![]() ![]() 10 días en Nueva York ✏️ Blogs de USA
Como pasar 10 días inolvidables en Nueva YorkAutor: Santicastro Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (5 Votos) Índice del Diario: 10 días en Nueva York
01: Preparativos
02: Martes 12 Nov. :Comienza la aventura
03: Martes 12 Nov. :Descubrimos Manhattan
04: Miércoles 13 Nov. :Tour contrastes y China Town
05: Jueves 14 Nov. :Top of the rock, Bryant park, Macys y Madison Park
06: Viernes 15 Nov. :Chelsea, High Line, the Vessel, hells kitchen y MoMA
07: Sábado 16 Nov. :Central Park (I), Century21 y Met
08: Domingo 17 Nov. :Misa Gospel, Prospect Park, Greenwood, Brooklyn Bridge Park
09: Lunes 18 Nov. : Jersey Gardens outlet
10: Martes 19 Nov. : Estatua Libertad, Museo 9/11, distrito financiero
11: Miércoles 20 Nov.: Empire, Museo Historia natural, wollman rink, NBA
12: Jueves 21 Nov. : Roosevelt Island, paseo por LIC y fin del viaje
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 12
La etapa de hoy comienza con un madrugón que quizás no notes como tal, porque por culpa del jet lag a las 3-4 de la mañana hora New York estarás completamente despierto, y es que en España son 6 horas más y el cuerpo te dice que ya son las 9 o 10 de la mañana. Después de intentar descansar un poco más como el desayuno en el hotel comienza a las 6:30 nos ponemos manos a la obra ya que hemos quedado con Andrew a las 8:00 en la grand central terminal en la 42. Llegamos con tiempo supongo que porque la velocidad de esta ciudad te contagia y hace que vayas corriendo casi sin darte cuenta a todos los lados.
Después de encontrarnos con nuestro guía hacemos un recorrido a pie y en metro nosotros dos y otros cinco españoles y españolas más. De manera amena y divertida Andrew nos cuenta historia y anécdotas de todos los sitios que visitamos, nos lleva al Bronx y descubrimos graffitis y calles auténticas o la mítica comisaría de Fort Apache. Visitamos el estadio de los yankees y lugares donde graban películas o series, después llegamos a Queens dnd comemos para después de eso ir hacia Brooklyn y ver el barrio de williamsburgh, que sorprende por ser el barrio judío ortodoxo más grande. Luego estuvimos también en el gantry park en long island City y después de recorrer los barrios que están encima de Dumbo nos despedimos. El tour en sí está muy bien y Andrew te acompaña desde las 8 hasta casi las 4 de la tarde, es un tour muy personalizado y en el que interactúas con el guía continuamente. Fueron 80$ por persona pero yo creo que merece la pena si te interesa conocer algunas cosas de los barrios en primera persona. Al terminar el tour nos fuimos hacia Dumbo. Tip al llegar a Dumbo hay un edificio de time out, donde hay muchos puestos de comida, en la última planta en el rooftop, hay un mirador increíble para ver el puente de Brooklyn y el de Manhattan. Es gratis. Nosotros después tomamos un café en Starbucks y nos pusimos a cruzar el puente de Brooklyn con las luces empezandose a encender. Maravillosa la caminata por el puente descubriendo como Manhattan se ilumina. Al terminar el puente nos fuimos dirección China Town, y cenamos en el great NY noodletown. Genial de precio y super rico todo. Paseamos por bowery st y canal st, subimos por little Italy y fuimos hacia nolita y Soho. Barrios muy diferentes todos ellos pero que quizás tienen más encanto con luz solar. Etapas 4 a 6, total 12
Este día lo comenzamos después de nuestro desayuno como auténticos ameticsnos en el Lic hotel (cafe, zumo, bagel, bacon crujiente, huevos revueltos y salchichas).
El plan es ir al mirador TOR, y reservamos día y hora el día anterior con nuestra citypass de 6 atracciones y que cogimos online desde España. 121$ cada una. Te envían un código QR y con el número que tienes debajo puedes reservar en la web del top of the rock. Nosotros lo hicimos para las 9:00 y estuvimos muy a gusto en cualquiera de sus tres miradores, porque sí, son tres miradores. En ascensor subes hasta el piso 67 y tienes un mirador que orienta a central park (uptown) y otro hacia el empire state (downtown). Luego hay unas escaleras que te suben a otro mirador y desde ese tienes otro al más alto que en muchas de sus zonas ya no tiene cristales de protección y ahi puedes sacar fotos sin que refleje el cristal. Después de un buen rato decidimos bajar y recorrer la zona de rockefeller plaza, entrar en algunas tiendas como la de Nintendo o la juguetería FAO, con su piano para tocar con los pies o la máquina de deseos que aparecía en la película Big de Tom Hanks. Fuimos hacia la biblioteca pública de nueva York y estuvimos admirando su arquitectura y sus salas, una pasada. Detrás de la biblioteca se encuentra Bryant Park y en esta época ya está la gente patinando en su pista de hielo y disfrutando del mercadillo que allí se sitúa en esta época ya navideña. Ya casi nos dio la hora de comer y decidimos hacerlo en el Barilla en la 6ave y la verdad que genial de precio y de sabor. Terminamos y nos fuimos al Macys donde hicimos varias compras ya que estaban con descuentos de hasta el 50% (supongo que con la proximidad del black Friday). Como ya había anochecido nos fuimos hasta Madison square Park, al lado del edificio flatiron que por desgracia está en obras. Allí hay otro shake shack en pleno parque muy encantador la verdad. Aunque ese día no comimos las riquísimas hamburguesas y comimos Hot dog. Pues no!!!, alejaos de cometer ese sacrilegio en el templo de las hamburguesas, y lo mismo digo de los crispy chicken, nada de nada. Al shake shack hay que ir pidiendo burger shack, cheese fríes y un batido. Con la panza llena y ya cansados de patear una media de 20kms cada día nos retiramos al hotel. Etapas 4 a 6, total 12
Hoy no toca madrugar tanto, no tenemos nada reservado así que aprovechamos el desayuno en el Lic hotel, no es muy variado, pero se agradece que esté incluido. Zumos, cafe, te, leche, cereales, bagels, huevos, bacon, salchichas, huevos revueltos,... No se puede pedir más.
Con la panza llena nos dirigimos al barrio de Chelsea. Después de pasear durante unas manzanas llegamos a Chelsea market, una antigua fábrica de nabisco donde hacían las oreo. Un lugar con encanto y lleno de tiendas. Al terminar la visita subimos a High line, una antigua vía de tren de mercancía elevada, donde se puede hacer un agradable paseo. Al terminar esta la nueva atracción de the Vessel, una serie de escaleras con fachada color bronce brillante muy llamativa. De ahí nos dedicamos a pasear por el barrio de hells kitchen y la parada de la comida la hicimos en el five guys, que por mi parte no le hace sombra al shake shack. Después de eso tocaba el MoMA y aprovechar que los viernes es gratuito de 17:30 a 21:00. Se forman unas copas enormes a la entrada esperando el pase gratuito, pero es una tontería ya que puedes entrar a cualquier hora después de las 17:30 y ya sin hacer cola. Aun así hay que pensar que se llena de gente y a veces se hace agobiante. Después de una tarde noche de patear el MoMA ya apetece volver al hotel y relajarse. Etapas 4 a 6, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |