![]() ![]() Che Bacán: Chile y Argentina ✏️ Blogs de America Sur
23 días recorriendo en solitario la Patagonia Chilena y Argentina y subiendo al norte para visitar Iguazú y la zona de Salta y Jujuy.Autor: Daniorte Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (17 Votos) Índice del Diario: Che Bacán: Chile y Argentina
01: Preparación
02: Día 1: Llegada a Buenos Aires
03: Día 2: Ushuaia y la pingüinera
04: Día 3: Parque Tierra del Fuego
05: Día 4: Glaciar Vinciguerra y laguna encantada
06: Día 5: Navegación canal Beagle y vuelo a El Calafate
07: Día 6: Llegada a Las Torres del Paine
08: Día 7: Al mirador de las Torres del Paine
09: Día 8: Al refugio Los Cuernos
10: Día 9: A Paine Grande por el mirador Británico.
11: Día 10: El día que vi un Puma
12: Día 11: Fin de las Torres y Puerto Natales
13: Día 12: De Puerto Natales a El Chaltén
14: Día 13: Fitz Roy, el lago de los tres.
15: Día 14: Intento laguna torre y glaciar Viedma
16: Día 15: Laguna Torre y El Calafate
17: Día 16: Perito Moreno
18: Día 17: Iguazú. Lado Brasileño
19: Día 18: Iguazú. Lado Argentino y cambio de planes
20: Día 19: Salta "La Linda"
21: Día 20: A Purmamarca por la Puna
22: Día 21: Purmamarca y la quebrada de Humahuaca
23: Día 22: A Cachi por el parque de los cardones.
24: Día 23: Buenos Aires y fin del viaje
Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 24
Vaya paliza de día, voy roto. La ruta de hoy sabia de antemano que era larga por lo que me he puesto el despertador a las 5:45 de la mañana.
Track GPS de la ruta He desayunado y hecho la mochila y, abrigado hasta arriba, he empezado andar con el frontal a las 6:30. He estado una hora andando totalmente a oscuras, con el cielo despejado, el suelo helado y con un silencio total. He llegado al mirador del lago justo para el amanecer, un paisaje precioso. ![]() Despues del mirador, ya sin el frontal, la ruta se mete en el valle frances. A la entrada del valle hay un camping en donde lei que se puede dejar la mochila para subir sin peso, el problema es que he llegado tan temprano que no hay nadie, tampoco llevo mucho peso asi que decido subir con la mochila. El valle es de lo más bonito de la ruta. Se va ascendiendo entre bosque y, de vez en cuando, se abre un claro para poder ver el glaciar francés a la izquierda. Después de una hora y media de subida llego al mirador del glaciar. Estoy totalmente solo, la gente parece que no es muy dada a madrugar. El mirador es para tirarse horas. El glaciar no es muy grande, pero el hielo está escalonado y caen varias cascadas de los diferentes escalones y, de vez en cuando, caen trozos de hielo armando un ruido increíble por el eco que hay en el valle. ![]() Del mirador del glaciar continuo la subida. Tras una hora y media entre bosque se llega a un collado en medio del valle. La vista aquí es como si estuvieras en medio de una inmensa plaza de toros, con torres y picos por todos lados, excepto la parte del valle. Desde el collado hasta el mirador hay 20 minutos y, ya en el mirador, la vista 360 grados no tiene desperdicio. Hay una montaña muy curiosa que se llama aleta de tiburón que es tal cual, como si fuera una lasca de piedra gigante en medio del valle. ![]() ![]() Toda la subida la he hecho sin encontrarme con nadie. Aprovecho para comer un poco en el mirador (cuando digo comer es tomarme mi batido) y tras un rato disfrutando de las vistas comienzo a bajar. Ya en la bajada me voy encontrando con gente subiendo. Sinceramente solo veo ventajas a madrugar, la gente ahora esta subiendo con un soletón de narices, solo con empezar a andar un par de horas antes te lo evitas, y encima vas solo. En la bajada vuelvo a parar en el mirador del glaciar y estoy un buen rato mirando si puedo pillar un desprendimiento. Veo un par pero no tan grandes como los de la ida. A la altura del camping la ruta se desvía hasta la derecha. En esta parte, tras cruzar un rio, se llega a una laguna donde comienza la zona de bosque que se quemó en 2011 porque a un turista israelí se le ocurrió quemar el papel higiénico. Afortunadamente por lo que leo y veo, el bosque es de una planta que llaman ñirre y que es parecida a la carrasca y todo lo quemado se ve como está brotando de nuevo. El paisaje es desolador la verdad, todo lleno de arboles quemados que contrastan con las vistas del lago y los cuernos. ![]() ![]() Llevo más de 20 kilómetros andando y me encuentro un cartel de que aun queda 5 para el refugio. 5 kilómetros con un sol que pica que no veas, se me han hecho eternos porque además es un sube y baja por un secarral donde las vistas bonitas las llevas a la espalda y nada mas que se ven matorrales. El refugio no se deja ver hasta que queda medio kilómetro. Tras alcanzar un collado te lo encuentras a la orilla del lago pehoe, faltaban las campanas y los cánticos de aleluya cuando lo he visto. ![]() Ruta larga, lo bueno es que no me duele nada y me ha hecho buen tiempo. Si me llega a pillar mal tiempo en esta etapa es para tomar un camino... El refugio gana por goleada al resto. Se llama Paine grande y tiene capacidad para mas de 100 personas. Como hay poca gente la chica me dice que dormiré solo. Después de la ducha me he metido un rato a internet y al atardecer me he salido a echar fotos. Hoy he vuelto a cenar las frijoles con arroz picantes que me han sabido a gloria. Unas pocas fotos más al cielo estrellado y pa la cama, voy rendido. Etapas 10 a 12, total 24
Vaya día!!! Me he levantado temprano, a las 6:30 estaba preparando la mochila y a las 7 desayunando.
He empezado andar con el amanecer. La ruta hoy consiste en subir hasta una área desde la que se ve una lengua del campo de hielo patagónico del sur que desemboca en el lago Grey. La primera parte de la ruta la verdad que es un poco desoladora. Es donde más afectó el incendio. Aquí el bosque es principalmente de dos plantas, la lenga y el ñirre. El ñirre rebrota pero la lenga, que es un árbol grande, no. Las zonas de bosque de lenga se anda entre troncos calcinados. Es una pena la verdad. Está parte salvo por un lago de bonito es lo peor de la ruta con diferencia. ![]() La zona quemada se salva porque a los 5 kilometros mas o menos la ruta brinda unas vistas del lago Grey muy chulas, el lago Grey es donde termina una lengua glaciar, esta lengua esta dividida en dos por una isla, que le llama Nunatak. El lago tiene varios tempanos de hielo flotando que se van desprendiendo del glaciar. ![]() Según voy llegando al refugio de Grey la vegetación se empieza a ver ya bien, un kilómetro antes se nota donde termina el incendio porque te encuentras andando en un bosque muy frondoso. Llego al refugio a las 11. A partir de aquí hay una ruta que te lleva por varios miradores. Como mi batido y tras dejar peso empiezo andar. El primer mirador es en la base del glaciar, se ven muchos témpanos y lo bonito es ver como el glaciar termina en el agua. Después de un rato mirando el glaciar continúo. La ruta asciende dirección al camping "el paso". Se va todo el tiempo por bosque en una subida suave hasta que te encuentras con el primer puente colgante. Es una pasada, porque cruzas el puente con el vaivén a una altura considerable y con el glaciar debajo. Después de hacer el tonto en el puente sigo y me encuentro un guiri que me dice que el siguiente puente es aun mas grande. ![]() Después de una hora de subida llego al segundo puente, guapísimo. El doble de grande que el anterior y con mucha más altura, hay un cartel de "máximo 4 personas", es genial. ![]() Después del puente se llega al segundo punto panorámico, este al ser desde más alto se ve toda la extensión de la lengua glaciar, para mi el mejor escenario de las torres. Avanzando un kilómetro mas con ligera subida y el bosque aún mas frondoso se llega a otra panorámica. Aun más en medio del campo de hielo y se ve la división que hace el nunatak. Aquí me tiro descansando un buen rato pq voy ya cansadillo. ![]() La bajada la hago en poco mas de una horilla y llego a al refugio a las 17 tras 22 kilómetros. Me ducho y como algo mas (me sobraba un batido!), hago un ratillo leyendo y para las 18:00 me voy para el primer mirador a ver si le echo alguna foto al atardecer. Aquí ha llegado el momentazo del viaje. Voy entre piedras avanzando para tener el glaciar lo más al frente posible, llego al punto mas cercano al agua, pongo mi trípode, la cámara y me quedo mirando a la orilla cuando me fijo que hay algo justo en el borde, lo veo que gira la cabeza y me mira, un puma!!!! Lo tendría como a 30 metros, el estaba en la orilla y yo en una piedra mas alto que el. Imagínate la escena. Totalmente solo, en un lago con témpanos de hielo flotando, el glaciar en frente, el cielo con unos nubarrones "dramáticos" y el puma delante de mi! Insuperable. El puma ha estado un buen rato sentado en la orilla y yo sin pestañear, lo único que hacia era mirarme a mi y al agua. Hasta que, al rato, ha cogido y se ha metido al agua! Ha nadado un poco y a los pocos metros se ha dado media vuelta, se ha vuelto a subir a la piedra y, tras sacudirse, con todo el sigilo del mundo se ha ido. Que momento! Mira que el atardecer ha sido un truño pq había mucha nube pero el momento con el puma le gana a la ballena de cabeza. Os dejo el vídeo con el momento del encuentro Había visto que en las torres del paine había pumas por lo que he supuesto que no debería ser tan excepcional. Cuando he llegado al refugio se lo he dicho al chico y decía que para anda es normal. Vamos que todo el mundo quería ver el vídeo del Puma. Han llamado al guarda bosques que esta en la caseta de al lado. El guardabosques dice que se tenía constancia del puma en la zona de Grey por excrementos pero que hasta donde el sabe no lo habían visto antes en esta zona, toma!! Me ha pedido el archivo de vídeo y, medio de broma, le he dicho que se lo daba a cambio de la contraseña del wifi, (en este refugio no hay wifi para turistas, sólo para empleados) mientras le pasaba el archivo al ordenador, la responsable del refugio me ha dado la clave del wifi. ![]() Mas suerte que un tonto!! Después de enseñarle el puma a medio refugio, he cenado y me he ido a dormir. Las torres del paine se acabaron ya, mañana cojo a las 11:30 el catamarán que me lleva a la parada del bus que va a puerto natales. Tengo que madrugar porque hay 3 horas y media de caminata hasta el catamarán. Etapas 10 a 12, total 24
Bueno pues fin de las Torres. Esta mañana he empezado a andar a las 6:30. Tenía que desandar los 11 kilómetros que me separan del refugio de Paine Grande que es donde cojo el catamarán a las 11:30.
Como la zona ya la he andado, era de noche y la parte mas fea he ido rapidillo. A las 9:40 estaba ya en el refugio. Haciendo tiempo he conocido a un español, el chico lleva 9 meses viajando, es ingeniero y trabaja en Dubai, según dice le permite viajar lo que quiere y cogerse los días que le de la gana. La verdad que da envidia. Se ha unido a la conversación una chilena y hemos estado un rato hablando hasta que ha llegado el barco. El tramo en barco es corto pero aun así te clavan 20 euros. Deja unas vistas chulas del macizo, hoy medio encapotado por nubes. Al llegar al puerto he cogido el bus hasta Puerto Natales, 3 horas de bus que la mitad de trayecto he ido grogui. La verdad que Las Torres del Paine me han encantado, he tenido mucha suerte con el tiempo y tiene unos paisajes muy bonitos, la base de las torres, el glaciar frances, los cuernos, el glaciar grey... Y el puma! El punto feo es lo caro de los refugios y sobre todo la zona incendiada. Ya en Puerto Natales me he dirijo al hostal "Hostal 53" Tripadvisor. El pueblo es feo feo, pretende tener encanto pero se ha quedado en un pueblo muy cutre. He llegado al hostal y mas de los mismo, pero por 15€ con desayuno no me esperaba mucho lujo por una habitación individual. Después de ducharme y de tomarme un zumo, cortesía de la casa, me he cambiado y he ido a ver el pueblo. Es un pueblo que por el plano parece nuevo, una cuadrícula de casa bajas. Leí que tenía encanto porque cada casita es de un color. A ver, son casa hechas con chapa, pintadas de colores pero todas desconchadas, con aceras sin asfaltar donde los coches aparcan encima y hay perros callejeros mires donde mires. Tiene un aspecto decadente con casas con motivo navideños aun puestos en las ventanas (A 4 de abril), tiendas que parecen de los años 60... El centro parece algo más cuidado pero nada, no hay por donde cogerlo, han intentado hacer un paseo marítimo con estatuas y tal, casitas con la fachada mas cuidada pero las casas desconchadas ganan por goleada y tiene un aspecto muy sucio. He ido al super a comprar comida para los próximos días y para mañana. Tras un rato mareando he buscado en tripadvisor el mejor bar barato y ahí que me he ido. Por 8 euros me han puesto una ensalada de cerdo con patatas fritas y huevo que he terminado pidiendo tiempo muerto a medio plato. Me he quedado en la gloria. Patagonian Food Con la tripa hinchada y ya de noche poco más que hacer. Me he venido para el hostal. Mañana me toca un día prácticamente de desplazamiento. Etapas 10 a 12, total 24
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (17 Votos)
![]() Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |