Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Diario de una semana de esquí en Formigal

Diario de una semana de esquí en Formigal ✏️ Blogs de España España

Una semana de esquí en la estación de Formigal-Panticosa.
Autor: Ruth200es  Fecha creación:  Puntos: 5 (1 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Diario de Formigal, día 4: esquí y Restaurante Vidocq

Diario de Formigal, día 4: esquí y Restaurante Vidocq


Localización: España España Fecha creación: 10/07/2019 10:34 Puntos: 0 (0 Votos)
MIÉRCOLES 27 FEBRERO 2019

Esta noche dormí bastante mal, pues se empieza a acumular el cansancio y las contracturas, y el colchón de la cama no ayuda, pues no es muy cómodo. Además amanecí con muchos mocos, probablemente me cogió el frío el día anterior en el spa…

Nos levantamos a las 7:45 y bajamos a desayunar, habiendo sitio todavía en el comedor. Cogimos a continuación el bus hasta Sextas y al llegar allí tuvimos que buscar uno de los numerosos puestos con herramientas que hay a disposición de los usuarios, pues tenía varios tornillos de las fijaciones sueltos (de hecho no sé cómo no los perdí…).

Esquiamos por la estación hasta las 13:00 salvo una pequeña parada en Anayet para tomar un par de bebidas (6€). Como teníamos reserva en Vidoq para las tres y yo no tenía demasiado buen día volvimos al hotel sobre las 13:30, dejamos las tablas, nos duchamos y fuimos para el restaurante.

Aunque nos presentamos una hora antes de la reserva no tuvieron problema en darnos mesa. El restaurante Vidoq, que se encuentra en el propio pueblo de Formigal (y muy cerca del hotel), pertenece a una pareja muy maja, Diego Herrero, chef de Bilbao, y Amaya Sarasa, sumiller. Les encanta viajar, sobre todo por Asia, igual que nosotros, así que congeniamos enseguida con ellos y con su cocina. También nos atendió un camarero muy agradable llamado Jesús, con el que charlamos largo y tendido.

Decidimos pedir el menú degustación de 40€ pero con el suplemento de 8€ para probar las perdices semiescabechadas y de 10€ para el atún (eran dos platos con plus). Estos fueron los platos:

-Sopa de cebolla DO Fuentes de Ebro, hongos, patata ninet y jugo de ternera: según nos explicaron, es la única DO de Cebolla en España. Un plato muy equilibrado.

-Gofre salado: elegante pasta salada con guacamole, panceta ibérica, cebolla roja encurtida y lascas de queso Radiquero

-Gyoza rellena de capón del Sobrarbe, acompañado por chilindrón thai y berenjena asada. Mezcla estupenda de tradición con cocina asiática.

-Arroz niral: meloso de arroz del del Cinca, alcachofa, anchoa en salazón de Castro Urdiales, velouté de mostaza con pan de mostaza, alcaparras y manzana. Untuoso y con un toque alegre que le da la mostaza y que anima a seguir comiendo.

-Huevo de corral de Monegros a 62º, papada de cerdo de Latón de la Fueva (cuya grasa al parecer es muy sabrosa), coliflor tostada, col de bruselas y salsa tonkatsu. Interesante juego de texturas.

-Bloody Mary con jengibre

-Lomo de bacalao, pimientos morrones, pilpil de ajo negro, edamame y clorofila de guisantes para Pelayo. El punto del pescado era perfecto

-Atún con guacamole, pico de gallo, quinoa y sopa ácida de coco para mí. Estaba excelente, pues la sopa era pura Tailandia al llevar ingredientes típicos de allí como la lima kefir y el cardamomo, y otros de aquí como el limón y la naranja

-Perdiz semiescabechada con verduras para Pelayo

-Carrillón de ternasco de Aragón asado, causa limeña, cream fresh, falso risotto de trigo sarraceno y aceite de perejil para mí

-Tarta de queso, frutos rojos y teja

-Brownie de chocolate con crema de mango y melocotón, leche de coco y canela

El menú nos encantó, Diego tiene buenas ideas y mucha mano, haciendo guiños a la cocina asiática. Se vale para sus preparaciones principalmente de productos de proximidad. Por cierto, para beber pedimos los siguientes vinos:

-vermú casero con sifón y angostura

–Edra Blancoluz 2018, elaborado con Viogner

–Edra Benditas Cabras 2016, elaborado con Parraleta

Pagamos por todo 146€, poco comparado con todo lo que disfrutamos. Nos dimos cuenta que todos los vinos de Edra nos encantaban así que lo comentamos con Amaya y nos dijo que la bodega bien merecía la pena así que le mandamos un correo a Alejandro, el dueño de la misma, quien contestó al día siguiente.

Tras la comida volvimos al hotel para dormir una pequeña siesta. Ya no nos apeteció salir más del cuarto así que nos quedamos allí por la tarde viendo series e incluso cenamos algo de picar que aún teníamos del viaje y de la compra en el supermercado el primer día.
Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Diario de Formigal, día 5: Panticosa y El Portón de Jaca

Diario de Formigal, día 5: Panticosa y El Portón de Jaca


Localización: España España Fecha creación: 10/07/2019 10:36 Puntos: 0 (0 Votos)
JUEVES 28 FEBRERO 2019

Nos levantamos a las 7:45 y fuimos a desayunar, sin problema, como los días anteriores. Esta mañana decidimos cambiar e ir a Panticosa ya que la estación es Formigal-Panticosa. Nos salió bien el cambio, pues a lo largo del día en Formigal hizo mucho viento y en Panticosa el día estuvo perfecto.

Cogimos entonces el bus hasta Sextas y, una vez allí, esperamos a los buses de Panticosa, que salen a en punto. De Sextas a Panticosa salen, de vuelta, a las y media. Cogimos el bus de las 10 horas y nadie más se subió, por lo que hicimos todo el trayecto solos, llegando media hora después a destino.

Una vez en la estación cogimos el telecabina y, una vez arriba, como no hacía todavía mucho calor, nos fuimos a las pistas más soleadas para evitar hielo en las pistas.

Los remontes de Panticosa son más antiguos que los de Formigal así que meten unas sacudidas importantes al subir y al bajar. Hicimos varias bajadas y sobre las 11:30 paramos en la animada terraza en donde desemboca el telecabina, para tomar unas bebidas (6€).

Continuamos esquiando hasta las 13:30, momento en que bajamos en la tabla casi hasta la parada de autobús. Volvimos hasta Sextas y de ahí cogimos el primero que pasó en dirección a Urbanización.

Tras dejar las tablas y ducharnos fuimos hasta Clavetaire para comer algo y charlar con Pedro. Tomamos un par de minipizzas, dos bocadillos, dos cañas, dos vinos y unas patatas fritas gourmet de bolsa que nos recomendó Pedro que probásemos, marca San Nicasio. También cogimos una botella de aceite de Aragón que al parecer estaba muy bueno (y así comprobamos tiempo después cuando la abrimos en casa), pagando 28€ por la comida y 9€ por el aceite.

Tras la comida descansamos un rato en el cuarto y luego aprovechamos para ver los vídeos que grabamos con la Gopro. Sobre las 19 horas arrancamos hacia Jaca, pues habíamos reservado mesa en El Portón de nuestros amigos Fran, Mar y José.

Una vez en Jaca pasamos a saludar a Teresa, la dueña de la preciosa y céntrica Confitería Echeto, quien nos regaló varios dulces. Tenéis que probar los besitos, el chocolate, los pasteles, etc., pues está todo delicioso.

A continuación, como era todavía un poco pronto, tomamos unas cervezas en Bodegas Langa y cuatro gildas, pagando 9€. En un sitio al que también le tenemos cariño después de haber estado el año pasado en Candanchú.

Tras las cañas dimos un paseo por el pueblo para hacer hambre y sobre las 21 nos acercamos a El Portón. Fue una alegrí volver a ver a Jose, el chef, Mar y Fran. Nos habían preparado un estupendo menú degustación para esa noche:

-Pan con alioli de mostaza y curry

-Flor de calabacín rellena de queso

-Gambas al ajillo

-Huevo a 62º con patatas (Jose le echó el aceite de las gambas por encima, en honor a su madre, y estaba buenísimo)

-Carrilleras ibéricas con shiitake, bambú fresco, leche de coco, curry rojo y plátano madre

-Cochinillo al horno con raviolis de calabacín rellenos de foie y patatas agrias con aceite de rolleta. llevaba escpecias como tomillo, romero y un licor ibicenco llamado Mary Mayans

-Tarta de Baileys

Para beber tomamos:

-dos vermús de Aldahara

-Enate Chardonnay 2017, DO Somontano

-Barbián, DO Toro

Pasamos una estupenda velada, abandonando el local sobre las 12 con nuevas recomendaciones gastronómicas en Aragón:

–El Privilegio de Tena (Tena)

–Casa Ruba (Biescas)

–Alén (Santa Eulalia de Gállego): al parecer cerró

-Pastelería La Suiza (Jaca)

–La Goyosa (Huesca)

–Las Torres (Huesca): tenía una Estrella Michelín pero la perdió en 2019)

-Los dos que tienen Estrella Michelín en Huesca: Lillas Pastia y Bistro

–Mesón El Sotón (Huesca)

También nos recomendaron, a lo largo de estas días, la visita a una de la tiendas de ultramarinos más antiguas de España, llamada La Confianza, y que se encuentra en el Mercado de Abastos. Por lo que se ve Huesca bien merece una visita.

Por cierto, a lo largo del día fijamos una cita para visitar la Bodega Edra, el viernes a las 19 horas. Como se encuentra en Ayerbe y era una paliza volver hasta Formigal para dormir en el hotel, para al día siguiente volver a hacer el mismo recorrido en dirección a casa, decidimos buscar hotel en Ayerbe para dormir el viernes (aunque tuviésemos pagado ya el hotel Nievesol en Formigal).

Alejandro, el dueño de la bodega, nos recomendó buscar en esta web, que está muy bien. Sin embargo quedé prendada de una casa rural de Loarre a través de Airbnb por lo que reservé habitación allí por 52€ con desayuno. La verdad es que la zona de Ayerbe es otra que bien merece la pena una visita, pues hay numerosas atracciones por la zona: Castillo de Loarre, Mallos de Riglos, etc.
Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Diario de Formigal, día 6: de Formigal a Loarre y Bodega Edra

Diario de Formigal, día 6: de Formigal a Loarre y Bodega Edra


Localización: España España Fecha creación: 10/07/2019 10:41 Puntos: 0 (0 Votos)
VIERNES 1 MARZO 2019

Nos levantamos a las 7:45, desayunamos y cogimos el bus hasta Sextas, con el fin de volver a esquiar en la estación de Formigal. Se notaba muchísima más gente en la estación que el resto de la semana, de hecho había que tener cuidado en las pistas para no cruzarse y esperar largas colas en los remontes.

Hicimos una parada sobre las 12:30 par tomar algo (6€) y continuamos hasta las 13:30. Volvimos al hotel en bus, nos duchamos y fuimos hasta Clavetaire, en donde pedimos pizza, empanada, una trenza de postre, dos cañas y un vino, pagando 16€. Nos invitaron además a longaniza típica de la zona, muy rica. Nos despedimos de Pedro y Gloria, pues ya abandonábamos Formigal, una pena.

Antes de dejar el hotel dormimos un poco. Luego cerramos las maletas, recogimos las tablas del guarda esquís (al devolver la llave nos entregaron los 5€ de fianza) y marchamos en dirección a Loarre.

Una vez en la casa rural que habíamos reservado el día anterior en Airbnb, llamada Casa Lerín, nos recibió Cristina. Resulta que ella y su hermana Mónica regentan el alojamiento, ambas muy amables y guías turísticas en la zona, por lo que les podréis pedir consejo.

La casa, que es una preciosidad, se encuentra en una pueblecito de tres calles llamado Santa Engracia de Loarre. Todo está construido en piedra: las casas, las calles, los muros, la fuente, etc. Nos dieron las llaves de una de las habitaciones de la primera planta, con baño para nosotros. Sólo había otra pareja más en el alojamiento, en la planta baja. Arreglamos que el desayuno sería al día siguiente en el bonito salón de la casa sobre las 8:30.

Nos dirigimos entonces a la Bodega Edra, en Ayerbe, en donde habíamos quedado con su dueño, Alejandro, a las 19 horas. El viaje hasta allí fue mágico, pues el camino estaba plagado de almendros en flor, tantos que se perdían en el horizonte, una visita que os recomiendo.

Como llegamos un poco antes dimos un paseo por las viñas y alrededores del curioso edificio. Al poco llegó Alejandro, con el que aprendimos, disfrutamos, bebimos, charlamos y un largo etc. Os dejo aquí el artículo que escribí sobre esta interesante visita y sus estupendos vinos.

Tras la completa visita nos dirigimos al Restaurante El Sotón pero estaba cerrado, luego al restaurante Floresta, que tampoco abría, así que nos dirigimos al Callejón de Belchite, en el centro de Ayerbe. Estaba abierto pero cuando llegamos esperaban una excursión de turistas de gran tamaño y no podrían atendernos hasta dentro de un buen rato. Les pedimos entonces que nos recomendasen otro sitio, pues empezaba a sentirme muy cansada y era ya tarde; y nos dijo el dueño que sólo estaba abierto El Rincón del Palacio, que se encontraba a pocos minutos.

Para allí nos dirigimos, entramos y pedimos una mesa, sentándonos enseguida, a pesar de que estaba prácticamente lleno (y siguió entrando más y más gente). Pedimos dos hamburguesas con queso y bacon, una botella de Blancoluz de Bodega Edra, un agua con gas y un café, pagando 34’05€. A mí me supo todo a gloria. Tras la cena volvimos a la bonita casa rural y a dormir.
Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 30
Anterior 0 0 Media 26
Total 5 1 Media 4142

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Diario de una semana de esquí en Formigal
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  10/07/2019 16:16   📚 Diarios de Yennefer
Un nuevo diario muy en tu estilo, para añadir a la lista. Saludos.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2669
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1955
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1351
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 874
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 723
forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1100
675414 Lecturas
AutorMensaje
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9544

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
dinodini
Imagen: Dinodini
Indiana Jones
Indiana Jones
03-05-2007
Mensajes: 1760

Fecha: Lun Nov 03, 2025 03:53 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Yo recomiendo siempre 2 ciudades que son muy bonitas y no muy turísticas. Cáceres y Pontevedra. La primera tiene un casco historico medieval de película. Creerás que has viajado en el teimpo. Pontevedra por otro lado es como un Santiago de Compostela en pequeño, y sin estar saturado de turistas y peregrinos. Todo un casco histórico de piedra sin edificios modernos, vamos, como Santiago de Compostela.
anmovasa
Imagen: Anmovasa
Willy Fog
Willy Fog
08-06-2012
Mensajes: 15281

Fecha: Mar Nov 04, 2025 01:05 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.[/quote]

😍😍😍😍😍😍😍😍

Pueblos como..... Rupit i Pruit / sitches / Montsonís / pera Tallada .... Muy recomendable

www.naturaki.com/ ...sta-brava/

saposyprincesas.elmundo.es/ ...-con-ninos

www.timeout.es/ ...-catalunya

cometeelmundo.net/ ...-con-ninos

www.guiarepsol.com/ ...-cataluna/
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Valle de Liébana - Cantabria
Oficinas-...
España
Municipio de Camaleño, Valle de Liébana, Cantabria
Oficinas-...
España
Cillorigo de Liébana - Picos de Europa, Cantabria
Oficinas-...
España
Embalse de Aldeadávila
Abaquo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube