Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
San Petersburgo-Murmansk-Moscu en 12 días (nov-dic17)

San Petersburgo-Murmansk-Moscu en 12 días (nov-dic17) ✏️ Blogs de Rusia Rusia

25/11/17 Madrid-San Petersburgo 29/11/17 San Petersburgo - Murmansk 01/12/17 Murmansk-Moscú 06/12/17 Moscú-Madrid
Autor: Shana_18  Fecha creación:  Puntos: 5 (1 Votos)
Etapas 10 a 11,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4 

05/12/2017 (martes): Mausoleo Lenin, Museo de la Gran Guerra Patriótica y la cit

05/12/2017 (martes): Mausoleo Lenin, Museo de la Gran Guerra Patriótica y la cit


Localización: Rusia Rusia Fecha creación: 05/12/2017 21:47 Puntos: 0 (0 Votos)
Confirmado... otro día que no madrugamos.

Hoy el tiempo si que no nos ha dado tregua. Ha estado nevando toooodo el día.
Ayer por la noche habíamos planeado el itinerario de hoy y dado que no estaba el día como para grandes paseos y visitas al aire libre, lo hemos querido improvisar.

Mausoleo Lenin y Necrópolis de la muralla del Kremlin: excepto el domingo, todos los días hemos visitado la Plaza Roja. Ojo con los horarios del Mausoleo. No abre todos los días y sólo lo hace de 10 a 13h. Nosotros tuvimos que esperar en la cola unos 15—20 minutos.
La visita es muy rápida ya que apenas te paras en todo el recorrido y debes guardar silencio. Creo que no es el primer cuerpo embalsamado que veo, pero he de reconocer que no tenía ni idea (antes de hacer este viaje) de que se podía "visitar" su tumba.
Nada más salir pasas por el lateral de la muralla del Kremlin, que es una necrópolis donde se hicieron entierros individuales como colectivos.

Después de esto últimas fotos en la Plaza Roja, entre ellas a la estatua del Mariscal Zhúkov pisando el águila y la esvástica nazi y visitamos la Catedral de Kazan (entrada gratuita).
Lo que se nos ha olvidado, fue buscar el km 0 en la Plaza Roja (será por veces que hemos estado allí).

Museo de la Gran Guerra Patriótica: Nos ha gustado mucho, tanto el Museo como el hecho de ir hasta allí.
Fuimos en metro (linea 3). Al salir del metro hay que ir a un paso subterráneo que hay muy cerquita para cruzar al otro lado de la calle (vereis el «arco del triunfo»). Nada más salir del paso subterráneo vimos una cadena de cafetería y decidimos comer ahí ya que había leído que cerca del Museo no había nada para comer y se nos iba a hacer tarde (en el Museo, al lado del ropero hay una pequeña cafetería que si no ví mal tenía al menos bollería en un mostrador, así que en caso de hambruna agujereadora de estómago puede valer).
No sé el nombre de la cafetería en la que comimos, pero está por todos lados. De hecho al lado del apartamento hay una de estas cafeterías. Sirve para salir del paso, tiene sándwiches, algunos platos de pasta, etc.
Desde ahí hasta el Museo, es un paseo de 15 minutos. En nuestro caso fue un paseo a —3° y nevando, pero al menos tanto antes de entrar como a la salida (ya de noche) hemos podido sacar unas bonitas fotos del paisaje nevado.
Sobre el museo: Nos ha gustado mucho, de hecho me han encantado las dioramas, pero apenas hay explicaciones en inglés. Que envidia los niños del colegio que iban en visita guiada.
Sabíamos que no había audoguias, básicamente porque ayer estuve busca que te busca alguna opción de tour o guía en inglés sin éxito, AUNQUE creo que en verano los mismo hay algún free tour que organiza visitas guiadas.
A ver si todas la opiniones que dejemos sobre este Museo quejandonos de que no hay audioguias hacen algo de presión.

Después del Museo, vuelta al metro y a una parada (línea 8A), la CITY de Moscú. Nos dimos un paseo por la zona de rascacielos, que al ser ya de noche estaban iluminados y de ahí decidimos coger metro hasta cerca de la calle Arbat, para ir a cenar a la hamburguesería Shake Shack que es una cadena Americana de comida rápida, que yo no conocía pero mi pareja sí (de viajes a EEUU).
Me pareció cara si lo comparas a un McDonald's, pero también tengo que decir que me gustó más aunqtue no soy nada fan de la fast food.

De ahí en metro al apartamento (en la última estación hemos devuelto la tarjeta de metro Troika recuperando así 50 RUB). Ahora ducha para entrar en calor y descansar.
Mañana ya sólo toca hacer la maleta y la vuelta a casa.
Etapas 10 a 11,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4 


06/12/2017 (miércoles): fin de viaje, conclusiones, consejos y un poco de todo

06/12/2017 (miércoles): fin de viaje, conclusiones, consejos y un poco de todo


Localización: Rusia Rusia Fecha creación: 06/12/2017 14:49 Puntos: 0 (0 Votos)
Buenos dias! Que penita que se terminan las vacaciones.

Por cierto, ayer se me olvidó hablaros de los rascacielos stalinistas. Si podéis buscad información cuando prepareis vuestro itinerario.

Para ir a aeropuerto (SVO) hemos elegido ir en Uber, que para dos sale más barato que el Aerotren Express y te ahorras el coger metro ni hacer transbordos. Con Uber han sido 750 RUB, pero había un accidente y le hemos pedido al conductor ir por peaje y ahorrarnos 40 minutos de atascazo. El peaj fueron 280, así que al final si nos ha salido un poco más caro que el tren (uber 1.030RUB, tren 960 RUB).

Presupuesto/Gastos: Nos hemos gastado 2.800 euros en total (es decir, 1.400 eur cada uno):

Billetes de avión: 640 eur (320 € cada uno).

Alojamiento: 41.640 RUB / 68 = 612 € (306 € cada uno). En realidad creo que debería aplicar un cambio más cercano a 67 que a 68, pero bueno tampoco desvirtúa mucho los cálculos.

Visado y visa support: 130 eur (65 € cada uno)

Seguro de viaje (con Allianz Global A): 48 eur (24 € cada uno)

El resto serían coche de alquiler, entradas a museos, uber, metro, comer... y tened en cuenta que no nos hemos cortado nada, así que si venís con un presupuesto limitado también se puede hacer el viaje. NO OBSTANTE, si que es verdad que antes de venir si nos hemos gastado bastante dinero en ropa térmica, abrigos, calcetines de lana etc. Pero esto ha sido en nuestro caso.

Trucos para el frío: teniendo en cuenta que días antes de venir en Murmansk llegaron a los —20°, y que soy la persona más friolera que conozco tenía que venir bien equipada (de hecho yo no quería hacer este viaje en estas fechas pero soy demasiado fácil de liar). En mi caso, ya tenía bastante ropa de abrigo, pero aún así me compré otra camiseta térmica y «leggins» térmicos de lana de merino de la marca HH (Helly Hansen). Los calcetines también de lana y en el centro de oportunidades del corte inglés me hice con una chaqueta Northface (de las 3 en 1, que se desmontan y la capa de fuera es una parka impermeable, no de goretex pero de dry vent, después tiene dentro el plumas de plumon de ganso (creo que era de 550cuins) y esta parte ademas se le pueden quitar las mangas y se queda en chaleco de manga corta.) Y lo mejor... que me salió a mitad de precio de lo que marcaba en la web del corte inglés. Había dudado mucho entre este abrigo y otro también de Northface más de vestir y que encontré en una tienda valenciana (Internet) por sólo 118 euros, pero me decante por éste ya que también me sirve para practicar deportes de montaña.
El día anterior a venirnos me pase por el decathlon y compré unos pantalones de trekking para invierno (están forraditos por dentro) y compré unas pegatinas que dan calor, que a priori están pensadas para pegar en la espalda (ropa, no directamente en la piel) y también unas bolsitas que son para meter en los guantes, bolsillos etc y también desprenden calor. Además de otro viaje tenía plantillas y pegatinas para los pies que había comprado por amazon.
Salvo los días que hemos cogido vuelos, siempre he utilizado alguna o varias de estas cosas. De hecho un día en la espalda me puse dos por probar y tuve que quitarme una, que calor!!
De calzado, las ugg para los dias sin lluvia o nieve y unas botas columbia impermeables para el resto de días.

Equipaje: además de lo que os acabo de contar me llevé algún vaquero (mejor que no sean ceñidos o muy pegados al cuerpo). Nada de pana, creo que es peor que el vaquero en cuanto a que se humedece y ya vas jodido. Polares, jerseis ...también me lleve unos botines de tacón y camisa para ir más arreglada si hacia falta, pero ni me los he puesto.
Incluso me traje bañador, gorro y chanclas por si ibamos aa algun «baño» en Moscú, pero al final no lo hicimos (también creiamos que tteníamos sauna en la cabaña pero ahora mismo no estaba en funcionamiento) ah!!! Y la tipica toalla de gimnasia que te puede sacar de algún apuro.
El viaje contando el sábado que vinimos y hoy que nos vamos ha durado 12 días. Metí ropa como para 8 días contando aue a mitad de viaje nos veníamos a Moscú y lavariamos ropa en el apartamento y la verdad es que podría haber venido con menos cosas. Suelo calcular bastante bien la maleta pero esta vez me pase un poco (15 kg de equipaje facturado. El limite en casi todos los vuelos era de 23 y 2 kg de equipaje de mano).


¿Que cambiaría del viaje? Pues apenas nada. Si acaso en San Petersburgo hubiese visitado el museo de historia política y en Murmansk hubiese contratado con tiempo alguna de las excursiones que nos ofreció la dueña de la cabaña en la que dormirmos. Y bueno ... quizás hubiese empezado el viaje por Murmansk para que no nos pillase la luna casi llena, por el tema de ver las Auroras (que esto es una lotería porque si pillas días nublados pues tampoco tienes nada que hacer). Aunque bueno, al final el día de mi cumpleaños me fui a dormir viendo la Aurora Boreal... no en todo su esplendor pero ahí estaba y no sé me ocurre mejor forma de empezar los 33.


Conclusiones: debo deciros que nos ha gustado mucho el viaje. Tanto San Petersburgo como Moscú nos han sorprendido gratamente. Son ciudades tan espectaculares por el día como por la noche y más «bonitas» de lo que nos esperábamos. En este aspecto me sorprendió más Moscú. También es cierto que nos hemos movido principalmente por zonas céntricas y que en las zonas más alejadas se ven edificios más del estilo "soviético".
Al venir en está época hemos podido ver el ambiente navideño sin aglomeraciones, aunque no estaban aún montados los mercados de navidad, y respecto al frío, no ha sido tan grave como me imaginaba. De hecho el tiempo en San Petersburgo fue totalmente atípico para esta época del año. Todos los días hemos estado a más temperatura que mis padres en el pueblo de Lugo en el que viven.

Sobre los rusos os diré que son en general muy amables y simpáticos y se esfuerzan en hacerse entender aunque no hablen inglés (nosotros tampoco somos unos bilingües). La gente más joven si que hablan más inglés.

Creo que no me dejo nada sin contaros... recomendaros la web Rusalia para planificar el viaje y cualquier duda que os surja estaré encantada de resolverla si es que puedo!

Gracias por leerme!!! Heart Heart Heart

FIN
Etapas 10 a 11,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 32
Anterior 0 0 Media 31
Total 5 1 Media 9882

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario San Petersburgo-Murmansk-Moscu en 12 días (nov-dic17)
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  29/11/2017 17:24   📚 Diarios de marimerpa
Un diario muy interesante, voy siguiendo vuestras aventuras rusas en directo. Disfrutad mucho.
Imagen: Shana_18  shana_18  01/12/2017 20:56   📚 Diarios de shana_18
Muchas gracias marimerpa
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viajar de libre San Petersburgo y Moscú 2018Viajar de libre San Petersburgo y Moscú 2018 Viaje de libre a San Petersburgo y Moscu moviéndonos en avión y tren a Serguiev... ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 113
Rusia: Moscú y San Petersburgo 2016Rusia: Moscú y San Petersburgo 2016 Un viaje de 12 días por libre visitando San Petersburgo y Moscú junto a dos ciudades del... ⭐ Puntos 4.63 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 68
Kamchatka, tierra de volcanesKamchatka, tierra de volcanes 13 días descubriendo un paraíso natural con descenso por el río Bistraya, ascensión al volcán Avanchynsky, trekkings en volcanes activos, pesca de salmón y... ⭐ Puntos 4.83 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 59
Región de KaliningradoRegión de Kaliningrado Una incursión por una zona muy desconocida de Rusia, la antigua Prusia oriental ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 57
Vacaciones en Rusia en el verano de 2019 y presupuesto (San Petersburgo y Moscú)Vacaciones en Rusia en el verano de 2019 y presupuesto (San Petersburgo y Moscú) Este diario que vas a leer a continuación... ⭐ Puntos 4.71 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 54

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Rusia: Consejos, información, dudas
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 474
222313 Lecturas
AutorMensaje
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 21830

Fecha: Sab Ene 25, 2025 03:19 pm    Título: Re: Rusia: Consejos, información, dudas

@pepitogrillo97, tenemos hilos específicos para esas dudas que tal vez te ayuden a resolverlas:

Visado para Rusia

Rusia: Cajeros, cambio de moneda (Rublos), tarjetas

Saludos Amistad
josf84
Imagen: Josf84
Experto
Experto
11-01-2022
Mensajes: 233

Fecha: Sab Ene 25, 2025 10:51 pm    Título: Re: Rusia: Consejos, información, dudas

Hola, salvo error no hay diferencia de visados si entras por avión o por tierra, para 15dias creo q lo mejor es la eVisa que te permite estar un máximo de 16dias (q esta valga para entrar por tierra no lo sé). El tema de pagar con tarjeta allí no vas a poder si la tarjeta es emitida fuera, aceptan MIR y creo que alguno sitios Alipay y no se si otra q usan en Asia, y no es q dejen pagar con tarjeta es que debido las sanciones no se puede, puedes cambiar en los bancos (yo lo he hecho).

Un saludo.
desma
Imagen: Desma
Super Expert
Super Expert
18-02-2010
Mensajes: 458

Fecha: Vie Feb 28, 2025 09:56 am    Título: Re: Rusia: Consejos, información, dudas

Yo intenté pagar en 2 restaurantes con tarjeta de crédito, ( por si colaba ) ya que a veces tienen asociadas las cuentas en bancos de Bielorrusia, pero no hubo éxito. Eso me pasó a la hora de pagar el seguro médico de la aseguradora rusa y se pagó en rublos de Bielorrusia.
JLSJLS
Imagen: JLSJLS
New Traveller
New Traveller
31-03-2025
Mensajes: 4

Fecha: Sab Abr 12, 2025 05:45 pm    Título: Re: Rusia: Consejos, información, dudas

"desma" Escribió:
Yo intenté pagar en 2 restaurantes con tarjeta de crédito, ( por si colaba ) ya que a veces tienen asociadas las cuentas en bancos de Bielorrusia, pero no hubo éxito. Eso me pasó a la hora de pagar el seguro médico de la aseguradora rusa y se pagó en rublos de Bielorrusia.

He visto que fuiste en enero. Pudiste comprar una SIM allí? He leído en algún sitio que desde enero 2025 es necesario acreditar que vives en Rusia para comprar una SIM rusa. Tal vez me convenga más comprar la holafly en España pero es más cara...
Rodman88
Imagen: Rodman88
Travel Addict
Travel Addict
04-08-2019
Mensajes: 68

Fecha: Vie May 02, 2025 10:57 am    Título: Re: Rusia: Consejos, información, dudas

Hola, finalmente hicisteis este viaje, tengo pensado ir en Julio, algún problema en entrar por Estonia? Sabeis por que otros paises se pueden entrar?
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Rusia
Mausoleo de Lenin - Moscu
Shiva1995
Rusia
Mausoleo de Lenin
Eliot_zgz
Rusia
Museo estatal de historia
JARLROSA
Rusia
Panorámica de la Plaza Roja
JARLROSA
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube