![]() ![]() HOLANDA : ALGO MAS QUE AMSTERDAM. ✏️ Blogs de Holanda
Una escapada a Holanda meridional, sin ir a Amsterdam, que ya conocía.Autor: Luchino Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (11 Votos) Índice del Diario: HOLANDA : ALGO MAS QUE AMSTERDAM.
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 6
Delft, Grote Mark
Un viaje a Holanda suele consistir en unos días en Amsterdam y, a lo sumo, ir a pueblecitos típicos cercanos: Volendam, Market, alguno más. No está mal que se haga así ( Amsterdam es, para mí, una de las ciudades con mas encanto de Europa ), pero el país tiene más cosas que ofrecer al viajero, y de ello voy a hablar en este diario, resultado de un viaje, o más bien corta escapada ( 4 noches ) al país de los molinos. He volado a Amsterdam desde Valencia, con Vueling, y allí he recogido un coche de alquiler, con el que he recorrido Haarlem, Delft, La Haya, Leiden, Gouda, y Zaanse Schans. Fechas: del 17 al 21 de junio 2015. Itinerario, en negrita y entre paréntesis, donde hice noche. 1 – vuelo de ida, llegada a las 22 h, recogida del coche ( HAARLEM ) 2 – Haarlem, Delft ( DELFT ) 3 – Delft, La Haya ( Den Haag ) ( DELFT ) 4 - Leiden, Gouda ( DELFT ) 5- Zaanse Schans, devolución del coche, vuelo de regreso. Delft. ¿ Ha sido una buena idea hacerlo así ? en gran medida sí, aunque con matizaciones: para ir de una ciudad a otra no hay ningún problema, el país es muy llano, carreteras bien señalizadas ( ojo, La Haya viene siempre como Den Haag ), circulación fluida, y además no hay trayectos muy largos, dado que el país es pequeño y además sólo he estado en la parte meridional, el desplazamiento mas largo ha sido Haarlem-Delft, 60 kms. Llevaba GPS, de modo que no ha habido ninguna dificultad para encontrar los puntos a localizar. Ahora bien, el coche no es un buen aliado en las ciudades holandesas, muchas tienen canales - de ahí, en gran medida, su encanto - que dificultan mucho los movimientos. No hay mas solución que dejarlo aparcado y moverse a pié, o bien en la ORA o en un parking público, en ambos casos, no es barato. Para la ORA hay varias modalidades, a veces hay que pagar con tarjeta, suele costar 2,50 € la hora ( en Amsterdam ciudad, al menos en los grandes canales, 5 €/ h. ), a veces no es fácil aclararse con el sistema de pago y he debido pedir ayuda; en los parkings públicos - para mi mejor opción - mismo precio, me han parecido mas fáciles de manejar. Por suerte, hay parkings públicos en el centro de las ciudades, muy bien para recorrerlas sin tener que andar mucho. Holanda no es el país mas barato del mundo. Todo lo relacionado con la hostelería suele ser caro, aunque hay opciones si no se quiere gastar mucho. Por ej, para el alojamiento, he dormido en lugares cogidos por Airbnb, una web de alojamiento entre particulares, era la primera vez y la experiencia ha sido totalmente positiva, lo recomiendo sin dudar, eso sí, teniendo bien claras las cosas: sale sensiblemente mas barato que un hotel, pero no puedes tener un nivel de exigencia tan alto ( no me refiero a condiciones higiénicas o materiales, sino a que por ej. Debes ponerte de acuerdo con tu anfitrión sobre la hora de llegada, a que no tienes siempre a alguien en recepción, como en un hotel, o a que el baño puede ser compartido ). Hechas estas salvedades, como digo estoy satisfecho de la experiencia, sobre todo por los precios: una habitación individual 49 € en Haarlem, y 109 € por 3 noches en Defft. En ambos casos, sitios tranquilos, sin ruidos, y a unos 8 / 10 m. a pié del centro de la ciudad; en los 2 me dejaron las llaves de la casa, por lo que pude entrar y salir sin limitaciones. Otro capítulo oneroso son las comidas, hacerlo en un restaurante normal sale por no menos de 20 €, por suerte hay alternativas: kebab ( hay sitios regentados por turcos o asiáticos ), puestos de pescado ( los típicos bocadillos de arenque que conoceréis si habeis estado ya en Amsterdam, o platitos de pescado frito con salsa ), pizzas, Mc Donalds, lugares de comida rápida en general, o bien hacerse bocadillos en el buffet del desayuno. Un desayuno en un bar puede costar unos 7 €, café y tostada o croissant. Bueno, todo parecen inconvenientes, ¿ porqué, por tanto, viajar a Holanda ? Pues porque es un país precioso, culto, civilizado, con unas ciudades llenas de encanto, tranquilas, sin ruidos, con un ritmo de vida apacible, con los canales, las calles empedradas, los árboles, los edificios medievales. Parecen ciudades detenidas en el tiempo, unos siglos atrás, a pesar de ello, hay una constante presencia de las nuevas tecnologías y se aprovechan muy bien todas las posibilidades que éstas brindan; por ej. Algunos camareros toman nota en una especie de móvil, mucho más rápido y ecológico. Etapas 1 a 3, total 6
Ciudad situada a unos 15 kms al O de Amsterdam, entre ésta y el mar.
La ruta que seguí es: Spaarne, el canal principal de la ciudad, bastante ancho, vá haciendo zigzag, con algún bonito puente y casas medievales, por la Damstraat se llega enseguida a la Grote Mark, centro de la ciudad, con el Vleeshal, o antiguo mercado de la carne ( fijaos en las cabezas de animales esculpidas en la fachada ), el Ayuntamiento, y la Grote Kerk ( Iglesia grande, 2,50 € ), amplia, luminosa y con un órgano muy notable, donde al parecer tocó un Mozart muy joven. En un lateral hay 3 maquetas de navíos colgadas. ![]() ![]() Volviendo por Damstraat se llega al canal Spaarne, en la siguiente revuelta se vé el molino de Adriaan. ![]() Frans Hals museo ( 12,50 € ), abre a las 11h. F. Hals vivió aquí en Haarlem, es un gran retratista y también son notables sus cuadros de grupos. Hay obras de otros artistas, holandeses sobre todo. Muy cerca, la Grote Houtstraat, la calle mas comercial de la ciudad, con tiendas y cafeterías. Haarlem es una ciudad agradable y no muy grande ( la parte visitable, claro está ), para pasear dos o tres horas, visitando el museo F. Hals si os gusta la pintura. ZANDVOORT A 10 kms de Haarlem, es la playa natural de Amsterdam. Larguísimo paseo marítimo, con amplio espacio para aparcar ( pagando, eso sí ) y amplia playa, también hay muchos puestos de pescado. Por desgracia, hacía viento y no mucho calor, todo se veía bastante desangelado, una pena Etapas 1 a 3, total 6
Dada la hora de comienzo de la visita, ya por la tarde, decidí pasear por la ciudad y dejar los monumentos para el día siguiente.
Oude Delft, el canal mas largo y mas pintoresco de la localidad. Arboles, casas antiguas, serenidad, bicicletas, sencillamente cautivador. Desde el final se distingue muy bien la iglesia antigua, Oude Kerk, con su torre ligeramente inclinada. Pasead tranquilamente, gozando del momento. En el num. 167 hay una casa ricamente decorada en su fachada. Al llegar a la iglesia antigua girar a la izq, se pasa por otro canal, el Koorn Mark, algo más pequeño pero también simpático, y enseguida llegaréis a la Grote Mark, la principal plaza de la ciudad, de gran tamaño. A un lado el Ayuntamiento, con una bonita fachada, y al otro la iglesia nueva y la imponente mole de su torre, la 2º mas alta de Holanda, 108 m, ahora en restauración. Detrás de ésta discurre otro canal, el Oosteinde, también muy agradable para pasear, se vén algunos patos y un cisne. Al final se llega a la Oosport, los restos de la antigua muralla de la ciudad, con un par de torrecillas que tal vez os suenen, se ven en la “Vista de Delft”, de Vermeer. De vuelta hacia el centro, se pasa por la Beesten Mark, una plaza arbolada con bonitas casas, ahora restaurantes de todo tipo, cuyas mesas ocupan prácticamente toda la plaza, muy bonita, tranquila y sombreada. Hay varios sitios para comer baratos en Binner Water Sloot, un pequeño canal perpendicular al Oude Delft, a la altura de la G. Markt Etapas 1 a 3, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |