En agosto del 2016 he estado en Nicaragua y la verdad es que me ha encantado. Ha sido uno de los viajes más interesantes que he hecho en mi vida. ¿Cómo elegí este destino? La verdad es que había estado bastante últimamente en Norteamérica y Asia. Europa me lo conozco bien y solo tenía 9 días así que no me daba tiempo de hacer Sudamérica. Pensé en Centroamérica y el foro me fue de maravilla para poder elegir. No me gusta la playa y sí la naturaleza y la cultura…pregunté y me recomendaron Guatemala y Nicaragua. El primero tenía ruinas pre-hispánicas, que no encuentras en Nicaragua, pero por el contrario, quien me lo recomendó dijo que Nicaragua, además de ser menos turístico, era algo más seguro y tenía una historia reciente más interesante. Así pues, elegí Nicaragua. ¡Qué gran acierto!
Tenía poco tiempo (algo más de una semana) y no me interesa la playa, así que descarté San Juan del Sur y la costa del Atlántico, para centrarme en Granada, Ometepe, Masaya y León. El viaje no empezó muy bien por culpa del departamento de inmigración de Estados Unidos: Tenía una escala de tres horas en Atlanta volando desde Barcelona y la cola para los pasaportes era tan larga que perdí el vuelo. Y, como yo, unas 30 personas. Encuentro increíble el hecho de que tengas que pasar por inmigración, sacándote y pagando el ESTA, cuando estás en tránsito. Y más increíble encuentro (e intolerable en un país avanzado como Estados Unidos) que no dieran prioridad a la gente que tenía que coger un vuelo: estábamos todos, tanto los que entraban a residir o visitar como los que estábamos de paso, en una cola enorme atendida por solo tres funcionarios. Penoso. Total, que perdí el vuelo a Managua y tuve que hacer noche en Atlanta. Esto me hizo reducir un día de viaje en Nicaragua y tener que reordenar los primeros días. Perdí también la noche que ya tenía pagada en Managua. Como mínimo, me reubicaron sin pagar en el vuelo del día siguiente. Los de la compañía ya sabían que eso pasaba casi cada día pero no podían hacer nada…supongo que por ello el vuelo el día siguiente fue sin coste. Noche en Atlanta, a la mañana visita a la ciudad (parque olímpico, edificios de la CNN y la Coca-Cola, casa y barrio de Martin Luther King…) y a la tarde a pillar el vuelo a Managua.
El perder un día en Managua hizo que sólo pudiera estar en Granada y alrededores un día (tenía previsto dos, teniendo que descartar Las isletas), lo que me fastidió porque me pareció una ciudad genial, pero bueno, no valía la pena lamentarse. Llegué a Managua a las 19:00 y de allí en taxi a Granada. No había buses así que el taxista se aprovechó y me clavó 30 dólares. No sé si está bien de precio pero no había más opciones...el trayecto duró una hora. La noche la pasé en el Hostal cultural casa del Poeta…un lugar con encanto, algo destartalado, nada lujoso pero muy auténtico, muy cerca del lago y a 10 minutos del centro, con lo cual estaba próximo pero a la vez era tranquilo. Esa misma noche fui a cenar por allí y flipé con el ambiente del la Calzada. Música, bailes improvisados, un montón de restaurantes…y sobre todo gente local, aunque también algunos guiris.
Esa mañana tenía previsto pasear por la ciudad, pero vi en una web que el Mombacho, donde tenía previsto ir al día siguiente, que era lunes, cerraba ese día, así que improvisé una visita relámpago…me fastidió tener que hacer esta excursión la primera mañana en Granada, cuando solo había visto la ciudad fugazmente y por la noche, pero es que perder un día de viaje hizo que tuviera que ir improvisando. El Mombacho fue decepcionante porque entre la niebla, que me impidió ver los paisajes, y la lluvia, que me impidió disfrutar del sendero (hizo el corto de los dos que se hacen guiados), pues la verdad es que me lo podía haber ahorrado…pero bueno, intento sacar algo positivo: la subida en camión es toda una experiencia, y el guía con el que hice el sendero explicaba muy bien, así que aprendí sobre la vegetación e incluso vi un par de monos aulladores (o monos congo), cuyo grito, una mezcla de cerdo y león, acojona bastante. Vuelta a Granada y por fin pude disfrutar un par de horas de la ciudad, antes de que se pusiera a llover. La verdad es que me encantó. Al ser Patrimonio de la Unesco y al haber leído que era “la ciudad más turística de Nicaragua” me imaginaba un par o tres de calles con casas arregladas y convertidas en restaurantes y tiendas de souvenirs. Me alegro de estar tan equivocado. La ciudad es bellísima pero también es muy auténtica. Claro que hay casas coloniales arregladas, que son encantadoras, pero la ciudad es grande y da para un buen paseo, además de ser muy auténtico y haber un ambiente muy vivo, especialmente en la zona del mercado y la estación de autobús. Una ciudad llena de vida, colorida, muy bonita…me encantó. Para comer, vigorón en uno de los quioscos de la plaza de la Catedral. Esa tarde improvisé una visita al volcán Masaya. Tenía previsto visitarlo desde la Laguna de Apoyo, a mi vuelta de Ometepe, pero de nuevo improvisé, por varios motivos: en Granada se puso a llover, se hacía de noche (al ser invierno, a las 17:30 ya oscurece) así que pensé que sería la mejor manera de ver la lava, tenía la espina clavada del Mombacho y, además, “lo que puedas hacer hoy no lo dejes para mañana”: no sabría si tendría tiempo de verlo el día de Catarina y Laguna de Apoyo, sabiendo que ese día subía desde Ometepe. Total, que contraté un tour. Ojo porque ya no se hacen las excursiones por las grutas. Se cerraron debido a la actividad volcánica. Ahora solo te suben hasta arriba para ver la lava y ya está. De todos modos, y a pesar, como siempre digo, de la gente (sí, lo que podría ser una bonita experiencia viendo la lava en silencio se convierte en algo deslucido por la cantidad de turistas gritones de los que te rodeas), ver el cráter y lava, viva, intensa, fue algo mágico. Vuelta a Granada a cenar por la Calzada, un pescado, una cerveza (Toña o Victoria, no recuerdo) y a disfrutar del ambiente.
Crónicas de NicaraguaDiario de experiencias personales⭐ Puntos 4.84 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 67
Nicaragua: Tierra de lagos y volcanesViaje de 3 semanas por Nicaragua dentro de un viaje de 6 meses por América latina...⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65
"on" en NICARAGUA (de ontravelling)resumiendo el recorrido... Visitar Masaya, después dirtectos a Matagalpa y San...⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 59
Un calvo por Nicaragua.Diario de 30 días recorriendo Nicaragua con la mochila a cuestas.⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 42
Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Hola! vamos a viajar 4 amigos a Nicaragua en noviembre. Estaremos del 22 al 29 y habia pensado lo siguiente, a ver si os parece bien. D1: Llegamos el 22 a la 1 de la tarde y esa tarde Managua.
D2: Transporte a Granada y ver la ciudad e isletas ese día.
D3: Ver algún volcan (Mombacho, Masaya?) y rumbo a San Juan del Sur.
D4: Día en San Juan del Sur (Que playas recomendais/ hay algo mas que hacer por allí?)
D5: Trayecto a San Jorge y ferry a Ometepe y día allí
D6: Día en Ometepe (que actividades tenemos?)
D7: habia pensado en ir a Leon pero es posible que sea demasiada paliza. Otras... Leer más ...
Hola a tod@sss!!!
Nada...escribo por una consulta quizá rápida respecto a los vuelos a Nicaragua desde España (concretamente Alicante).
Los estoy mirando para Navidad y lo sé...fechas de temporada alta pero...es posible que cuesten tanto?? de 1.800 a 2.000€??? No me los esperaba tan caros.
Siempre los miro en privado por skyscanner....pero ufff no esperaba esos precios.
No se...quizá me tengan fichado las cookies...
A ver si alguien pudiese aconsejarme algo o ir pensando en otro destino....
Los vuelos a Nicaragua son siempre super caros. Y lo mas barato suele ser escalar en Usa.
No he ido aún, pero lo se porque una amiga nicaraguense me pidio que le ayudase a buscar un vuelo el verano pasado. Entonces estaban sobre los 1200. Según ella, es k el aeropuerto es pequeño y hay pocos vuelos..... Así que en Navidad no me extraña que esten mas caros aún que en verano.
Puedes mirar de ir a San Jose Costa Rica, y luego cogerte un bus hasta Managua. Pero es Navidad....
Muchass gracias por la pronta respuesta. Te lo agradezco mucho.
Me parece excesivo ese precio de 1800-2000€. He chekeado yendo a Honduras o Costa Rica pero igual de caros....
No se....
Se van desvaneciendo mis posibilidades de Nicaragua para estas navidades...