Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Diario de una semana en Londres 2019

Diario de una semana en Londres 2019 ✏️ Blogs de Reino Unido Reino Unido

Segunda visita a mi hermana, que vive en Londres, esta vez ampliamos el rango de kilómetros gracias al coche de ella.
Autor: Ruth200es  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente

Diario de Londres 2018, día 1: preparativos y llegada a destino

Diario de Londres 2018, día 1: preparativos y llegada a destino


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 10/07/2019 11:46 Puntos: 0 (0 Votos)
SÁBADO 12/05/2018

En 2018 aprovechamos la semana del festivo de las Letras Gallegas (17 de Mayo) para ir a visitar a mi hermana y mi cuñado, que viven en Londres desde hace años. Compré los billetes de los dos, para volar con la empresa portuguesa TAP, en la web LASTMINUTE, pagando 373€. Al final del diario os dejaré el enlace a mi web, donde podréis ver las fotos de este viaje y de otro anterior en 2014, que os dará más ideas para vuestra visita.

Nos levantamos a las 6 de la mañana, desayunamos y cerramos las maletas. Nos dirigimos al Aeropuerto de Oporto, en donde habíamos reservado una plaza de parking cubierto en ANA por 53€ para toda la semana. Al llegar a la barrera mostramos el código QR y enseguida se abrió. Aparcamos donde vimos hueco y caminamos hasta el aeropuerto, lo que nos llevó unos cinco minutos.

Pasamos muy rápido los controles de seguridad y entramos en la zona de tiendas, en donde compramos algo para llevar de regalo: una botella de vino, un queso y dos alheiras (21€).

Embarcamos y despegamos en hora; al poco tiempo nos sirvieron un desayuno consistente en un bocadillo de queso, un café y un zumo. Tras dos horas de viaje aterrizamos en LONDON GATWICK, siendo las 11 de la mañana. La cola del control de documentación (para DNI) era larguísima así que, como llevábamos los pasaportes, pasamos por los verificadores automáticos, para lo cual apenas esperamos unos minutos.

Cuando salimos a la zona aire buscamos la señal de TRAIN STATION, llegando a la Southern Line. Habíamos comprado desde España un par de viajes de traslado IDA Y VUELTA desde el aeropuerto hasta el centro de Londres por 50Libras/56€ por persona con NATIONAL RAIL.

Con estos billetes se puede obtener el 2×1 para numerosas atracciones (aquí podéis ver el listado). Para ello hay que imprimir previamente el voucher de las atracciones que nos interesen, reservar y presentar los billetes de ida y vuelta de tren junto con el voucher (la fecha de la reserva para la atracción tiene que estar dentro de ese período de tiempo).

Para conseguir los billetes físicos de National Rail nos acercamos a las máquinas que hay en la entrada de la estación, en donde tuvimos que meter la tarjeta bancaria con la que habían sido adquiridas y una clave que habíamos recibido por mail, emitiéndolos entonces.

Pasamos para las vías y buscamos en el cartel luminoso el primer tren a Clapham Junction, que era la parada más cercana a la vivienda de mi hermana. Al llegar al andén ya había salido, pues llegamos justos. Sin embargo nos habíamos descargado la aplicación que se llama City Maps, que funciona fenomenal. La consultamos y nos dijo a qué hora pasaba el siguiente y en qué andén, funciona fenomenal, os la recomiendo.

Cambiamos de plataforma y, efectivamente, a los pocos minutos pasó otro tren con parada en Clapham Junction así que nos subimos. Tardamos unos treinta minutos en llegar a la estación, en donde nos esperaban ya Maca y Mario. Caminamos hasta su piso atravesando un bonito barrio inglés lleno de parques y alguna preciosa escuela.

Tras diez minutos llegamos al bloque de viviendas, típico de ladrillo, con parking en el patio. El piso tiene una habitación, un salón, un baño y una cocina. Nosotros dormiríamos en el salón en un par de colchones hinchables.

Dejamos las maletas en el piso y salimos hacia BATTERSEA, en donde mi hermana había reservado cuatro plazas, a través de EVENBRITE, para visitar las tuneladoras de TIDEWAY a las 16 horas. Mi hermana y cuñados son ambos Ingenieros de Caminos por lo que iba a ser una interesante visita al ser acompañados por ellos.

Coincidió que la tuneladora estaba expuesta en superficie justo al lado de la central eléctrica que sale en la portada del disco de ANIMALS de PINK FLOYD, del que somos los cuatro muy fans, así que aprovechamos para pasar por delante y verla. También pasamos casualmente por delante del edificio de MASTERS OF WINE, que nos hizo mucha ilusión.

La visita era gratuita y muy interesante, pues yo nunca había visto una tuneladora; además nos explicaron el funcionamiento y pudimos participar en una visita 3D al túnel. El 21 de mayo las iban a meter en tierra y se terminaban las visitas así que las vimos por los pelos.

Tras la visita cogimos un bus que nos dejó en BATTERSEA PARK con el fin de comer algo, pues allí conocían Maca y Mario un pub que estaba bien, llamado THE MASONS ARMS. Pedimos los siguientes platos:

-tres hamburguesas

-un ragú vegetariano para mi hermana

Para beber tomamos tres cervezas, una Cocacola, cuatro cafés y agua del grifo, pagando por todo 72 Libras/80€.

De ahí cogimos otro bus hasta la TATE MODERN, que es gratuita, como el resto de los museos más emblemáticos de Londres. Allí vistamos varias de las salas, con cuadros de Dalí, Manet, rotkho, Modigliani, Miró, Picasso, etc.

En ese momento había una exposición temporal de un muñeco articulado que pendía de unas cuerdas y, cada cierto tiempo, caía bruscamente al suelo. Al parecer la obra, de Jordan Wolfson, fue bastante controvertida.

La tienda de recuerdos dispone de numerosos artículos, muy interesantes, de hecho compramos un libro de recortables y dos reglas para regalar. De ahí caminamos hacia Waterloo por el River Side o South Bank. El agua estaba tan baja que se podían hacer esculturas en la arena, como la de la foto.

Buscamos un sitio para cenar en Waterloo, entrando en un restaurante asiático llamado Ping Pong. Pedimos dos menús (pues cada menú era para compartir entre dos), uno normal y otro vegetariano, por probar ambos. Los platos fueron los siguientes:

-Aperitivos: chips de gambas y cacahuetes

-Rollitos

–Cuencos de arroz con yuba

–Empanadillas fritas

–Empanadillas al vapor

Pedimos dos cervezas Asahi y agua para beber, pagando por todo 89 Libras/100€. Tras la cena cogimos el tren en Waterloo, que nos dejó en Clapham Junction. Allí entramos en el supermercado Sainsbury para comprar algo de bebida para estos días: cerveza, sidra y ginebra. Nos fuimos para casa y estuvimos jugando al mus hasta las dos de la mañana.
Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente


Diario de Londres 2018, día 2: Little Venice, Speakers Corner y Roya Albert Hall

Diario de Londres 2018, día 2: Little Venice, Speakers Corner y Roya Albert Hall


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 10/07/2019 11:49 Puntos: 0 (0 Votos)
DOMINGO 13 MAYO 2018

Desayunamos sobre las ocho de la mañana y salimos del piso, atravesando el barrio, cementerio incluido; en uno de los bonitos parques estaban jugando al criket.

Cuando llegamos a la parada del autobús vimos que había un TKMAXX, una especie de outlet de todo lo que os podáis imaginar. Pelayo y yo compramos un par de gafas de sol cada uno (él Callaway por 20 Libras/22€ y yo O’Neill por 13 Libras/14’5€).

Nos metimos allí mismo en el metro para salir en Warwick Avenue Station con el fin de pasear por los canales de Little Venice, un barrio que recuerda a Venecia. Está lleno de barcos atracados en donde vive gente y además se puede alquilar una lancha por un tiempo para pasear.

Tras dar un paseo por Little Venice nos dirigimos a Paddinton. Allí entramos en Pergola, un lugar abierto lleno de puestos de comida y bebida, con mesas en el centro para poder sentarse y comer.

Como no nos convenció la oferta escogimos un restaurante libanés que había fuera, en la plaza, llamado Massis. Estos fueron los platos que pedimos:

-Combinado de entrantes

-Chicken Shaw

-Lamb Cous Cous

-Lamb Cutlets

-Yogurt Kafta

Estaba todo muy bueno y además las raciones eran abundantes. Pagamos por todo 120’38 Libras/135€.

Tras la comida nos dirigimos a Hyde Park, pues yo quería ver el Speakers’ Corner. Allí se reúne la gente los domingos para hablar de diferentes temas, un lugar curioso.

Tomamos algo cerca de los grandes almacenes de Harrod’s, en un local de la cadena Nero, en donde tomamos cuatro cafés y un par de dulces, invitando Macarena.

De ahí nos dirigimos al Royal Albert Hall, en donde se proyectaba un documental de la BBC (Planet Earth 2) acompañado de música en directo de la orquesta. Como las entradas se habían terminado, mi hermana había adquirido por 15 Libras/17€ por persona plazas para la parte más alta, en donde se está de pie o sentado en el suelo. Hay que ir, por tanto, pronto para coger sitio en la parte delantera de la barandilla y poder ver bien. Llegamos justo cuando abrían las puertas, a las 17:15 horas.

El espectáculo fue fantástico, pues proyectaron impresionantes imágenes de naturaleza en una pantalla gigante, acompañadas por una estupenda orquesta. Desde la parte alta se veía bien, y además como llegamos pronto pudimos coger barandilla (yo me senté directamente en el suelo).

Tras el concierto nos dirigimos en bus hasta el piso y allí cenamos algo de fruta y yogures. Volvimos a jugar al mus, pero hasta una hora prudente para el día siguiente ir a trabajar.
Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente


Diario de Londres 2018, día 3: Science Museum, Baño victoriano, China Town, etc

Diario de Londres 2018, día 3: Science Museum, Baño victoriano, China Town, etc


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 10/07/2019 11:51 Puntos: 0 (0 Votos)
LUNES 14 MAYO 2018

Desayunamos sobre las 8:30 de la mañana y posteriormente cogimos el autobús hasta el Science Museum. En la visita anterior habíamos visitado el Museo de Historia Natural así que esta vez, tras consejo de Maca y Mario, decidimos visitar éste. De hecho mi hermana trabaja allí como voluntaria de vez en cuando, dando exposiciones sobre algún objeto o haciendo actividades educativas con niños.

La entrada es gratuita pero hicimos una donación de 10 Libras. El Museo es muy interesante pero a su vez enorme, se necesitan muchas horas para ver todo. Si os gusta la ciencia bien merece la pena la visita.

Tras unas tres horas de visita decidimos sentarnos en la cafetería del museo y tomar algo. Pedimos un burrito con ensalada de quinoa y dos refrescos, pagando 17 Libras/19€.

Sobres las 14:30 horas abandonamos el museo y nos dirigimos a una cafetería llamada The Attendant, muy cerca de Oxford Street. Para ello cogimos el bus, y tras cuarenta minutos, llegamos al barrio. Caminamos hasta que encontramos la entrada, que es como una boca de metro, y es que se trata de unos antiguos baños públicos victorianos reconvertidos en cafetería.

Pedimos un café solo, un iced mocha, un trozo de pastel de matcha y otro de peanut butter, pagando 12 Libras/13’5€ (estaba todo bueno). Nos sentamos en uno de los baños, y de hecho aún se puede ver alguna cisterna, baldosas, etc. En realidad es una franquicia pero ésta en concreto es un lugar realmente curioso que bien merece la pena.

De ahí caminamos por Oxford Street y Soho hasta la Lego Store, en Leicester Square. Siempre nos encanta visitar las tiendas de Lego, pues pasamos un buen rato mirando los kits y siempre acabamos comprando algo…

De hecho esta vez no rompimos la tradición, adquiriendo un bus rojo de dos plantas, típico de Reino Unido, un coche para Pelayo y un kit de Star Wars para Mario, que estaba ese mismo día de cumpleaños. pagamos por todo alrededor de 50 Libras y además nos regalaron un llavero a cada uno por hacernos del Club de Lego.

Paseamos después por China Town, de hecho entramos en varias tiendas de alimentación para ver los productos que ofrecían, pues nos encanta Asia y su comida (aquí podéis leer los diarios de nuestros viajes a China, Japón, Tailandia y Sri Lanka).

También entramos en una famosa pastelería china, llamada Bake, donde hay siempre una larga cola, pero despachan muy rápido así que la espera no es tanta. Cogí cuatro bollos para el desayuno del día siguiente por poco más de 5 Libras/5’6€. Está en 9 Wardour Street, London W1D 6PF.

Caminamos hasta Piccadilly Circus, en donde estuvimos sentados un rato viendo pasar la gente (pues se dice que si esperas cinco minutos te encontrarás con alguien conocido, lo que se cumplió en otras ocasiones, pero no en ésta). Mi hermana nos había recomendado una tienda de deporte con muy buenos precios que estaba justo en la plaza así que para allí fuimos.

Se llama Lillywhites y tiene varias plantas, con artículos de gran variedad de deportes, así que nos volvimos locos otras vez.Compramos lo siguente:

-Pelayo: dos pantalones y dos polos de golf por 29 Libras/32’5€

-Yo: una camiseta, una falda y unos tenis Skecher por 36 Libras/40’3€

Cogimos el metro en Piccadilly hasta Waterloo y de ahí el tren a Clapham Junction, en donde habíamos quedado para cenar con Maca y Mario para celebrar el cumple de este último.

Mario nos invitó a cenar en un restaurante que había en el barrio, de comida indochina, llamado Banana Tree.

Tras la cena caminamos hasta el piso, en donde Maca tenía preparada una cheesecake para que ario soplase las velas. Le dimos el kit de Star Wars, que le encantó. Jugamos un asola partida de mus y para la cama.
Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 53
Anterior 0 0 Media 153
Total 10 2 Media 5800

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Diario de una semana en Londres 2019
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  10/07/2019 16:10   📚 Diarios de Yennefer
Un diario muy detallado. Gracias por compartirlo.
Imagen: Aguchan  Aguchan  18/02/2020 18:21   📚 Diarios de Aguchan
Buen diario y con algunos apuntes de sitios donde comer interesante.

¡¡Muchas gracias por compartir!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Una vuelta a Escocia en 8 días de películaUna vuelta a Escocia en 8 días de película Esta semana santa de 2025 fuimos con mis hijos de 15 y 19 años a recorrer Escocia... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 544
ESCOCIA en 16 días. Passing PlaceESCOCIA en 16 días. Passing Place Recorrido por nuestra cuenta por varias ciudades y regiones de Escocia en julio de 2010... ⭐ Puntos 4.79 (78 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 165
De Londres a Edimburgo en coche con niñosDe Londres a Edimburgo en coche con niños Ruta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 163
Escocia en 10 DÍAS en cocheEscocia en 10 DÍAS en coche En esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 143
Nuestro easyTrip a LondresNuestro easyTrip a Londres Un viaje de 8 días por Londres y alrededores ⭐ Puntos 4.91 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 355
248943 Lecturas
AutorMensaje
Pauliuss
Imagen: Pauliuss
New Traveller
New Traveller
11-04-2024
Mensajes: 1

Fecha: Jue Abr 11, 2024 07:04 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

"mirakinpeix" Escribió:
Buenas tardes - Llevo viviendo en UK mas de 7 años, así que si necesitais algún consejo o información, no dudeis en contactarme. Vivo cerca de Leeds, así que esa zona me la conozco bastante!

Hola! Llego en avión a Leeds y de ahí quiero ir a Newclatle Upon Tyne. ¿Sabes si hay buena comunicación para llegar? ¿Qué recomiendas ver o visitar por la región nordeste de Inglaterra? ¿Alguna ciudad o excursión que merezca la pena conocer?

Gracias!
hofman
Imagen: Hofman
Travel Addict
Travel Addict
22-11-2009
Mensajes: 30

Fecha: Lun Ene 20, 2025 11:59 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Buenas pretendo realizar una ruta en tren por Reino Unido este verano, 2 días en Manchester, 2 días en Birminghan, 1 día en York, 1 día en Oxford, 1 día en Cambridge,... Una ruta para unos 8 días, me podíais decir si sale más económico en tren o alquilando coche?. Y si es en tren si hay algún bono qpara unos 7 ó 10 días?
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95681

Fecha: Mar Ene 21, 2025 01:04 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Rescato tu mensaje. ¿Solo una persona?
¿Vas a hacer solo zonas urbanas?

Si vas solo, el transporte público será mas económico posiblemente. Ten en cuenta que además del coche tienes que añadir, combustible y aparcamiento.

Y luego que conducen por la izquierda. Ojos que se mueven

Si sois varios la cosa cambia.
hofman
Imagen: Hofman
Travel Addict
Travel Addict
22-11-2009
Mensajes: 30

Fecha: Mar Ene 21, 2025 05:57 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Buenas tardes muchas gracias por tu rápida contestación, somos 2 adultos y un niño de 12 años. Pienso lo mismo en cuanto a conducir en Reino Unido, por la izquierda....como que no. En cuanto a los bonos de tren existe alguno con el que puedas viajar parecido a la travelcard de Londres? He visto que existen varias compañías, pero no sé si existe algún tipo de bono con el puedas viajar durante una semana, 10 días o 1 mes por una tarifa cerrada con el que puedas ahorrar algo. Un saludo y muchas gracias.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25962

Fecha: Vie Ene 24, 2025 04:48 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

NO se necesita ETA para transitar aeropuertos en el Reino Unido

El Ministerio del Interior anuncia una exención temporal de la ETA del Reino Unido para los pasajeros en tránsito

[i]El Ministerio del Interior del Reino Unido (RU) exime temporalmente a los pasajeros en tránsito aéreo de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA). El cambio se anunció el 16 de enero de 2025, aproximadamente una semana después de que se pusiera en marcha el nuevo sistema de permisos digitales para más visitantes sin visado. Junto con el cambio, el Ministerio del Interior también...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Reino Unido
Dunnottar Castle. Escocia
Chamiceru
Reino Unido
Londres: Estación de Clapham Junction
Gadiemp
Reino Unido
Autobús Routemaster Londres
Enriqueva...
Reino Unido
Ham House: El jardín de los cerezos
Gadiemp
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube