Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
8 noches entre Praga y Budapest, Octubre 2014

8 noches entre Praga y Budapest, Octubre 2014 ✏️ Blogs de Europa Este Europa Este

3 dias en Praga y 4 en Budapest
Autor: Sinaj  Fecha creación:  Puntos: 5 (6 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

DIA 3 (BARRIO JUDIO, MALÁ STRANA)

DIA 3 (BARRIO JUDIO, MALÁ STRANA)


Localización: Checa Rep. Checa Rep. Fecha creación: 15/10/2014 20:54 Puntos: 0 (0 Votos)
DIA 3 (6/10/14 BARRIO JUDIO, MALA STRANA)

El planning para este día, el último en Praga, fue:

LUNES
Casa de la Virgen Negra (exterior)
Torre Reloj astronómico (subida a la torre, panorámicas)
9-18 Barrio Judio
Monumento Franz Kafka
Sinagoga Española
Sinagoga vieja-nueva
Cementerio Judio
Sinagoga Pinkas
Sinagoga Klausen
Plaza de los caballeros de la cruz
Puente de Carlos
La calle más estrecha de Praga
Plaza de Mala Strana
Torre de la Peste
Palacio Liechstenstein (exterior)
Catedral de San Nicolás
Niño Jesús de Praga
Ferdinanda
Plaza de los Malteses
Kostel Mary Panny pod retezem
Muro de John Lennon
Palacio Buquoyski (exterior)
Puente de los candados
Museo de Kampa - Isla de Kampa
Sinagoga Jerusalen
Torre Jindrisska
Palacio Clam-Gallas
U Cipu II

Este fue el día asignado al barrio judío (que ya habíamos conocido el primes día en el free tour) y MalÁ Strana, como platos fuertes. He excluido la Sinagoga Maisel porque estaba cerrada y no era posible su visita. Se trataba del último día completo ya que a primera hora del día siguiente partíamos rumbo a Budapest.

Como de costumbre, nos levantamos tempranito, desayuno en el hotel y marchando.

Como nos pillaba de camino, parada y foto en la Casa de la Virgen Negra, continuando hasta el reloj (si, otra vez, es que no me cansaba de verlo).
Aún era temprano para la mayoría de los turistas por lo que pude hacer esta panorámica sin apenas gente, que alegria.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como el acceso a la torre del reloj no empezada hasta las 11:00, aprovechamos para visitar el barrio judio.
Lo primero que nos encontramos es el Monumento a Franz Kafka y justo detrás la Sinagoga Española. Procedimos a sacar el ticket global, excluyendo la Sinagoga Maisel que estaba cerrada. No había nadie en la taquilla (parece que madrugar recompensa, no?). El precio es de 480 CZK (+40CZK para fotos en el cementerio)
Como es habitual no permiten hacer fotos/video en ninguna de las sinagogas, tan solo en el cementerio judio, previo pago, al que accedí gustoso.

Desde mi punto de vista, de estas sinagogas que se encuentran en el barrio judio, la mas bonita es la Sinagoga Española. Todas tienen su encanto pero quizas esta es la mas “vistosa”.
Como estaba prohibido hacer fotos no cuelgo ninguna de su interior pero si del cementerio judio. De este cementerio tengo el recuerdo de un ejemplar del suplemento El País, el cual mostraba fotos de los cementerios mas bonitos del mundo. No es algo que suela visitar pero este creo que merecía la pena.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez finalizamos la visita al barrio judio (y con las kipás en el bolsillo, obsequio de las sinagogas) nos dirigimos a la torre del reloj astronómico.

Acababan de dar las 11 y creo que elegimos la peor hora. La marabunta que invadía tanto el acceso como la parte alta de la torre hacía imposible fotografiar nada. Había quien se parapetaba en una esquina y no paraba de hacer fotos, con el consiguiente mosqueo del resto del personal haciendo cola para lo mismo y con la presión de los situados detrás que empujaban para conseguir el mismo fin. Solo acababa de subir y ya quería irme, no me lo podía creer. Se había convertido en una pequeña pesadilla. No obstante esta no la dejé escapar

*** Imagen borrada de Tinypic ***

ni esta otra, tampoco

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Siguiente parada

Plaza de los caballeros de la Cruz y Puente de Carlos

A pesar de que había gente se podía caminar de forma tranquila (dentro de unos límites, claro). Músicos tocando a lo largo del puente, artistas trazando con el lapiz finas líneas para aproximar el retrato al que posa, caricaturas, pinturas, etc, y grupos de turistas, claro.
No nos detuvimos en exceso ya que lo habíamos visitado someramente la noche anterior así que nos detuvimos para las fotos de rigor, buscar las estatuas mas requeridas, tocar el perro, etc… Haciendo cola previamente, claro.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez al final del puente y un poco antes de salir, la estatua del

Caballero de Bruncvik.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Próxima parada, la plaza de Mala Strana, no sin antes atravesar la calle mas estrecha de Praga. Realmente, esta calle solo tiene sentido si visitas el bar del final pero veo que todo el mundo pasa. Es curioso ver el samáforo que regula el tráfico de personas y es que es cierto que no caben dos a la vez (y uno solo gordito, igual tampoco cabe).

Continuamos por la calle principal, deteniendonos en algunas de las tiendas de souvenirs. Creo que no compramos nada, o poca cosa quizás. Una vez llegados a la plaza Mala Strana, parada para entrar a unos servicios públicos (otra vez toca rascar el bolsillo).
El tráfico en esta plaza es considerable, entre los coches, los tranvías y los peatones. Conforme llegamos a la misma, la rodeamos por su costado derecho en el sentido de nuestra marcha y topamos con el Palacio de Liechtenstein a la derecha y

La torre de la Peste (Columna de la Peste)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Construida a principios del siglo XVIII, en agradecimiento al fin de esta epidemia.

Unos metros mas adelante nos encontramos con la entrada a la

Iglesia de San Nicolás

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El acceso a esta obra maestra del barroco en Praga cuesta 70 CZK y bien los vale. El interior es magnífico y sobrecogedor. Bastante iluminado con la luz del día y no demasiados visitantes.
Mi mujer aprovecha para descansar en los bancos mientras yo me dedido a hacer fotos (y video).
No subimos a la torre, creo que no lo tuve en cuenta o se me pasó en ese momento y en mi resulta imperdonable por ese complejo de cabra montés que me hace subir siempre a lo mas alto allá donde voy. En fin.

Antes de que el cansancio se apoderara decidimos hacer una última visita antes de comer y nos encaminamos a

Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria (mas conocida como la de El Niño Jesús de Praga)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al entrar creí haber visto un cartel de prohibido hacer fotos pero viendo que varias personas estaban haciendo fotos y con flash, me decanté por hacer lo propio.
La zona del altar se encontraba en obras y la imagen del Niño Jesús estaba situada al lateral derecho de la iglesia desconozco si es su ubicación habitual o provisionalmente por motivo de las obras). No había demasiada gente y la mayoría estaban sentadas en los bancos, rezando.
Hicimos unas fotos, accedimos al pequeño museo donde se muestran los vestidos del Niño Jesús y al salir entramos en la tienda para comprar algunas figuritas (regalos para la familia). La chica que atendía esta tienda no era nada simpática, llegando incluso a ser algo desagradable. Es algo que olvido pronto y no le doy mas importancia pero si que no se trataba de la primera vez y pienso que si viven del turismo…, en fin.
Una vez fuera de la iglesia, ahora si que tocaba repostar y el lugar elegido de antemano era

Ferdinanda

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ya que el primer intento fue nulo (cerca de la ópera) este no se nos iba a escapar.
Lo primero que nos sorprende es el acceso, entrando en un portal, girando a la derecha y bajando unas escaleras hacia el sótano.
Había como pequeñas grutas con mesas para parejas, otras mas grandes, salas. Decidimos ubicarnos en una mediana estando la otra mesa ocupada.
Cogemos la carta y ¡SORPRESA¡, la carta tambien viene en castellano. Pero como no podía salirme todo redondo veo que el famoso codillo es de solo 1900 gr.
Casi dos kilos para mi solo, es mucha tela. Como no voy a poder con ello y mi mujer no está por la labor, opto por otro plato.
La comida nos pareció aceptable, relación calidad precio buena, trato de la camarera satisfactorio. Pagamos y nos dirigimos hacia

Plaza de los Malteses

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y Kostel Mary Panny pod retezem (Iglesia de Nuestra Señora de la Cadena), la cual solo pudimos ver por el exterior ya que se encontraba cerrada (me había costado cierto trabajo encontrar información sobre horarios de esta iglesia y lo mas probable, como así fue, es que estuviera cerrada). No importa, seguimos el plan que cada vez queda nos queda menos en Praga.

La próxima parada son tres hitos que se encuentran prácticamente juntos. Por una parte el

Muro de John Lennon

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ya había leído antes de viajar que este muro es ahora mas comercial que otra cosa pero yo, cuando estaba allí, me estaba imaginando lo que podría haber supuesto en su momento para los jóvenes praguenses.
En ese momento había mucha gente joven visitando, haciendo fotos y, como no, un grupo cantando canciones de, como no podía ser de otra forma, John Lennon (Imagine).
Justo enfrente tenemos el Palacio Buquoyski y si continuamos la misma calle del muro, nos topamos con

El puente de los candados

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estas dos fotos no son tales. Como grabé video, he hecho una captura del mismo y la he salvado como foto (al igual que la del muro de John Lennon). Hay momentos en los que quiero captarlo todo, vivir el momento y solo tengo dos manos. No doy abasto, jeje.

De esta parte de la ciudad ya solo nos queda una cosa (una de las previstas, haber si que hay muchas mas pero cada vez me queda menos tiempo).

Giramos a la derecha del puentecito de los candados y nos dirigimos al museo de Kampa con la única intención de hacerme unas fotos con los

Bebés gigantes

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aprovechamos la terraza del bar del museo (curioso que tengan unas mantitas para abrigarte) mientras observamos los pingüinos amarillos, los barquitos, el ruido del Moldava
(no me quiero ir de aquí).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Apurados los cafés nos dirigimos a tomar un tranvía que nos lleve a la Sinagoga de Jerusalem, para ello atravesamos

Most Legii

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Unos metros antes de tomar el tranvía, vemos a lo lejos las casas danzantes. El tranvía nos deja en Jindriská, muy cerca de la

Sinagoga de Jerusalem

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El precio era de 80 CZK y permiten hacer fotos, como muestra, un botón
Creo que es, junto con la Española, la mas bonita de las sinagogas (al menos para el profano como yo)

Una vez finalizada la visita, tomamos de nuevo tranvía hasta el hotel, nos duchamos, cambio de ropa y nos preparamos para despedirnos de Praga.
Nos había recomendado el restaurante V Cipu II y , por fín, pude saborear el codillo (este era pequeño, solo 1300 gr) bien acompañado de un par de cervecitas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Decir que el restaurante se encuentra algo escondido. No es difícil llegar pero hay que buscarlo.

Finalizada la cena nos dedicamos a pasear un poco por la calle Karlova, vemos de nuevo el
Palacio Clam-Gallas


Puente de Carlos, Moldava, etc. Nos recogemos que mañana empieza nuestro periplo a Budapest

¿Nos gustará tanto Budapest como Praga?
¿Serán las calles adoquinadas?

Pronto lo sabremos
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


DIA 4 (PRAGA-BUDAPEST EN TREN, LEGENDA)

DIA 4 (PRAGA-BUDAPEST EN TREN, LEGENDA)


Localización: Europa Este Europa Este Fecha creación: 16/10/2014 20:27 Puntos: 0 (0 Votos)
DIA 4 (7/10/14 DESDE PRAGA A BUDAPEST EN TREN DIURNO, LEGENDA)

El planning de este día era más corto de lo habitual:

MARTES
Salida del hotel y traslado a la estación Hlavni Nadrazi
El tren tiene su salida a las 9:39 con hora de llegada prevista a las 16:35
Una vez llegados a Budapest, traslado desde Keleti Palyaudvar a Eurostars Budapest Center
19:45 Cena sobre el Danubio (Legenda), hora prevista de finalización 22:15
Hotel


La primera decisión para trasladarnos desde Praga hasta Budapest era el medio a utilizar. Teníamos posibilidad de avión, bus y tren.
El avión lo descartamos ya que el precio se disparaba y las únicas combinaciones eran con trasbordo de bastantes horas.
El bus, en principio, era mas barato y tardaba casi igual que el tren. Lo descartamos también.
Nos quedaba el tren y recabando información por diversos foros (incluso en inglés) di con la posibilidad de sacar el billete directamente desde la web checa oficial (había leído en varios sitios aconsejando una empresa “revendedora” cuyo precio oscilaba los 50€).
Desde la web oficina www.cd.cz el precio fue de 19€ por persona y un adicional de 4€ porque teníamos interés en reservar sitio (no hubiera hecho falta).
El tren que comunica Praga con Budapest tiene varios horarios a lo largo del día y otro mas por la noche (algunos lo prefieren porque ahorran un día). Optamos por el de las 9:39
De antemano pensábamos que iba a ser un poco tostón tantas horas pero lo cierto es que no se nos hizo tan pesado.
Teníamos dudas de los compañeros de viaje pero también tuvimos suerte con eso. De los 6 asientos, un papel en la puerta de entra del camarote informa sobre los asientos que están reservados (así no hay duda).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El trayecto discurrió sin nada destacable: se ocuparon varios asientos por gente nada ruidosa, tomamos bocatas que compramos en el bar del tren, estuve viendo un par de capis de Los Soprano en el portátil, alguna que otra foto, video, paseo por el pasillo, entrega del DNI al policía (supongo que cuando entramos en Hungría). Nada reseñable.
El paisaje no era nada del otro jueves y el tren realizo varias paradas.

Una vez llegamos a Budapest y ya en el hotel era hora de hacer el check-in con una simpática recepcionista, de habla española (como la cadena hotelera es española, tienen gente joven aprendiendo en prácticas). Llave en mano, instrucciones habituales, hora de desayuno, sauna y gimnasio incluido en el precio (ya sabía de antemano que no me iban a sobrar fuerzas como para gastarlas en el gimnasio, pero…).

Al llegar a la habitación pudimos comprobar que esta era enorme, con armario para colgar la ropa, cama gigante, baño super completo, en fin, un lujazo comparado con el que dejamos en Praga (aunque no estaba mal era un tres estrellas y este de ahora de cuatro; el cambio se notó).

Colocamos la ropa de las maletas, nos duchamos y nos fuimos a cenar en uno de los barcos que navegan el Danubio.
Ya que precisamente ese día cumplíamos 25 años de casados, tuve el acierto de reservar esta cena y mantenerlo en secreto hasta que llegamos al barco.
A priori el precio suena caro, 56€ por persona (fríamente, lo es). Pero creo que el momento lo merecía y pienso que fue todo un éxito.
Junto con la reserva y pago de la cena les solicité por correo si pudieran sentarnos junto a la ventana (quería asegurarme las mejores vistas) y aunque no me lo garantizaron 100% si que tomaban nota.
Una vez entramos en el barco y enseñar la reserva, una chica muy agradable nos acerca has una mesa para dos junto a la ventana (misión cumplida), nos trae la carta para que vayamos pensando los platos (el precio incluía un entrante, dos platos y un postre, además de una bebida; a elegir entre varios). La carta me la había bajado desde su web, disponible en varios idiomas, entre ellos el español.
La comida estaba muy buena, los tiempos marcados por las chicas que atendían me parecieron precisos (ni los platos servidos muy juntos ni tardando entre uno y otro; simplemente perfecto). No es la primera vez que lo hacen, seguro. El trato y atención, exquisito. Música de pianista y cantante en directo, de lujo.

Cuando el barco zarpa empieza el baile del personal mirando a uno y a otro lado. Si lo que tienes a tu izquierda es bonito, lo de la derecha es precioso y así continuamente. No sabía a donde miran pero la verdad es que en las dos horas y media que dura, da tiempo de comer y de hacer todas las fotos que quieras.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Un vez terminamos de comer pedimos un par de copas de champán (no incluidas en el precio) y a brindar. Una vez finalizado el paseo, nos fuimos caminando hasta el hotel, que se encuentra a unos 10 minutos andando.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Misión cumplida.
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


DIA 5 (SINAGOGAS, BASÍLICA, ÓPERA)

DIA 5 (SINAGOGAS, BASÍLICA, ÓPERA)


Localización: Hungria Hungria Fecha creación: 17/10/2014 22:19 Puntos: 0 (0 Votos)
DIA 5 (8/10/14 SINAGOGAS, BASILICA, ÓPERA)

El planning para este día fue:

Día 8 Miércoles
Parisi Udvar
Gran Sinagoga, cementerio judio, arbol de la vida y dos museos
Sinagoga Rumbach
Plaza Isabel
12:45 Hungarikum Bistro (Reservado)
Basílica de San Esteban
Opera
Book Café Alexandra
Avenida Andrassy
Menza
Vigado Ter
Vaci Utca

Este fue el plan que realizamos pero no era el previsto.
En el “estudio” previo de los horarios de monumentos observé que la Gran Sinagoga de Budapest solamente abría el miércoles, primer día completo de nuestra estancia, y en horario reducido. Dadas las festividades judías de otoño y como el sábado habitualmente cierra, debería visitarla ese miércoles en el horario de 10:00-14:00 si o si.
Resulta que tenía la intención de hacer ese mismo día un free walking tour, como ya hicimos en Praga pero me coincidían en el horario. Al día siguiente tampoco porque teníamos reservado ya visita al Parlamento y realizar el free tour justo el día antes de venirnos, no tenía sentido.
Solución: encontré otra empresa que también realizaba estos tour gratuitos y con la posibilidad de hacerlo por la tarde (hosteltour).
Les mandé correo para hacer la reserva y me contestaron con lo que tenía diseñado el día de forma diferente y que tuve que modificar porque al llegar al punto de comienzo del tour me dicen que para esa hora es solo en inglés y que en español únicamente es por la mañana.
Vaya error de cálculo, tuve que reorganizar el horario sobre la marcha y obviar el free tour.

Mientras hacemos tiempo para visitar la Gran Sinagoga (abre a las 10:00) nos decidimos acudir a nuestro primer punto del planning. Este lugar no se encuentra en las guías ni es conocido por la mayoría de los turistas que “invadimos” la capital pero, en mi labor de recopilación de datos de lugares a visitar, leí en alguna parte sobre este sitio que resultó de mi interés y que, encima, pillaba justo al lado de mi hotel. Estoy hablando de:

PARISI UDVAR

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se trata de un majestuoso edificio que se encuentra abandonado. Creo que eran unos grandes almacenes, y que imagino muy bullicioso en su época.
Las grandes puertas de entrada se encuentran cerradas y solo es posible entrar por una de las pequeñas puertas (como la de la primera foto pero en el otro costado). Movido por el interés y la curiosidad me adentré con objeto de hacerle unas fotos (y video) e imaginar lo que se podría sentir en aquellos años.
Solo es posible acceder al pasaje que comunica ambas calles pero hay que salir por la misma puerta que se entra. Por dentro se encuentra relativamente limpio pero todos los puestos están cerrados. Solo se veía luz en uno de ellos (supongo que algún vigilante custodia el edificio).
Esto no nos lleva mucho tiempo, solo unos minutos por lo que nos dirigimos contemplando la avenida y no apartando la mirada de los grandes edificios que empezaba a contemplar y me iban maravillando.
En pocos minutos ya hemos llegado a la taquilla y solo nos queda esperar a que abra la

GRAN SINAGOGA

Compramos el ticket que incluye la visita guiada en español, así como los museos interiores y el árbol de la vida.
Obviamente lo mas impresionante es el interior de la sinagoga (permiten hacer fotos). Como la visita guiada comienza a las 10:30 aprovechamos para entrar y verla por nuestra cuenta (2850 HUF).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego de hacer el pequeño tour que nos lleva al cementerio judío y al árbol de la vida visitamos los dos museos, aunque insisto en que lo mas interesante para nosotros era el templo en si mismo.
Referente al árbol de la vida, desconocía que el mismo fue financiado en su mayor parte por el actor Tony Curtis (su padre era judío de Budapest). En cada hoja se encuentra inscrito el nombre de una persona muerta en el holocausto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Igualmente, cerca del mismo árbol se encuentra un reconocimiento a algunos que arriesgaron su vida por salvar judíos durante su persecución (entre los que se encuentra un español).

Tras la visita rápida de los dos pequeños museos que se encuentra en el recinto e incluido en el precio nos dirigimos hacia la otra sinagoga

SINAGOGA RUMBACH

El coste de la entrada era de 500 HUF y no tiene punto de comparación con la anterior. Realmente, desde el respeto mas profundo, creo que no merece la pena visitarla y mas cuando parecía que se encontraba en estado de casi abandono (ejecutando ciertas obras). La visita es muy muy corta, entras a la zona central observas, un par de fotos y no va mas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Continuando con el plan, nos toca ir a comer. Muy pronto para lo que es habitual pero teníamos pensado realizar el tour a las 14:00 con una duración de 3 horas y había que comer algo por lo que atravesamos la Plaza de Isabel y nos dirigimos directamente al lugar que había previamente reservado para comer a las 12:45, se trata de

HUNGARIKUM BISTRO

Es de los pocos sitios que pongo con detalle de este viaje y es que pienso que se lo merece, tanto por la calidad de la comida, precio, atención y tratos exquisitos.
Leí que era aconsejable reservar y así lo hice unos días antes, vía mail, con respuesta positiva muy rápidamente.
Nada mas entrar nos identificamos con la reserva y nos acompaña la camarera hasta nuestra mesa. Nos pregunta si tenemos que estar a alguna hora concreta en algún lugar para saber a que atenerse (supongo) y le decimos que si, que a las 14:00 tenemos que estar delante de la Basílica de San Esteban.
Pedimos el menú Hungarikum (goulash, pato crujiente y postre). Riquísimo todo y de precio, sin ser de lo mas barato que se comenta en este foro me parece mas que aceptable (3900 HUF). Previamente me había bajado la carta desde su web por lo que los precios no me sorprendieron.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La camarera estuvo pendiente nuestra en todo momento, con un servicio y atención muy cordial. Se esforzaba en entendernos y hacerse entender. Quedamos muy contentos con el sitio y es por eso que lo recomiendo cuando saco el tema de Budapest/comidas.
Una vez finalizamos la comida nos invitan a un licor y nos vamos que teníamos que estar a las 14:00 delante de la Basílica de San Esteban pues, supuestamente, salía nuestro tour.
La sorpresa fue cuando la guía nos dijo que por la tarde solo era en inglés ya que en español únicamente era por las mañanas.
Mi gozo en un pozo. Inglés, chapurreamos algo, pero como para seguirle el ritmo durante 3 horas, pues va a ser que no.
Con esta situación entiendo que tengo que modificar el planning sobre la marcha y, en lugar de visitar desde la Iglesia de Matías y Bastión de los Pescadores (que era donde acababa el tour) tuve que improvisar sobre la marcha.
Ya que estamos allí pues visitamos la

BASILICA DE SAN ESTEBAN

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El segundo de los tres mejores templos que hemos visitado en Budapest (después de la Gran Sinagoga y de la Iglesia de Matías que veríamos otro día).
Creo que por dentro la basílica parece mas grande aún que vista por el exterior.
Luego de visitarla por dentro y como mi mujer no tenía interés en subir a la torre, me dispongo a tomar el ascensor (previo pago de 500 HUF) para comprobar hasta donde podía alcanzar mi vista a pesar de que no era un día totalmente claro y despejado.
Puede tomar esta panorámica (realmente me dediqué a grabar mas videos que fotos).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando terminamos de visitar la basílica veo que la ópera nos pilla cerca y que son casi las tres, por lo que aceleramos el ritmo para intentar llegar a tiempo a la primera de las visitas guiadas en español que se desarrollan a diario.

OPERA

Llegamos justo a tiempo. Bueno, realmente, un par de minutos tarde pero lo suficiente como para sacar la entrada (2900 HUF) y el ticket para fotos (500 HUF) sin que hubiera salido aún el grupo. No sacamos entrada para el mini-concierto porque tenía malas referencias de ello. No sé si me equivoqué.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Era inevitable comparar la ópera de Budapest con la de Praga, y creo que me decanto por esta última. Quizás me pareció algo más solemne.
La guía hacía referencias continuamente a las visitas de Sisi y a la única visita de Francisco José y las diferencias respecto de la ópera de Viena.

Según contaba, desde este balcón veía Sisi la ópera cuando no era acompañada por Francisco José

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Casualmente, en el grupo de visita a la ópera nos encontramos con un matrimonio que habíamos conocido esa misma mañana mientras hacíamos cola en la taquilla de la Gran Sinagoga con lo que al terminar la visita les propuse acercarnos a merendar a

BOOK CAFÉ ALEXANDRA

Realmente no es habitual que una librería tenga una cafetería de este tipo y desde fuera nada te hace presagiar que dentro se encuentre esta belleza.
Entras en el edificio, subes la escalera mecánica que te encuentras justo enfrente y ¡VOILÁ¡, vaya maravilla escondida.
Esperamos en la puerta para que nos indicaran donde sentarnos y aún con la “boca abierta” mirando a todos lados me fijo que nos llevan a una mesa cercana al pianista.
Pedimos unos chocolates blancos calientes que nos supieron muy buenos. El precio rondaba entre los 800 HUF (los otros tres) y los 1300 HUF (el mío). Quizás no sea de lo mas barato para Budapest pero no lo considero caro en absoluto y mas en un lugar con una decoración tan particular.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Con tanta charla y después de haber contemplado esta pequeña maravilla, dimos un paseo por la Avenida Andrassy, dirección Deak Ferenc ter, compramos el bono de tres días (4150 HUF) y tomamos el metro hasta el hotel. Ducha, cambio de ropa, tomamos metro con trasbordo hasta Oktogon, buscamos el restaurante en Liszt Ferenc ter y nos disponemos a cenar en

MENZA

Tenía muy buenas expectativas sobre este restaurante y creo que nos decepcionó un poco. Mas que por la calidad de la comida por el trato. Creo que eran sobre las 22:15 y ya empezada la cena cuando los camareros comenzaron a retirar las mesas cercanas a la nuestra, recogiendo en el sentido de “cerramos ya mismo”.
Igual no era esa la intención pero si la sensación que nos dio por lo que, algo incómodos, no llegamos a pedir postre. Pedimos la cuenta y nos fuimos.
En cuanto a la comida, me volví a pedir pato el cual estaba riquísimo y super tierno (lo cortaba con el tenedor). Un sabor muy diferente al del almuerzo. Creo que no lo olvidaré en mucho tiempo.
Precio de la cena 8118 HUF (un plato y una bebida cada uno; dos personas).
Toca hacer el itinerario inverso pero bajándonos en Vorosmarty ter. Damos un paseo por esa plaza tan animada, vemos el exterior de

VIGADO TER

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Sacamos un par de fotos de La Princesita de Budapest y paseamos por Vaci Utca hasta el hotel. Esta calle la incluyo en el planning de este día pero en realidad la cruzamos a diario dada la cercanía a nuestro hotel.
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 48
Anterior 0 0 Media 77
Total 30 6 Media 18898

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 8 noches entre Praga y Budapest, Octubre 2014
Total comentarios: 19  Visualizar todos los comentarios
Imagen: AroaML  AroaML  06/04/2015 17:55
Comentario sobre la etapa: DIA 5 (SINAGOGAS, BASÍLICA, ÓPERA)
Cierto, se me pasó. Mil gracias!!
Imagen: Coolture  coolture  04/06/2015 21:30   📚 Diarios de coolture
Que buen diario! he apuntado un montón de cosas para nuestro viaje, me ha encantado el hecho de que des nombres de edificios no tan conocidos fuera del típico circuito turistico. Muy currado! Gracias por escribirlo
Imagen: Sinaj  sinaj  04/06/2015 21:36   📚 Diarios de sinaj
Gracias a ti, coolture, por comentar. La verdad es que me costó mas trabajo del que pensaba inicialmente y las fotos no son mi fuerte, pero si que le tengo un gran cariño, jeje
Imagen: Bosforo203  bosforo203  16/08/2015 12:47
Me ha gustado mucho tu diario,aportas sitios nuevos no vistos en otros diarios con muchos detalles,me sirve de referencia para mi viaje en Agosto 2015,gracias por escribirlo te animo a que escribas mas de tus proximos viajes , un saludo
Imagen: Sinaj  sinaj  16/08/2015 16:05   📚 Diarios de sinaj
bosforo203, gracias a ti, por tener la paciencia de leerlo y mostrar interés en comentarlo.
La verdad es que, no se a otros, pero me costó mas de lo que pensaba el redactarlo pero pienso que también es una forma de agradecer a este foro y de, posiblemente, ayudar a alguien como me han ayudado a mi.
Ahora mismo estoy preparando mi viaje a Bruselas y "alrededores" para octubre.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
En SOLITARIO por Rumanía, Hungría, Eslovaquia & ChequiaEn SOLITARIO por Rumanía, Hungría, Eslovaquia & Chequia Viaje de verano 2014 por algunos países del Este europeo que aún... ⭐ Puntos 4.90 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 237
POLONIA, ESLOVAQUIA Y HUNGRÍAPOLONIA, ESLOVAQUIA Y HUNGRÍA Un recorrido de 25 días por esos tres países ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 131
Polonia y Capitales BálticasPolonia y Capitales Bálticas Viaje de 15 dias por varias ciudades de Polonia y las capitales de las tres republicas exrusas de Lituania, Letonia y Estonia, en el verano del 2011. ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 122
Viena - Bratislava - PragaViena - Bratislava - Praga 9 días de viaje por estas tres capitales del centro de Europa, trasladándonos en tren, a finales de agosto de 2018 ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 72
Budapest, Bratislava, Viena, Praga, Breslavia y CracoviaBudapest, Bratislava, Viena, Praga, Breslavia y Cracovia 2 mochileras por el este de europa ⭐ Puntos 4.63 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 70
forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Ruta: Praga - Viena - Budapest
Foro Europa Foro Europa: Foro de viajes por Europa: viajes que abarquen varios países europeos o dudas generales sobre viajes por este continente.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1038
503597 Lecturas
AutorMensaje
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22446

Fecha: Sab Jun 14, 2025 08:49 am    Título: Re: Ruta: Praga - Viena - Budapest

@jua76, traigo tu mensaje a este hilo que ya existe Amistad
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15197

Fecha: Dom Jun 15, 2025 03:07 pm    Título: Re: Budapest, Praga o Viena? ✈️ Foro Europa

Budapest, sin duda! Amistad
Brigantina
Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-05-2009
Mensajes: 33580

Fecha: Sab Jun 21, 2025 10:18 am    Título: Re: Budapest, Praga o Viena?

Coincido, Budapest o Praga sin duda.
Y si sólo son dos días casi que diría Praga, que es como más compacta para visitar, o al menos esa sensación tuve yo.

Un saludo.
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1518

Fecha: Sab Jul 05, 2025 02:31 pm    Título: Re: Budapest, Praga o Viena?

jua76 Escribió:
Estoy planeando un viaje de 2 o 3 días para Agosto con mi pareja y dudo entre estas tres ciudades del centro de Europa.

Nos gustaría una ciudad con encanto y con muchos lugares que visitar por el día y también con algo de ambiente nocturno en las calles para tomar algo.

He visto multitud de páginas de viajes y no me decido.

A ver si alguien me da alguna idea para decidirme.

Para 2 o 3 días elegiría Praga o Budapest en ese orden, ya que Viena requiere por lo menos 4 días.
Saludos.
Matakan74
Imagen: Matakan74
New Traveller
New Traveller
27-06-2024
Mensajes: 5

Fecha: Mar Jul 08, 2025 06:01 pm    Título: Re: Ruta: Praga - Viena - Budapest

Nosotros hemos viajado a Praga en anteriores ocasiones y este verano volveremos en un par de semanas, no dejéis pasar de hacer la excursión que os llevan a probar cervezas y conocer un poco la vida nocturna de la ciudad.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Checa Rep.
Castillo de Karlštejn
Gulpiyuri
Checa Rep.
Castillo de Praga al anochecer
Obelleiro
Checa Rep.
El río Becva, en Moravia
Gadiemp
Checa Rep.
Iglesia de Ntra. Sra. de Týn
Iacomus
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube