Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018)

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril de 2018) ✏️ Blogs de Islandia Islandia

Guía práctica con imágenes y tiempos de trayecto para organizar un viaje a Islandia. Trekking de Landmannalaugar a Skogar y vuelta a en coche a Islandia. (Abril 2018 - Añadidos Tracks del Trekking)
Autor: Nabucco  Fecha creación:  Puntos: 4.5 (4 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 

DÍA 3 y DÍA 4

DÍA 3 y DÍA 4


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 25/10/2017 01:33 Puntos: 0 (0 Votos)
DIA 3

10:00 Salimos en coche

10:40 Dettifoss/Selfoss 11:40

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 3 y DÍA 4 (1)

La forma más rápida de llegar a Dettifoss es coger la 862, carretera asfaltada hasta el parking de la cascada. Es recomendable llevar ropa impermeable para acercarse a la cascada ya que según sople el viento lo más normal es que quedes literalmente empapado. Nosotros, apenas pudimos hechar una foto desde este margen del rio debido a la cantidad de agua que se nos venía encima. El mismo camino a pié que te lleva a Dettifoss tiene un desvio indicado para ir a Selfoss.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 3 y DÍA 4 (2)

Otra manera de llegar a Dettifoss es por la carretera 864. Esta es una carretera de vehículos de montaña. Para mí, sin lugar a dudas, las mejores vistas de Dettifoss son desde el margen del rio de la 864. Además, un poco más al norte hay un mirador desde donde ver el cañón que es muy espectacular. Lo malo de esta ruta es que es mucho más lenta.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 3 y DÍA 4 (3)


13:30 Hljóðaklettar 13:10

La verdad es que para llegar a Hljóðaklettar se nos vino el tiempo un poco encima. La carretera asfaltada acaba en Dettifoss, y luego comienza una pista para 4x4 que acaba muriendo en la 85. Este día nos estaba lloviendo y como era ya la hora de comer (y teníamos que comer con el camping gas al aire libre) el único sítio que se me ocurrió para comer un poco resguardados fue Hljóðaklettar. Me sorprendió bastante encontrar instalaciones de camping muy cerca de Hljóðaklettar, pero parece ser que hay una ruta de trekking que sigue todo el curso del rio.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 3 y DÍA 4 (4)

Hljóðaklettares una localización que, en un principio, la puse para rellenar el día y de la cual no esperaba mucho, pero finalmente me sorprendió. Creo que vale la pena verlo. No es un sitio muy concurrido como lo puedan ser otras localizaciones más conocidas. Apenas nos cruzamos con 10 o 15 personas.

Después de Hljóðaklettares, seguimos por la 862 hasta la 85, y de allí cogimos la 864 vara volver hacia la N1 y ver Dettifoss desde el otro margen. El camino es largo.


16:30 krafla 17:30

Llegamos a la zona volcánica de Krafla más tarde de lo previsto, así que fue una visita fugaz. Para llegar debes atravesar la central geotérmica (que si no recuerdo mal es donde está esa ducha de agua caliente al aire libre que aparece en varias guías). El primer parking que encuentras no es el del crater Viti de Krafla (aunque hay un cartel donde aparece fotografiado. Debes seguir subiendo por la carretera hasta el siguiente parking, que sí es el del famoso cráter.


17:40 Námafjall 18:40

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 3 y DÍA 4 (5)

Námafjall es una curiosa visita donde ver fumarolas, lodo hirviendo, etc. Tambien puedes subir la pequeña montaña que hay justo detrás para tener una vista panorámica de la zona.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 3 y DÍA 4 (6)


19:00 Stóragja y Grjótagjá 19:30

En estas cuevas se rodó otra escena de Juego de Tronos (la escena de amor entre John Snow e Ygritte). Para llegar hay que coger la carretera 860. Justo al lado de Grjótagjá, que es quizá la que más me sorprendió, está Stóragja. En ambas cuevas está prohibido el baño, al menos así lo indican los carteles, pero en Stóragja había un hombre dándose un relajado baño. Juraría que ese hombre era un islandés que tenía por costumbre bañarse allí ya que iba delante nuestro por la carretera, aparcó el coche, y fue directo a esta segunda cueva a darse el baño. El agua de Stóragja parece ser bastante más caliente que Grjótagjá, por la temperatura y cantidad de vapor que sale de esta cueva.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 3 y DÍA 4 (7)


20:00 Hverfjall 20:40

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 3 y DÍA 4 (8)


DIA 4

7:00 Salimos en coche

11:00 Cráter Viti de Askja 14:00

Para llegar a la caldera de Viti, en Askja, hay dos rutas principales desde Myvatn, la F88 y la F905. Ambas son pistas exclusivas para vehículos 4x4, y en ambas deberás cruzar ríos (o vadear).

La F88, que es la que nosotros tomamos, se supone más rápida, en mejor estado, y con los vadeos más profundos. Mirar siempre el estado de las carreteras antes de aventurarse a cuzar estos vadeos, y una vez allí, ante la duda, mejor tantear a pie la profundidad del rio antes de dejar el coche dentro (porque los seguros de coche no cubren los vadeos). Los vadeos que puedan presentar alguna complicación tienen siempre indicaciones de cómo atravesarlos.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 3 y DÍA 4 (9)

En la F88, los dos primeros son los más complicados. El primero de ellos tiene una vara de tres colores que indica la profundidad. Cuando nosotros pasamos (con un Nissan Qashqai) el nivel del agua estaba rozando el color rojo de la vara. Siguiendo el itinerario aconsejado en los carteles no tuvimos ningún problema (si pasas por en medio, donde está la vara, hundes el coche!), aunque quisimos ser prudentes y uno de nosotros cruzó primero a pie para tantear el recorrido.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 3 y DÍA 4 (10)

El segundo de los vadeos resultó ser algo más profundo. Debes conducir pegado a una cuerda que marca la zona menos profunda del rio. En el punto más profundo de este recorrido las ruedas quedaban cubiertas por el agua.

El resto de vadeos no presentan ninguna complicación. Repito que es importante consultar el estado de las carreteras (www.road.is/) y, ante la duda, bajar del vehículo y tantear el rio.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 3 y DÍA 4 (11)

Antes de llegar al parking (Vikraborgir Car Park) pasamos por un refugio donde tomaremos la F894 hasta el parking. Del parking a la caldera es una hora caminando (aproximadamente). El terreno, conforme te acercas a la caldera, es muy fangoso.
A destacar la amabilidad de los Rangers (o guardas) de este parque natural. Nosotros nos cruzamos con dos, y son muy amables. Siempre te paran (incluso si vas en coche) y se interesan por saber qué tal estás y a dónde vas. Te dan recomendaciones sobre la preservación del parque (más que nada porque mucha gente se sale de la pista para conducir por un terreno más cómodo que la propia pista)


19:30 Laugarfell

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 3 y DÍA 4 (12)

El resto del día consistía en cruzar en coche todo ese paraje lunar que es Askja, hasta llegar a Laugarfell, donde íbamos a dormir esa noche.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 3 y DÍA 4 (13)

Personalmente me gustó bastante la ruta en coche. Los paisajes son desoladores pero bellos. Es una ruta bastante larga. Nosotros paramos en medio de la nada para comer. Hay que tener en cuenta que si decides hacer esta excursión no vas a tener ningún sitio donde repostar, comprar comida, lavabos, etc. No hay nada de nada, así que llena el depósito de combustible y carga con todo lo que necesites para pasar el día.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 3 y DÍA 4 (14)

Para llegar a Laugarfell decidimos tomar la F910 en dirección al cañón de Hafrahvammagljufur. Aunque el coche de alquiler tenga navegador, yo recomiendo usar un GPS de verdad con mapas de islandia descargados, o en su defecto un buen mapa de carreteras (si sabes orientarte). En esta zona hay decenas de pistas que no están indicadas en los navegadores del coche o en el google maps (si es que usas el móvil como GPS) y es muy fácil que te equivoques de camino.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 3 y DÍA 4 (15)

El estado de la pista es muy irregular. No hay que destacar ningún vadeo importante en la F910 dirección Hafrahvammagljufur.

Hafrahvammagljufur, es un cañón muy espectacular y me parece una visita recomendable. Nosotros simplemente lo vimos desde la carretera y cruzamos la presa (central hidroelectrica) que hay justo cuando acaba la pista y empieza el asfalto.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 3 y DÍA 4 (16)

Laugarfell Accommodation & Hot Springs me pareció un sitio genial donde cenar y pasar la noche. El trato muy amable. La cena, casera, abundante y rica. Los baños termales (38ºC y 42ºC) muy agradables (al estar despejado pudimos ver auroras boreales mientras nos bañábamos). Todo muy bien, resumiendo. El precio por noche para 4 persones fue de 200€. La cena no está incluida y son unos 30€ por cabeza. El desayuno no está incluido.(www.booking.com/ ...el.ms.html)
Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


DÍA 5 y DÍA 6

DÍA 5 y DÍA 6


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 25/10/2017 01:44 Puntos: 0 (0 Votos)
DIA 5

8:00 Salimos de Laugarfell Accommodation & Hot Springs

8:30 Littlanesfoss y Hengifoss 10:00

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 5 y DÍA 6 (1)

Sólo destacar que hay que subir una loma relativamente pronunciada para aproximarse a las dos cascadas, pero no creo que te lleve más tiempo del que he indicado entre ir y volver.


15:00 Jökulsárlón 16:00

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 5 y DÍA 6 (2)

De camino a Jökulsárlón paramos a comer por la carretera de la costa, en un apeadero junto al mar. En Jökulsárlón puedes alquilar un servicio de visita guiada por entre el glaciar en neumática o anfibio. Nosotros no lo hicimos pero creo que el precio ronda unos 50€ por cabeza (creo).

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 5 y DÍA 6 (3)

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 5 y DÍA 6 (4)

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 5 y DÍA 6 (5)


16:15 Fjallsárlón 16:45

Es el hermano pequeño de Jökulsárlón. Caminando no mucho puedes acercarte a la base del glaciar.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 5 y DÍA 6 (6)


17:25 Skaftafell Camping 18:00

Este camping es sensiblemente más económico que el precio que pagas por acampar en los huds de Landmannalaugar. No estoy muy seguro del precio pero creo que fueron unos 1500kr por persona. Las duchas van con lector de tiquet y creo recordar que son 400kr 5 minutos. En las picas para fregar los platos hay agua caliente.

Desde la central del Camping, en dirección al glaciar (noreste), inicia un sendero que te lleva a hacer un trekking que asciende la montaña paralelo al glaciar. Me hubiera encantado hacerlo pero era imposible cuadrarlo por falta de tiempo. Las vistas de la lengua glaciar desde la parte alta de las montañas son sencillamente espectaculares (por lo que he visto en foto). Creo que como mínimo necesitas unas 5 horas.


18:30 Svartifoss 20:00

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 5 y DÍA 6 (7)

Desde el propio camping comienza la pista que asciende hasta la cascada de Svartifoss. Puedes ir y volver por la misma ruta o hacer una vuelta circular. Nosotros hicimos el recorrido circular, que es una hora entre ir y volver aproximadamente.


DIA 6

9:30 Salimos de Skaftafell. Nos saltamos Foss a Sidú y Kirkjugólf. Ambos están de camino, cerca de la carretera principal, pero no despertaba nuestra curiosidad.

10:40 Fjadrargljufur 11:40

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 5 y DÍA 6 (8)

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 5 y DÍA 6 (9)


12:10 Laufskálavarða 12:05

De camino a Reynisfjara te encuentras este apeadero con decenas de montículos de piedras apiladas sobre un campo de lava. Nada especial.


12:45 Reynisfjara 13:15

Camino a Reynisfjara Beach paramos en Výk í Mýrdal para comprar. En la misma carretera hay un supermercado Kronan. Los supermercados Kronan son más caros que los Bonus pero se suponen de mejor calidad y variedad.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 5 y DÍA 6 (10)

Ese día amaneció nublado y así siguió todo el día así que nos perdimos las vistas de los acantilados desde uno y otro lado de Reynisfjara, Dyrhólaey y Kirkjufjara.


13:20 Dyrhólaey 13:30

Apenas disfrutamos de las vistas por la niebla que he comentado así que en general las visitas fueron bastante rápidas. Tened en cuenta que con un día en condiciones las visitas se hubieran alargado.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 5 y DÍA 6 (11)


14:00 Ásólfsskáli Cottage

Por lo rápido que fue todo decidimos ir directos a los bungalows, comer allí, y descansar un poquito. Este fue el bungalow más caro de todo el viaje, 250€ la noche. Éramos cuatro, pero hay sitio para 6 personas. El apartamento está muy bien, al igual que el resto yo repetiría.


Seljalandsfoss y Gljúfrabúi

La verdad es que esta visita estaba programada para el día siguiente, pero al estar tan cerca de Ásólfsskáli Cottage y tener toda la tarde por delante, después de darnos el capricho de una buena sieta, nos acercamos a hacer la visita en un momento. Se tardan unos 20 minutos en coche desde el apartamento, y en una hora lo tienes visto.

Este fue uno de los pocos párkings donde debes pagar. Hay unos parquímetros para que pagues con tarjeta. Creo que el precio es fijo, 700kr estancia ilimitada.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 5 y DÍA 6 (12)

Es muy recomendable ir con ropa impermeable para ver ambas cascadas. Nosotros, con algo de viento, nos costó mucho sacar fotografías porque se mojaban en apenas un par de segundos las lentes de las cámaras. Especialmente en Gljúfrabúi no pude sacar una foto en condiciones por culpa del agua en suspensión que la corriente de aire escupe.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 5 y DÍA 6 (13)

Gljúfrabúi está a pocos minutos caminanddo de Seljalandsfoss, justo enfrente de un camping que vereis a mano izquierda. No confundir con una que hay a mitad de camino.
Solo comentar, que cuando lleguéis a Gljúfrabúi, veréis que se puede subir por una zona con bastante desnivel. No vale la pena. Nosotros subimos y lo único interesante es el tortazo que te puedas pegar como patines. La entrada a la cascada está a nivel de suelo, sólo unos metros más adelante.
Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


DÍA 7 y RESUMEN

DÍA 7 y RESUMEN


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 25/10/2017 01:46 Puntos: 0 (0 Votos)
DIA 7

8:00 cogemos el coche

10:20 Háifoss 10:50

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 7 y RESUMEN (1)

El camino no está muy bien indicado, algo normal en Islandia teniendo en cuenta lo pequeños que son los carteles de indicaciones, así que hay que estar atentos conforme te vas acercando a la pista que te lleva a la cascada. Personalmente fue la cascada que más me gustó, seguramente por la impresión del acantilado.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 7 y RESUMEN (2)

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 7 y RESUMEN (3)


12:20 Gullfoss 12:50

Cascada muy concurrida, con una tienda de souvenirs muy grande al lado del parking. Los precios no están mal comparados con Reikiavik, son muy similares.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 7 y RESUMEN (4)


12:05 Geysir 12:50

Esta zona también es muy concurrida, lógicamente. El atractivo principal es el géiser que sigue en activo. Cada 4 o 5 minutos aproximadamente tiene una erupción, así que vas a ver todas las que quieras. Las hay más y menos intensas, es cuestión de esperar. Para mí, quitando el géiser activo, el resto de la visita es flojita.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 7 y RESUMEN (5)

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 7 y RESUMEN (6)

De camino a Þingvellir paramos a comer en un apeadero donde hay servicio de picas. Me di cuenta de que había más de uno. El que nosotros paramos era bastante grande ya que había un restaurante y un camping. Esa fue nuestra última comida de camping gas en Islandia, así que dejamos las botellas de propano que nos habían quedado a medias para que lo aprovechase otra gente. Es habitual encontrarte en campings u otros lugares similares a éste provisiones que dejan los campistas para que otros puedan aprovechar. Yo deje la botella que estuve usando durante todo el viaje y aún me quedó una botella entera de gas que quise regalar a algún mochilero que encontrase por Reikiavik o el aeropuerto.


14:45 Thingvellir 16:10

Teniendo en cuenta que nosotros paramos a comer, el tiempo que se tarda en coche de Geysir a Þingvellir sin parar es de 1 hora y 15'.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 7 y RESUMEN (7)

Hay varios parkings repartidos por la zona de Þingvellir ya que es bastante extensa, y creo que todos ellos disponen de parquímetro (700kr). Nosotros dejamos en coche en el parquin nº5, que es el que está más cerca de Silfra. Silfra es un lugar famoso por las inmersiones que se hacen en la falla y la visibilidad de 100 metros. Queríamos verlo simplemente desde la superficie, pero no pudimos ver nada especial, posiblemente por la hora del día y el clima de ese día, o simplemente porque la única manera de disfrutarlo es haciendo una inmersión.

Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril  de 2018) - Blogs de Islandia - DÍA 7 y RESUMEN (8)

Sobre el parlamento de Þingvellir nada que comentar, un paseo por la falla y nada que destacar.


Reikiavik

Desde Þingvellir, en 40 minutos estás en Reikiavik. Allí gastamos las coronas islandesas que pudimos en souvenirs y compramos unos bocadillos en el supermercado Bonus para cenarlos en el aeropuerto. Si vais a comprar souvenirs por un valor de 100€ o más (si no me equivoco), pedid el tiquet y formulario de free tax en la tienda, ya que después, en el aeropuerto, os devolverán el iva que hayáis pagado. No fue nuestro caso, pero mejor que lo sepáis.


Aeropuerto

En 40 minutos te plantas en el aeropuerto internacional de Keflavik. Allí devolvimos el coche en las oficinas de BlueRentalCar. Tras la revisión del vehículo y cero problemas cogimos un carrito con las maletas y caminamos hasta el aeropuerto (5 minutos).
Por desgracia, ni en Reikiavik ni en el aeropuerto encontré un solo mochilero a quien regalarle la botella de camping gas (y mira que el vuelo salía tarde y estuve tiempo en llegadas esperando). Total, que tuve que ir a la zona donde embarcan equipaje especial y allí lo deposité (ya que no puedes volar con botellas de gas, ni en cabina ni en bodega).
Las pocas coronas que nos quedaron y no gastamos las volvimos a cambiar a euros en el aeropuerto.


RESUMEN DEL VIAJE:

Islandia es muy recomendable para aquel que quiera ver paisajes pero totalmente desaconsejable para quien busque pueblos o priorice la arquitectura.

Gasto total por persona: 1306€ (sin contar la comida que trajimos desde España)

Precio billetes de avión ida y vuelta: 291€ por persona
2 semanas de Parking Aeropuerto Barcelona: 64€
Flybus Aeropuerto a Reikiavik: 30,50€ por persona (no incluye vuelta)
Alquiler Dacia Duster Diesel 4x4: 870€ por 8 días.
Kilometros recorridos en coche: 2400km
Autocar a Landmannalaugar y vuelta desde Skogar: 118€ por persona
Precio medio de acampar durante el trekking: 2000kr por noche (+500kr por ducha)
5 noches para 4 personas en Hostels o bungalows: 779€
2 noches de camping en "barracón" (habitación de 2 literas y 4 colchones): 326€ (4 personas)

Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 47
Anterior 0 0 Media 53
Total 18 4 Media 7946

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Marimerpa  marimerpa  26/10/2017 15:47   📚 Diarios de marimerpa
Un viaje precioso y muy buen diario. No sé por qué no se ven las fotos, ayer sí que se veían.
Saludos.
Imagen: Nabucco  nabucco  27/10/2017 08:15   📚 Diarios de nabucco
Gracias por el voto marimerpa. Si siguen sin verse las fotos comentádmelo. Intentaré solucionarlo. Yo sí las veo.
Imagen: CacTTus  cacTTus  27/10/2017 11:43
Me ha gustado mucho el diario nabucco, y lo has hecho muy útil con la guía tan bien detallada Sonriente Las fotos yo sí las veo Sonriente

Me da envidia el trekking, a ver si la próxima vez nos animamos, que nos da un poco de miedo prescindir de ciertas comodidades durante tantos días Sacando la lengua

Gracias por compartirlo!!
Imagen: Nabucco  nabucco  27/10/2017 12:34   📚 Diarios de nabucco
Gracias cacTTus.
Es verdad que la falta de comodidades en el trekking se notan. Por eso yo, si tuviera que volver a hacerlo, intentaría acortar días y utilizar los huds. Aún así, y pese a todo, he de decir que el trekking Landmannalaugar-Skogar es de largo lo más espectacular del viaje a Islandia.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días.Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días. Relato del circuito que hice a mediados de julio, dando la vuelta a Islandia... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 406
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 374
Islandia, paisajes que parecen de otro planetaIslandia, paisajes que parecen de otro planeta Viaje de 10 días en septiembre de 2022. Vuelta a la isla en sentido horario en un... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 318
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 290
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 271

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2010
1432789 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26005

Fecha: Dom Feb 23, 2025 11:32 pm    Título: Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales!

Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales en verano

Madrid pasará de dos a tres vuelos a la semana con Islandia entre agosto y septiembre

La low cost ya opera en ocho aeropuertos españoles y añadirá Valencia en Mayo:

www.hosteltur.com/ ...erano.html

La aerolínea islandesa de bajo coste Play ampliará su oferta de vuelos entre España e Islandia en 2025 para atender la creciente demanda.

Alicante será uno de los principales beneficiados, con frecuencias diarias a Reikiavik en Semana Santa y cinco vuelos semanales en verano.

Madrid también verá un aumento en su conectividad, con tres vuelos semanales en agosto y septiembre. Esta estrategia forma parte del plan de expansión de la compañía en el sur de Europa.

En respuesta al creciente interés por Islandia como destino turístico, la low cost incrementará su programación en Alicante.

Durante la Semana Santa, operará vuelos diarios, mientras que en la temporada de verano, de Mayo a Julio, la ruta contará con cinco frecuencias semanales.

En otros períodos, la conexión variará entre tres y cuatro vuelos semanales.

La aerolínea busca fortalecer su presencia en mercados clave y mejorar su competitividad en el sector.




Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales! (1)

Njóttu!
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11140

Fecha: Lun Abr 28, 2025 10:38 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1590

Fecha: Lun Abr 28, 2025 11:08 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Son de otra pasta. Yo no llego a ese nivel ni de coña, pero por lo menos no le tengo miedo a la oscuridad Riendo
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37035

Fecha: Mie Abr 30, 2025 12:28 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11140

Fecha: Mie Abr 30, 2025 03:50 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"wanderlust" Escribió:
"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia

¡e iba en coche! no penseis q iba a pata o en bici Mr. Green

En el norte, vimos 0 obviamente, pero en el sur si q adelantamos a varios biciliclistas... Vaya mérito con esas carreteras sin arcén jugarse el tipo Confundido
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Seljalandsfoss
Sants80
Islandia
Gota de Hielo
Gundi
Islandia
Aurora boreal en Islandia - Navidad de 2014
Astronomo38
Islandia
Seyðisfjörður
Sants80
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube