Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
China por libre en 16 días (En construcción)

China por libre en 16 días (En construcción) ✏️ Blogs de China China

Pinceladas por china. Ver mucho y lo más variado posible en poco tiempo. Mitad naturaleza, Mitad urbano
Autor: Bezante  Fecha creación:  Puntos: 5 (3 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Día 6: Lo que puede pasar cuando pierdes un vuelo... :S

Día 6: Lo que puede pasar cuando pierdes un vuelo... :S


Localización: China China Fecha creación: 02/12/2015 21:54 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 6: "El día aciago"

Si habéis leído el anterior episodio del viaje.. echaréis en falta el día 6. Y bueno, en cierto sentido podríamos ni mencionarlo, pero las 'pifias' también son prácticas comentarlas para advertir e informar a potenciales futuros viajeros.

El día 6 era el de 'plácido paseo por Chengdu comprando algún regalo' + 'vuelo a Zhangjiajie, encuentro con guía contratado en la zona y excursión a Tianmen Mountain'. Pero no fue lo que se dice del todo así Riendo

Por alguna razón se instaló la idea colectiva de que debíamos coger el vuelo a Zhangjiajie aquel día a las 13.35... y el vuelo resultó ser a las 13.05. Podrá pareceros que llegando holgadamente esto solo debería ser una anécdota, pero no llegamos holgados... Punto 1: Insisto, Chengdu es inmensa y con mucho tráfico... Por mucho que jaleamos al taxista y esté se puso el mono de need for speed llegamos supuestamente hora y cuarto de la salida del vuelo.. pero.. oh sorpresa que quedaban 45 minutos por lo antes mencionado y... Punto 2: En este mastodóntico aeropuerto de Chengdu (flamante, moderno e inmenso, como casi todos los grandes aeropuertos chinos) no vale hacer el checkin 40 minutos antes -o quizá era cosa de sichuan airlines- con quien volabamos. Por mucho que lloramos en el mostrador la 'pifia' se habia consumado.

En Zhangjiajie a las 14.30 nos esperaba un guia que habíamos contratado y con el que solo nos comunicabamos por correo... teniamos hoteles ya pillados y vuelos ya pagados.. el trayecto Chengdu-Zhangjiajie sin avión es un lio de calibre, y no habia alternativas decentes..... Que hicimos? En China si tienes dinero a mano... todo es posible. Fuimos a sondear a nuestros entrañables amigos taxistas piratas de la zona, que, o bien se partian la caja viendo la ruta que proponiamos, o bien salian corriendo... Tras una hora de tiras y aflojas... fichamos a un matrimonio de mediana edad con un passat... El trato se cerro... el 'paseo' de 13 horas y mas de 1000 kms.. se cobró a 250 euros al cambio por barba. Una bofetada en toda regla pero que nos permitiría seguir el viaje como si nada -y mas ligeros de bolsillo-

El viaje en 'taxi' fue un tanto surreal, apenas si paramos a mear y comprar una chocolatina -que ni nos pudimos comprar al final-.... llegamos a las 3 de la mañana al hotel -que tb nos costó encontrar en la lugubre y oscura noche de Wullingyuan, donde lo teníamos-... pero llegamos, perdimos solo 'una tarde'.

Esa mañana hay que decir que dimos un paseo feliz e ignorante por el centro de Chengdu. Muy agradable al no conocer que estábamos haciendo el pardillo one more time. Riendo

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Días 7,8,9,10: HUNAN - Zona de Zhangjiajie, Furong y Fenghuang

Días 7,8,9,10: HUNAN - Zona de Zhangjiajie, Furong y Fenghuang


Localización: China China Fecha creación: 24/12/2015 16:07 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 7: "Parque de Wullingyuan y Montaña Tianzi"

Como ya he comentado contratamos un guia para simplificar un poco esta parte del viaje en la zona de Hunan. Nos pareció un gran acierto, entre varios nos salió muy barato (en total unos 40 euros al dia), y dos dias usamos una furgonetilla adicional a un precio tb muy razonable. Para quien le interese y ya que el guia nos pareció muy bueno, decir que fue en la web de Synotrip, siendo el guía en concreto Chris Tan -supongo que seguirá ahi-.

Nos recogía del hotel y nos tenia todo el día en danza aprovechando al segundo la jornada y ayudándonos con restaurantes, sitios que ver, actividades etc.. Muy profesional.

El día 7 fue de órdago. Advertir que en esta época del año Zhangjiajie (al menos los 4 dias que estuvimos en la zona) el clima puede salirte caro, de 4 dias, 3 una niebla que date por....
Pues ese dia justamente, estuvimos de enhorabuena. Del hotel de Wullingyuan fuimos a la entrada al parque homónimo (popularmente conocido como el parque de avatar por los escenarios en que se inspiraron para la conocida película). Concrétamente y de las 3 entradas que tiene el parque, la nuestra es la 'este' que tiene una pagoda enorme junto a las taquillas. La entrada cuesta sus 200+ yuanes pero te vale para dos días. Es tan personal que va por huella dactilar -no se te ocurra venderla- :D. Eso sí, el parque es enorme y perfectamente te da para dos días -y una semana si te va el senderismo- Nosotros estrujamos el día y vimos los "highlights" en un solo día pero muy espoleados y conducidos por el guía. Si vais por vuestra cuenta claramente aconsejaría invertir dos días para ver lo principal, sino,complicado.

La ruta primero fue ir en bus desde la entrada hasta el ascensor de bailong (oh sorpresa, la entrada también por separado Malvado o muy loco , no se si fue del orden otros 100 yuanes). El ascensor en si es un espectáculo, dicen que el más alto y rápido del mundo. Del pie de los primeros picos del parque -ya la zona es impresionante nada mas llegar y desde abajo- te sube a una montaña central, ubicada entre los múltiples picos carsticos de unos 300-400 metros como enormes torres de piedra empenachadas con vegetación y árboles subtropicales. Arriba sigue el asombro, se encadenan en la ruta una serie de miradores, todos ellos increíbles, y cruzamos algún puente no apto para padecer vértigo. La zona es conocida como Yuangjiajie. El paisaje es tan bonito e impresionante como extraño. Me cuesta pensar en un sitio parecido en ningún otro lado, ni que admita una comparación cercana. Por decir algo español, podriamos decir que es una especie de ciudad encantada de cuenca, con kilometros y kilometros de formaciones, pero de un tamaño inmenso y plagada de miradores de vértigo. Supongo que es más fácil decir que se parece al escenario de la película avatar y nos entenderemos mejor Riendo . No faltan referencias a la peli en el parque, mejor que si vais las descubráis vosotros mismos. Comemos en un aceptable buffet dentro del parque, no maravilloso pero resultón... y por la tarde hacemos otro viaje en autobús dentro de la gran zona hasta otro área, las montañas Tianzi. Aqui las formaciones no son tan altas pero son mas delgadas y afiladas. Personalmente me parece que, si cabe, esta zona es aún más espectacular. Después de un buen paseo y como ya es algo tarde, no cogemos el telecabina de bajada sino que bajamos a pie, de nuevo hacia la entrada del parque. Gran acierto y que aconsejo hacer... La bajada, aunque tiene escalones a cientos, es larga y algo dura, perotiene un paisaje dificil de olvidar. Ahora se avanza y desciende entre preciosos picos afilados cubiertos aqui y alla con vegetación, arboles sueltos... es un paseo de una belleza única, mágico. Hablo del recorrido en bajada paralelo al telecabina que baja (o sube) hacia la entrada este del parque, la más cercana a la ciudad de Wullingyuan.

Una vez abajo recorremos un pequeño valle llamado: la galería -no recuerdo bien el origen del nombre- en paralelo a una especie de trenecillo moderno. El paisaje aqui tambien es precioso.

Acabamos el dia en un centro de masajes recomendado por nuestro guia -decente y barato- y una cena en otro restaurante al que nos lleva, todo hay que decirlo, muy bueno, barato y limpio -importante más si cabe esto último en china- Aplauso

Visita: WULLINGYUAN - YUANGJIAJIE - TIANZI. Mi calificación: [10/10]. Simplemente uno de los lugares más impresionantes y especiales que he visto nunca. Un top del viaje

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Día 8: "Cañón de Zhangjiajie y Cuevas del dragón Amarillo"

Al dia siguiente nuestro guia, como un clavo siempre en el hall del hotel a las 8 de la mañana, nos esperaba para ir (en principio), a la "scenic area" (asi es como les gusta llamar a los sitios turisticos) de Tianmen mountain. El problema era que... tal y como seria constante el resto de los dias por la maravillosa provincia de Hunan, la niebla no nos dejaba hacer la excursion. Era tal la densidad que llegar allí supondria encontrarte con un color 'blanco nuclear', que lo mismo podria ser la montaña Tianmen que el puerto de santa maría.

Nuestro guia se puso el mono de trabajo y se saco de la chistera dos alternativas compatibles con el dia de perros por la zona para no perder el día. La primera de ellas fue el Cañón de Zhangjiajie. Con la furgoneta que habíamos alquilado junto con el guia (en un práctico pack) nos plantamos alli. La zona se aborda desde la parte alta del cañón y se comienza bajando una delgadisima grieta en la montaña en la que hay unas escaleras hasta la parte baja de la hendidura donde se encuentra el cañón. Llegados a este punto decir que la mayor atracción de este cañón aun no está finalizada y es la pasarela de cristal más larga del mundo. La vimos en obras y la verdad, promete ser una atracción de primer orden cuando esté finalizada, una verdadera maravilla. Supongo que en 2016 la tendrán lista.

La imponente bajada por la grieta, siendo el dia lluvioso y neblinoso la verdad es que tiene mucho encanto, el sitio es muy bonito y nos congratula empezar el día arreglando un poco el desaguisado de la tianmen mountain.

El descenso se complementa con un tobogán cubierto por el que te dejas caer y que es bastante divertido aunque la gente a veces se atasca por el camino. Una vez abajo comienza el recorrido por el cañon en si. Podemos ver desde abajo la impresionante pasarela de cristal a medio construir.

El paseo es más o menos largo, unas 2 horas, con zonas muy angostas, cascadas, pasarelas comodas para recorrerlo y un pequeño recorrido en barco en una zona en la que el rio se abre formando un pequeño lago en el que se supone... habitan algunas salamandras, el animal más famoso de la zona, y que tienen hasta en la sopa.. Pero esta vez literal, hacen sopa con la salamandra y cuesta un dineral por cierto Mr. Green

También hay por la zona central del cañon una gran cueva de bandidos muy curiosa de ver.

Creo recordar que el precio de la visita completa al cañón es de unos 120 yuanes.

Estamos a medio dia y el dia no mejora.. La tarde no invita a grandes excursiones asi que nuestro guia se saca otra idea compatible con el mal tiempo: las cuevas del dragon amarillo.

La entrada a la zona en si ya es muy bonita, con una moderna biblioteca que ya es un monumento en sí misma y un conjunto de edificios y casas tradicionales chinas (de la cultura que impera alli, la de la etnia tujia, diferente de la Han mayoritaria en china). La otra etnia de Hunan es la Miao, pero ya veremos mas de ellos el dia siguiente.

La cueva en si es un show para un occidental. Son patrimonio de la humanidad por la unesco, y es que sus dimensiones son enormes, con unos 5 km de recorrido interior, y 2 de ellos en barca. Geologicamente no son las cuevas con mas densidad de estalactitias y estalagmitas que he visto ni las mas deslumbrantes en ese sentido... Pero las dimensiones enormes de algunas salas, unido a la extraña configuración de las mismas y las luces discotequeras que las adornan -esto o te encanta o te horroriza, pero indiferente no te va a dejar-, unido a algunos elementos frikis como el puente con luces que une dos zonas interiores de la cueva y el puerto interno... Las hacen sorprendentes y espectaculares.

Aun con todo lo mejor para mi gusto es la zona que se recorre en barca atravesando algunas salas enormes y bellamente iluminadas.

Al final nos volvemos contentos al hotel. Hemos convertido un día en apariencia 'perdido' en un dia francamente interesante con dos sitios no esperados.

Visita: CAÑÓN DE ZHANGJIAJIE. Mi calificación: [7/10]. Le doy 'solo' un notable porque falta por 'abrir' el ingrediente más potente de la atracción: la gran pasarela de cristal. Aunque no por ello el sitio deja de ser muy bonito, sobretodo la espectacular grieta de bajada. La garganta y las cascadas son una ruta estupenda tambien, aunque no tan impresionantes como Wulingyuan

Visita: CUEVAS DEL DRAGON AMARILLO. Mi calificación: [8/10]. Cuevas de impresionantes dimensiones e iluminación sorprendente. La gigantesca sala principal y el paseo en barco por preciosas y enormes salas nos dejaron con la boca abierta. Bastante recomendables!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Día 9: "Ciudades Antiguas de Hunan: Furong y Fenghuang"

El objetivo del día es visitar la antigua ciudad de Fenghuang (ciudad del Fenix), al sur de Zhangjiajie. Como es habitual nuestro guia nos espera en el hall de nuestro hotel en Wullingyuan en este caso tambien con la furgoneta.

Llegados a este punto es importante comentar que, aunque Zhangjiajie no está demasiado lejos de Fenghuang, (unos 200 kms), la logística de transporte es bastante mala. Al hecho de que no hay bus ni tren directos se suma que, por lo que tengo entendido- la parada del bus en nuestra ciudad destino es un poco...digamos informal- (vamos, que no es precisamente una estación como dios manda o un cartel luminoso).

Con este panorama lo de la furgoneta se plantea como una gran opción... sin necesidad de quebraderos de cabeza.

La ruta tiene dos alternativas por carretera, una por autopista -mayormente- y otra por carretera de interior 'puebleando'. Cogemos la segunda... atravesando algún pueblo interior de Hunan, destartalado y donde algunos negocios locales parecen sacados de la España de hace 50 años... Echamos alguna foto a una peluquería 'vintage' cuanto menos Mr. Green y proseguimos el viaje. Nos gusta ver la China de verdad alejada de Occidente, y parece que Hunan es una provincia apropiada para ello.

Al cabo de un rato nos comenta el guia que pasamos al lado de una ciudad muy famosa en China, por historica (centro neurálgico de la cultura "Tuija", una etnia minoritaria de China propia de la región junto a la etnia "Miao"). Por lo visto la ciudad es también popular por ser escenario de una famosa peli china antigua (Furong Zehn)... Y es que nos la vende tan bien que decidimos parar ya que vamos bien de tiempo. La entrada al casco antiguo cuesta 100 yuanes Ojos que se mueven ... cosas de chinos.. No obstante la ciudad de Furong (traducido, "ciudad del loto"), resulta ser de los más pintoresco y bonito. Llena de arquitectura típica de la región en madera oscura, y presidida por una enorme cascada junto a su puerto fluvial, se trata de una ciudad pesquera típica y de lo más llamativo (ojo a los olores, que a más de uno en alguna calle se le puede torcer el gesto). No obstante algunos tramos de la ciudad están siendo restaurados al estilo chino (esto es, tira abajo la casa de madera entera y la vuelves a levantar), y asi con multitud de casas... Algún purista pondría el grito en cielo, pero cuando se pasea por otras calles mas degradadas y viejas, se puede entender que con construcciones de madera puede ser la mejor solución. El pase de 100 yuanes antes mencionado incluye la entrada a multitud de palacetes antiguos y algún museo de la cultura Tuija, referente en toda la ciudad. En resumen, un gran acierto!!

Mas tarde comemos en un restaurante de carretera conocido por algunos políticos de la zona donde lo tipico es el cerdo de la región. A mi me recordó al cerdo ibérico, de muy buen sabor y poco graso.. Muy rico!!! Y es que en china, si sabemos tener paciencia y buscar buenos sitios, se puede comer muy bien, y aun precio muy muy asequible. Una cosa que advertimos en el viaje es que buscar buenos restaurantes merece la pena porque entre otras cosas, el precio es casi igual que los que dan asco solo entrar en ellos -que los hay y muchos-. Avergonzado

Un rato mas tarde pasamos por los tipicos campos de te de la zona. Entramos a una fabrica y compramos te... es bueno, no digo que no... pero te sangran, ojito con estas fabricas!!

Llegamos a Fenghuang sobre las 16. La ciudad es bellisima. El sol de la tarde ilumina el rio central y las viejas construcciones de madera flotando sobre pilares. Los puentes son monumentales y preciosos... Y si entramos calles adentro hay multitud de rutas peatonales repletas de rincones de encanto. La ciudad cuenta con muchas casas palaciales algunas de ellas preciosas. La entrada al casco antiguo cuesta 140 yuanes e incluye barra libre para ver estas casas y los museos. Si, es un robo, pero... estamos en china, y para estas cosas asi son los chinos Riendo . Personalmente y como amante de la arquitectura disfrute mucho de estos palacetes, en mi subjetiva perspectiva, merece la pena.

Recomiendo encarecidamente pernoctar en Fenghuang. El atardecer sobre el puente más antiguo de la ciudad es mágico, de postal... y cuando los edificios se iluminan el espectaculo es digno de ver igualmente. Para mi gusto, la ciudad más bonita que vimos en el viaje, con diferencia.

Es bastante pequeña, de modo que una tarde para verla está muy bien, no hace falta mucho más, a no ser que queráis explorarla más a fondo y veros todas las casas museo. Luego de noche el plus es que volcados al rio, hay multitud de teterias y restaurantes algunos con una pinta fantástica... Y además un monton de garitos y vida nocturna para salir de noche... si si, la ciudad es de lo más fiestero!

Al final nuestro guia se ofrece a hacernos de interprete por ahi en la noche loca del fenghuang... todo hay que decirlo.. como vayas a copas por alli vuelves en la ruina. Fuimos a cervezas y da gracias!

Visita: FURONG Mi calificación: [9/10]. Sorpresa inesperada del viaje. Una ciudad pintoresca y de postal. Si haces la ruta entre Zhangjiajie a Fenghuang con oportunidad de parar, complementa genialmente a esta última. Merece la pena.

Visita: FENGHUANG .Mi calificación: [10/10]. Más bonita de lo esperado, y la esperábamos bastante bonita. Tiene un encanto que la hace difícil de olvidar... Al atardecer es espectacular y además tiene una oferta de ocio genial. De noche iluminada, un plus, querrás volver a recorrerla. Aplauso

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Día 10: "Montaña Tianmenn y vuelo a Guilin"

Despues de trasnochar algo viviendo un poco la vida nocturna de la hermosa Fenghuang, al dia siguiente y siguiendo nuestra tendencia a intentar ver lo más posible aunque sea a costa de dormir la mitad de horas... Pedimos a nuestro guia y al conductor de la furgoneta que contratamos que intentemos apurar la mañana del 10 para ver la montaña Tianmen y la denominada "puerta del cielo", enclavada en dicha montaña. El lugar se encuentra junto a la ciudad de Zhangjiajie.

Para ello no quedan más cáscaras que levantarse a las 6 de la mañana (no se si dormiríamos 4 horas aquella noche), y hacer el trayecto de vuelta Fenghuang-Zhangjiajie para llegar sobre las 9.30 a la puerta del teleférico -uno de los más largos del mundo- que asciende desde la ciudad hasta la puerta del cielo.

La furgoneta fue bastante embalada y dormimos en el trayecto, no obstante es sábado, y la subida a la montaña es algo muy popular.. resumen, la cola que hay es para aburrir... podemos tirarnos unas casi 2 horas para montarnos al fin en el dichoso teleférico. La pega es que tenemos un avión a las 15 para volar a Guilin de modo que podremos disfrutar de la excursión unas dos horas como mucho.

Todo esto sería más o menos un buen plan... de no ser porque según avanzamos en la ascensión las nubes convierten todo en un paisaje blanco nuclear que nos permite distinguir entre poco y nada... Un total fracaso por la niebla en la zona... Sabemos que en un viaje de 16 días tener 2 o 3 en los que el tiempo te la juegue, puede pasar (más en noviembre).. asi que nos resignamos al aciago destino Confundido .

A todo esto decir que la entrada (teleferico y atracciones en la montaña) es de todo menos barata (260 yuanes)...

Arriba se visitan dos atracciones. La puerta del cielo, que es una inmensa abertura en la montaña a la que se accede subiendo unas enormes escaleras (sin duda debe ser espectacular). Y un paseo en una pasarela de cristal por un flanco de la montaña, no recomendado si padeces vértigo.

Nosotros tenemos que conformarnos con imaginarnos la puerta del cielo (la niebla no deja ver nada de nada), y pasear la pasarela entre nubes... que como os imagináis en ese contexto ni vertigo ni nada, ya que solo te ves rodeado de un blanco donde poco se puede distinguir.

Este pequeño traspié sumado a que mi aparato digestivo tenía algún problema que otro aquella mañana hacen de este día un pequeño 'bluf' del viaje. No todo puede salir bien.. eso sí, a la vuelta llegamos a nuestra hora a coger el vuelo desde el aeropuerto de Zhangjiajie -un aeropuerto bastante nuevo pero fantasma- donde comemos algo en un italiano (si, un restaurante 'italiano')... No pasará a la historia tampoco XD.

No calificare esta excursion ya que podo pudimos ver, eso si, sin duda en un día favorable debe ser un lugar espectacular y recomendable.

La tarde, puesto que contamos con pocas horas de luz, la pasamos cogiendo un bus expres desde el mismo aeropuerto hasta Yangshuo donde ya pernoctamos. Llegar a las 19 en noviembre es llegar de noche, de modo que poco pudimos ver.

El aeropuerto de Guilin es bastante pequeño, con un look de 'estacion de autobuses'. Es fácil de encontrar los buses que van de allí directamente a la ciudad de Yangshuo, a parte las distancias en este aeropuerto son muy abordables. Se trata de un autobus rapido y barato, creo que fueron unos 80 yuanes y el recorrido se hace en poco más de una hora.

Una vez allí, con un taxi piratilla nos plantamos en el hotel, limpio, grande, y barato. Toda una suerte estos hoteles chinos!

Aprovechamos para las tipicas tareas de limpieza de ropa, trazamos nuestra ruta turistica del dia siguiente y paseamos por la ciudad. Todo hay que decirlo, Yangshuo es una suerte de Ibiza a la "china", en el sentido de estar radicalmente vendida al turismo, con restaurantes occidentales, nula autenticidad asiática, y discotecas y bares al gusto guiri.

No nos gustó la ciudad como tal, poca atmósfera china. Lo que no se puede negar es que el lugar es fantástico para realizar excursiones por la maravillosa zona de los rios Li y Yulong, de modo que sigue siendo muy recomendable como centro de operaciones, a parte de la enorme oferta hotelera que encontraréis alli.

Dormimos como lirones y nos preparamos para abordar la siguiente etapa que ya hemos comenzado. Muy feliz
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Día 11: Yangshuo - Guilin. La zona en un sólo día

Día 11: Yangshuo - Guilin. La zona en un sólo día


Localización: China China Fecha creación: 02/04/2016 18:57 Puntos: 0 (0 Votos)
Plantearnos esta zona, turistica y repleta de lugares de interes es todo un reto..

La única forma de abordarla es empezando a ritmo de matacaballo desde el principio y madrugando antes de las 6 de la mañana para cubrir el ambicioso plan que nos ocupa. La ventaja, que ya partimos de Yangshuo.

Salimos del hotel a primera hora con cuatro chorradas de bollería en el estómago. No es tan fácil madrugar en un hotel tan fantástico y económico como el que hemos estado asi que cuesta un poco más si cabe.

La idea es clara, hacer un crucero mínimo por el río li (es lo básico de esta zona). Por lo limitado de nuestro tiempo se descarta el trayecto completo entre Gulin y Yangshuo (o al revés), ya que, a parte de demasiado largo en tiempo, lo que realmente merece la pena es una zona concreta del río, donde se condensan las formaciones montañosas espectaculares alrededor del mismo.

Nuestra decision es hacer el trayecto entre Caoping a Ximping, (a consejo de algun forero de aqui). El plan es por tanto, coger un bus desde la estación de buses de Yangshuo hasta Caoping, un pueblecillo chico. Y desde ahi coger el barco o lo que sea que nos transporte por el agua hasta Ximping.

Gran decision. Se tarda como una hora en bus desde Yangshuo y eso que la distancia es escueta (unos 50 kms como mucho). Pero se va por carretera de interior y no es tan fácil. El dia es lluvioso y neblinoso (presagio de faena paisajistica) pero estamos cumpliendo al menos los tiempos.

Una vez en Caoping, (no hay que pensar mucho para ver donde se cogen los "barcos"-son como unas canoas precarias con motor-). Hay una forma oficial de cogerlas -en plan como quien compra un billete de autobus...- Y otra que no tardareis en descubrir con unos acosadores (de todo genero y edad) que te venden su barquichuela o la de su colega.

A nosotros una señora de unos 50 años nos persigue con una insistencia que resulta algo crispante pese a que la mujer tiene una pinta de lo mas normal... vendiendonos la suya a unos 26 euros al cambio. La verdad que alli los precios no varian mucho... ni los piratas ni los oficiales van a hacerte una oferta que marque las diferencias. Tardamos en verlo pero nos convencemos tras dar unos paseos por la rivera del rio y preguntar.... La señora nos ha perseguido toooodo el tiempo. Premiamos su insistencia y paciencia (aunque podriamos haber hecho bomba de humo) y aceptamos. Es lo que hay, creo que no merece la pena perder el tiempo asi que aconsejamos pillar una barca del precio estandar y empezar cuanto antes.

Como digo se trata de una barquita motorizada de unos 4, 6 plazas. Muy a la interperie (te hacen ponerte un precario salvavivas) y empieza la ruta.

Aunque hace niebla al final se dispersa y el trayecto, de casi una hora, es magnifico. Precioso paisaje carstico, buena temperatura, todo magnifico pese a la llovizna.

El paseo acaba en Ximping. El pueblo en si es turistico y tiene un par de edificio de piedra antiguos curiosos de ver. Aun asi lo verdaderamente espectacular es un mirador en lo alto de una de las montañitas campaniformes (por llamar de alguna forma a las formaciones de por alli), coronado por una antena de television. Recomiendo subir porque las vistas arriba, del rio y las montañas, son sublimes.

Es un lugar de acceso algo complejo, son como 1000 escalones (lo anuncian antes de subir), y con lluvia, como nos toco aquel dia, y hojas mojadas.. hay que tener paciencia porque puede ser peligroso.

Es dificil de explicar como llegar asi que dire que lo suyo es apuntar a lo alto de la montaña de la antena (se ve desde todos lados) y preguntar. La pista para saber que llegamos es un cartel de trip advisor. El mirador se llama de Lao Zhai.

Una vez empiezas a subir tienes como media hora de escalones empinados y arriba del todo 'haces un poco el cabra' para ver todas las vistas Mr. Green ... Aun asi, si estas en mediana buena forma y tienes paciencia, garantizo que la experiencia merece mucho, mucho la pena. El mirador es de postal.

A la vuelta a Yangshuo aun nos quedan aun par de horas de luz... En modo 'ansiaviva' decidimos sacar fuerzas para intentar ver el mirador de la colina de la luna, una formacion montañosa con un agujero de igual forma... Y conseguimos verlo, pero sin subir ya que la entrada al 'recinto' esta cerrada por la hora que es y la poca luz que empieza a quedar. Son chinos, hasta un monte lo convierten en atraccion de acceso controlado, si. Hay un mirador en lo alto, pero dudamos sinceramente que supere en belleza al de la tarde.

Volvemos en un carricu-bicicleta-moto... ya entenderéis de que especímenes motorizado hablamos cuando vayais por alli, y llegamos a yangshuo... Cena y exploracion nocturna de bares de la zona... Y al sobre que el dia ha sido una paliza. No obstante una preciosa paliza. Muy feliz

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Visita: ZONA CARSTICA LI/YULONG .Mi calificación: [10/10]. Es un lugar turístico universal -eso tal vez puede molestar un poco, por lo que lleva aparejado- pero es lugar es simplemente precioso. A la belleza de la zona, la gracia de ver a los barqueros chinos (los pescadores de cormoranes), aunque sean de mentirijillas. Todo es tipical chinese, y casi que ni me importa que haya algo de falso en ello. Es una postal de China que quieres, y lo sabes Muy feliz Aplauso
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 23
Anterior 0 0 Media 116
Total 15 3 Media 23910

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario China por libre en 16 días (En construcción)
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  01/12/2015 21:36   📚 Diarios de marimerpa
Me está gustando mucho tu diario, práctico, útil y con unas fotos fantásticas. Te adelanto 5 estrellas para animarte con la continuación.

Para siguientes etapas, mejor si pones las fotos un poco más pequeñas. El navegador las ajusta a la página, pero mejor ponerlas en un tamaño de 640 o 800 px. Saludos
Imagen: YALMA  YALMA  03/12/2015 22:01   📚 Diarios de YALMA
Fantástico viaje, deseando leer más.
Imagen: Jambiani  jambiani  05/09/2016 21:39
Comentario sobre la etapa: Días 7,8,9,10: HUNAN - Zona de Zhangjiajie, Furong y Fenghuang
Hola! Fuiste en Noviembre?
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 136
China en tren Junio 2025China en tren Junio 2025 Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 122
8 días en China: Shanghai, Hangzhou y Suzhou8 días en China: Shanghai, Hangzhou y Suzhou Vacaciones de semana santa recorriendo un poquito de China, con visita a Shanghai... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 69
China en 16 díasChina en 16 días 16 días de viaje por los sitios más destacados del gigante asiático ⭐ Puntos 4.50 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 67
Diario viaje a China con visita a Moscú y Hong KongDiario viaje a China con visita a Moscú y Hong Kong Viaje realizado parte por nuestra cuenta y parte con la agencia politours... ⭐ Puntos 4.50 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 61

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 3307
1375374 Lecturas
AutorMensaje
Lewistreet
Imagen: Lewistreet
Silver Traveller
Silver Traveller
21-07-2024
Mensajes: 12

Fecha: Jue Jul 31, 2025 12:56 pm    Título: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

He leído que la ciudad prohibida reabre a aprtir del 04/09, de hecho s epueden comprar tickets desde ese día, por lo que seguiremos adelante con el itinerario. Soy consciente que a la llegada el 03 a Pekin puede haber ciertas alteraciones por el tema del desfile, pero entiendo que del tren al hotel podremos llegar. Los vuelos ya los tenemos.
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2414

Fecha: Jue Jul 31, 2025 01:04 pm    Título: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Lewistreet Escribió:
He leído que la ciudad prohibida reabre a aprtir del 04/09, de hecho s epueden comprar tickets desde ese día, por lo que seguiremos adelante con el itinerario. Soy consciente que a la llegada el 03 a Pekin puede haber ciertas alteraciones por el tema del desfile, pero entiendo que del tren al hotel podremos llegar. Los vuelos ya los tenemos.

No hay nada claro
Los mismos proveedores te lo pueden decir, que claro, no hay nada
jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Indiana Jones
Indiana Jones
03-08-2007
Mensajes: 1317

Fecha: Jue Jul 31, 2025 01:19 pm    Título: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

No solo es la llegada, sino que la ciudad prohibida, entiendo según el comunicado en chino que me pasaron en un foro, no está abierta hasta el día 5, y otras cosas tampoco. Pero es que además, como habrá mucha gente en las mismas condiciones, nada mas pongan las entradas para esos primeros días van a volar, y va a ser casi imposible conseguir una. Por eso te decía, tu que puedes, que compruebes todo y en el peor de los casos, alterar el recorrido. Yo llego el 6 de septiembre por la noche, y he tenido que cambiar la visita del día 7 a la ciudad prohibida, para el día 9 y eso que no...  Leer más ...
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2414

Fecha: Jue Jul 31, 2025 01:23 pm    Título: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Aún así sigue sin haber nada claro
Se supone que pasarán información medianamente oficial de cierres restricciones a mitad de agosto al hoteles y sitios turísticos
Todo lo que leas ahora, son suposiciones sin ninguna información oficial y basadas en experiencias previas
jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Indiana Jones
Indiana Jones
03-08-2007
Mensajes: 1317

Fecha: Jue Jul 31, 2025 02:13 pm    Título: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Hola! Gracias por toda esta información, que me viene de maravilla para ir completando mi itinerario de Septiembre. Tengo varias dudas. Para Tianmen, ¿A que hora estabas de vuelta de nuevo en Zhangjiajie? Me interesa saber mas o menos las horas que necesita el parque, porque después queremos coger un tren a Furong. Queremos madrugar, y tenemos el alojamiento a 3 minutos del teleférico. También veo que a Furong le dedicasteis casi todo un día, y nosotros solo tenemos unas horas por la tarde, y unas pocas, por la mañana, porque de ahí vamos a Fenghuang. En fenghuang tenemos para...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
Canal en la calle Shantang de Suzhou
Auri81BCN
China
Paseo alrededor de Xingping
Mundofila
China
Mi nombre es Axi y vengo a mostrar China!
Recorrien...
China
Vistas de Hong Kong
Venecia1
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube