Sábado, 19 de julio de 2025

- Agencias como Civitatis o Viator ofrecen diferentes opciones, todas ellas caras (o eso me parece)
- Transporte público y, en concreto en bus: El precio del bus es mucho más barato el fin de semana (entre semana son 5,50€ y el FS es 1,90€). Sólo se pueden comprar con 30 días de antelación. La compañía es ARRIVA y los tickets se pueden comprar en: www.ap-ljubljana.si/ ...2025-06-08

Hay mucha frecuencia y el precio, por trayecto, es de 1,90€. El trayecto es de 1h20’. Hay que comprar independientemente la ida y la vuelta.
Como ya he dicho, nos fuimos en nuestro coche de alquiler en un recorrido de 1h, más o menos, con alguna retención llegando a la zona del lago.

Para aparcar hay varios parkings, pero los más cercanos son más caros y, normalmente, están completos. Nosotros dejamos el coche en una zona de aparcamiento enfrente del cementerio. Más que un parking es una zona de aparcamiento que pagas por las horas que prevés estar ahí debiendo dejar visible el ticket en el salpicadero del coche.

El lugar de estacionamiento nos facilita el acceso en unos 12' andando al lago pasando por la Iglesia San Martin o Župnijska Cerkev sv. Martino hasta la zona de baño llena de atracciones y el sendero que rodea el lago y el desvío para la subida al castillo.

- Visitar la isla de Bled
La isla es el lugar más icónico que ver en el Lago Bled, junto a la Iglesia de la Asunción, una joya arquitectónica de estilo barroco, que se ubica prácticamente en el centro. Situada en el centro del lago, la pequeña isla es accesible principalmente en pletnas, botes de madera tradicionales manejados por remadores locales que ofrecen al viajero un tranquilo paseo por las aguas cristalinas del lago, con vistas de los Alpes Julianos. La Iglesia de la Asunción, construida en el siglo XVII, es el principal punto de interés en la isla. El interior está adornado con frescos históricos y también tendrás la oportunidad de subir los 99 escalones que llevan al campanario para disfrutar de vistas aún más espectaculares de la zona. Esta podrás visitarla previo pago allá mismo.
Tanto la isla como la iglesia están envueltas en leyendas. Una de las leyendas más famosas cuenta la historia de una viuda desconsolada que decidió construir una iglesia en honor a la Virgen María en la isla, después de perder a su marido en una batalla. La mujer recopiló todo el oro y la plata que tenía y mandó fundir una campana para la iglesia. Sin embargo, la campana y el oro nunca llegaron a su destino, ya que, durante una tormenta, el barco que los transportaba se hundió en el lago. La viuda, devastada, decidió hacer un acto de penitencia y se retiró a un monasterio, mientras que la campana hundida se convirtió en una leyenda que dice que quien la encuentre y la traiga de vuelta a la superficie tendrá sus deseos concedidos.
- Subir al Castillo de Bled
El Castillo de Bled es una fortaleza medieval que se encuentra ubicada en un acantilado rocoso con vistas panorámicas al lago y a los Alpes Julianos. Con una historia que se remonta al siglo XI, este castillo ha desempeñado un papel importante en la defensa de la región y ha sido testigo de numerosos eventos históricos a lo largo de los siglos. Originalmente construido en madera, el castillo fue reconstruido en piedra en el siglo XII y ha experimentado varias renovaciones y modificaciones a lo largo de los años, reflejando diferentes estilos arquitectónicos y épocas históricas. Se puede recorrer sus antiguas murallas, torres y pasillos, así como visitar sus museos y galerías que cuentan la historia del castillo. Además hay una taberna medieval donde disfrutar de auténtica comida eslovena.
-Miradores que ver en el Lago Bled
Algunos miradores que regalan algunas de las mejores vistas del lago y de uno de los lugares más bonitos de Eslovenia son:
Ojstrica: esta colina ofrece una vista icónica del Lago Bled con la isla y la iglesia de la Asunción en el centro. Para llegar a Ojstrica, debes comenzar desde el aparcamiento cerca de la carretera principal que rodea el lago Bled. Desde allí, sigue el sendero marcado que conduce a la cima de la colina. El ascenso puede ser un poco empinado en algunos tramos, pero la vista panorámica desde la cima hace que valga la pena.
Mala Osojnica: otra colina cercana que ofrece excelentes vistas del lago Bled y sus alrededores. No es tan visitada como Ojstrica, ya que la subida se hace un poco más dura. El sendero hacia Mala Osojnica comienza desde el mismo aparcamiento que el de Ojstrica. Solo se necesita seguir el sendero que se desvía hacia la izquierda cuando llegues al cruce.El corazón de Bled: a pie de lago está otro de los miradores más bonitos. Se trata del Corazón de Bled muy cerca de la Oficina de Turismo del lago.
- Sendero alrededor del Lago Bled
Recorrer el sendero que bordea el lago. Este camino bordea las aguas del lago, ofreciendo unas vistas impresionantes de sus tranquilas aguas, así como de la isla con su iglesia en el centro y del castillo que se alza en la distancia. Se puede hacer caminando o en un paseo en bicicleta, con una longitud total de aproximadamente 6 km y de 1h30’ más o menos.


-Navegar en una pletna
Conocida como pletna, esta es una pequeña embarcación de madera, típica del Lago que se caracteriza por su diseño y su capacidad para transportar a un número reducido de pasajeros. Las pletnas están operadas por remeros locales que han pasado de generación en generación y es una de las maneras más auténticas de explorar el lago.
Podemos encontrar pletnas en el muelle cerca del centro de Bled y en otros puntos, donde se agrupan varios remeros que ofrecen servicios de transporte por el lago. No es necesario reservar, pero hay que esperar a que una barca se quede libre. Un viaje típico incluye un recorrido alrededor del lago, con paradas en puntos de interés como la isla con la iglesia de la Asunción (debes pagar para visitarla). La duración del viaje depende del acuerdo que llegues con el remero, pero suele ser de alrededor de 30’ a 1h. El precio de la barca varía, pero está entre los 12€ y lo 18€ por persona.
Podemos encontrar pletnas en el muelle cerca del centro de Bled y en otros puntos, donde se agrupan varios remeros que ofrecen servicios de transporte por el lago. No es necesario reservar, pero hay que esperar a que una barca se quede libre. Un viaje típico incluye un recorrido alrededor del lago, con paradas en puntos de interés como la isla con la iglesia de la Asunción (debes pagar para visitarla). La duración del viaje depende del acuerdo que llegues con el remero, pero suele ser de alrededor de 30’ a 1h. El precio de la barca varía, pero está entre los 12€ y lo 18€ por persona.

Las áreas designadas para nadar se encuentran principalmente en la orilla sur del lago, donde hay playas de acceso público y algunas instalaciones recreativas.
Luego de pasar unas cuantas horas bañándonos, andando por los senderos y comiendo unos bocadillos que traíamos desde el apartamento regresamos al coche justo cuando finalizaba el horario de aparcamiento que habíamos puesto. Allí nos planteamos qué hacer: volver a Liubliana para salir a cenar y despedirnos de noche de la ciudad o llegar hasta la garganta Vintgar
La opción fue la primera; ya que la garganta tiene un horario que en verano finaliza a las 18:30h y eso nos daba una visita de menos de 1 hora. Así que lo dejamos para la próxima vez porque realmente, la garganta tiene muy buena pinta.


Una vez de vuelta en el apartamento descansamos un rato y nos fuimos a cenar al restaurante Allegria. Una cena agradable en un lugar bastante cómodo. Una buena opción.