![]() ![]() Guatemala en 15 días y cruce a Belice. Octubre 2016 ✏️ Blogs de Guatemala
Un país al que volverAutor: Reix Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (5 Votos) Índice del Diario: Guatemala en 15 días y cruce a Belice. Octubre 2016
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 11
A las 07:45h ya estamos desayunando en The Bagel Barn (166Q los 4) porque hoy tenemos excursión al volcán Acatenango.
Nos recogen en el hotel sobre las 09:00h y pasamos a por los demás valientes que vendrán a la excursión. Formamos el grupo 9 personas: 2 alemanes, 3 israelítas y nosotros 4. La furgoneta para en varias ocasiones: para recoger la comida (una bolsa con un bocadillo, una lata de limonada, un plátano, una sopa, un sobre de chocolate en polvo y un yogur, nada del arroz para cenar ni de los cereales para desayunar que nos dijeron ayer en la agencia), después en un colegio para coger las tiendas de campaña, sacos de dormir y esterillas y, ya por último, en el pueblo San José Calderas para recoger al guía, Guillermo Soy. A pesar de que ayer en la agencia nos dijeron que habría dos guías, uno de habla inglesa y otro local, Guillermo es el único guía que nos acompañará (y no habla inglés, una faena para los guiris). Nada más llegar, al bajar de la furgoneta, unas mujeres y unos chicos jóvenes nos abordan para vendernos gorros, guantes, bastones, bebidas, etc. Dicen que los bastones vamos a necesitarlos, pero por no gastar más dinero (los alquilan a 5Q cada uno) les decimos que somos fuertes y que no los necesitamos, pero finalmente a mi pareja le dan pena y les coge un par. Y menos mal porque realmente van muy bien!! Que hubiera sido de mí sin el bastón ![]() Deben ser aproximadamente las 10:15h cuando empezamos a subir. Y vaya subidita oye!! Ya desde el primer momento el día promete! Subimos, subimos, subimos y, yo al menos que no hago mucho deporte, tengo que ir parando para coger aire. Las cuestas son muy pronunciadas y el camino no es fácil. El día está nuboso pero confiamos en que se despejará para cuando lleguemos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Comenzando la subida
Una hora después más o menos llegamos a un prado muy verde y muy bonito donde hacemos una parada de unos 10 minutos. Nos cruzamos con otro grupo que baja, le preguntamos a su guía sobre el camino que queda y su respuesta es: "si lo que han subido les parece duro... prepárense!!" Yo ya estoy ko! Seguimos subiendo por un camino precioso y, aunque las vistas son una maravilla, la subida es complicada. Otra hora más de subiditas, escaleras incluidas, y volvemos a hacer un descanso de otros 10-15 minutos en un llano donde hay unos chicos que venden café y refrescos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Continuamos subiendo y cada vez se va notando más la altura. Sobre las 13:30h, paramos a comer en otro llano en el que también hay otro puestecito que venden bebidas y sopas de esas tipo Yatekomo (sin mucho sabor). Aquí nos juntamos con un grupo que sube y otro que baja. A nosotros nos toca solo el bocadillo, así que os recomiendo que os llevéis algo más para picar, tipo galletas o algo así. Tras media hora más o menos, continuamos con la subida. El paisaje es increíble pero me falta el aire a cada rato. Volvemos a parar y volvemos a continuar un par de veces más, pasando por un valle donde los árboles parecen estar muertos. Empieza a llover y tenemos que parar para poner las fundas a las mochilas. Gracias a Dios la lluvia dura muy poco, porque no me quiero imaginar como sería subir ese camino lloviendo y con barro... *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic ***
Y por fin, poco antes de las 17:00h llegamos a lo que será nuestro campamento. Estoy que no me lo creo, lo he conseguido!!! Las vistas desde arriba son espectaculares, tanto al volcán del Agua como al volcán del Fuego (este último lo vemos en erupción varias veces, es espectacular!). *** Imagen borrada de Tinypic ***
Volcán del Agua desde el Acatenango
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volcán del Fuego desde el Acatenango
Nada más llegar, Guillermo el guía, va a buscar leña para hacer una hoguera donde calentará agua para que podamos echarla a la sopa o al chocolate, según lo que queramos tomar. Va de un lado a otro trayendo más y más leña y, cuando ya ha recogido la que considera suficiente, empieza a ayudarnos a montar las tiendas de campaña. No sé de dónde saca tanta vitalidad y tanta fortaleza!! Nos comenta que sube al volcán día sí, día no, sus piernas deben ser de acero por lo menos, porque si no, no lo entiendo… *** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos sentamos cerca del fuego porque hace muchísimo frío, nada que ver con la subida. También hay que decir que no llevamos ropa de demasiado abrigo porque no teníamos claro si finalmente íbamos a hacer la excursión. La faena es que cada vez que se levanta el aire, que pasa bastante a menudo, el humo de la hoguera se nos viene encima, por lo que es un poco incómodo y, estamos de continuo levantándonos y sentándonos para evitarlo. Cenamos la sopa con el agua que ha calentado Guillermo y a mi chico empieza a darle hipotermia debido al frío, así que no son ni las 19h de la tarde cuando nosotros 4 nos despedimos de los demás y nos metemos en la tienda de campaña para intentar calentarnos y descansar. Errorrrrr!!! Hace tanto frío que no consigo dormir, los pies los tengo helados y, a pesar de haber puesto la colchoneta debajo, se notan todas las piedras de debajo. Veo las horas pasar y finalmente no logro descansar ni 2h en toda la noche ![]() Etapas 4 a 6, total 11
A las 03:50h de la madrugada Guillermo nos despierta para continuar la subida hasta la cima del volcán. Las vistas son impresionantes, todavía es de noche y se ven las lucecitas de varios pueblos que tenemos enfrente. Unos minutos después llega su hermano (guía también) con otro grupo que ha hecho la excursión de 1 día (se hace de noche saliendo sobre las 23h si no recuerdo mal) y se quedan en nuestro campamento pues el grupo dice que está muy cansado y ya no quiere subir a la cima (se quedan sin lo mejor!!).
Son las 04:15h más o menos, está totalmente oscuro y empezamos a subir alumbrándonos con linternas o con los móviles (mejor si tenéis linterna). Y yo que pensaba que esta subida no sería tan dura, pues nada de eso, es igual o más que la del día anterior, quizá porque ya tengo las piernas cargadas, no lo sé, pero… ay! lo que me cuesta! Nos retrasamos un poco porque una chica israelita va muy despacio y no podemos dejarla atrás ya que se perdería por el camino al estar todo tan oscuro aún. El guía le pregunta varias veces si puede subir y después de media hora intentándolo se echa atrás, así que la acompaña hasta casi el campamento y nosotros seguimos subiendo poco a poco. La ropa comienza a sobrar y empieza a amanecer, por lo que ya no son necesarias las linternas. Seguimos subiendo y subiendo y el sol ya está a punto de asomarse, las vistas hacia el Volcán del Agua son una maravilla. *** Imagen borrada de Tinypic ***
No paramos más que para echar una foto porque supuestamente deberíamos estar arriba para el amanecer pero a mi amiga y a mí la última cuesta se nos hace durísima. A ella porque le da mal de altura y se marea muchísimo y a mí porque me falta el aire y no puedo dar ni tres pasos seguidos cada vez ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En la cima nos juntamos con varios grupos más que han subido por otros caminos y disfrutamos de las vistas a pesar del frío que tenemos. El Volcán de Fuego nos regala varias erupciones y, tras unos 15 minutos allí, Guillermo nos indica que ya es la hora de bajar. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
No hace falta decir que la bajada no tiene nada que ver con la subida, es facilísima y, a pesar de que hay tramos en los que los pies se hunden bastante, nos reímos mucho! Subiendo no habíamos podido apreciar el paisaje, pero ahora con el sol se ve precioso y las vistas al Volcán del Fuego son muy bonitas. Llegamos al campamento en unos 40 minutos como mucho y con ganas del desayuno. Guillermo nos sirve el agua caliente (su hermano ha mantenido el fuego encendido) con el chocolate en polvo. Poco después recogemos las tiendas de campaña y sobre las 07:30h ya empezamos a bajar de nuevo. La primera hora la llevo muy bien, después los dedos de los pies comienzan a dolerme tanto que cada paso que doy me cuesta la vida y con el suelo tan uniforme veo las estrellas (sí, el problema fue que mis zapatillas eran mi número y por lo visto hay que llevar unas de un número más para que al bajar el impacto de los dedos en la punta sea menor…). Lo dicho, lo pasé muy muy mal, y me distancié bastante del grupo porque parte de la bajada la hicimos por otro camino muy inclinado y yo iba a paso de tortuga. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Unas 3 horas después de dejar al campamento, por fin llegué al prado, ya quedaba menos! El último tramo lo pasé fatal porque lo recordaba más corto y tal como estaban mis pies, cada paso para mí era un infierno. Guillermo, una vez que todos llegaron al principio, volvió por si iba bien y necesitaba ayuda. Me sabía fatal que los demás estuvieran por mí, pero que iba a hacer si no podía andar casi?? Yo solo quería llegar ya de una vez! Finalmente, cuando llegué, todos me vitorearon (seguramente porque estaban cansados ya de esperarme, llegaron casi 1 hora antes que yo). Y sin darme tregua para nada, nos subimos en la furgoneta dejando allí los sacos, las tiendas y las esterillas. Dejamos a Guillermo en su pueblo (que gran hombre!) y continuamos hasta Antigua, mientras el conductor nos fue dejando en los distintos hoteles en los que nos alojábamos. Después de subir al Acatenango, puedo decir que estoy muy orgullosa de mí misma porque no pensé que lo lograra, pero a pesar de que la experiencia es maravillosa, no sé si volvería sabiendo lo duro que fue… Como consecuencia de la bajada, tuve los dedos pulgares de los dos pies doloridos el resto del viaje y uno de ellos incluso se me infectó. Y todo por no usar las zapatillas adecuadas! ![]() Y que no se me olvide!!! Otro de los hermanos de Guillermo también es guía, se llama Gilmer y ellos organizan excursiones en los que los beneficios se destinan para ayudar a colegios, hospitales y demás. La comida la hacen las mujeres de la familia (nada que ver con la que nos dieron a nosotros) y ellos mismos llevan todo lo necesario para la excursión (agua, comida, tiendas, esterillas, sacos, etc). Nos cruzamos con él en la bajada, llevaba a un grupo de extranjeros, y la verdad es que me dio mucha pena ver a los que iban con él llevando tanto peso y los turistas nada de nada (solo uno de ellos llevaba una garrafa de agua de unos 20 litros), pero también entiendo que ese es su trabajo. Os dejo su contacto por si os animáis a contratarle, seguro que no os arrepentís: GILMER SOY Telf: 41692292 E-mail: sologui5630@gmail.com Tras una ducha rápida y muertos de hambre, nos vamos a comer a la Tienda La Canche, marcada como imprescindible en la guía del Lonely Planet, y realmente os digo que es un sitio muy recomendable. Es una tienda muy pequeñita y en la parte de atrás tienen un par de mesas y, desde una de ellas, se ve la cocina. Es un poco cutre, la verdad, pero se come muy muy bien y es muy barato (140Q los 4). Os recomiendo el pepián de pollo ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Interior de Tienda La Canche
Después nos paramos en la crepería Luna de Miel y nos tomamos unos crepes y unos batidos muy ricos. Y ya, sin más tiempo, nos vamos al hotel a recoger las maletas pues el transporte que contratamos ayer para ir a Panajachel nos viene a recoger a las 16h. La minivan es bastante puntual y finalmente vamos nosotros 4 solos; el conductor no es muy hablador y casi lo preferimos porque estamos muuuy cansados! Llegamos a Panajachel unas 3h después y le pedimos al conductor si nos puede dejar en el hotel (lo hemos reservado hoy mismo desde Antigua). Es el Hotel Victoria, no está mal para pasar una noche, pero la cama no es muy cómoda, el baño no está muy limpio, y durante toda la noche se oye un montón de ruido. Lo bueno es que está a 5 minutos de la calle principal Santander y el precio (unos 150Q por noche y habitación doble). *** Imagen borrada de Tinypic ***
Habitación doble del Hotel Victoria
Tras el check-in y dejar las maletas, bajamos a cenar y nos paramos en el primer sitio que encontramos. Un local muy pequeñito que hacen carne a la brasa, está un poco destartalado y es bastante cutre, pero se come bien (160Q los 4) y los chicos son muy amables (no tenían cerveza Gallo, pero al pedírsela nos dijeron que sí y fueron a comprarla a una tienda!). Cansados de la excursión y del traslado de hoy, nos vamos a dormir muy pronto. Etapas 4 a 6, total 11
Como cada día, nos despertamos muy pronto. Una ducha y a buscar un sitio para desayunar (en el hotel dan café y tostadas gratis, pero a nosotros no nos gusta el café, así que hay que salir).
Nos acercamos paseando a la calle Santander, donde los negocios comienzan a abrir, y nos sentamos en un sitio bonito que tiene un árbol en su interior que se llama Deli (2 zumos, tostadas y un desayuno con huevos y bacon por 78Q). Seguimos por la calle mirando los puestos que ya han montado hasta que llegamos al Mirador Ventana del Tiempo, un mirador desde el que se tienen unas vistas impresionantes del lago Atitlán con tres volcanes al fondo: Volcán San Pedro, Volcán San Lucas Tolimán y Volcán Atitlán. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Durante el trayecto y al llegar al mirador, un montón de chicos nos ofrecen sus servicios en lancha para ir a los diferentes pueblos de alrededor del lago. Todos quieren que se los compren a ellos, así que no os preocupéis porque hay un montón y salen cada hora más o menos, todos al mismo precio según al pueblo al que vayáis. Vamos andando por el paseo bordeando el lago, hasta que llegamos a un embarcadero. Todo esto es precioso! Qué vistas más bonitas!! *** Imagen borrada de Tinypic ***
Subimos por la calle Rancho Grande, paralela a Santander, viendo la vida y los negocios de los guatemaltecos. Muchos tuk-tuk pasan por nuestro lado por si queremos que nos lleven a algún sitio (esto es un constante en todos los pueblos en los que hemos estado). *** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos paseando hasta que llegamos a la Iglesia San Francisco. Se ve que están en fiestas (anoche estuvieron tirando petardos hasta bien tarde) y hay unos banderines muy alegres en toda la plaza y un par de norias y de atracciones para niños. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Iglesia San Francisco
En la puerta de la iglesia hablamos con una niña guapísima y muy vergonzosa que se llama María. Luego, de camino de vuelta al hotel, nos cruzamos con una mamá y un niño muy guapo que no deja de mirarme. Se llama Patricio y su madre me dice que él quiere que le haga una foto, le hago varias encantadas y encantado está él cuando las ve en la pantalla de la cámara ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
María y Patricio
En el hotel recogemos las maletas, pagamos y, ya en la calle, cogemos 2 tuk-tuk (5Q por persona) para que nos lleven al embarcadero porque las mochilas pesan un montón y vamos justos de tiempo para coger la lancha de las 12h para ir a San Pedro La Laguna. Al llegar el lanchero nos mete prisa porque dice que ya sale pero una vez que le pagamos (25Q por persona) y entramos en la lancha, aún están un rato “buscando” a más personas a las que llevar… El trayecto dura unos 45 minutos más o menos y el paisaje es muy bonito. Nada más llegar al embarcadero de San Pedro y bajarnos de la lancha, se nos acercan los chicos del Inguat para intentar llevarnos a “sus” hoteles recomendados. Les decimos que no hace falta porque ya sabemos a cual queremos ir, pero uno de ellos se empeña en acompañarnos sin coste alguno. Y por un lado mejor, porque callejear sin conocer el lugar con las mochilas a la espalda no es muy agradable. Nos lleva hasta el Hotel Gran Sueño, preguntamos y vemos las habitaciones, pero queremos ver otros, así que le pedimos que nos lleve hasta el Hotel Mikaso (habíamos leído en internet que estaba muy bien) pero al llegar no les quedan habitaciones, solo nos ofrecen para un día porque al día siguiente ya tienen reservas, y es más caro de lo que nosotros queremos gastar. Así que nos dejamos guiar por nuestro amigo del Inguat y nos acompaña hasta el Hotel Tinamit (el que nos ha comentado él desde un principio), donde nos dejan la habitación doble por 150Q la noche y está muy bien situado. Pagamos los 300Q de las dos noches que vamos a estar y subimos a dejar las mochilas. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Habitación doble en el Hotel Tinamit
Después nos vamos a buscar un sitio para comer y al final entramos en el restaurante Pequeños Pecados, un restaurante italiano donde se come de maravilla (ya estamos un poco cansados de la comida guatemalteca y queremos cambiar), eso sí, a precios europeos (3 platos de pasta, 1 pizza, 6 cervezas y 2 postres por 470Q). Ricardo, el dueño y cocinero, es muy majo y cocina de fábula, por lo que salimos de allí muy satisfechos. Volvemos al hotel para descansar un poco y después salimos de nuevo para ver las calles de San Pedro. Esta vez subimos para la parte alta del pueblo, donde viven los guatemaltecos, y llegamos hasta la Primera Iglesia Bautista. Hablamos con unos hombres que están en las escaleras de la iglesia y, tras preguntarles, subimos a la parte de arriba para ver las vistas del pueblo, son impresionantes! Al bajar les damos algo de dinero (la voluntad, dicen) por habernos dejado subir. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Primera Iglesia Bautista de San Pedro
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vistas desde la Iglesia Bautista
Seguimos callejeando y llegamos hasta un embarcadero, al lado unas mujeres están lavando la ropa en el lago y después se “duchan” ellas. Ya empieza a anochecer y las vistas del pueblo desde aquí, ahora que empiezan a encender las luces, son muy bonitas. Estamos allí hasta que ya no hay prácticamente luz, y es que en Guatemala anochece a las 17:30h más o menos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Mientras vamos andando empieza a llover y al ver que no amaina, nos metemos en un bar a tomar algo. A pesar de que somos los únicos clientes en el bar, se lo toman con mucha calma y tardan bastante en traer las bebidas (ir sin prisas en los bares y restaurantes, van muuuy despacioooo!). Al poco tiempo la lluvia para y volvemos a las calles hasta llegar al Garden Restaurant, hoy hay concierto de un grupo que se llama La Pimienta, tocan y cantan cumbia y lo hacen muy bien por cierto! El bar se anima y hay gente bailando ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Grupo La Pimienta tocando en el Garden Restaurant
Estamos allí disfrutando de la música una horita y luego ya nos vamos al hotel sin cenar (aún estamos llenos del italiano) y a dormir! Etapas 4 a 6, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |