Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Rías Baixas de Galicia

Rías Baixas de Galicia ✏️ Blogs de España España

Recorrido por las Rías Baixas y regreso por carretera hasta Barcelona en septiembre de 2014
Autor: Elulo  Fecha creación:  Puntos: 5 (7 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Cuarta etapa: Portonovo – Valença de Minho (Portugal) – Tui – Baiona

Cuarta etapa: Portonovo – Valença de Minho (Portugal) – Tui – Baiona


Localización: España España Fecha creación: 23/11/2014 10:20 Puntos: 0 (0 Votos)
De Portonovo a la Fortaleza de Valença por la AP- 9, unos 85 km, en 1hora y 30 minutos y siguiendo las instrucciones se llega hasta Valença do Minho y en concreto a su Fortaleza, recinto amurallado en el que, además de algunas iglesias y casas y palacetes, plazas y alguna estatua, está repleto de tiendas a buenos precios. Se recorre muy fácilmente siguiendo el plano que se puede recoger en la oficina de turismo que hay en uno de los parkings una vez entras en el recinto amurallado con el coche. Otro atractivo son sus vistas de España.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde Valença do Minho y cruzando el Puente Internacional entramos de nuevo en España por Tui; es decir, en menos de 2 minutos sales de Portugal y entras en España. El puente es de 1886, formado por una celosía metálica que se cruza por carretera, en tren o andando.
En Tui visitamos su Catedral – Fortaleza que data de finales del s.XI con su excepcional portada gótica, su claustro, su mueso y sus vistas sobre el otro lado del Miño.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde Tui a Baiona por la PO-340, unos 45 km en unos 40 minutos donde dimos la vuelta al monte Boi que circunda la fortaleza de Monterreal, luego paseo por su casco antiguo y paseo marítimo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Después por la AG-57 y la AP-9 en 1hora y 10 minutos y después de 95 km volvemos a Portonovo
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Quinta etapa: Portonovo – Isla de Arosa – Meaño

Quinta etapa: Portonovo – Isla de Arosa – Meaño


Localización: España España Fecha creación: 23/11/2014 10:56 Puntos: 0 (0 Votos)
Desde Portonovo por la PO-307 y después de 30 km y entrando por el puente que une la isla por la Punta do Bao llegamos a la Isla de Arousa, donde se puede disfrutar de sus numerosas playas: la de Punta do Bao o la de la Punta Area de Secada son sólo dos de ellas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde Portonovo por la AG-41 llegamos a Meaño y dejamos el coche para recorrer la ruta de los molinos. En nuestro caso fueron los molinos de Simes, una ruta de unos 2km a lo largo del río Chanca. Por aquí es típico comer en los “furanchos”: las bodegas o bajos de las casas de la zona donde se ofrecen tapas y vino a precios económicos

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como es nuestro último día en Galicia regresamos al apartamento en Portonovo para descansar y disfrutar de la piscina. Al día siguiente iniciamos el regreso hacia Barcelona.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Sexta etapa: Portonovo – Lugo – León – Burgos

Sexta etapa: Portonovo – Lugo – León – Burgos


Localización: España España Fecha creación: 23/11/2014 20:36 Puntos: 0 (0 Votos)
Por la AP-9 hacia Santiago de Compostela y por la N-547 hacia Arzúa, Melide carretera llena de peregrinos camino a Santiago de Compostela y por la N-640 hasta Lugo, después de unes 2 horas y 15 minutos y unos 180 km.

Fundada por los romanos, Lugo atesora más de dos mil años de historia. La Muralla Romana desde que fue erigida ha perdurado inquebrantable a lo largo de los siglos. Dando la vuelta por la parte superior de la muralla puedes visitar casi todas las zonas destacables de la Ciudad: la Catedral o el burgo viejo, por ejemplo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde Lugo a León por la A-6 en 2horas y 10 minutos y unos 220 km. Llegamos a León para comer, un poco tarde, pero antes de las 16.00h. Luego de comer entramos en la impresionante Catedral de León: Es, sin duda, una de las catedrales góticas más hermosas de España. Construida a principios del siglo XIII y terminada en el siglo XV. Las inmensas vidrieras convierten esta catedral en la Catedral de la luz. También destaca el Coro de la catedral, uno de los más antiguos de España, tallado por artistas flamencos en el siglo XV.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Recomendación: visitar la web de la Catedral para horarios y precios (a nosotros nos costó 5€ los adultos y en septiembre se puede visitar por la tarde).

Desde León a Burgos por la A-231en 1hora y 45 minutos y en unos 175 km. Llegamos a Burgos a pasar la noche en el hotel Norte y Londres, muy bien situado al lado de la Catedral y en plena zona comercial. Esta tarde noche aprovechamos a recorrer la plaza Mayor, el Arco de Santa María (Puerta de la muralla de la Ciudad de Burgos).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El Ayuntamiento de la ciudad tiene, en su web, unos recorridos dependiendo de las horas disponible para visitar Burgos, muy útiles.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 20
Anterior 0 0 Media 142
Total 35 7 Media 27721

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Rías Baixas de Galicia
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  23/11/2014 00:16   📚 Diarios de marimerpa
Ánimo con el diario, que te está quedando muy bien! Te dejo 5 estrellas, que me está gustando y es una zona preciosa.
Imagen: DanSer  DanSer  06/06/2017 09:33   📚 Diarios de DanSer
Comentario sobre la etapa: Séptima etapa: Burgos – Logroño- Zaragoza – Barcelona
Muchas gracias por compartir tu diario .
Mi marido y yo viajaremos la semana que vienedesde Sevilla a Pontevedra en moto y desde allí conocer un poquito toda esa zona ....nos has dado ideas gracias
Imagen: Elulo  elulo  06/06/2017 10:47   📚 Diarios de elulo
DanSer, gracias por el comentario. A mí gustaría hacer España en moto algún día. ¡Buen viaje!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 582
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 460
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 202
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 202
Recorriendo Tenerife (Islas Canarias). Vacaciones en la isla de los contrastes.Recorriendo Tenerife (Islas Canarias). Vacaciones en la isla de los contrastes. Relato de nuestras últimas vacaciones en... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 162
forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios
Foro Galicia Foro Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1000
802003 Lecturas
AutorMensaje
m.api
Imagen: M.api
Travel Addict
Travel Addict
11-12-2013
Mensajes: 28

Fecha: Mar Jul 08, 2025 10:15 am    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

Hola! Creo que lo mejor en vuestro caso es aparcar junto A Peneira Restobar. Hay un parking de tierra por el que se accede en la rotonda pequeña, aquí es: maps.app.goo.gl/QdxfRWTm1eGCk4kN9 Desde ahí ya hay molinos y la aldea está muy cerca.
Para dar la vuelta ya vais viendo según lo cansados que vayáis, el tramo que os comento es bastante representativo de toda la ruta. Tened en cuenta que la ida es subida y la vuelta bajada Guiño
Que lo disfrutéis!
bvaloti166
Imagen: Bvaloti166
Experto
Experto
09-07-2015
Mensajes: 170

Fecha: Mar Jul 08, 2025 12:40 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios



Hola
Mucha gracias por informarme
Y desde ahí, se tarda mucho a los molinos y aldea?
Y otra cosa, con carrito de niño mejor olvidarlo, no??

Gracias
bvaloti166
Imagen: Bvaloti166
Experto
Experto
09-07-2015
Mensajes: 170

Fecha: Mar Jul 08, 2025 03:14 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios



Hola
Mucha gracias por informarme
Y desde ahí, se tarda mucho a los molinos y aldea?
Y otra cosa, con carrito de niño mejor olvidarlo, no??

Gracias
meha
Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
06-01-2010
Mensajes: 6487

Fecha: Mar Jul 08, 2025 03:30 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

Para mí, el tramo más bonito de la ruta da pedra e da auga es empezando en el monasterio de Armenteira. Por esa parte, el río baja más encajado y forma saltos de agua y se suceden los molinos de agua. Pero es también el tramo algo más complicado, sin ser difícil, pero es más inclinado.
Si quieres la parte más fácil, me parece bien empezar donde te han indicado, que además tienes la aldea labrega más cerca. No sé qué esperas de la aldea, no es una aldea en sí, sino únicamente una recreación de algunas construcciones tradicionales.
m.api
Imagen: M.api
Travel Addict
Travel Addict
11-12-2013
Mensajes: 28

Fecha: Mar Jul 08, 2025 04:21 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

En el aparcamiento que te indiqué aparcas literalmente al lado de uno de los molinos, están salpicados todo a lo largo de la ruta por lo que vas a ir encontrándote seguido con ellos y de ahí hasta la aldea hay muy poco, diría que alrededor de 500 m. Lo que te comenta el forero tenlo en cuenta, no es una aldea real si no un conjunto de esculturas y construcciones que recrean una aldea tradicional gallega. El carrito desde el aparcamiento que te enlacé anteriormente hasta la aldea si que lo veo posible, el camino por ahí es lo suficientemente ancho y llano para poder llevarlo. Ahora...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Puente de San Antón
Historico
España
Puente de Zubizuri
Historico
España
Casa de Cervantes
Asuna20
España
Playa de Orzan
Historico
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube