![]() ![]() HOLANDA : ALGO MAS QUE AMSTERDAM. ✏️ Blogs de Holanda
Una escapada a Holanda meridional, sin ir a Amsterdam, que ya conocía.Autor: Luchino Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (11 Votos) Índice del Diario: HOLANDA : ALGO MAS QUE AMSTERDAM.
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
Por la mañana, visitas de pago:
Iglesia nueva ( 3,75 €, dá derecho también a ver la iglesia vieja ). Se trata de la capilla funeraria de la Casa Real holandesa, todos sus reyes están aquí enterrados. Lo más destacado es el mausoleo de Guillermo el Taciturno, padre de la patria holandesa, un imponente monumento en mármol blanco y negro con profusión de estatuas. Iglesia vieja, con muchas vidrieras, probablemente lo más notable del monumento. Curiosamente, es mucho más luminosa que la nueva. Centro Vermeer ( 8 € ), muy cerca de la plaza. Algo caro para lo que ofrece, aunque de obligada visita, sobre todo para los amantes del pintor, entre los que me cuento. Creo que sus cuadros son de una sublime belleza, su tratamiento de la luz, los colores, los personajes y los detalles decorativos no tienen igual en el mundo. Hay reproducciones a tamaño natural de todas sus obras ( tampoco son tan numerosas, no más de unas 35 ), dispositivos multimedia, amplias explicaciones, todo lo que pueda interesar al admirador de sus pinturas. ¿ Y qué decir de la tienda ? pues que me la hubiera llevado toda sin gran esfuerzo. Delft me ha encantado, me parece un pueblo precioso, muy típicamente holandés, lleno de canales, sombreado, con bonita arquitectura, muy limpio y acogedor. Imaginad Amsterdam a escala reducida, pues algo así. Además, hay mucha oferta de hostelería, alojamientos, restaurantes, es una ciudad universitaria ( hay una facultad técnica ) y eso siempre proporciona mucha vida a una ciudad. Acabé a media mañana con estas visitas, y me fui a La Haya. LA HAYA ( DEN HAAG ) Dejo el coche en un parking de pago y empiezo la visita. No me oriento fácilmente, ya que veo unos edificios muy altos y modernos, que no me parecían el centro histórico. Al final recalo en el Hofvijver, lo más reconocible de la ciudad, un estanque rectangular con un islote arbolado en su centro. Al lado está el edificio de el Binnehof, literalmente patio interior, o sea, el patio del antiguo palacio del gobierno, se pasa por unos elegantes patios, pero sin excesivo interés. Rodeando el estanque se discurre por unas calles con edificios con mucho empaque, son embajadas e instituciones del Estado, al otro lado, el Plaats, una pequeña plaza triangular con casas medievales, siguiendo por las calles peatonales, se pasa por el Passage, muy elegante, parece del siglo XIX, y por la Groen Mark, una tranquila plaza, y la iglesia Grote Kerk, con un carillón sonando. Volviendo hacia el estanque, en un lateral está el Mauritshuis, o museo de pintura ( 14 € ). Magnifico museo, totalmente recomendado, no sólo por los fondos - principalmente autores holandeses - sino por el edificio en sí, un palacio clásico que aún conserva alfombras, cortinas, lámparas, que le dan un aire señorial y distinguido; amén de unas magníficas instalaciones, cafetería, librería, todo lo que se puede pedir en un moderno museo. Pintura holandesa, como ya he dicho, Rembrandt, Rubens, Hans Holbein, y la estrella, Vermeer, con su célebre Joven de la perla y la Vista de Delft. El museo no es muy grande ( nada que ver con el Prado o el Louvre ), sólo tiene 15 salas y se puede visitar en un par de horas, incluso menos. No os lo perdais. No puedo emitir una opinión muy objetiva de La Haya, hacía un día horrible, 14 º C ( no olvidar que era el 19 de junio ), nublado y con viento, que no invitaba a quedarse mucho rato. De todas formas, no me pareció que tuviera muchos atractivos, tiene una parte antigua, pero en general parece una ciudad grande, con edificios muy altos y modernos, con apariencia de bancos o grandes empresas Etapas 4 a 6, total 6
Al igual que Delft, otra ciudad cuyo centro histórico está delimitado por canales; aunque es bastante más grande.
Era sábado y había un mercadillo en el centro, junto al canal principal, lo cual no me permitió distinguir bien los edificios, dada la estrechez de las calles, ocupadas por los puestos y los compradores. El Vismark o mercado de pescado es el centro de la ciudad, con el Ayuntamiento y la antigua balanza pública. Metiéndose hacia el O se pasa por la Beestraat, que parece la calle mas comercial, y se llega al Rapenburg, un amplio canal, bastante atractivo. Algunos bonitos edificios, como la Universidad. Al final se cruza con otro canal, el Oude Vest, y en un ramal hacia la izquierda se vé un molino y un puente. Un poco más allá, una pequeña plaza, con otro molino ![]() y la salida de los paseos en barca por los canales. Leiden no está mal, otra ciudad con canales, tipicamente holandesa. Sólo estuve unas pocas horas, tal vez hubiera merecido algo más de dedicación. GOUDA - MOLINOS, VIDRIERAS Y, OH SORPRESA, MAS CANALES La gran sorpresa del viaje. No tenía grandes expectativas sobre esta ciudad, y así y todo la incluí en mi itinerario, sobre todo por la vidrieras de la iglesia de Sint Janskerk, y me sorprendió muy gratamente, por su arquitectura y por su atmósfera en general. Hay que decir también que había un mercadillo, que le daba un gran ambiente y mucha animación, además se celebraba una feria de barcos antiguos, con músicos callejeros, mini representaciones de teatro y barcas varadas en los canales. Al contrario que en Leiden, el mercadillo no me impidió, al estar situado en una amplia plaza, admirar la arquitectura; lo cual, unido a una temperatura muy agradable ( unos 20 ºC ) y a un suave sol, terminaron de completar el escenario para una visita muy grata. Markt, o plaza central, rodeada de casas medievales, similar a - para poner un ejemplo mas conocido - la plaza de Brujas. En su centro, aislado, el Stadhuis, ![]() ayuntamiento, edificio gótico con aire de castillo, pero mas pequeño. Me recordó, por las torrecillas laterales, al alemán castillo de Neuschwanstein, también conocido como el de nombre impronunciable. Enfrente, la balanza pública ( actual oficina de turismo, dan un plano de la ciudad, una de sus empleadas habla español ), con un bello relieve alusivo. ![]() Desde la plaza se distingue la mole de la iglesia Sint Janskerk ( 4,50 € ), con un interior muy luminoso, cuyo principal atractivo son sus 70 vidrieras, algunas restauradas, magníficas, un conjunto muy notable, a la altura de los mejores del mundo ( Chartres, Colonia, Leon ![]() Saliendo está la Spieringstraat, bajando hacia la derecha se vé un antiguo horfanato y alguna casa con la fachada con frontispicio colorista. ![]() Al final, en unos jardines, se distingue un molino de viento, pero está empotrado entre varias casas y debereis dar un rodeo para verlo; siguiendo por el canal Vest Boguen se llega a otro molino, el De Roode Leeuw, restaurado y en funcionamiento. ![]() Etapas 4 a 6, total 6
Para mi última mañana en Holanda decidí visitar esta localidad, a unos 9 kms. al N de Amsterdam. Se trata de unos molinos restaurados al lado de un gran canal ( casi parece más bien un río ), con una bonita estampa y muy conocidos.
Hay que atravesar un puente, desde ahí ya se ven, en un recodo del río, los 5 o 6 molinos de que consta el paraje. Se recorre la calle que vá por detrás de ellos, la visita es gratuita, aunque hay unos cuantos pequeños museos ( de relojes, panadería antigua, comestibles ) cuya visita sí hay que pagar Como me sobraban 3 – 4 horas, decidí volver a Amsterdam, ciudad que ya he visto en 2 ocasiones, pero no me molestó volver una tercera. Puse en el navegador: Amsterdam, Singel 2 ( es el gran canal interior, muy céntrico ), y estuve paseando un buen rato. Por cierto, después de pelearme un tiempo con la máquina de la ORA, un amable ciudadano me explicó el funcionamiento: hay que pagar con tarjeta, y escribir la matricula del coche, no es preciso dejar ningun comprobante en el parabrisas. El pago se comprueba con un coche que recorre la zona haciendo fotos de las matriculas ( lo ví pasar ). ¿ El precio ? 5 € la hora, pero los dí por bien empleados. Y ya volví al aeropuerto de Schiphol, para devolver el coche. No ví ninguna gasolinera de camino, con lo que no pude devolverlo con el depósito lleno, con la consecuencia de una buena cantidad de euros de recargo. Ya lo sé para otra vez. Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |