![]() ![]() ISLAS FEROE ✏️ Blogs de Dinamarca
Unas islas desconocidasAutor: VIVID Fecha creación: ⭐ Puntos: 4 (4 Votos) Etapas 1 a 3, total 6
Estuve tres días en las Feroe. Solo hay un vuelo semanal desde Barcelona, y, por lo que me informé, siete días allí "es demasiado". A ver, si eres un enamorado total de la naturaleza y te encanta el senderismo, de estos que planifican sus trekkings y caminan 30 quilómetros cada día, entonces perfecto. Pero no es mi caso. Me gusta la naturaleza, y me gusta andar (5-7 quilómetros al día, tampoco nos pasemos) así que pensé que tres días era lo ideal. Volé desde Copenaghe (donde, por cierto, llegué vía Berlín, tras pasar un par de días allí, ya que me salía más barato que no volando directamente desde BCN a la capital danesa).
Las Islas Feroe, efectivamente, son espectaculares, y los paisajes son únicos...sí, puedes encontrar también montes y praderas verdes en lugares como Irlanda o Escocia, pero no es exactamente lo mismo. Viajar en coche por las islas es ir viendo, tras cada curva, un paisaje nuevo donde se mezclan colinas más o menos todas de una misma altura con saltos de agua, casitas de colores (geniales las que tienen hierba en el tejado), ríos, lagos y ovejas. A pesar de ello, el viaje me sentó algo agridulce, por dos motivos: la lluvia (llovió la mitad del tiempo) y lo caro que es. Claro, si vas tres días, pagas 400 euros por el alquiler del coche y la lluvia te fastidia, pues no te vas con una sensación del todo positiva, porque cada día aprovechado te ha costado un pastón. Pero bueno, quiero pensar que compensa, porque lo visto realmente no lo había vivido nunca. Etapas 1 a 3, total 6
El primer día hice Torshavn, que más que una ciudad, es un pueblo. Muy bonita la zona de Tinganes. Nos alojamos los tres días en la capital y desde allí nos movíamos a los diferentes lugares de la isla...no queríamos ir cambiando de alojamiento por tan poco tiempo porque tampoco teníamos planeado ir a Klasvik. Por cierto, un consejo: para ir de Torshavn al resto de las Feroe, el GPS te indica al carretera de la montaña...el problema es que hay tanta niebla (al menos los días en que estuvimos nosotros) que no se ve a más de cinco metros (no exagero), con lo cual es peligroso...yo aconsejo pasar del GPS al salir y pillar siempre la carretera de la costa...esto sirve tanto para ir al aeropuerto como para ir a las demás islas.
Etapas 1 a 3, total 6
El segundo día fui a Vestmanna. Muy bonitos los acantilados...hay momentos sobrecogedores aunque por lo general no es que sea algo brutalmente espectacular. Muy bonito, vale la pena. A partir del mediodía, el chasco: queríamos ir a Gjogv para visitar el pueblo y hacer alguna ruta a pie por allí. Pero llovía. Fuimos igualmente, porque, aunque no salgas del coche, los trayectos ya valen mucho la pena. Y, si llueve, aun más: cuando llueve, de las colinas brotan saltos de agua cada escasos metros, y es muy espectacular ir en coche y ver todas las cascadas, totalmente controladas porque no invaden casas ni carretera...es como si de las laderas "sangrara" agua...la verdad es que algo que no había visto nunca, realmente espectacular. Los paisajes de las Feroe son brutales, pero me atrevería a decir que, cuando llueve, aun lo son más, por ello mismo: los saltos de agua crean un efecto muy bonito en las verdes montañas, unos paisajes realmente únicos.
Etapas 1 a 3, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (4 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |