Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Murcia y sus pueblos-1991/2022

Murcia y sus pueblos-1991/2022 ✏️ Blogs de España España

RECORRIDO POR DISTINTOS LUGARES DE LA TIERRA QUE ME VIO NACER,AUNQUE LLEVO TODA MI VIDA VIVENDO EN MADRID. DESCUBRIREMOS CIUDADES, PUEBLOS Y LUGARES CURIOSOS, TAMBIÉN ZONAS DE BAÑO Y RUTAS DE SENDERISMO.
Autor: LANENA69  Fecha creación:  Puntos: 4.3 (3 Votos)
Etapas 28 a 30,  total 37
anterior anterior  1  ..  8  9  10  11  12  13  siguiente siguiente

CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014

CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014


Localización: España España Fecha creación: 02/05/2021 23:21 Puntos: 0 (0 Votos)
Después de dejar Cehegín me vengo a visitar Calasparra, famoso por su arroz.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (1)

El entorno natural de este pueblo murciano es de gran valor paisajístico y ecológico debido a que la localidad está bañada por cuatro ríos y dos pantanos, su situación privilegiada la confiere un gran atractivo para el viajero que puede realizar diversas actividades en plena naturaleza como son las rutas de senderismo, espeleología, barroquismo, descensos por el río Segura dentro del Espacio natural Protegido de Bosque de Rivera, avistamiento de aves y otras muchas más.Os dejo mapa cogido de Google.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (2)

Comienzo mi visita en el Casco Histórico.La ocupación humana del actual municipio de Calasparra cuenta con una antigüedad de miles de años. Es casi seguro que los asentamientos romanos de Calasparra estuvieron bajo control visigodo, debido a la cercana presencia de la diócesis de Begastri, continuando con un hábitat de tipo rural. La población vivía en pequeñas alquerías y se dedicaba a la agricultura. Mi primera parada es junto a la Fuente del Arrocero.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (3)

Detrás de la fuente se encuentra la Iglesia de la Merced que se fundó en el siglo XVII, en el año 1625. Construida encima de la antigua Ermita de la Concepción, recibió diversas donaciones para llevar a cabo esta obra.Durante el paso del tiempo ha sufrido numerosos ataques como los sucedidos en la Guerra de la Independencia en la que fue quemada por los franceses. Debido a esto no quedan muchas muestras de lo que fue tiempo atrás aunque aún se conservan restos del siglo XVIII.La iglesia tiene dos entradas, de ahí sus dos colores Riendo

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (4)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (5)


Continuo por Calle Teniente Flomesta y a la altura de la Calle Secano, se encuentra esta preciosa Fuente de Secano con figuras muy realistas,que homenajea a las mujeres que recogían agua en sus cántaros.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (6)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (7)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (8)

Llego a Plaza de la Corredera, donde se encuentra el Ayuntamiento, está adornada con bonitos toldos para dar sobra a los visitantes y lugareños.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (9)

En esta misma plaza se encuentra la pequeña Fuente de la Corredera que data del año 1785, construida durante el reinado de Carlos III. Está considerada como el monumento civil mas importante de la ciudad.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (10)

El Museo Etnológico Municipal de Calasparra se encuentra situado en el edificio llamado "El Molinico", una de las pocas edificaciones del siglo XVI de estilo del Renacimiento que quedan en la ciudad. En un principio fue propiedad de la familia Melgarejo, Condes del Valle de San Juan, tuvo múltiples usos a los largo del tiempo, hasta que fue abandonado y su deterioro resultó considerable.El valor histórico y artístico del edificio hizo que en 1983 se reconociera su importancia y fuera declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento Histórico Artístico Nacional.El Ayuntamiento de Calasparra adquirió el inmueble y fue restaurado en 1988.Actualmente acoge, además del Museo Etnológico, la Fundación Emilio Pérez Piñero y el Archivo Municipal de Calasparra.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (11)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (12)

Voy por Calle de los Santos hasta el final donde se encuentra la Iglesia de los Santos Abdón y Senén. Dicen que la iglesia fue durante mucho tiempo fue la puerta de entrada a la ciudad de Calasparra.Como gran parte de monumentos históricos y construcciones religiosas ha sufrido diversos saqueos e incendios con motivo de la Guerra de Independencia y la Guerra Civil. Por ello se ha perdido parte del patrimonio de esta iglesia que databa del siglo XVII incluyendo las figuras originales de los santos mencionados. En el siglo XX se realizaron replicas de estas figuras y en el año 2006 la iglesia fue totalmente restaurada. A pesar del paso de los franceses por esta región y tras ser prácticamente destruida se ha conseguido reconstruir manteniendo los detalles como el campanario, bastante deteriorado en su momento.Lo más destacable son los detalles de su puerta principal.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (13)

En la Placeta Santos, detrás de la iglesia, se encuentra la Escultura del Espartero.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (14)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (15)

En un rincón de la Plaza de la Constitución, junto al Museo Arqueológico se encuentra esta Cruz Conmemorativa a todos los que murieron por una España mejor.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (16)

En un esquinazo del Museo Arqueológico se encuentra esta original fuente.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (17)

Junto al Museo Arqueológico, al final de una escalinata se encuentra la Iglesia de San Pedro Apóstol, la más antigua de Calasparra, del siglo XVI y de estilo barroco.Entre las peculiaridades de su fachada encontramos una enorme cruz latina, un campanario y un escudo que representa a la Orden de Malta.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (18)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (19)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (20)

En su interior se haya un conjunto de retablos de gran valor junto a un conjuntos de arcos y bovedas repartidas por las tres naves y la gran torre que da acceso al campanario.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (21)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (22)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (23)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (24)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (25)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (26)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (27)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (28)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (29)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (30)

Dentro de la iglesia se encontraban varias vecinas colocando y limpiando los pasos de las procesiones,la iglesia estaba cerrada pero me dejaron entrar para hacer algunas fotos Aplauso

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (31)

Plaza de la Orden de Malta con una fuente.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (32)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (33)

Voy callejeando por sus coloridas calles.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (34)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (35)

En la Calle Mayor se encuentra la Torre del Reloj, los primeros datos de la torre datan del año 1609.De estilo neomudejar cuenta con una escalera de caracol para ascender hasta su punto mas alto. Se dice que antiguamente se usaban las campanas para regular las tandas de riego para el cultivo. La Torre del Reloj es todo un símbolo para los habitantes de Calasparra. Durante este tiempo ha sufrido modificaciones. Concretamente en el año 1905 se reedificó de nuevo dándole el aspecto que podemos contemplar en la actualidad.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (36)

Decoraciones en las fachadas.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (37)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (38)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (39)

Escultura de Emilio Pérez Piñero.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (40)

Es el arquitecto de esta plaza moderna que lleva su nombre.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (41)

Mi visita ha durado casi 2h, me ha gustado bastante y lo mejor, como siempre digo, casi sin gente y sin aglomeraciones de turistas que cada vez aguanto menos, aunque yo sea uno de ellos Mr. Green De aquí me voy a visitar el Yacimiento Geológico del Cabezo Negro que se encuentra a tan sólo 3km del pueblo.El Cabezo Negro de Calasparra está catalogado como Lugar de Interés Geológico de la Región de Murcia, siendo una de las más representativas chimeneas volcánicas de tipo lopolito, descubierto por la erosión, de la Península Ibérica.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (42)

El Cabezo Negro es un afloramiento de rocas lamproíticas, interpretado por algunos autores como el resto de una antigua colada de gran importancia que habría sido erosionada parcialmente, constituyendo un aparato volcánico completo con una chimenea que perfora los materiales margosos del Terciario. Este afloramiento de lamproítas pertenece a la falla de Socovos, que presenta un carácter profundo y a ella se asocian diversos afloramientos volcánicos.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (43)

El afloramiento del Cabezo Negro, muestra una forma redondeada y se encuentra inyectado en las margas del Mioceno superior.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (44)

El entorno cuenta con áreas de descanso, mirador y una serie de paneles interpretativos para mayor conocimiento de este importante yacimiento.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (45)

El lugar me recordó a la Calzada del Gigante en Irlanda, lugar al que por cierto tenía que haber conocido en marzo de este año y por culpa del Covid-19 me he quedado con las ganas, lo pospuse para noviembre, a ver si tengo más suerte, pero pinta fatal también Trist

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (46)

Lugares interesantes y desconocidos para la gran mayoría y que poco a poco voy descubriendo.En España tenemos grandes maravillas por descubrir y yo estoy en ello Riendo Continuo ruta y paro en el Mirador del Cabezo Negro y el Mirador de las Lomas,donde se pueden contemplar los arrozales y los alrededores.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (47)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (48)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (49)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (50)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (51)

Reloj solar en una de las rotondas de las cercanías de Calasparra.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (52)

Me dirijo al Santuario de la Virgen de la Esperanza, llevaba años por venir y al final se cumplió.Son las 8h y apenas hay gente, me gusta.Entrada principal al Santuario.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (53)

El santuario está situado en una gruta excavada en la roca a 6 km de Calasparra. Los primeros datos que hablan de él son del siglo XVII.En el santuario se albergan dos imágenes de la Virgen de la Esperanza conocidas como La Pequeñica y La Grande.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (54)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (55)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (56)

La imagen pequeña, según cuentan, fue hallada por un pastor que guardaba su ganado en la cueva excavada por el agua del río Segura. Los vecinos de la villa intentaron trasladarla al municipio de Calasparra pero debido a su peso entendieron que la Virgen deseaba ser venerada en la gruta.Se desconoce el motivo y la fecha en la que apareció la imagen grande de la Virgen de la Esperanza. En el año 1786 ya se veneraban juntas.La entrada al santuario es gratuita Aplauso

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (57)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (58)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (59)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (60)

Otros detalles dentro del Santuario. También destacan sus vidrieras de colores y una fuente en una de las paredes, en la que cae el agua de forma natural gota a gota.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (61)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (62)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (63)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (64)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (65)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (66)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (67)

A principios del siglo XVII Dña. Juana Sánchez, viuda adinerada de Mula, donó la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, la Virgen grande, concretamente en el año 1617.En 2017 se cumplieron 400 años de la donación de la imagen grande de la Virgen de la Esperanza. Esta imagen es la que actualmente se venera en la ermita y que, junto con la de "La Pequeñica", atrae al Santuario a multitud de personas.El pueblo de Calasparra le atribuía acciones milagrosas y a ella acudían cuando la sequía amenaza sus cosechas. Eran frecuentes las rogativas que se le hacen.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (68)

Exteriores del Santuario, una obra de arte tallada en la roca. La romería al santuario de la Virgen de la Esperanza que se celebra a principios de septiembre, ha sido declarada de Interés Turístico Regional y tiene la particularidad de ser nocturna. La belleza del lugar a la luz de las velas que portan los romeros, la hace una experiencia singular y mágica.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (69)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (70)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (71)

Al lado de la Ermita hay un edificio anexo donde se encuentra el Museo con todo el ajuar de la Virgen como mantos, joyas y trajes.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (72)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (73)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (74)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (75)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (76)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (77)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (78)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (79)

Otros artículos de plata y porcelana dentro del museo.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (80)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (81)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (82)

También hay cantidad de vestidos de bautizos, comunión y bodas procedentes de donaciones y ofrendas de los fieles.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (83)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (84)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (85)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (86)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (87)

En el Camarín se pueden ver a la Virgen desde los lados, pero la verja estaba cerrada y no se podía acceder.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (88)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (89)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (90)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (91)

Vía Crucis.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (92)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (93)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (94)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (95)

Los jardines están muy bien cuidados y son muy bonitos.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (96)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (97)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (98)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (99)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (100)

Otros detalles de los alrededores del Santuario de la Virgen.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (101)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (102)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (103)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (104)

Hay un bonito paseo junto al Río segura por donde se pueden hacer tres senderos, bien desde Calasparra al Santuario o viceversa. Sendero de los Peregrinos con 6km,Sendero del Atajo con 5km y Sendero de los Romeros con 5km por si os apetece pasear.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (105)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (106)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (107)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (108)

Después de 1h de visita me despido de este precioso lugar lleno de devoción Amistad

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - CALASPARRA Y SANTUARIO VIRGEN DE LA ESPERANZA-17-4-2014 (109)

Etapas 28 a 30,  total 37
anterior anterior  1  ..  8  9  10  11  12  13  siguiente siguiente


ABARAN-28-7-2014

ABARAN-28-7-2014


Localización: España España Fecha creación: 09/06/2021 23:42 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy nos vamos a un lugar para disfrutar del baño, pero antes pasaremos hacer una breve visita a la Presa de la Mulata en Calasparra. Se encuentra dentro del Cañón de los Almadenes, es el único embalse a lo largo del cañón y origina una importante disminución en el caudal del río, su curso continuo de agua se reduce a un grupo de charcas o pozas naturales. El grueso del caudal se desvía a la Central Hidroeléctrica de Almadenes, situada aguas abajo. Sin embargo, a la salida del cañón se incorporan de nuevo las aguas al río Segura.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (1)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (2)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (3)

La pasarela que veis en las fotos es antigua de cuando nosotros estuvimos, hoy día ha sido reconstruida y la nueva pasarela hecha con 59 toneladas de hierro, tiene una longitud de 95 metros y casi dos metros de ancho, está a 3,8 metros de altura sobre la presa, ha sido inaugurada este mes de junio del 2021.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (4)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (5)

De aquí nos vamos a Abarán para darnos un bañito en una zona que nos habían recomendado unas amigas de mis sobrinas, madre mía, en que hora Riendo Aparcamos el coche en el Parque Municipal, antiguamente conocido como Parque de los Exploradores, es un espacio situado en el margen izquierdo del río. Es la parte del paseo ribereño que une el Parque de las Norias y El Jarral. Se caracteriza por sus inmensos eucaliptos que comenzaron a plantarse en el año 1909 y sirvieron para convertir en un lugar de recreo, una zona de pasto para el ganado que transitaba por la cañada real de la sierra del Oro. El parque está ubicado en un entorno protegido, donde se encuentran el Molino de las Pilas y el Puente Viejo, declarados Bien de Interés Cultural. Junto al río, sólo había un matrimonio de mediana edad y dos hombres de la misma edad. Dejamos los bártulos y nos fuimos a experimentar por los alrededores. Mi sobrina nos dijo que había una cuerda atada en un árbol tipo liana desde donde se tiraba la gente al río, pues allá que nos fuimos mi hijo y yo a buscarla y después de pensárnoslo un rato si tirarnos o no, allá que fuimos, patos al aguaaaa, zassss...

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (6)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (7)

Lo bueno es que hacíamos pie e íbamos preparados con escarpines Mr. Green Era tal la corriente que no éramos casi capaz de salir del agua, no sé si es siempre así, imagino que sí, pero que peligro Dios, jajajajaja.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (8)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (9)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (10)

Después fue mi hijo sólo a tirarse por la liana y yo le esperé dentro del agua para cogerlo porque como es un peso pluma se lo lleva el agua sí o sí, jajajajaja, es a mí que soy un peso pesado y también me llevaba Mr. Green

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (11)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (12)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (13)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (14)

Las otras personas que había allí no hacían nada más que mirarnos de las risas que teníamos y de ver que no éramos capaz de salir de un charco, porque estábamos cerca de la orilla y el agua nos llegaba por debajo del culo, pero eso sí, a ninguno les dio por echarnos una mano para ayudarnos a salir, anda que si nos lleva la corriente..."Hasta luego Mari Carmen" Mr. Green

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (15)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (16)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (17)

Como veis, el entorno es muy bonito y salvaje y yo diría que hasta peligroso. A saber que seres extraños se ocultan bajo las cañas, con lo miedosa que soy yo con los bichos, no sé ni como me metí, bueno sí lo sé, porque soy muy decidida y al final me animo a mi misma y me digo, "ya que has venido pues hazlo", jajajajaja.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (18)

Después de este momento de risas y esfuerzos estamos agotados, nos relajamos un ratito a la sombra y comemos riéndonos al recordarlo Riendo Después del almuerzo y el descanso, se anima una de mis sobrinas y se lanza con mi hijo, la que tanto se reía de nosotros y no paraba de hacernos fotos con posturitas miles y grabándonos en video, ahora es ella la que sufre en sus carnes como se siente un náufrago Mr. Green y soy yo quién hace las fotos y videos Mr. Green al final consiguieron salir no sin antes luchar lo suyo y es que la risa que te entra tampoco te deja actuar bien, pierdes fuerzas por todos lados, jajajajaja.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (19)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (20)

Por fin consiguen salir del agua Aplauso

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (21)

Mi hijo y yo como somos más kamikazes decidimos probar suerte otra vez, como si no hubiéramos tenido bastante antes, jajajajaja. Al saltar al agua vimos un tronco delgado que iba flotando y nos agarramos a él como si fuéramos dos náufragos Riendo toda esta secuencia la tenemos grabada en vídeo, pero al final conseguimos salir del agua no sin antes luchar otra vez con la corriente. Estuvimos unas 2 horas aquí disfrutando y después cogimos el coche y nos fuimos hasta el Parque de las Norias que se encuentra cerquita.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (22)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (23)

Se cree que fue en época de dominación islámica, a partir del siglo VIII, cuando se perfeccionó y se extendió el uso de las norias hidráulicas en la cuenca media del río Segura, así como en gran parte de la Península Ibérica. Pero diferentes textos parecen indicar que el origen de las norias, como mecanismo elevador de agua, se remontan a más de 2000 años de antigüedad, en la época romana. Las norias de Abarán, siguen siendo movidas únicamente por la fuerza del agua. Esta es la Noria Grande, que está considerada la de mayores dimensiones en funcionamiento de Europa, según la página web del Ayuntamiento de Abarán. Tiene 11,92 metros de diámetro y, pese a que algunos cangilones no realizan correctamente su función, eleva unos 25 litros de agua por segundo. La estructura actual data del año 1951, aunque la original fue colocada hace más de doscientos años, en 1805.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - ABARAN-28-7-2014 (24)

Y hasta aquí nuestro breve pero intenso día de baño en Abarán. La ruta de las norias es recomendable pero el baño en el río mejor seguir para adelante, jajajajajaja, no merece la pena arriesgarse a que te lleve la corriente habiendo muchos lugares de baño en la zona. Nosotros ya lo hemos probado, no creo que repitamos más Mr. Green
Etapas 28 a 30,  total 37
anterior anterior  1  ..  8  9  10  11  12  13  siguiente siguiente


RAFTING RIO SEGURA-12-8-2015-ABARAN

RAFTING RIO SEGURA-12-8-2015-ABARAN


Localización: España España Fecha creación: 25/06/2021 23:48 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy venimos hacer una de las actividades que más ganas tenía de experimentar y que mejor lugar que mi tierra. Sacamos las entradas por internet con "Disfruta Aventura". Todo muy bien organizado y los monitores muy majos.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RAFTING RIO SEGURA-12-8-2015-ABARAN (1)

El recorrido que se hace es por el Río Segura, en el interior del Valle de Ricote. Fuimos mi hijo, mis dos sobrinas y yo.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RAFTING RIO SEGURA-12-8-2015-ABARAN (2)

El descenso pasa por las zonas históricas más importantes, como la "Noria Grande", que es la noria más grande de Europa en funcionamiento, el despoblado musulmán de "Medina Siyäsa", la historia del paraje de “El Menjú”, las más de 200 especies de árboles distintas que aquí habitan y la central hidroeléctrica, ya fuera de funcionamiento, la cual ofrece durante el recorrido del rafting, la increíble presa de “El Menjú”.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RAFTING RIO SEGURA-12-8-2015-ABARAN (3)

Rafting lleno de emociones, risas y aventura donde disfrutamos mucho, a la mitad del recorrido te dejan que saltes de la barca y si quieres vayas nadando, yo me tiré al agua ya que hacia bastante calor.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RAFTING RIO SEGURA-12-8-2015-ABARAN (4)

Apenas tenemos fotos porque aunque dicen que ellos te hacen el reportaje fotográfico, al ser tantas barcas y personas, sólo salimos en dos fotos, el resto las hicimos con mi cámara, jajajajaja.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RAFTING RIO SEGURA-12-8-2015-ABARAN (5)

Y este es el plato fuerte del recorrido, cuando caes por la cascada de la presa que también te puedes meter detrás de la cascada donde hay una especie de cuevas. Recomiendo mucho hacer esta actividad al menos una vez en la vida para probar experiencias nuevas, a nosotros nos encantó.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RAFTING RIO SEGURA-12-8-2015-ABARAN (6)

Y hasta aquí un día divertido en familia Amistad
Etapas 28 a 30,  total 37
anterior anterior  1  ..  8  9  10  11  12  13  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 57
Anterior 0 0 Media 397
Total 13 3 Media 29905

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Murcia y sus pueblos-1991/2022
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  19/07/2019 07:43   📚 Diarios de marimerpa
Te veo muy activa con los diarios. Pero algunos solo empezados, creo que es mejor estrategia terminar uno antes de empezar otro, ¿no te parece? Sobre todo los que son de viajes concretos y no de etapas sueltas.
Imagen: LANENA69  LANENA69  19/07/2019 08:22   📚 Diarios de LANENA69
Sí marimerpa,en ello estoy aunque no lo parezca pero ando tan liada que apenas tengo tiempo,voy poniendo los últimos que voy haciendo para que no se me olvide que esta cabecita ya no da de más,jajajajajaja.Hay varios que los tengo empezados pero no los puedo terminar de momento porque me falta conocer el resto de pueblos,como por ejemplo "Los 68 Pueblos más Bonitos de España",por eso le tengo puesto "En ConstrucciÓn" y Naturaleza de España" me pasa lo mismo,porque tengo miles de lugares que agregar,el resto voy poco a poco,ayer mismo acabe la etapa de Pompeya y en estos días intentaré ir acabando algún diario porque en breve tengo otro viaje y se me acumula el trabajo,jajajajaja.Saludos guapa.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 457
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 360
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 214
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 193
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 127
forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a la Región de Murcia
Foro Murcia Foro Murcia: Foro de Viajes a Murcia: Capital, Cartagena, Águilas, Mar Menor
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 286
187783 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25696

Fecha: Lun Mar 24, 2025 01:12 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

En Águilas te puedo asegurar que habrá ambiente. Aparte de los visitantes, somos treinta y tantos mil y hay vida todo el año.
Cerca tienes Lorca y sus Desfiles Bíblico -Pasionales. Esa experiencia hay que vivirla.

En general, busca un pueblo-pueblo antes que una urbanización con predominio de segundas residencias
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11389

Fecha: Lun Mar 24, 2025 09:15 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Hola, @txaina . Además de Águilas que te comenta Lecrín, Puerto de Mazarrón también tiene ambiente, porque mantiene una población fija durante todo el año (aunque menor que Águilas) y en esas fechas abren ya la mayoría de los negocios para comenzar la temporada y dar servicios a los residentes en pueblos cercanos que van a pasar esos días. Y las procesiones de Semana Santa de Totana www.regmurcia.com/ ...REPORTAJES también son muy interesantes. Además, entre Águilas y Puerto de Mazarrón todavía sigue...  Leer más ...
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25696

Fecha: Lun Mar 24, 2025 10:23 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Estoy cayendo en que la semana de pascua suele ser la que sigue a Semana Santa Ojos que se mueven

Hay cierta costumbre de salir de monas al campo o a la playa. Ambiente más local que en Semana Santa.
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11389

Fecha: Lun Mar 24, 2025 10:32 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

"Lecrín" Escribió:
Estoy cayendo en que la semana de pascua suele ser la que sigue a Semana Santa Ojos que se mueven

Pos zi Avergonzado deformación genética con la pascua, no me salta el chip, como cuando me hablan del almuerzo, que no me sale lo de entender lo mijmo que en otras latitudes ... Pues si sirve la información para otros viajeros ...
txaina
Imagen: Txaina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-05-2008
Mensajes: 1529

Fecha: Mie Mar 26, 2025 10:42 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Gracias a ambos! Echaré un vistazo a los dos sitios!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Senderismo en Cee - Coruña
Oficinas-...
España
Aeropuerto Siargao
Jorlena
España
Aeropuero Siargao
Jorlena
España
5 Rutas Dog-Friendly en España (Que Tu Mascota Adorará)
Jcmrshaf...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube