![]() ![]() Pequeña escapada a Somiedo ✏️ Blogs de España
Viaje del 7 al 11 de agosto de 2019. Cuatro noches en Pola de Somiedo, hicimos 3 días de rutas, no muy largas.Autor: Angegaca Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (13 Votos) Índice del Diario: Pequeña escapada a Somiedo
Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
![]() La Peral y Ruta La Malva-Castro, 10 de agostoPueblo de La Peral con su mirador y ruta desde el Área de Descanaso de La Malva al pueblo de Castro
Hoy nos levantamos un poco más tarde, al ir a buscar el pan, veo que hace un día muy bonito, aunque más fresquito que estos días pasados
![]() ![]() Cogemos la carretera camino del Alto de Somiedo, La Peral queda un poco antes a mano derecha. Llegamos al aparcamiento en la parte baja del pequeño pueblo y sólo había un coche ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Desde aquí parte la ruta que va a Villar de Vildas, sendero por el que teníamos previsto hacer una pequeña caminata, pero según sale del coche a mi marido le empieza a doler la planta del pie izquierdo, sólo cuando camina, no al tocarle y masajearlo ![]() ![]() ![]() Poco a poco subimos al pueblo, vemos la senda por la que íbamos a caminar, donde se ve unas cabañas de teito ![]() ![]() ![]() ![]() En la entrada al pueblo hay una cabaña de teito con un añadido moderno ![]() ![]() ![]() ![]() Cogemos un sendero a la derecha de la fuente, que nos lleva hasta el Mirador del Príncipe, levantado en honor del entonces Príncipe de Asturias, hoy Felipe VI, inaugurado en su visita del 20 de octubre de 1990 al pueblo y al concejo con motivo de la declaración de Parque Natural. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El mirador tiene unos indicadores con los nombres de los picos o zonas de interés, poco útiles, ya que la mayoría ya no tienen las inscripciones hacia lo que apuntan, ni foto para identificar las cosas mejor ![]() ![]() ![]() ![]() A lo lejos vemos la Braña de Mumián ![]() Volvemos al pueblo, pasamos al lado de otra bonita cabaña de teito y en la plaza, se ubican sus construcciones comunales, tales como la fuente y abrevadero, y la capilla consagrada a San Lorenzo, su patrón y una bonita casa, de las pocas que han sabido conservar la arquitectura popular ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Volvemos al coche y desde la carretera que sube al Alto de Somiedo (subiremos hasta el Alto pero las vistas no tienen mayor interés) vemos una bonita panorámica de La Peral ![]() En el coche mi marido se toma un ibuprofeno y, después de subir al Alto de Somiedo, sin nada relevante, nos dirigimos hasta el área de descanso de La Malva, pasado Pola, desde donde cogemos la senda hacia Castro, retrocediendo unos metros por la carretera hacia Pola, a la derecha, está indicado ![]() Tenemos suerte, parece que el ibuprofeno ha hecho su efecto y mi marido está mejor, aun así, decidimos dejar su mochila en el coche, es una ruta corta de 4 km (8 km i/v) y, en teoría, en menos de 3 horas deberíamos terminarla, dejamos la comida y una de las botellas de bebida para comer a la vuelta en el área de descanso, hay 3 mesas con bancos y un pequeño aparcamiento, en ese momento ya bastante lleno, son sobre las 11:20 ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nos llama la atención la cantidad de mariposas que nos encontramos en el camino, sobre todo unas pequeñas azules (mariposa Ícaro, las azules son machos), preciosas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Desde las alturas vemos la presa de La Malva ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Pasamos al lado de la Cueva de La Malva, formada gracias a la piedra caliza, nos gusta que haya paneles indicativos, así aprendemos más cosas y disfrutamos más ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mientras mirábamos a unas personas que estaban frente a nosotros, tratando de descubrir si por ahí iba el sendero o era otro ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Eran nuestros primeros animales salvajes que veíamos, fuera de los buitres leonados y el alimoche que había visto el día anterior ![]() ![]() Continuamos el sendero después de la grata sorpresa y seguimos aprendiendo con los carteles explicativos ![]() ![]() ![]() ![]() Empezamos a descender al pueblo y nos encontramos con la Cabaña de la Bobia, en la Braña de Campizos, una cabaña con cubierta de teja, eso quería decir que los propietarios eran más adinerados que la gente común que sólo se podía permitir un tejado de cubierta vegetal (teito) ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ya vemos el pueblo de Castro, más abajo ![]() ![]() ![]() Pero aún no toca bajar ![]() ![]() Gracias a @spab, ahora sé que los "bollos" se llaman Alfiladas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Bajamos al pueblo vimos que tenían preparadas unas mesas grandes, zona de bebidas y una barbacoa en la que estaban asando un costillar, por el tamaño parecía de cerdo u oveja o similar ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Se puede bajar a la carretera, donde hay más casas y volver por ella hasta el área de descanso, pero no nos atrevemos, es una carretera estrecha y sin arcén, con un par de túneles más estrechos aún ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nos sorprendió la cantidad de avellanos que vimos, nunca había visto los frutos en el árbol ![]() ![]() ![]() Si os fijáis, por el medio de la ladera del pico del Gurugú, se ve una tubería, es la que lleva el agua a la Central Hidroeléctrica de La Malva desde el Lago de Valle ![]() ![]() ![]() Otra vez vemos la presa de La Malva ![]() ![]() Por fin llegamos al Área de Descanso de La Malva, tenemos un hambre de muerte, hay bastante gente, pero algunos ya está recogiendo y hay una mesa libre ![]() ![]() ![]() Así termina nuestra caminata, la última por Somiedo ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 5, total 5
Hoy no madrugamos, bajamos a desayunar y hay más gente que estos días
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El tiempo previsto son tormentas en la costa y desgraciadamente se cumplirá al pie de la letra ![]() Volvemos sin prisa, intentamos parar en Luarca, pero fue imposible encontrar dónde aparcar, es domingo de agosto al mediodía y se nota ![]() Seguimos por la nacional porque no tenemos prisa, parada técnica en Navia y seguimos, al despistarnos en un cruce, rodeamos la ría del Eo, bajamos a Vegadeo y subimos hacia Ribadeo ![]() ![]() Llegamos a Rinlo un poco antes de las 14:00 y nos cae una tormenta impresionante, durante 20 min estuvimos dentro del coche ![]() ![]() ![]() ![]() Cuando por fin pasa la tormenta vamos a dar una vuelta, Rinlo es muy bonito, sobre todo la zona de costa ![]() ![]() Por aquí pasa el Camino Natural de la Ruta del Cantábrico ![]() ![]() Pronto las nubes negras y los truenos, nos aconsejan volver al coche ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tenemos que esperar en el coche a que pase este nuevo chubasco, dentro del bar del restaurante está todo a tope ![]() ![]() Pasaban 2 minutos de las 15:30 cuando nos llevan al anexo del restaurante y al momento ya tenemos nuestra cazuela con el arroz con bogavante, gambones y almejas, riquísimo ![]() ![]() Un estupendo colofón para esta pequeña y maravillosa escapada de verano ![]() ![]() Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (13 Votos)
![]() Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |