![]() ![]() PUEBLOS BLANCOS DEL SUR DE ESPAÑA Y ALGUILLO DE MADRID ✏️ Blogs de España
Al finalizar mi viaje por Marruecos fue obligatorio llegar al sur de España en Ferris y aprovechamos para conocer esa hermosa región.Autor: Jolivier40 Fecha creación: ⭐ Puntos: 3 (2 Votos) Índice del Diario: PUEBLOS BLANCOS DEL SUR DE ESPAÑA Y ALGUILLO DE MADRID
01: Etapa única
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
PUEBLOS BLANCOS Y ALGUILLO DE MADRID
Antes de entrar en materia quiero decir lo siguiente sin ánimo de ofender: La mayoría de los blogueros de viajes escriben sobre lugares que nunca han visitado, solo para ofrecer al pie del blog un enlace con la compra de un bien y servicio. En ningún caso voy a recomendarles ningún seguro de viaje, hotel, restaurant o línea aérea. A mí no tienen que darme likes, ni suscribirse a mi canal ni nada que se le parezca. No espero sus agradecimientos. Todo lo aquí escrito obedece al interés de aportar información verídica y sin maquillar. Mercado del Rastro Lugar donde uno puede ver de todo, ropas antiguas, muebles, camisetas descoloridas a precios escandalosos, obras de arte en original y copias, monedas, sellos, juguetes antiguos, productos electrónicos, comics, libros y revistas antiguas y modernas. También se ve muchísima gente caminando calle arriba y abajo mirando sin comprar (como yo), lo que constituye un lindo paseo de domingo por la mañana para aquellos que no tienen dinero y quieren salir de casa. Al menos yo entré a un bar a tomar cañas, jugo de naranja y comer croissant. Metro la Latina, vale mucho la pena. Toledo Impresionante pueblito medieval que se constituye como una de las visitas imperdibles de los visitantes de Madrid. Es mi cuarta visita y siempre me impresiono por algo nuevo que ver. Recomiendo la visita del Museo Miguel Polo, con representaciones de arte moderno de artistas norteamericanos y franceses. Entrada 3 euros. Para la visita de la ciudad hay que estar en forma y saludable, debido a sus múltiples cuestas. Por lo menos a la entrada de la ciudad hay escaleras eléctricas que ayudan a subir por la empinada colina que acceso al pueblo. Apartamento Salvia 4, Madrid Pros: Amplio Aire acondicionado y calefacción en buen estado. Sofá cama amplio y cómodo. Contras: Cocina con muy pocos enseres. Tv de 22 pulgadas con los canales básicos que son gratuitos y solo en español. Modelo antiguo sin puertos USB. El wifi no funciona bien, la conexión se cae tres minutos después de conectado el aparato. Yo en casa tuve un problema similar que solo pude solucionar comprando un nuevo router. Lejos del metro y autobuses, unos 800 metros. Caro para el promedio, 77 por noche. Cádiz, España El precio del ferris Tánger-Tarifa es de 40 euros, 35 si se compra por internet o si se compra la ida y la vuelta en España... En Marruecos el procedimiento del checking es lento, pesado y engorroso, como sucede en todo país subdesarrollado, como el mio incluido. El procedimiento de aduana e inmigración en España rápido y fluido. El barco es amplio, cómodo y silencioso, acompañado de preciosas vistas y delfines saltarines que acompañan al barco en el cruce del estrecho. En todo el trayecto que dura unos 35 minutos hay muy buena señal de Maroc Telecom, la que al llegar a Tarifa se cae de isofacto. Dentro del barco los precios de la cafetería son altos, por ejemplo un café más dona son 6 euros. Al llegar a Tarifa a la salida de migración y aduanas hay taxis a disposición y la estación de autobuses está a más o menos cuatro o cinco bloques subiendo la calle del frente todo derecho, puedo ir uno caminando o arrastrando su equipaje sino está muy pesado, lo mejor es tomar un taxi que no pasará de unos 5 euros. El autobús Tarifa Cádiz cuesta 11.26 euros. Durante el viaje de apenas hora y media, se disfruta de preciosas vistas de olivares, naranjales y viñedos y como no, también de aerogeneradores por cantidades mayúsculas y algunos humedales. Por fin respiramos aires limpio, diferente al polvo que respira uno en todo Marruecos, por fin llegamos a la civilización. Cádiz en si ha sido una gran sorpresa para mí, por no ser una ciudad famosa entre los blogueros de viajes, ya que es apenas mencionada pero sin mucho entusiasmo. Las fotos de la ciudad que hay publicadas en la red, son pocas y de muy poco interés. El centro histórico de Cádiz es precioso, todo es peatonal y se puede andar a pie en unas pocas horas, es limpio, organizado y muy animado con gente caminando, músicos, títeres, mimos y otros entretenimientos de los que se ven por la calle. Miles de turistas y gaditano patrullan sus calles llenas de terrazas y vitrinas coloridas con la venta de casi todo. Catedrales, conventos, plazas, fuentes, terrazas, museos y galerías de arte se pueden visitar con entrada gratuita o a un costo muy bajo. La gastronomía es muy variada y muy barata, ya que con desde 1.50 hasta los 18 euros se puede comer bien, dependiendo del lugar. Se puede desayunar con tres euros y comer o cenar con 7 euros incluyendo una bebida o con menos si se sabe buscar bien. Abundan los Carrefour Market, con la venta de platos preparados, bocatas y sus demás productos de siempre, por lo que los viajeros de bajo presupuesto no van a tener problemas. La ruta de los pueblos blancos de Cádiz Inspirado por la vieja canción de Joan Manuel Serrat, Pueblo Blanco, donde le canta al pueblo blanco en que había nacido así como por la entusiasta forma en que relatan sus recorridos otros viajeros, nos decidimos a seguir sus pasos. Por el precio de 110 euros, alquilamos un pequeño carrito en la empresa Eurocar ubicada en la estación de trenes de Cádiz. Este precio fue por cuatro días, un Fiat Panda de transmisión manual (no entiendo la aberración que sienten los europeos por la transmisión manual, ya que son una pesada y cansona incomodidad). Los pueblos blancos no están comunicados por tren y el servicio de autobuses es escaso y malo, por eso la necesidad de alquilar un coche. El primer día de adaptación fue toda una frustración y luego de encontrada por fin la forma de poner la reversa, ya que no sabía por dónde, partimos hacia Arcos de la Frontera a 51 kilómetros al norte de Cádiz. Este pueblito enclavado en una colina, tiene algunas atracciones que se pueden visitar en tan solo una hora, sino fuera por lo empinado de sus calles y al hecho de que no hay casi parqueos en todo el pueblo. Al terminar de visitar sus callejuelas, partimos al este, por un camino de montañas, ríos y lagos, hasta llegar al encantador, frio y solitario pueblo de Grazalema. En Grazalema, nos encontramos con un pueblito con sus casas blancas, decoradas con flores y maceteros. Una placita, cuatro restaurantes, dos hoteles y sus callecitas empinadas y muy solitarias. Tiene algunos monumentos y varios miradores preciosos con vistas a la montaña y al lago. Tiene también suficientes parqueos públicos, los que son a cielo abierto, son gratis y tienen espacios para caravanas. El pueblo en si se visita en 45 minutos, pero al parecer su principal actividad consiste en hacer sus diversas rutas de senderismo. Hospedaje Casa de las Piedras, Grazalema Me gustó: Habitación amplia y cómoda Buenos precios, 48 euros por noche, solo en efectivo. Recepción y salón amplio, patio y áreas comunes con jardines, todo con bonita decoración. Pareces con decoración a cuadros de pinturas y fotos bastante agradable. Parqueo cerca y cerca de todo. No me gustó: Wifi lento Restaurante cerrado Sin escritorio para pc, se puede usar la mesa de tv si se le pone en el piso. Hacia frio y la calefacción a gas apagada. Piso frio sin alfombras. Resumen: buena experiencia, se puede ir sin miedo. 7.5/10 Zahara de la Sierra Para llegar a este pueblo hay que atravesar una angosta carretera de montañas no aptas para cardiacos. Si uno se lo toma con calma no hay ningún tipo de peligros. Al llegar al pueblo hay parqueos disponibles bajo techo y al aire libre, gratuitos. Hay miradores hacia el valle, callecitas empedradas, bares, terrazas, tiendas de recuerdos, iglesias y más y más miradores con vistas preciosas al lago y la represa, además del valle y las montañas. Hasta ahora ha sido lo mejor del viaje, le doy un 10/10. Olvera Pueblo blanco parecido a los demás, con sus calles solitarias y sus ancianitas caminando muy despacio agarradas del brazo de su cuidadora. Su visita consiste en caminar por una sola calle muy larga, con casas de dos o tres niveles, preciosamente decoradas, con macetas a colores, puertas con aldabas de la edad media y ventanas con diseño en relieve pintadas a contracolor. Al final de la calle, en lo alto, la catedral, la torre de defensa, el ayuntamiento y el cementerio histórico. Sin duda que si se puede visitar. Calificación 7/10. Apartamento con terraza en Olvera Pros: Dueños simpáticos y cooperadores Amplio y equipado Bien ubicado. Contras: Los dueños son muy sensibles a las críticas y montan en cólera al menor comentario en Booking, ellos creen con sonrisas y atenciones pueden suplir las deficiencias del lugar. Wifi muy lento, 5 Mbps. La foto del Booking mostraba una lavadora que nunca vimos, queríamos lavar. Tenían escondido el control del aire calentador, pasamos mucho frio. Habitación en el segundo nivel y el cuarto de baño en el primero. Yo a mi edad tengo que orinar varias veces por la noche, con el riesgo de caerme por las escaleras medio dormido. La cama cruje. Hay un vecino al lado que todo le molesta, mi mujer y yo conversábamos bajito y nos dio golpes en la pared para que callásemos. Lo califico con un 6/10 Setenil de las Bodegas Este pueblito constituye lo mejor de lo mejor de los pueblos blancos. Uno se queda con la boca abierta con sus casas cuevas y la mayoría de sus viviendas construidas debajo de las montañas o al borde de los salientes de rocas que dan la sensación de caerse sobre el pueblo. Nunca había tenido noticias de este pueblo tan raro y que llamó tanto nuestra atención. Si miran las fotos, van a tener la sensación de que las rocas enormes están suspendidas en el aire y que en cualquier momento caerán sobre las cabezas de uno. Las fotos que hay en la red sobre este pueblo, no le hacen justicia y han sido hechas por individuos pocos profesionales. Si no fuera por lo empinado de sus calles el pueblo se visita en solo dos horas, pero lleva toda una mañana o tarde. Su visita es imperdible. 10/10. Ronda Es mi segunda visita a la ciudad y en esta vuelta, me he encontrado con sorprendentes lugares que me había saltado la vez anterior. Museos, plazoletas e iglesias son permanentemente renovados y decorados, los turistas lo saben y por eso el turismo es masivo. Sus profundos precipicios a la orilla de sus miradores, como el Mirador del Coño, llamado así por la exclamación de sus visitantes al acercarse por primera vez. Al igual que su puente llamado el Puente Nuevo, entre ambas son su mayor atracción. En lugar de preparar un listado de los lugares a visitar, caminar por sus calles y perderse por la ciudad es lo más recomendable. Se puede comer la misma paella por 7 euros o por 25, dependiendo del lugar. En pleno centro hay un McDonald y un 100 Montaditos, donde con solo 5 duros se puede comer muy bien. Además los Carrefour donde con 10 eurillos, se puede uno preparar dos desayunos y dos cenas para dos personas, claro están a base de pan, mantequilla, jamón, queso y jugos de fruta y leche o yogurt, sin mentir no más de 10 euros. La visita de Ronda se puede hacer muy bien con solo dos noches y si se quiere hacer senderismo puede uno dedicar una semana también. Este fue el último pueblo visitado y tocaba ya devolver el coche. Al llegar a la estación la oficina de alquilar estaba cerrada, pero había instrucciones de como echar la llave por un huequito y el billete del parqueo de la estación. Finalmente no rellenamos el tanque de combustible y los ladrones de Eurocar, nos cobraron 65 euros por un valor de 12 euros de gasolina. Finalmente la idea de alquilar un auto para moverse por España, tiene las siguientes características: Solo se consiguen vehículos de transmisión manual, por los que llegamos de américa pasaremos grandes frustraciones. A la entrada de cualquier pueblo, hay que dejar el auto en el primer parqueo disponible y hacer las visitas a pie, obligatorio. Las señales de tránsito son diferentes a las de América y Asia, además de abundantes y parecidas entre sí. Murcia No hay forma de llagar a Murcia en tren desde Cádiz, a menos que se haga el trayecto en triangulo Cádiz Madrid Murcia, lo cual sería un desperdicio de tiempo y dinero. La otra opción por la que finalmente nos decidimos, fue tomar el autobús Cádiz Murcia por un precio alocado de 59 euros el cual tarde unas 10 horas en llegar, porque hace este paradas en Sevilla, Málaga y en otro pueblo que ahora no recuerdo. En estas paradas se desperdician unas tres horas. Murcia de por si no tiene la fama de otros ciudades entre los blogueros de viaje. No tiene tantos cafetines, vitrinas y terrazas como otras ciudades, pero vale decir que tiene una catedral preciosa y bien conservada, de hecho para mí una de las mejores de España. Su precio de entrada es de 5 euros, los que se amortizan por mucho. Toda la ciudad tiene suficientes plazoletas finamente adornadas con fuentes y estatuas y jardines con flores multicolores que dan unas fotos preciosas. Tiene más de 25 museos y galerías de arte, la mayoría de entrada gratuita. Las visitas se hacen en tiempos que van de los 30 a los 90 minutos y sus exposiciones son de arte clásico, moderno y contemporáneo, la mayoría de las veces entremezclados en una misma sala. Para los nombres de los museos hagan su tarea y busquen por internet que hay suficiente información. Comer y cenar en Murcia es caro, un plato cualquiera en la Plaza de las Flores vale unos 20 euros, un café o un chocolate 3.75, aunque está Carrefour Market en pleno centro, con lo que los viajeros de bajo presupuesto pueden darse un banquete con muy poquito dinero y además comer a su gusto, sin el inconveniente de la sorpresa de un plato que al final a uno no le gusta. La visita a esta ciudad es totalmente recomendable y conviene aprovechar antes de que los turistas masificados descubran sus encantos. Apartamento Las Mulas, Murcia Pros: Precio justo y razonable Buena decoración Bien equipado Muy buena ubicación Wifi de velocidad aceptable, estable pero de poco alcance, ya que no llega al dormitorio. Contras: Personal poco amable, la entrega de las llaves fue corriendo, casi me la tiran por aire. Nos entregaron el apartamento sin jabón de baño. Mi calificación personal es un 9/10. Un imperdible lo es el museo de Bellas Artes de Murcia, contiene una impresionante muestra de pinturas del siglo 17 y de principios del siglo 20. Los nombres de pintores y escultores no son rimbombantes, exceptuando un cuadro de Goya prestado por el Museo del Prado. En todo el museo se permiten las fotos, menos al cuadro de Goya. Entrada gratis. Cartagena A primera vista es una ciudad sucia y descuidada además de solitaria, lo que sucede es que tiene gran cantidad de edificios en obras, lo cual genera mucho polvo. Con apenas 60 euros se consigue un buen hotel y con 80 un buen apartamento bastante bien amueblado. La mayoría de los turistas hacen la visita de tan solo un día, lo cual considero muy poco. La mayor parte de sus atracciones se concentran en el casco antiguo y en el paseo de la Calle Mayor, bonita, comercial y muy concurrida tanto de día como de noche. El Museo de Historia Militar tiene la entrada gratis, con exposiciones interesantes de armamentos como cañones, tanques de guerra, bombas, misiles, uniformes militares, carros de asaltos y una interesante colección de vehículos militares y aviones en miniatura, que si una se pone a mirar con detenimiento puede tomar un día completo. Como critica podemos decir, que al parecer no lo limpian nunca, ya que los armamentos tienen una capa de polvo bastante espesa que provoca deseos de estornudar. Teatro Romano. Con esta reliquia de los romanos se ha hecho un gran trabajo de restauración. 6 euros la entrada que incluye el museo más el teatro. En el teatro en sí, hay enormes grupos de excursiones de gente muy mayor que hace lento el proceso de la visita, aun así recomiendo no dejar de ir porque es lo mejor de lo mejor en toda la ciudad. Se acceso por el precioso paseo de la calle Mayor frente al Palacio del Ayuntamiento, que dicho sea de paso se puede visitar con visita guiada por el módico precio de un eurillo. Castillo de Cartagena. Precio de entrada de 4.25 por persona, lo que incluye el ascensor panorámico más la entrada al castillo. Desde la colina del castillo se divisa toda la ciudad, el puerto y se disfruta de la vista de otros 4 castillos en sendas colinas. Dentro del castillo hay un pequeño museo con armaduras y paredes antiguas. La verdad es que el castillo es pequeñito y no vale la pena su visita, al parecer el público lo sabe y por eso acude muy poca gente. Museo Regional de Arte Moderno. Se encuentra a unos 15 minutos a pie de la céntrica calle Mayor, su entrada es gratis y su visita consta de tres pisos a los que se acceso por ascensor. Sus salas son muy pequeñas y las exposiciones son por lo regular de un solo artista. Visita recomendada. En general no hay mucho que ver esta ciudad por lo que dos noches son suficientes, a menos que se ande buscando sol y playa, pero eso se reduce al corto verano europeo. Hotel Carlos III, Cartagena Pros: Precio razonable Habitación amplia y cómoda Bonita decoración Wifi súper rápido y estable. Consolas de juego y pc disponibles en el área común. Ubicación aceptable. Contras: Desayuno caro, 11 euros Escritorio pequeño, no cabe una laptop. Alicante En mi opinión España es el país que tiene el transporte público más caro del mundo, equivalente al Japón e incluso tampoco, ya que los japoneses otorgan facilidades de precios para los trenes a los turistas de bajo presupuesto, vendiendo pases y bonos con hasta un 40% de descuento. Tren Murcia Alicante 23 euros por un trayecto corto de apenas una hora en un tren corriente. Tren Alicante Madrid 52 euros en AVE en un trayecto de menos de dos horas. En Alicante son muy baratos los hoteles en temporadas bajas y media. Como llegamos lunes, nos encontramos con la mayoría de sus museos cerrados, aun así, es toda una delicia pasear por sus calles históricas y sus modernas y grandes avenidas. Alicante es una ciudad muy turística, es visitada por hordas de turistas que llegan en cruceros aparcados en su enorme y bonito puerto marítimo. Por toda la ciudad hay cafés, restaurantes y terrazas, pero donde más vida y movimiento hay es en el paseo marítimo. Los precios de una comida o cena rondan los 22 euros, pero si se sabe buscar se consiguen menús de dos platos y una bebida por 8 eurillos. En McDonald, 100 Montaditos y Verguer King se come con aproximadamente 5 euros. También vimos bares de tapas al precio de 1.50 y cervezas a 80 céntimos. Nosotros nos quedamos en un bonito apartamento por el precio de 34 euros por noche. Plazoletas, parques, casco antiguo, iglesias, paseo marítimo y su espaciosa marina son sus principales visitas. Hay parques para niños, casinos de juego y un par de playas bastantes concurridas, además de castillos en sendas colinas que se pueden ver desde toda la ciudad. Decidimos no subir a visitar castillos ya que por lo regular son más de lo mismo, armaduras y oscuras paredes antiguas. Todo el recorrido se hace a pie, pero hay autobuses que pasan con suficiente frecuencia. Le damos un 10/10 a esta bella ciudad. Apartamento Estudio con Vista al Mar, Alicante. Pros: Bonita decoración Bien equipado, con aparato de música inclusive TV grande y moderno con puerto USB Excelente wifi con velocidad de 92 Mbps Auto checking con información clara, provista por escrito suministrada por su dueño. Entrada con un código de puerta. Cocina pequeña pero muy completa. Vista al mar Contras: Nada, por lo visto la perfección si existe. Calificación 10/10. ------ Museo Real Academia de Bellas Artes, Madrid No se asusten por lo largo del nombre. Es un museo ubicado en el centro de Madrid, en la calle Mayor, a unos 300 pasos de la Puerta del Sol. Entrada gratis. Un aplauso y mis más sinceras felicitaciones al Ministerio de Cultura quien es que patrocina este museo. Se visita en unas dos o tres horas. Expone obras de pintores y escultores españoles y europeos de la edad media y el renacimiento, tiene también obras de Goya, Picasso, Rubens y exposiciones de arte moderno en formato pintura y fotografías. Se permiten hacer fotos a diferencia de los pesados del museo del Prado. Calificación 10/10. Apartamento Saha s Casa, Madrid. Pros: Buen precio, 63 euros por noche Espacioso y bien equipado. Cocina con muchos utensilios. Wifi excelente. Contras: Decoración de pésimo gusto, con una malísima combinación de colores. Oscuro y mal ventilado. Tv pequeño e incómodamente colocado. La encargada no habla absolutamente nada de español ni de inglés. Hay que recoger la llave a un kilómetro de distancia, con el sacrificio que supone eso, arrastrando una maleta y cansado luego de un viaje en tren o bus. Agréguele a eso la dificultad de uno comunicarse con la encargada para obtener la dirección. Yo le sugiero poner una cerradura electrónica y el envió del código por email. Cuarto de baño oscuro y antiguo, pide una remodelación urgente. Calificación 6/10. 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |