Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
PUEBLOS PINTORESCOS DE CATALUÑA

PUEBLOS PINTORESCOS DE CATALUÑA ✏️ Blogs de España España

PRECIOSOS PUEBLOS PINTORESCOS Y MEDIEVALES DE CATALUÑA
Autor: Silviacasanovaslorenzo  Fecha creación:  Puntos: 4 (3 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente

BARCELONA-BEGUR

BARCELONA-BEGUR


Localización: España España Fecha creación: 24/09/2008 21:03 Puntos: 0 (0 Votos)
BARCELONA-BEGUR:
Begur esta situado en el Baix Emporta a 6 km de Pals.
En todo el término municipal se han encontrado importantes restos que confirman la antigüedad de su núcleo como asentamiento humano, importante durante la época feudal. El Castillo de Begur es el símbolo más emblemático de esta época.
Uno de los atractivos más interesantes del municipio es su legado patrimonio, dentro del cual se encuentran torres de defensa que se levantaron contra la piratería mora. Construidas entre los siglos XVI y XVII, constituyen un elemento muy característico del actual paisaje urbano de Bagur. Éste ha estado también significativamente marcado por las construcciones que realizaron en su momento los indianos, begurenses que cruzaron el Atlántico para ir a hacer fortuna al continente americano, sobre todo a Cuba.
QUE VISITAR:
En la oficina de turismo ofrecen un itinerario detallado del siguiente itinerario:[/align]
1. Ayuntamiento
2. Iglesia
3. Casa del senyor Puig
4. Casa de Josep Forment
5. Casa Térmens
6. Torre Pella i Forgas
7. Casa Bonaventura Caner Bataller
8. Torre de Sant Ramon
9. Carrer del Castell
10. Ermita de Sant Ramon
11. Castillo
12. Carrer de Vera
13. Can Sora
14. Casino Cultural
15. Mas Carreras
16. Casa Pere Roger
17. Casa Josep Pi Carreras
18. Casa Vicenç Ferrer Bataller
19. Escoles Velles
20. Torre de Can Marquès
21. Torre Hermanac de Can Pi
22. Plaça Forgas



Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


BEGUR-PALS

BEGUR-PALS


Localización: España España Fecha creación: 24/09/2008 21:09 Puntos: 5 (1 Votos)
BEGUR-PALS
A escasos kilómetros del mar Mediterráneo, en plena Costa Brava, se despliega el trazado medieval de Pals. La comarca gerundense del Baix Ampordà tiene en esta localidad un bello casco antiguo declarado Conjunto Histórico Artístico. En el Recinto Gótico de Pals esperan al viajero bellas calles empedradas flanqueadas por casas nobles. La playa de Pals completa la visita de su recinto amurallado.
Hay que remontarse al siglo IX para encontrar los primeros documentos escritos que hablan de esta población, época a la que pertenece su castillo.
Continuos enfrentamientos bélicos hicieron que durante siglos sólo se conservase la Torre del Homenaje de esta construcción defensiva. Se trata de una torre románica de planta circular levantada entre los siglos XI y XIII. Sus 15 metros de altura se asientan sobre una plataforma de roca natural, en la que también se encuentran numerosas tumbas visigóticas. Durante el siglo XV fue empleada como campanario, por lo que se la conoce como la Torre de las Horas.
QUE VER:
RECINTO GOTICO: En la actualidad, el solar del castillo lo ocupa la casa de la familia Pi i Figueras, promotor de la restauración del Recinto Gótico de Pals. De factura moderna, esta casa mantiene los mismos rasgos arquitectónicos que el resto de la urbe. Calles empedradas interrumpidas por arcos de medio punto, fachadas con ventanas ojivales y balcones de piedra son los signos distintivos de Pals.
La muralla es otro de los lugares que transportan al viajero a la Edad Media. Cuatro torres de planta cuadrada se mantienen aún en pie, a pesar de que datan del siglo XII. Torres con nombre propio como Ramonet, Rom, Xinel·lo y Hospital.
Otros puntos de interés son el mirador Josep Pla, la Plaza Mayor, las sepulturas de la calle Mayor y la iglesia de Sant Pere. El escritor palafrugellense da nombre a una de las atalayas naturales, desde donde se divisan los campos del Ampurdán y las islas Medes. Arcos góticos y sepulturas medievales son los otros hitos que encontramos en el camino. Parte de los sillares de piedra del castillo fueron empleados en el siglo X para edificar la iglesia de Sant Pere. En su estructura final se distinguen la base románica, el ábside y nave gótica, y el pórtico y campanario barrocos.
La mejor manera de recorrer Pals es perderse por su calles medievales, pero antes de esto merece la pena acercarse a una casa fortificada del siglo XV, sede del Museo de Arqueología Submarina. Entre otras curiosidades, podemos conocer la historia de los vinos y cavas de Cataluña, gracias la exposición permanente que exhibe.
A las afueras de la villa se extiende otra parte del municipio de Pals, los Masos de Pals, antiguo conjunto de masías (casas de campo catalanas).
CASTILLO DE PALS: Documentado el 889. Por decisión de Joan II solamente resta la torre del homenaje o de Les Hores que se destaca por encima de los tejados del antiguo núcleo con su característica silueta. El año 1478 se restauran las murallas y se derriba lo que quedaba del castillo el cual se encontraba en estado ruinoso. La primitiva puerta se encuentra elevada a la altura de la mitad de la torre y es de un solo arco de punto medio. El nombre proviene del campanario gótico de tres pilastras, convertido a finales del siglo XV. Una estancia del castillo es hoy capilla de la casa Pí i Figueres destacando la extrema conservación de las murallas de Pals que son las mejores conservadas de todo el Empordà.
GASTRONOMIA: Del Baix Ampordà: Aúna productos del mar y la tierra. Las habas y los guisantes de la huerta aparecen junto a esqueixadas (ensalada de bacalao), escalivadas (asado de berenjena, cebolla y pimientos) o guisos de pollo o conejo con marisco. Por su parte, gambas, lubinas y doradas se preparan de multitud de maneras. Entre los postres, las frutas tienen una gran importancia (fresas, melocotones, melones, sandías, naranjas...), y se convierten en verano en helados y sorbetes.

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


CASTELLFOLLIT DE LA ROCA

CASTELLFOLLIT DE LA ROCA


Localización: España España Fecha creación: 24/09/2008 21:13 Puntos: 0 (0 Votos)
Castellfollit de la Roca forma parte del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.
El pueblo está asentado en un riscal basáltico, el riscal de Castellfollit. Tiene más de 50 metros de altura y casi un kilómetro de longitud. Este riscal basáltico es la consecuencia de la acción erosiva de los ríos Fluvià y Toronell sobre los restos volcánicos de hace miles de años. El riscal es la superposición de dos coladas de lava: la primera, con 217.000 años de antigüedad, proviene de Batet de la Serra (Olot) y esta formada por losas. La segunda, tiene unos 192.000 años de antigüidad y proviene de los volcanes de Begudá (Sant Joan les Fonts). Dada la espectacularidad del perfil de la iglesia del pueblo junto a las casas flotantes en lo alto del riscal, la imagen ha sido retratada y pintada numerosas veces.
EL CASCO HISTORICO: El casco antiguo de Castellfollit de la Roca, de origen medieval, está formado por plazas y calles estrechas y umbrías. Las casas, en su mayor parte, están construidas en piedra volcánica. En el extremo de la pared basáltica, donde se encontraba el antiguo cementerio del pueblo hasta el año 1961, año en que fue clausurado y trasladado a su ubicación actual, encontramos la plaza-mirador Josep Pla. Este balcón nos ofrece una espectacular panorámica y nos permite comprender la posición estratégica del pueblo y sus cualidades naturales para la defensa. A un lado de la pared de basalto se encuentra la antigua iglesia de Sant Salvador, de la cual se tiene constancia ya en el siglo XIII. El edificio actual, remodelado en diversas ocasiones, es de estilo renacentista tardío, con un campanario de planta cuadrada con aberturas a cada lado y coronado por una cúpula adornada con pequeñas pilastras. Se conserva una ventana románica tardía y diversos sillares de basalto reutilizados.
MERCADO: Cada sábado por la mañana, en la plaza mayor, se pueden encontrar productos de gran calidad. Embutidos, hortalizas recién cogidas, tomates, cebollas, ajos, judías, nabos, pimientos, plantas, flores y complementos para el hogar.

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 37
Anterior 0 0 Media 71
Total 12 3 Media 40939

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario PUEBLOS PINTORESCOS DE CATALUÑA
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  makaveli  25/09/2008 16:52
buena recopilacion de pueblos.. pero si acompañaras con alguna foto estaria mucho mejor y mas comodo de leer.
Imagen: Silviacasanovaslorenzo  silviacasanovaslorenzo  26/09/2008 01:18   📚 Diarios de silviacasanovaslorenzo
GRACIAS, PERO NO SE COMO AÑADIR FOTOS. SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR!!!
Imagen: Brucelee2000  brucelee2000  26/09/2008 14:29   📚 Diarios de brucelee2000
Hola silvia. Te he mandado un mensaje privado explicando cómo puedes poner las fotos. Espero que te sea de ayuda. Adéu.
Imagen: Universo18  universo18  04/01/2009 06:29   📚 Diarios de universo18
Buen relato, de sitios para conocer. Te dejo unas estrellas y si necesitas ayuda para las fotos enviame un mp y te intentare ayudar. Un saludo
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2624
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1897
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1503
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1167
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 881
forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1085
658360 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25514

Fecha: Mar Feb 04, 2025 12:40 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Tienes infinidad de opciones.

Te doy una que no conlleva mucho desplazamiento para ti y está bonita en primavera: Subbética Cordobesa, desde Alcalá la Real, Priego, Luque, Baena, Zuheros Heart , Cabra, Lucena, Rute, Iznájar: Pueblos y naturaleza.

Otra combinación relajada, combinando Costa e interior: unos días en un hotel termal de San Pedro del Pinatar, haciendo excursiones por el litoral murciano, y unos días en el Balneario de Archena, visitando la capital y parajes de interior como el Valle de Ricote. Las carreteras son cómodas y el sol está prácticamente asegurado.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25644

Fecha: Mie Feb 26, 2025 07:32 pm    Título: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en

Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en España durante 2024 Balance 2024: turismo emisor a España de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay Buenos Aires, febrero de 2025 En base a los últimos estudios 1,4 millones de turistas procedentes de los países del Cono Sur y de la región andina visitaron España en 2024. Esta cifra supone un importante incremento con relación a los datos del año anterior. Asimismo, en aquellos mercados para los que se dispone de datos, también se ha producido un importante incremento del gasto en los viajes a...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1416

Fecha: Sab Mar 01, 2025 03:41 pm    Título: Re: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de

Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.
samuelgruiz
Imagen: Samuelgruiz
New Traveller
New Traveller
14-03-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Mar 14, 2025 08:36 pm    Título: Re: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de

"Her_2004" Escribió:
Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.

El dólar no puede mantenerse estable bajo las decisiones de Trump, cada día una nueva noticia y un nuevo orden.
SalitasVIP
Imagen: SalitasVIP
New Traveller
New Traveller
06-04-2025
Mensajes: 5

Fecha: Dom Abr 06, 2025 07:31 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Cualquier isla!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Mapa del Maestrazgo - Teruel
Oficinas-...
España
Terraza ABC Serrano Sky de Madrid
Oficinas-...
España
Paella - Fallas de Valencia
Spainsun
España
Catas de vino en la Rioja Alavesa
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube