![]() ![]() SICILIA sorprendente ✏️ Blogs de Italia
En coche por SiciliaAutor: Reich87 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: SICILIA sorprendente
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 7
Desayuno.
Camino de Los Acis: Ruta: SS114 – 6,1km – 10minutos Mañana: 1. Aci Castello: El único punto de interés es la plaza abierta al mar sobre un acantilado desde la que se divisan magníficas vista con el pintoresco castillo normando construido en piedra de lava sobre el acantilado. El castillo es agradable de visitar, sobre todo por las vistas. Cuesta solamente 50 céntimos entrar. Darse un baño bajo los muros de este castillo. Descansar. 2. Aci Trezza: Lugar ideal para observar los Farallones de los Cíclopes (Scogli dei Ciclopi). Es difícil aparcar. Comer: a) En la propia Plaza de Aci Castello. En la Pizzería Meli Maria Antonietta, con mesas que ocupaban media plaza con vistas de la costa b) Capo dei Mulini de Aci Trezza, un lugar repleto de restaurantes de pescado, algunos de ellos suspendidos en el aire en unas plataformas de andamiaje sobre el mar. c) También podemos comer en el Lido de por la tarde. Tarde:Camino a Le Capanine, Lido Playa Catania de fiesta: Ruta: SS114 y Viale Presidente Kennedy/SS114 – 19,8km – 29minutos Para llegar poner en el GPs: Viale Kennedy, 93. 95100, Catania. El teléfono es el +390957357235 El precio de admisión son 4€, y luego 2 tumbonas y una sombrilla son 10€ el día. Camino de Siracusa/Ortigia: Ruta: E45 – 69,3km – 51minutos Dormimos en el B&B La Via della Giudecca, muy recomendable. Dónde dejar el coche en Ortygia: Éste se puede dejar toda la noche en zona azul por 1 euro, o en un parking público que hay en la entrada a la ciudad antigua. Para aparcar en Ortigia, la mejor solución es ir al parking Talete, al lado del mar, entrando en coche, hay que girar a la izq. por la calle Trieste, y al final, girar a la der., está bien indicado. El aparcamiento es gratuito de 5 h. de la mañana a 9 h. de la noche. En ese intervalo, cuesta 1 €, hay que pagar en unas máquinas azules, poner 1 €, aunque no sean aún las 21 h., y sale un ticket donde se indica que tienes pagada desde esa hora hasta las 4,59 h. de la madrugada siguiente. Además está cubierto, lo que se agradece en verano. Cena: Restaurante Sicilia in Tavola. Luego dar un paseito a pie por las calles cercanas. Etapas 4 a 6, total 7
MAÑANA - PRIMERA VISITA A SIRACUSA: ZONA ARQUEOLÓGICA
Indicaciones sin problemas hasta el Parque Arqueológico, que tiene dos entradas en las que se puede aparcar, aunque las taquillas están en la principal. Pero si entras por la secundaria se puede dejar el coche en el arcén de la propia carretera, como todo el mundo. Lo que hay que ver: - Pequeña iglesia de San Nicolò dei Cordari - El Anfiteatro Romano - El Altar de Hierón II - El Teatro griego, el más grande de toda la isla. - Desde esta zona superior se llega al Orecchio de Dionisio (Oreja de Dionisio): cantera de extracción de piedra con una forma muy particular, con una peculiar acústica. - En la oficina de información del parque ofrecen descuento para visitar las Catacumbas de San Giovanni, las únicas que quedaban abiertas a esa hora y no nos arrepentimos en absoluto. La visita es guiada y se realiza cada hora. La nuestra era a la 1 y la última (6 euros). Se trata de las catacumbas más importantes después de las de Roma, de gran tamaño. Información práctica sobre el parque arqueológico de Siracusa: - Dirección: Via del Teatro Greco, Siracusa, Sicilia - Precio: 10 € entrada - Horario: de 9h a 18h MAÑANA/TARDE - SEGUNDA VISITA A SIRACUSA: FONTANE BIANCHE Camino de la playa Fontane Bianche: Ruta: SS115 – 19,5km – 20minutos Se recomienda el Lido Nuovo, se puede comer aquí, tiene piscina, tumbonas, sombrillas, etc. TARDE/NOCHE - TERCERA VISITA A SIRACUSA: ORTIGIA Pasear por la isla de Ortigia: - El Duomo (visita gratuita) - Toda la Piazza Duomo: Municipio, Santa Lucia, Palazzo Arcivescovile... - A dos pasos la Fonte Aretusa, con el espectáculo del mar de fondo. - Se abre aquí el precioso Foro Emmanuel II, con un acuario poco interesante, pero con vistas preciosas al mar, así como los paseos de Aretusa y Alfeo. - Paseo de Alfeo hasta llegar al Castello Maniace. - Lungomare d'Ortygia, hasta llegar al Forte Vigliena, pequeña fortificación hoy convertida en una zona de baños gracias a las plataformas sobre elevadas construidas a su lado, ya que no hay playas en Ortygia. La zona es rocosa y la gente debe lanzarse al agua desde las escaleras, pero el agua es cristalina. - Las ruinas del templo de Apolo Un recorrido que se puede hacer es: corso Mateotti, pl. Arquímedes, via Roma, via Minerva, pl. Duomo, ir hacia el S y se llega a la fuente Aretusa, ya en la orilla, con un cierto encanto. Otro es seguir, desde la pl. Arquímedes, por la via Maestranza, donde hay bonitos edificios - muchos en muy mal estado, como en toda la ciudad - y se llega a la orilla opuesta. El Duomo tiene un exterior barroco, del interior lo único que destaca son las columnas de un templo anterior. La plaza es bonita, con otros palacios notables. Cenar: En Siracusa, Il Cenacolo. Preguntar al hostel porque os indicarán para ir, pero está bastante céntrico. Etapas 4 a 6, total 7
A tener en cuenta: Para aparcar en la zona azul de Agrigento hay que comprar un boleto de una hora en los quioscos, rascar la hora en la que se ha dejado el coche y poner el boleto a la vista en el coche, ya que no hay máquinas donde pagar la zona azul.
MAÑANA: SCALA DEL TURCHI Llegar a la Scala dei Turchi. Los aparcamientos a rebosar, así que dejamos el coche a lo largo de la carretera en una zona de chalets que nunca deberían haber construido en un sitio como éste. Un pequeño paseíto y una escalera de cientos de peldaños nos separan de este lugar tan especial. Estratégicamente, al pie de la escalera hay un par de chiringuitos. Baños refrescantes. Dejas el coche en la parte de abajo tocando a la playa y después de caminar unos 10 minutos te encuentras el acantilado de piedra blanca, nosotros lo cruzamos y fuimos a la otra parte, sólo accesible caminando y por tanto tuvimos toda la playa para nosotros solos. TARDE: Valle de los Templos. Dejamos el coche en el aparcamiento cercano a la Puerta V (1,5 euros), que está a dos pasos de las taquillas y de la entrada a través de las antiguas murallas, aunque el recorrido se hace en ascenso. La entrada cuesta 10 euros si sólo se quiere visitar la zona arqueológica; 8 euros para el museo arqueológico y una combinada por 13,50 euros. No creemos que nos dé tiempo a visitar el museo, así que optamos sólo por la zona arqueológica. Visitar: - En la parte baja el Templo de Cástor y Pólux (Dioscuros). - El Santuario de las divinidades cetonias - A dos pasos se encuentra el Tempo de Zeus olímpico - El Templo de Hércules - El Templo de la Concordia, el mejor conservado. - Por fin, en la parte más elevada, donde se alza el Templo de Juno, Es recomendable quedarse hasta la puesta del sol para poder sacar fotos con los templos iluminados. Valle dei Templi. Entrada: 11€, audioguía: 5€. Horario de 8.30 a 19 h. Castillos de Agrigento: En la región de Agrigento encontramos tres castillos con un denominador común, la familia Chiaramonte, que participó en su construcción: Il Castello de Racalmuto, de Naro y de Favara. El de Racalmuto es de origen normando si bien serán los Chiaramonte quienes lleven a cabo la ampliación actual. En Naro encontramos el también conocido como “Castello Chiaramontano”, sobre la colina del monte Agragante, del siglo XIV, y cuya torre cuadrada es obra de Federico II de Aragón. El de Favaro es del siglo XIII y muestra la evolución de castillo a palacio. Etapas 4 a 6, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |