![]() ![]() Alsacia y Selva Negra con niña pequeña ✏️ Blogs de Europa
5 días recorriendo Alsacia y algo de la Selva Negra con nuestra hija de 2 añosAutor: Chuwaca Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (15 Votos) Índice del Diario: Alsacia y Selva Negra con niña pequeña
Total comentarios: 15 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 6
Después de haberme valido durante años de esta magnifica comunidad viajera, y de haber leído cientos de diarios de viaje y entradas en el foro para preparar mis viajes, y siempre con la intención a mi vuelta de crear mi propio diario, cosa que nunca he cumplido por ir aplazándolo, esta vez si que voy a hacerlo
Espero que nuestra experiencia y consejos que puedan valeros para resolver alguna duda, sobre todo viajando con niños. Este es el segundo viaje que hacemos fuera de España con nuestra hija. El año pasado fuimos a Londres, por su primer cumpleaños. La diferencia está en que con un año aún no andaba, y entre silla de paseo y mochila te apañabas. Ahora es toda una aventura porque solo quiere andar…. Pero he de decir que todo ha salido genial y os animo a viajar con vuestros hijos. Seguro que lo disfrutáis un montón, al igual que nosotros. Etapas 1 a 3, total 6
![]() Reservamos un apartamento para 4 noches a través de AirBnb en la céntrica Rue des Merchands, en pleno corazón de Colmar. Nos costó aprox. 60€ por noche y ha estado genial. El único problema, los 2 pisos sin ascensor por una estrecha escalera que con silla de paseo se complica un poco, pero creo que debe de ser igual en el 90% de edificios de Colmar, muy antiguos y que seguramente no tengan ascensor. Salimos de Alicante a las 7 de la mañana con Easy Jet y a las 9 ya estabamos allí. El Aeropuerto de Mulhouse-Basilea-Friburgo, llamado Euroairport, es bastante pequeño pero con la peculiaridad de que tiene salida a los tres países. Esta muy bien indicado y es muy sencillo. Cuando vas con un bebé o niño pequeño, puedes decidir si ir con la silla hasta el mismo avión, o facturar. Nosotros hicimos lo segundo porque nuestra niña estaba despierta e iba andando en el momento de facturar. Nada mas llegar, primer inconveniente: las maletas salieron por la correspondiente cinta, pero la silla no aparecía. Después de un rato esperando, me dirigí a la oficina de objetos perdidos. Esto podía ser un problemón. La señora que allí había hablaba español (que raro) y me dijo que me dirigiese a la cinta nº5. Resulta que las sillas, carritos, bicicletas… tienen asignada una cinta especial. Y allí estaba nuestra silla. Menos mal… Fuimos al mostrador de Sixst, que es la compañía en la que habíamos reservado el coche. Un VW polo, con garantía total y kms. Ilimitados por 370€, inlcuida la silla de bebe. Esta última me la regaló la chica al coger la opción de garantía total, ya que yo no la había contratado en un principio y accedí a hacerla a cambio de este “regalo”. Para orientarnos he usado Google Maps, ya que mi compañía (Jazztel) me ofrecia datos de internet en itinerancia con una oferta diaria bastante económica. La verdad es que me daba un poco de respeto conducir por el extranjero (ha sido la primera vez), pero ha sido bastante sencillo. Las carreteras son buenas y está todo bien indicado, y si al final te pasas una salida, siempre tiene arreglo. Para eso llevamos GPS. No hay que ponerse nervioso. Nos pusimos en camino y en menos de 45 minutos estábamos en Colmar. Pudimos aparcar sin problemas todos los días porque a 500m del apartamento teníamos el aparcamiento gratuito del complejo deportivo “La Montagne Verte”, y aunque había muchos coches, entraban y salían constantemente, así que no tuvimos que esperar en ninguna ocasión. Recogida de bultos y andando al apartamento. En Murcia dejamos unos agradables 25 grados y Colmar nos recibió con 20 grados menos. Hacia un frio bastante importante, y la previsión meteorologíca daba los dos primeros días malos, con lluvias intermitentes y temperaturas inferiores de 10 grados. Frio si que hizo, pero apenas nos llovió a pesar de estar el cielo gris, así que me doy por satisfecho. La primera impresión al girar la esquina y encontrarnos de pronto en el casco viejo fue estupenda. Todo como habíamos visto en las fotos. Casas con entramado de madera, muy coloridas, con multitud de flores y adornos en las puertas y ventanas, las tiendas super coquetas, llenas de detalles y escaparates con buen gusto…todo precioso. ![]() Llegamos al apartamento sobre las 14 y de camino le echamos el ojo a varios restaurantes. Nos instalamos en media hora y nos bajamos a comer. Pues bien, todos los sitios que habíamos visto un rato antes estaban cerrados. Resulta que el horario de comidas normalmente es de 12 a 14 aproximadamente, y son bastante estrictos. La cena también comienza antes, pero el horario es mas amplio y no tuvimos problema ninguna noche en cenar sobre las 21. ![]() Pues abrigados hasta las orejas nos dirigimos al único sitio que se me ocurrió que estaría abierto: Mc Donalds, que Google Maps me situaba a 1Km de donde estábamos, algo a las afueras. Por el camino pasamos por la Petite Venise, sin pararnos porque teníamos hambre y no nos fiábamos. Lo dejaríamos para la vuelta. Con el estomago lleno volvimos a la zona centro y entramos al Mercado cubierto. Muy chulo, con el mismo gusto por la decoración y por la teatralización de los puestos que habíamos visto en la calle. Eso si, bastante falto de vida porque eran mas de las 17 y cerraba en un rato. Nos prometimos volver alguna mañana, pero al final no lo hicimos porque solíamos coger el coche temprano para desplazarnos. Nos compramos unos bocatas de salchicha para cenar esa noche en el apartamento porque estábamos bastante cansados, y continuamos hacia la otra punta del casco antiguo, a la oficina de Turimo para coger un mapa. De camino pasamos por la Catedral, que estaba cerrada, también vimos la Casa de las cabezas, una de las mas emblemática, y haciendo mogollón de fotos a las preciosas fachadas. ![]() ![]() Justo al lado de la oficina de turismo, al museo Unterlinden y el Teatro Municipal, encontramos un Monoprix, un supermercado bastante grande en el que entramos para hacer la compra de artículos básicos y comida y bebida para esos días. Ahí nos dimos cuenta de los precios en que se mueven al menos en esa zona de Francia. Calculo que la media puede ser de un 50% superior a España. Para daros unos ejemplos: una bolsa de lechuga pequeña para ensalada: 2€. Una lata de coca cola, o una botella de agua: 75 centimos. Un blíster con 100 grs. De jamon york: 2€. Todo esto aproximadamente, claro. De ahí nos fuimos a la Petite Venise. La verdad es que es muy bonita, y estuvimos un rato perdiéndonos por sus callejones descubriendo sus idílicos rincones. Aunque hay que reconocer que el cielo gris estropea un poco la estampa. No es lo mismo que con un cielo azul y mas luz, pero seguía siendo un barrio precioso. ![]() Y ese día casi lo dábamos por concluido. Nos fuimos al apartamento a cenar y a dormir pronto. Al día siguiente nos íbamos a Estrasburgo. Etapas 1 a 3, total 6
DIA 2: ESTRASBURGO
El dÍa amaneció muy nublado y amenazando lluvia. Después de abrigarnos, bajamos y desayunamos en una pequeña Pastisserie justo enfrente de la catedral. 2 capuchinos y 2 Croasants, 8€. Cogimos el coche, y rumbo a Estrasburgo. 75 kms de autovía nos separaban del P+R Elsau. En apenas 45 minutos estábamos allí. Estuve buscando información de donde estacionar y este P+R era el mas recomendado en todos los foros. Para quien no sepa como funciona, es muy sencillo: se trata de un aparcamiento en el que dejas el coche, y con el mismo ticket del aparcamiento tienes derecho a viajar en tranvía, que está justo al lado. Dejamos el coche estacionado y tras consultar las instrucciones en un cartel situado en el cajero de pago (teníamos dudas de si había que pagar ahora o al irnos) vimos lo sencillo que era. El ticket hay que validarlo dentro del tranvía, y pueden viajar hasta 7 personas con el mismo ticket. A la vuelta se paga, en total 4,10€. Andamos 2 minutos hasta la parada del tranvía, y había 2 lineas (B y F), pudiendo coger ambas para ir al centro. La parada donde hay que parar se llama Broglie, en total hay 6 o 7 paradas. Solo hay que prestar atención de coger la dirección correcta, porque por esa parada pasan ambos tranvías en las dos direcciones. Llegamos en menos de 10 minutos a la Plaza Broglie, y ante nosotros había un amplio paseo al final del cual se vislumbraba la opera nacional. La primera impresión de Estrasburgo fue muy positiva, se notaba que era una ciudad de tamaño considerable y los edificios eran muy bonitos. ![]() Siguiendo las indicaciones de Google Maps nos dirigimos por la Rue du Dome todo recto y en seguida pudimos ver la catedral ante nosotros. La Catedral de Notre Dame de Estrasburgo es un edificio majestuoso, de estilo gotico, patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1988. Su torre, con 142 m de altura, fue la construcción mas alta de todo el mundo durante mas de 2 siglos. La fachada principal, muy decorada y con un gran rosetón es muy bonita, y la torre es realmente alta. Para haceros una idea, la Giralda es la torre de catedral mas alta de España y tiene 104 m. Nosotros vivimos en Murcia, cuya torre es la segunda con mas de 90 m y esta se veía mucho mas alta. ![]() Empezamos por la catedral, que es gratis excepto un periodo que creo que era de 14,15 a 16,15 y que es cuando ponen en funcionamiento el reloj astronómico que hay en el interior y que verlo cuesta 2€. Por eso durante esas dos horas, solamente los que pagan pueden quedarse dentro. Nosotros no íbamos a esperar mas de 3 horas, así que tras ver la catedral por dentro seguimos nuestro camino. Este nos llevaba justo al lateral de la catedral, la llamada Place du Chateau, que estaba llena de turistas y donde también se encuentra el Palacio Rohan, que fue residencia de Napoleon y que actualmente alberga el museo de bellas artes, el museo Arqueologico y el de Artes Decorativas. Al patio interior se puede acceder gratis, que es lo que hicimos nosotros. No teníamos demasiado tiempo y en este viaje no teníamos pensado visitar ningun museo, sino conocer las ciudades y pueblos que íbamos a visitar callejeando. ![]() ![]() Continuamos por las animadas calles, repletas de turistas, y tras degustar un Pretzel para frenar un poco el hambre, cruzamos uno de los principales canales de la ciudad (Estrasburgo está atravesada por una red de canales, los principales navegables) y paseando paseando, llegamos a la Petite France. Se trata de un pequeño barrio repleto de las típicas casas con entramado de madera tan típicas de Alsacia, todo muy colorista y muy cuidado, con el encanto añadido de estar atravesado por canales. Es un barrio muy bonito, y después de pasear por sus calles siguiendo nuestro itinerario, decidimos comer y fue en una calle llamada Rue des Molins, con varios restaurantes, donde entramos a uno llamado Le Baeckeoffe d’Alsace. Sitio muy pintoresco por dentro, nos atendieron muy bien. Nos trajeron una trona para la niña, y aunque el local estaba casi vacio, lo que ocurrió es que estaba casi todo reservado para una excursión de abuelos que llegó al rato y se llenó. Para entonces nosotros casi habíamos terminado. Pedimos una ensalada con salchicha, una Tarte Flambee con queso Munster y el Chocrutte a la 4 viandas. Casi reventamos. Para beber, 2 cervezas(lo mas caro) y después agua del grifo. En Francia es muy típico, casi todas las mesas tienen una botella de agua, y en algún restautante incluso nos la trajeron sin pedirla. Hay que pedir Carafe d’eau ( se pronuncia cagaf do), y aunque en España pueda parecer cutre allí es lo mas normal, asi que no os cortéis porque como vayáis a base de agua embotellada, cerveza…preparad el bolsillo. ![]() Despues de comer continuamos nuestro recorrido, que nos llevaba la Los Puentes cubiertos, una serie de torres en hilera situados sobre un puente cercano, y tras cruzarlo nos dirigimos a las Gran Rue, una calle peatonal llena de comercios y que nos llevó un buen rato cruzar. Esta desemboca en la Plaza Gutenberg, antiguamente la mas importante de la ciudad, donde está el viejo ayuntamiento, hoy cámara de comercio, y que es una amplia y animada plaza con un bonito carrusel en el centro. ![]() Empezaba a llover levemente, así que continuamos por las callejuelas que nos volvían a llevar a la catedral, disfrutando de nuestro paseo pero también acelerando algo el ritmo porque la fina lluvia empezaba a convertirse en algo mas importante. Y justo cuando empezó a llover de verdad, llegamos a la Plaza Broglie donde cogimos el tranvía y en seguida volvíamos a estar en el P+R Elsau. Pagamos en el cajero automatico los 4,10€, y rumbo a Colmar. Cuando llegamos ya no llovía. Aprovechamos para dar un paseo, fuimos a un supermercado Simply, de la cadena Auchan (Alcampo en España) donde los precios eran mejores que en el que habíamos estado el dia anterior, y al apartemento a cenar y dormir. Al dia siguiente nos íbamos a Alemania. Etapas 1 a 3, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (15 Votos)
![]() Total comentarios: 15 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |