muy rápidos y diligentes en la facturación. Por no sé qué motivos el vuelo salió con media hora de retraso, pero la recuperaron casi entera en el vuelo, llegamos a Alicante a las 22:35, solamente 5 minutos de retraso.

Hasta siempre Islandia. Te has ganado un gran hueco en mi corazón

Journeys 10 to 12,  Total 12
Prev. Prev.  1  2  3  4 


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (18 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 178
Previous 0 0 Average 156
Total 90 18 Average 63376

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary SORPRENDENTE ISLANDIA
Total commentaries: 26  To visualize all the commentaries
Image: Alejandria  alejandria  19/05/2018 21:07   📚 Travelogues of alejandria
Gracias pumukka por leerlo. No puedo decirte si con un turismo normal tendrías algún problema de acceso, nosotros íbamos en 4x4. Algunos tramos sí que eran complicados.
Image: Jlnavarro76  jlnavarro76  15/10/2018 22:58   📚 Travelogues of jlnavarro76
Muy buen Diario Alejandría; con muchos datos útiles y muy ameno. Me será de gran ayuda en la preparación de mi viaje para el próximo año. Te dejo 5 estrellas.
Image: Alejandria  alejandria  16/10/2018 13:31   📚 Travelogues of alejandria
Muchas gracias jlnavarro. Me alegro de que te haya resultado ameno y te sirva para algo. Es el fin de primordial de los diarios.
Image: Magrat1976  Magrat1976  22/07/2021 17:00   📚 Travelogues of Magrat1976
Hola Alejandria, fantástico el diario y el viaje, como siempre... Tenía pendiente pasarme por aquí. He sacado buena información que espero poder utilizar este año (que la suerte nos acompañe...).

Mis estrellas y gracias por compartir!
Image: Alejandria  alejandria  25/07/2021 16:19   📚 Travelogues of alejandria
Muchas gracias Magrat1976. Seguro que tienes un viaje estupendo¡¡¡¡
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 1657
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Points 5.00 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 1318
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Points 5.00 (34 Votes) 👁️ Visits This Month: 520
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Points 4.89 (47 Votes) 👁️ Visits This Month: 397
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLESISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLES Recorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la... ⭐ Points 5.00 (15 Votes) 👁️ Visits This Month: 371

forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Forum Europa Escandinava Forum Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 2017
1440126 reads
AuthorMessage
moreno_palmesano
Image: Moreno_palmesano
New Traveller
New Traveller
13-05-2024
Messages: 9

Date: Sat Aug 23, 2025 09:22 am    Subject: Re: Tips de Diarios de Islandia ✈️ Foro Europa

jaurmi wrote:
Hola! Pregunta de ultima hora, ya que hemos cambiado el orden del viaje y vamos a hacer la isla en sentido de las agujas del reloj.

Lo malo que tenemos que elegir entre ver la zona de Myvatn (haciendo excursión por Skútustaðagígar, Hverfjall y la gruta) o ir con el coche por la zona de Husavik bordeando la costa.

¿Que zona es mejor para ver?
Muchas gracias por vuestras aportaciones!!

A mí me flipa la zona de Myvatn, toda la zona geotérmica, los pseudo cráteres y volcanes que hay son una pasada.
yonhey
Image: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Messages: 3182

Date: Sat Aug 23, 2025 09:28 am    Subject: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo también elegiría Myvatn.
OjoMagico
Image: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Messages: 1718

Date: Sat Aug 23, 2025 01:25 pm    Subject: Re: Tips de Diarios de Islandia ✈️ Foro Europa

Jajajaja, la zona de Myvatn tiene porron de cosas todas pegadas que te puedes tirar más de 24 horas viendolas yendo de unas a otras y en Husavik salvo la excursión de ballenas no hay nada.
Otra cosa es que el hotel en Husavik sea barato y en Myvatn prohibitivo, pero hay soluciones intermedias como dormir en Husavik y ver Myvatn. Según itinerarios se puede hacer diversas cosas minimizando costes y maximizando paisajes.

indamatossi.marta
Image: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Messages: 6685

Date: Sat Aug 23, 2025 01:56 pm    Subject: Re: Tips de Diarios de Islandia ✈️ Foro Europa

jaurmi wrote:
Hola! Pregunta de ultima hora, ya que hemos cambiado el orden del viaje y vamos a hacer la isla en sentido de las agujas del reloj.

Lo malo que tenemos que elegir entre ver la zona de Myvatn (haciendo excursión por Skútustaðagígar, Hverfjall y la gruta) o ir con el coche por la zona de Husavik bordeando la costa.

¿Que zona es mejor para ver?
Muchas gracias por vuestras aportaciones!!

Supongo que si hay al quien que haya hecho las dos, te podra contestar.
Yo solo he hecho una, la de Myvatn y tiene mucho que ver. No defrauda.Un saludo
OjoMagico
Image: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Messages: 1718

Date: Sun Aug 24, 2025 10:26 am    Subject: Re: Tips de Diarios de Islandia ✈️ Foro Europa

Yo mismamente. Hice noche en un hotel de cadena en Husavik en 2023 que resultó impresionante y me salió baratito. El pueblo no es feo y tiene para un paseo pero con las cosas que hay en Islandia me parece un despropósito pasar mucho tiempo. En aquella ocasión iba con un 2WD y no me había propuesto hacer Dettifoss E - Asbyrgi - Dettifoss W así que lo de ir hasta la costa norte no estropeaba apenas la idea de itinerario. Ese año hice tres noches en la zona: Husavik - Myvatn - Akureyri, dedicándole más de dos días a Myvatn y me quedé corto. La noche de Myvatn escoció pero la ubicación era...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Iceland
img_7422
Jaizkibel255
Iceland
img_7422
Jaizkibel255
Iceland
21_19
Yonhey
Iceland
21_17
Yonhey
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube