![]() ![]() 20 DÍAS INDONESIA Y SINGAPUR AGOSTO 2015 ✏️ Blogs de Asia Sudeste
Templos hindús, budistas, volcanes, playas paradisiacas, orangutanes y una gran ciudad como SingapurAutor: Andrewés Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: 20 DÍAS INDONESIA Y SINGAPUR AGOSTO 2015
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 7
DIA 7
Nos levantamos y nos sirvieron el desayuno en la mesa junto a la habitación. Buen desayuno: te, café, fruta y pancake. ![]() En el mismo hotel contratamos coche con conductor por 700.000idr para ver el Pura Penataran Beratan, lso famosos arrozales y Tanah Lot. Antes de salir nos acercamos para visitar el monkey forest. Está lleno de monos. Están acostumbrados a la gente, hay paradas con fruta para darles de comer. Los monos andan libremente por el parque. ![]() Nos dirigimos al hotel donde nos esperaba el conductor. La primera parada fue el Pura Penataran Beratan. Es un templo budista que está muy cerca del agua. ![]() Después nos dirigimos hacia la zona de los arrozales, previa parada para comer. El restaurante era tipo bufet, con unas vistas muy bonitas pero caro para los precios de Indonesia. Las vistas de los arrozales escalonados son muy bonitas. Paramos para dar un paseo caminando por los arrozales. Paisajes rurales donde se respira tranquilidad. ![]() ![]() Última parada del día: Tanah Lot para ver la puesta de sol. Pura Tanah Lot (Templo de la Tierra en el Mar) es un precioso templo hinduista ubicado en un islote a 100 metros de la costa suroeste de Bali. Construido por un sacerdote durante el siglo XVI, el templo está dedicado a los espíritus guardianes del mar y se cree que está vigilado por las peligrosas serpientes marinas que habitan bajo la superficie. ![]() Cuando la marea es alta, la roca en la que se ubica Pura Tanah Lot llega a cubrirse casi por completo, pero durante algunas horas al día es posible llegar hasta el templo caminando sin apenas mojarse. El interior del templo, al que se accede a través de una escalera tallada en la roca, no se puede visitar pero al atardecer es posible acercarse hasta el santuario para recibir una bendición otorgada por los sacerdotes. Fuimos bendecidos los 4. Te lavas la cara y las manos, te bendicen y te ponen arroz en la frente y una flor en la oreja. Tras una bonita puesta de sol volvemos al hotel. ![]() Una ducha, cenamos en un italiano y buscamos el transporte para ir hasta Kuta (Ubud) al día siguiente. Hablamos con algunos taxistas. Una vez tuvimos una idea del precio negociamos con el ultimo. Había que ir cogido el ritmo a negociar los precios. Taxi: 250.000 IDR. DIA 8 Hacemos el check out y nos dirigimos a Kuta. Llegamos sobre las 11:00h a.m. Nos alojamos en Febri's Hotel & Spa. Nos recibieron con una macedonia de fruta y nos indicaron que nos habían subido el nivel de las habitaciones de forma gratuita. El hotel estaba muy bien. Cama amplia, habitación grande, con sofá, tv, A.C., terraza con sillas y mesa, baño completo con bañera. Hotel bien situado en segunda línea. La piscina está bastante bien y nada más soltar las maletas nos fuimos a dar un baño. ![]() Pasamos a través de un centro comercial hasta el paseo marítimo para comer allí. Después un chapuzón rápido y a los puestecillos de ropa y suvenires cerca del hotel. Camisetas de chica: pagamos 40.000 IDR de imitación (unos 2,50€). ![]() Nos duchamos y fuimos hablar con las chicas de recepción porque a la mañana siguiente habíamos contratado a través del hotel el coche + fast boad para ir a Gili Trawangan por 500.000 IDR por persona. Había pedido salir del hotel sobre las 10:00h a.m. pero me indicaron que solo había plaza para salir del hotel a las 06:00h a.m. Para un día que podíamos descansar un poco! Finalmente y tras discutir un rato solucionaron el problema. Fuimos a hacernos un masaje de pies de una hora y después a cenar. Fue un día de compras y relax. DIA 9 Salimos del hotel y nos dirigimos hasta el puerto para coger el barco rápido a Gili Trawangan. Tuvimos que esperar un rato en la “waiting room” entre puestos de comida y mujeres vendiendo suvenires. Algunas de estas mujeres no eran muy simpáticas y si no les comprabas se enfadaban. El viaje en barco fue de unas dos horas y medias y algo movido. Hubo gente que se mareó. Olía bastante a gasolina. Nos dieron un agua gratis. Lo mejor es no desayunar muy fuerte y una biodramina. Otros pasaron un mal rato por los saltos que daba la barca. Por suerte la primera parada fue Gili Trawangan. Desembarcamos y nos pusimos a caminar hasta nuestro alojamiento. En 10 minutos llegamos. Ya estamos en Gili, toca playita! El medio de transporte más común en la isla son las bicis y los coches de caballos. Nos alojamos en Mango Dive & Bungalows. Es una guest house y centro de buceo. Cama grande, aire acondicionado, baño semiabierto. El desayuno que está incluido es bueno. A mi me gustaron los pancakes de plátano. ![]() El chico que se encargaba del buceo era Chileno. Nos ayudó con información y nos dio algunos consejos. Fuimos a comer e inspeccionar la zona. Volvimos al hotel con el tiempo para darnos una ducha e ir a tomar unos cocktails en la playa antes de cenar. Hay muchos restaurantes de todas las categorías. La primera noche nos decidimos a ir al mercado indonesio que solo abre para la cena. Son una serie de puestos con pinchitos, pescado, marisco. Eliges la pieza y te la hacen a la brasa. Pinchos carne, pescado: 10.000 idr pequeño, 20.000 idr grande. Langosta de 100.000 idr para arriba la pieza. Vale la pena ir a probar una noche. ![]() Después de cenar Eli y yo fuimos a tomar unas copas a Rudy’s bar. Hay bastante ambiente por la noche y varios locales para elegir. Etapas 4 a 6, total 7
DIA 10
Nos levantamos con la intención de alquilar unas bicis para recorrer la isla. Mientras desayunamos, vemos que un par de chicos del hotel salen corriendo hacia la playa. Un barco se había acercado demasiado a la orilla y las olas lo estaban zarandeando. Juan y yo echamos una mano para empujar el barco. El tema pudo ser grave porque una vez el barco estaba en aguas un poco más profundas, el encargado del buceo de nuestro hotel salto al agua para volver a la playa al lado de la hélice justo cuando arrancaron. No lo cogió de milagro por suerte! Justo al lado del hotel alquilamos las bicis hasta las 18:00h p.m. Empezamos a dar la vuelta a la isla. Nos paramos en una playa para bañarnos, hacer snorkel, tomar el sol. ![]() ![]() Proseguimos la ruta hasta una bar enfrente del mar donde nos paramos a tomar algo fresquito. Día de playa y relax. Seguimos un rato más y paramos a comer y más playa. ![]() Nos adentramos un poco en la parte interior de la isla, para ver una mezquita en construcción. De vuelta al hotel nos dimos un último baño en la playa y después en la piscina (pequeña, pensada para el bautizo de buceo). Nos cambiamos y nos fuimos a cenar a una zona de restaurantes delante del mar. Era más caro que el mercado indonesio pero la comida estaba muy buena. Esa noche Juan y Melisa fueron a comer a un restaurante con bufet. Eli y yo fuimos a cenar a un restaurante Italiano/Internacional. Cenamos pasta con langosta y carne de importación. Cenamos de lujo! Fuimos a tomar una copa. No había mesa y compartimos una con una pareja de chinos o japoneses. Eran un poco estilo gótico y la chica estaba bastante perjudicada. Después de montar el espectáculo un rato (tirando caramelos y la bebida sobre la mesa), se levantaron y se fueron del bar. Cuando salimos nos encontramos a la chica tirada en el suelo semi-inconsciente, el novio al lado y unos turistas intentando que se levantara. Seguro que no tuvo un despertar agradable al día siguiente. DIA 11 Eli y yo salimos a hacer snorkel por las 3 islas Gili. Melisa no se encontraba bien para bucear y se quedó con Juan en la isla. Contratamos el snorkel en la misma agencia donde las bicis el día anterior. El snorkel vale mucho la pena. Cantidad de corales, esponjas, peces y también tortugas. Una pasada. ![]() ![]() Después de comer en Gili Air, paramos en el último punto de buceo y volvimos al hotel. Supongo que el submarinismo debe ser aún más impresionante. Nos duchamos, dimos un paseo y buscamos un lugar para darnos un masaje antes de cenar. Nos dimos un masaje balines de 1 hora. Es un poco fuerte, pero se aguanta bien y te quedas genial. Esa noche nos decidimos por un italiano. Unas pizzas al horno de leña muy ricas! El restaurante tenía buenas opiniones en intenet. A Eli le trepó una cuca por un pie y ceno toda la noche con los pies en alto…jeje. El sitio estaba limpia pero en general podía haber bichos en cualquier parte. DIA 12 Desayunamos y fuimos hasta el embarcadero para coger una barca hasta Lombok. Dejamos las Gili para ir a Kuta (Lombok). El ferry y el coche con conductor del puerto de Lombok hasta Kuta en la misma agencia de las bicis y el snorkel. El viaje en barca no fue muy largo. Eso si, iba bien cargado: gente, maletas, paquetes… Al llegar a la playa hay un montón de persones para cogerte la maleta. El de la agencia donde contratamos el ferry nos advirtió que no se las diéramos. Que las llevan directamente a su coche y aunque no quieras ir con ellos les tienes que pagar por llevarte las maletas. ![]() En el puerto nos esperaba el conductor. El de la agencia llamó al conductor, habló con él y después me pasó el teléfono. Quería saber si el trayecto había ido bien y si habíamos encontrado al conductor. Muy majo. El viaje en coche fue de un par de horas. Lombok es menos turístico que Bali, pero tiene playas y paisajes muy bonitos. Solo estuvimos un día de paso para coger el vuelo el día siguiente a Sumatra. El vuelo salía por la mañana y era imposible llegar a tiempo directamente desde las Gili. Había bastantes perros en la calle. También encontramos muchos niños vendiendo pulseritas por la playa y los restaurantes. Nos alojamos en Hammerhead Hotel. Tenía spa pero estaba cerrado. El hotel está a unos 10-15 minutos caminando hasta la playa. Está en una zona tranquila. El personal amable. Nos reservaron el taxi para ir al aeropuerto al día siguiente: 150.000 IDR. La habitación está bien, aire acondicionado, tv, cama grande y baño muy bonito con el suelo decorado con piedrecitas. El hotel tiene una pequeña piscina, suficiente para un chapuzón. ![]() ![]() Después de hacer el check-in fuimos a comer y después a la playa. La playa era bonita, con alguna alga, pero bastante limpia. Había poca gente y eso se agradece. Había gente practicando kitesurf. ![]() Pasamos la tarde en la playa y volvimos al hotel a probar la piscina. Fuimos a cenar a un restaurante árabe en la misma calle del hotel. La comida está muy buena, diferente a todo lo que habíamos probado. Muy especiado y sabroso. No vendían cerveza, pero si te la querías tomar, te indicaban que podías comprarla en el bar de al lado y tomártela allí. Hay bastante gente cenando. Volvimos al hotel a coger fuerzas para el largo viaje que nos espera hasta Bukit Lawang. DIA 13 Salimos rumbo al aeropuerto de Kuta para coger el vuelo a Medan en Sumatra. El vuelo tiene una escala en Jakarta. Volamos con Garuda Indonesia, una de las compañías nacionales más populares. En el aeropuerto nos esperaba un conductor que contratamos a través de la guest house por 650.000 IDR. Fueron unas cinco horas de viaje. Una parte del camino está muy bacheado debido al gran tráfico de camiones cargados con piedra del rio que pasan por allí. Las piedras del rio se procesan en Medan para el sector de la construcción. Llegamos y el coche nos dejó en un punto donde teníamos que caminar unos 15 minutos con las mochilas. Después de todo el día viajando, el calor, la humedad, de noche…se nos hizo un poco pesado. Nos alojamos en Riverside Guesthouse. El hotel esta justo delante de la jungla y muy cerca del Parque Nacional Gunung Leuser. Una ubicación privilegiada. Las habitaciones son sencillas, sin agua caliente, con un ventilador, camas con mosquiteras, una lámpara con batería y wifi. Después de dejar las mochilas fuimos a cenar a un restaurante que hay al lado y nos fuimos a descansar. El día había sido largo y mañana teníamos el trekking por la jungla! Etapas 4 a 6, total 7
DIA 14
Desayunamos para coger fuerzas para el treking. El desayuno del hotel, aunque no está incluido, está bueno y las vistas de la jungla desde la terraza superior son magníficas. El trekking lo contratamos en la misma guest house. 1 día de treking con tuve rafting 650.000 IDR por persona. Unas 6 horas de caminata por la jungla. Cruzamos el rio y empezamos a adentrarnos en la jungla. Al poco rato nos encontramos con un grupo de macacos y los pudimos ver y fotografiar muy de cerca. Seguimos y no tardamos en el ver primer orangután. La verdad es que es realmente impresionante poder ver a estos animales en libertad. En total vimos 4 adultos y 3 crías. Los que tuvimos más cerca fueron una madre con la cría que nos los encontramos al cruzar el rio. Estábamos los cuatro con los dos guías y teníamos a los orangutanes muy cerca. Momentos para guardar en la memoria. ![]() ![]() Durante el treking paramos para comer diferentes frutas y también el típico nasi goreng versión jungla. ![]() Acabamos el día con el tube rafting que estuvo muy divertido. Son cámaras de neumáticos gigantes atados unos con otros haciendo una fila. Nos sentamos 2 personas en cada neumático. Un guía delante y otro detrás cada uno con un palo y a dejarse llevar rio abajo. Uno de ellos se cayó al agua. Nos estuvimos riendo un rato. De vuelta en el hotel aprovechamos para llevar la ropa a la lavandería que hay justo delante del hotel. Ducha, paseo por las tiendas del pueblo y a cenar. Cenamos en Sam’s Bungalow&Restaurant, muy recomendable. Mientras cenábamos empezó a llover con fuerza. Se fue la luz varias veces. Cuando volvió la luz la camarera nos miraba, se reía y empezó a cantar “Welcome to the jungle” Volvimos al hotel un poco mojados y con los pies empapados. No había luz pero podíamos usar la lámpara de la habitación. El problema era que el ventilador no funcionaba. La luz no tardo en volver. DIA 15 Este día lo dedicamos a caminar por el pueblo y los alrededores, a conocer un poco la vida de la gente de allí. ![]() Paramos en un bar lleno de indonesios viendo la novela. Melisa jugó una partida de ajedrez, mientras el resto charlábamos con el dueño del bar que se sentó con nosotros. Seguimos caminando y mientras pasamos el río por el puente vemos que viene el hombre del bar. Que se había equivocado y no nos había cobrado una cerveza. Se dio una buena caminata. Después de un buen rato llegamos a la Bate Cave. Pagamos solo la entrada, sin guía. Estábamos cansados y no teníamos muchas ganas de estar 2 horas en la cueva. El camino no era bueno y no íbamos preparados (sin luz, con chanclas) porque inicialmente no teníamos intención de llegar hasta allí. Solo llegué yo hasta la entrada de la cueva pero de seguida salimos y volvimos al guest house. Pasamos por delante del bar donde habíamos estado y salió el dueño para decirnos que la cerveza si que estaba pagada y nos devolvió el dinero. Hacen las cuentas de cabeza y claro… Llegamos a un punto donde la carretera hacia una curva y para recortar un poco de camino pasamos por un camino de arena. Cuando estábamos por la mitad del camino vimos que a un lado había un grupo de monos que se estaban peleando. Cuando nos vieron empezaron a enseñar los dientes y a ponerse brabucones. Pasamos bastante ligeritos. En algún momento pareció que nos íbamos a llevar algún mordisco, pero no pasó nada. Por el camino reservamos un masaje de piernas de media hora para la tarde. Comimos al lado del hostal y todos menos Eli no pudimos resistir la tentación de hacer la siesta. Ella se quedó preparando la siguiente etapa del viaje: Singapur. Descansados nos dirigimos a hacer el masaje. La propietaria se llama Rosa. Nada que ver con los masajes anteriores. Nos pusieron a los 4 en el suelo y era bastante incómodo. Por suerte solo fue media hora… 50.000 IDR/pers. Después alguna compra más en los puestecillos y a cenar. De nuevo durante la cena se puso a llover fuertemente, se fue la luz…Welcome to the jungle! La verdad es que no nos importó mucho. Es el pequeño precio a pagar por estar en este lugar remoto. Volvimos al hotel aprovechado que paro un poco. En el hotel no había luz. Charlamos un rato en el porche y a dormir. DIA 16 Ultimo día en la jungla. Desayunamos en el hotel. Nos dirigimos a la plataforma de alimentación del Parque Nacional Gunung Leuser. Hay que cruzar con una zodiac que llevan de una orilla a la otra con una cuerda. Pudimos ver como alimentaban a una madre y su cría con leche y plátanos. Es muy interesante ver la interacción con los orangutanes y poder ver como se alimentan desde tan cerca. La entrada al parque cuesta 150.000 IDR por persona. ![]() Volvimos al hotel, nos dimos una ducha y fuimos a comer temprano a Sam’s Restaurante ya que teníamos de nuevo el coche con conductor unas cuatro horas y media hasta el aeropuerto de Medan. El conductor era muy hablador y dicharachero. Estuvimos hablando casi todo el camino, explicándole la ruta que habíamos hecho, cosas de España, él nos explicó todo lo que le preguntamos sobre Sumatra. El vuelo a Singapur lo hicimos con la compañía SilkAir. Llegamos a Singapur por la noche. El metro ya no funcionaba, así que cogimos un taxi. Había una larga cola, pero avanzaba rápido ya que el flujo de taxis era constante. El metro de Singapur es de los mejores que he usado, a la par con el de Hong Kong. Nos alojamos en el Hotel Lulu en Chinatown. Las habitaciones estándar son muy pequeñas. Con ducha pero lavabo compartido. Las habitaciones de categoría superior eran algo más grandes. En ambos tipos de habitación el aire acondicionado no funcionaba lo suficientemente bien, hacía calor, el lugar es viejo y necesita una reforma urgentemente. Muy bien situado, en la calle de la comida en Chinatown, cerca de la parada del metro, varios centros comerciales. Tuvimos un pequeño incidente en este hotel. Llegamos sobre las 00:00h. El chico de la recepción nos cobró las 2 habitaciones y las 4 noches. Una vez nos ha cobrado nos dice que hay un problema con la cerradura de una de las habitaciones y que la primera noche tendremos que compartir una habitación los cuatro. Como era tarde y el día había sido largo aceptamos pensando que la habitación seria para 4 personas. Pues resulta que no, que la habitación que pretende que compartamos es una habitación doble, con un solo colchón encajado entre las dos paredes, con el aire acondicionado roto… En fin que bajamos para decirle que no (y menos cobrándonos las dos habitaciones). Nada más vernos aparecer ya nos dice que dos de nosotros vayamos a otro alojamiento del mismo propietario y mañana ya tendrán la habitación reparada. Le decimos que nos da igual la cerradura, que nos de la habitación como esté. Nos indica que no es posible, lo que me da a pensar que había vendido nuestra habitación. Tenemos que ir dos a otro lado y además es una habitación compartida de 6. Le decimos que eso no es lo que hemos pagado y que nos de otra solución, pero indica que es lo único que nos puede ofrecer. Juan y yo cogemos las maletas, paramos un taxi y vamos al otro alojamiento que está bastante cerca. Eli y Melisa se quedan en el hotel Lulu. Antes de ir a dormir tomamos unas cervezas que compramos en un 7eleven y a cenar a un Mc Donalds 24h donde echamos unas risas con el personal que había allí. Volvimos al alojamiento y pasamos la noche como pudimos. Entre los ronquidos de uno, los chinos con niños de al lado. Etapas 4 a 6, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |