Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Madrid y sus pueblos-2000/2022

Madrid y sus pueblos-2000/2022 ✏️ Blogs de España España

YO NACÍ EN UN PUEBLO DE MURCIA POR CASUALIDAD PERO LLEVO TODA LA VIDA VIVIENDO EN MADRID, DESPUÉS DE CONOCER MUCHAS CIUDADES DEL MUNDO SIN DUDA TENGO QUE DECIR QUE MADRID ES UNA DE LAS MEJORES DEL MUNDO TANTO PARA VIVR COMO PARA VISITARLA Y COMO DICE UN DICHO "DEL MADRID AL CIELO". UNA CIUDAD QUE NO DEFRAUDA Y QUE TIENE DE TODO, BUENO, BONITO Y BARATO, LA CIUDAD QUE NUNCA DUERME Y QUE ACOGE A TODO EL MUNDO CON LOS BRAZOS ABIERTOS.CONOZCO MUCHO MADRID, PERO SIEMPRE DESCUBRO RINCONES Y PUEBLOS NUEVOS, DE TODO ESTO OS IRÉ CONTANDO EN ESTE DIARIO, VOY A EMPEZAR POR EL FINAL, YO SOY ASÍ, EL PUEBLO QUE VISITÉ AYER,PRIMER DÍA DE LA FASE-1 DESPUÉS DEL DESCONFINAMIENTO.
Autor: LANENA69  Fecha creación:  Puntos: 4.2 (5 Votos)
Etapas 22 a 23,  total 23
anterior anterior  1  ..  6  7  8 

COLLADO MEDIANO-15-8-2019

COLLADO MEDIANO-15-8-2019


Localización: España España Fecha creación: 18/11/2023 21:09 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy vengo con una de mis sobrinas a visitar la localidad de Collado Mediano que se encuentra a pocos más de 50km de Móstoles, lugar de partida. La localidad se ubica en las laderas de la Sierra de Guadarrama. Os dejo plano del municipio cogido de la página del Ayuntamiendo de Collado Mediano.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (1)

A la entrada del pueblo nos recibe este trampantojo llamado "Cicerone Romano", está pintado en una torre eléctrica y nos da la bienvenida.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (2)Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (3)

Aparcamos el coche y comenzamos la visita con la Parroquia de San Ildefonso, construida en el siglo XVIII, se edificó con piedra procedente de la iglesia antigua, del antiguo cementerio y de la Capilla de San Juan, entre el Barrio de Arriba y Barrio de Abajo. Con planta de cruz latina, la nave del templo es de forma rectangular, alberga un retablo en el altar mayor del siglo XVII, procedente del Convento de las Mercedarias de Madrid. Su torre campanario es de planta cuadrada construida en piedra de mampostería y con las esquinas de sillería formada por tres cuerpos separados entre si. La fachada principal tiene un portal cubierto y semiabierto formando una columnata sobre un zócalo de piedra. Frente a dicha puerta hay una cruz de piedra del año 1745, según la inscripción que hay en la piedra. La iglesia se restauró en 1942 y fue construida gracias a las donaciones de los vecinos, está considerada como una de las más bonitas de la comarca.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (4)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (5)

Junto a un lateral de la iglesia, se encuentra la Casa De La Cultura que tiene una fachada muy original. Aquí encontrarás todo tipo de ofertas culturales como Cursos, Talleres, Conferencias, Salidas Culturales, Monográficos, Exposiciones, etc.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (6)

A pocos metros llegamos a la Plaza Mayor donde se encuentra el Ayuntamiento, destacando su Torre del Reloj y su gran bandera de España en sus balcones. Los primeros habitantes de la zona datan del periodo Calcolítico o Edad del Cobre. También se detectó presencia de pobladores romanos a unos dos kilómetros del casco urbano, junto a una calzada, y restos de una posada romana que los arqueólogos han identificado como la antigua Miaccum. El pueblo no adquiere el carácter de villa hasta 1630.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (7)

Uno de los mayores atractivos de Collado son sus Trampantojos, motivo que nos trajo a ésta localidad. El Ayuntamiento inició de la mano de la diseñadora gráfica y licenciada en Bellas Artes, Elena Parlange, la recuperación de algunas de las fachadas más emblemáticas del municipio. Vamos a descubrir este arte que tanto me apasiona. En el mapa que os puse anterior, hay una ruta señalizada para ver los Trampantojos llamada "Ruta casas con vida".

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (8)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (9)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (10)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (11)

En la ruta se puede ver las 16 pinturas que albergan diversas fachadas, y cuyos motivos hacen remontarse a la época romana.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (12)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (13)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (14)

En el cruce de calle Real con Paseo de los Rosales, está el "Monumento a la Armada Española", el ancla y la piedra fue cedido por la Armada Española a la localidad. Se erigió en agradecimiento del pueblo de Collado al "Sanatorio de la Marina" por los servicios prestados durante décadas, por su labor de asistencia sanitaria a los vecinos y especialmente a los enfermos de tuberculosis.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (15)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (16)

Este mural nada tiene que ver con la época romana Riendo es de una escuela de bailes de salón.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (17)

Frente al monumento se encuentra el Teatro Municipal Villa de Collado, que antiguamente era el cine.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (18)

Cogemos el coche y nos vamos hasta el Centro de Interpretación Yacimiento Arqueológico "El Beneficio", que se encuentra a las afueras del pueblo a menos de dos kilómetros, se puede ir andando si se quiere. Nosotras fuimos con el coche y lo dejamos aparcado en esta esplanada junto al abrevadero.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (19)

La iniciativa de pintar las fachadas, está enfocado principalmente para poner en valor el Yacimiento Romano del Beneficio-Miaccum. En el Centro de Interpretación también hay imágenes representativas de la cultura y costumbres de la época del Imperio Romano.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (20)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (21)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (22)

Unos metros más adelante se puede ver un tramo de la Calzada Romana Interurbana que formaba parte de la Vía XXIV, que provenía de Segovia y llegaba a Titulcia y Complutum. Tiene cuatro metros de ancho y así facilitaba el paso a las caballerías y los carros que pasaban por el Puerto de la Fuenfría. El yacimiento muestra los restos de la posada de Miaccum, que servía de refugio y lugar de descanso a quienes recorrían el tramo de la Vía XXIV.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (23)

En 2003 se iniciaron las excavaciones del yacimiento de "El Beneficio". Desde 2005 el Ayuntamiento de Collado Mediano, la Dirección General de Turismo y la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid trabajan en la adecuación de El Beneficio para su visita y disfrute público. Antes de ir, informaros bien de los horarios de visita porque por lo visto no coincide con lo que publican en internet. Nosotras sólo lo visitamos por fuera. Para llegar al yacimiento hay que ir por este camino arbolado y a pocos metros aparecerá ante tus ojos.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (24)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (25)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (26)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (27)

Al lado del yacimiento había unos cuantos caballos que al vernos, vinieron hacia nosotras, que lindos!!!.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (28)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (29)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (30)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (31)

Después de hacernos varias fotos con los caballos, nos vamos de vuelta al coche. Se quedaron con ganas de más mimos y nosotras también, nos gustaron más los caballos que el yacimiento, jajajaja.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (32)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (33)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (34)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (35)

La zona está muy bien para pasear, sobre todo con mascotas, ya que no hay absolutamente nadie y puedes disfrutar de la naturaleza, los caballos, el yacimiento, la calzada, y el abrevadero. Se puede dejar el coche en las inmediaciones sin problema.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (36)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (37)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (38)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (39)

Cogemos el coche y hago una breve parada en esta rotonda donde se puede ver un Potro de Herrar y donde te indica para el Yacimiento Arqueológico.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - COLLADO MEDIANO-15-8-2019 (40)

Después de casi dos horas de visita a la localidad, ponemos rumbo a nuestro próximo pueblo Amistad
Etapas 22 a 23,  total 23
anterior anterior  1  ..  6  7  8 


FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019

FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019


Localización: España España Fecha creación: 07/02/2024 16:44 Puntos: 0 (0 Votos)
Continuamos nuestra ruta para visitar otro pueblo de la sierra de Madrid, concretamente Fresnedillas de la Oliva, un pueblo a unos 55km de la capital. El pueblo cuenta con unos 2.000 habitantes. Lo que nos trajo a este curioso pueblo, fue nada más y nada menos que sus trampantojos. Os dejo mapa de las ubicaciones cogido de la página Casasconvida.com, que es así como se llama este precioso proyecto. En esta página podréis ver el "antes y después" de las casas.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (1)

Como cientos de pueblos de España, Frenesdillas de la Oliva estaba en el olvido y para aumentar el turismo, en el 2014 el Ayuntamiento tuvo la genial idea de darle "vida a sus casas", y nació la idea de darle otro uso a las puertas y ventanas de las muchas casas que hay abandonadas en el pueblo. Aparcamos el coche en la Plaza del Centenario de Adriana de la Peña, aquí empezaremos el paseo por los rincones del pueblo para descubrir sus pinturas (los tres abuelos que están sentados abajo son de verdad, jajajaja). No podíamos empezar con mejor obra que con "La casa del Amor" Heart

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (2)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (3)

La artista encargada de darle vida a las casas es Elena Parlange, licenciada en Bellas Artes y que estaba en paro. Un día recibió un mensaje en su móvil del INEM para que se personara en el Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva, cuenta la artista que era la primera vez que le ofrecían un trabajo a través de un mensaje, dudó si acudir o no a la cita, y pensó que como no tenía nada que hacer, se personó en el Ayuntamiento de Fresnedillas y recibió la oferta para un concurso entre 20 participantes donde ganó ella, toda una sorpresa para la artista. Continuamos con la obra "Casa de la lechuza".

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (4)

El nombre del municipio proviene de "fresno", árboles de los bosques cercanos que hay en la zona, y “oliva” por el fruto del olivo. Las obras se encuentran en la fachada de "La posada", se ven unos pies que descansan en la ventana y unos niños que juegan boca abajo.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (5)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (6)

Obra "Casa de la tía Carmen", mujer con gran carisma que todo el pueblo quería. Las imágenes corresponden a los vecinos reales que allí vivían.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (7)

El pueblo cuenta con un "Museo lunar" que se inauguró en el 2010 con la asistencia especial de Miguel López Alegría, astronauta comandante de la Estación Espacial Internacional (ISS), de procedencia española. Porqué Fresnedillas tiene un Museo lunar?, os explico brevemente, en 1961, el ruso Yuri Gagarin se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio exterior, orbitando la Tierra, tras este duro golpe para los norteamericanos, John F. Kennedy, presidente de los EE.UU, anunció ante el Congreso y el Senado que EE.UU debería de conseguir antes de finalizar la década que un ser humano llegara a la Luna y volviera a la Tierra sano y salvo, para ello se creó la Red de Vuelos Espaciales Tripulados. Dicha red estaba compuesta por 11 estaciones de tierra, 5 barcos adaptados con antenas parabólicas para el seguimiento y las comunicaciones, y 8 aviones que darían soporte durante el lanzamiento y la reentrada de las naves Apolo. Tuvieron que construir tres estaciones con antenas para mantener comunicaciones con los astronautas, una en Goldstone (California), otra en Honeysuckle Creek (Australia), y la tercera en Fresnedillas de la Oliva (España). De aquí viene toda la historia y como homenaje, no podía faltar los murales dedicados al famoso acontecimiento, aunque hoy día, yo no creo que fuera real tal llegada a la Luna, después de ver tantos documentales en DMAX, ya no me creo casi nada, lo tiran todo por tierra, jajajaja, pero verdad o no, es lo que nos han contado. Obra "Casa de la Luna".

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (8)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (9)Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (10)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (11)

Llegamos a "La Cuadra" donde se encuentra este precioso caballo, animal al que adoro y me parece fascinante, es uno de mis preferidos.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (12)

Se cree que en este municipio hubo asentamientos prerromanos, romanos, visigodos y árabes. Ha sido cruce de caminos históricos, no se sabe la fecha exacta de su fundación pero su origen estaría asociado a la reconquista y repoblación de la Extremadura castellano-leonesa en los siglos XI/XII, perteneció a la Comunidad y Tierra de la Ciudad de Segovia, incluido el sexmo de Casarrubios. Llegamos a "La Panaderia", antiguo horno de pan que se encuentra detrás del Ayuntamiento.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (13)

Todos los murales o trampantojos son preciosos pero este de "La vaquilla" es uno de los más llamativos, dedicado a la fiesta de la vaquilla y cuyos orígenes se remontan a la época prerrománica, se celebra el 20 de enero en Fresnedillas.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (14)

Conjuntamente están las obras de "La vaquilla" y "La mujer y el Escribano". El escribano será el encargado de rendir cuentas, apuntar "las multas" y portará un gran lápiz, y la mujer tiene un papel fundamental con todos los preparativos. Esta pintura es un homenaje a esas madres que se pasaban toda la noche cosiendo los sombreros. Esta tradicional fiesta forma parte del Patrimonio Inmaterial de la Comunidad de Madrid, en 2013 se la declaró Bien de Interés Cultural, en la categoría de Hecho Cultural.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (15)

Edificio del Ayuntamiento en la Plaza de la Constitución, centro neurálgico de la localidad.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (16)

Fresnedillas era una de las aldeas que dependían de Robledo de Chavela, pero obtiene en 1740 la independencia consiguiendo el estatuto de Villa. En el siglo XIX pasa a formar parte del territorio de Madrid. Junto al letrero de la localidad se puede ver la obra "Día de la matanza del cerdo", es una costumbre popular muy habitual en muchos pueblos de España donde sacrifican uno o varios cerdos para aprovechar su carne y hacer embutidos para el consumo de la familia. Normalmente se suele hacer en el mes de diciembre, pero supongo que cada localidad tendrá su mes para hacerlo, aunque suele ser en invierno.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (17)

Siguiendo con los animales llegamos a la obra "El pajar", en una fachada se puede ver una vaca con su ternero y en la otra las burras "Letizia y Leonor", falta "Sofía", ahí lo dejo, jajajajaja.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (18)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (19)

En la Plaza del Jardín nos encontramos con el Antiguo Potro de Herrar, antiguamente se utilizaban para inmovilizar a las vacas y bueyes mietras les ponían las herraduras.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (20)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (21)

En esta misma plaza se encuentra la obra "La barbería" con distintos personajes en sus ventanas. Esta casa pertenecía a una de las concejalas del pueblo, cuyos padres fallecieron cuando era niña y fue criada por sus propios vecinos, que historias hay ocultas en estos pueblos de nuestra España.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (22)

En el recorrido por el pueblo encontrarás distintas pinturas relacionadas con los astronautas y la Luna.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (23)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (24)

Continuamos hasta la Parroquia San Bartolomé Apóstol del siglo XVI. Se construyó en 1625 donde se ubicaba la antigua iglesia del pueblo. Destaca su espadaña rematada con tejadillo de granito a dos aguas.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (25)

Junto a un antiguo pozo y detrás de mí la obra "Casa de los gatos", se puede ver a un entrañable abuelo sentado en la puerta de su casa dando un biberón de leche a un pequeño gatito acostado entre sus piernas, también a un niño jugando con un gato y en otra ventana cercana se ve la obra "La abubilla", una mano sosteniendo esta ave tan pintoresca.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (26)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (27)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (28)Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (29)

En una de las calles se puede ver este monolito con los centenarios nombres de las calles de Fresnedillas. Idea curiosa donde antiguamente, cuando la gente llegaba a los 100 años se le dedicaba una calle, pero como el pueblo era pequeño, se quedaron sin calles y se colocó este monolito de granito como homenaje, aquí están los nombres de esas personas centenarias Aplauso

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (30)

Continuamos con la obra "El corralito", un niño con varios pájaros Carboneros y dos cachorros de perros pastores llamados Jazz y Blues, muy del estilo del nombre de mis perras, Rumba y Samba, que la música no pare, jajajaja.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (31)

Fuente hexagonal de piedra frente a la Biblioteca Municipal de Fresnedillas.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (32)

Seguimos mi sobrina y yo paseando por la Carretera del Colmenar del Arroyo, que es la que pasa por el centro del municipio, llegamos a la obra "La casa de la música", una casa grande de piedra dedicada a la música, sus artistas y sus rondallas. En las ventanas se puede leer parte de la letra de la rondalla. Al lado hay un parking gratuito de tierra por si queréis dejar aquí el coche.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (33)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (34)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (35)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (36)Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (37)

En la misma casa sólo que en el lateral, se puede ver la obra de "El cartero y el perrito", para ver al cartero hay que subir las escaleras, el perro está abajo.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (38)Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (39)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (40)

Otras casas del pueblo que aunque no estén pintadas, también tienen su encanto.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (41)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (42)

Azulejos con la tradicional fiesta de "La vaquilla", que sobre las 16h sacan a la vaca del corral y comienza una carrera calle abajo hasta la puerta de las Escuelas, en este punto es el momento del pito del Alcalde a la Vaca, seguidas de varias carreras más por el pueblo hasta llegar a "Praderas Matías" para atar a la Vaca por parte del Alguacil y seguir con la fiesta.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (43)

Vamos hasta la obra de "La bodega" donde se puede ver al bodeguero ofreciéndote un chato de vino y a su precioso perro asomando su carita tras una puerta, visto un poco de lejos hasta parece real.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (44)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (45)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (46)

Terminada casi nuestra visita, nos vamos a por el coche que está aparcado en la misma puerta donde está la obra "La antigua hospedería", será Sancho Gracia, el popular actor de la mítica seria de tv "Curro Jimenez" quien te reciba, y Álvaro de Luna (El algarrobo) de la misma serie está mirando por la ventana. Como dato curioso sobre estos personajes, es que durante el rodaje de algunos de los capítulos de la serie se alojaron en esta hospedería, de ahí este homenaje por parte de la artista Elena Parlange a esta gran serie que marcó toda una época y la infancia de muchos de nosotros.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (47)

Cogemos el coche y nos vamos a ver el "Museo Lunar" que se encuentra junto al Polideportivo y Piscina Municipal. Os dejo link de la página web por si queréis ir.

www.museolunar.com/

Cuando nosotras estuvimos no pudimos visitarlo al estar cerrado, desde fuera se pueden ver algunas réplicas de cohetes y poco más.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (48)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (49)

Al lado del museo se pueden ver estas casas en ruinas.

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (50)

Ahora sí que terminamos la visita del pueblo y lo hacemos con el Abrevadero de 1960, hay una mesa de piedra para descansar o tomar un picnic después de la ruta de "Casas con vida".

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (51)
Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (52)

Tras casi una hora y media visitando el pueblo, ponemos rumbo a la última visita del día, siguiente etapa Amistad

Madrid y sus pueblos-2000/2022 - Blogs de España - FRESNEDILLAS DE LA OLIVA-15-8-2019 (53)

Etapas 22 a 23,  total 23
anterior anterior  1  ..  6  7  8 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 164
Anterior 0 0 Media 428
Total 21 5 Media 22618

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Madrid y sus pueblos-2000/2022
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: LANENA69  LANENA69  27/05/2020 13:06   📚 Diarios de LANENA69
Así es artemisa, lo de salir es un lío que ni la policía entiende, ya he preguntado a varios y están saturados,jajajajaja.Se supone que no se puede salir a pasear como hice yo (cosa que pensé que sí se podía), pero si te vas a Santorcaz (por ejemplo) a una terraza a comer o tomarte algo con los amigos sí se puede, tú lo entiendes?, pues yo tampoco, jajajajaja.De momento no saldré al menos hasta el fin de semana, para no arriesgar demasiado y si me paran pues diré que me voy a una terraza a comer a Navacerrada, por ejemplo, jajajajaja, que locura de pandemia en todos los sentidos.Muchas gracias por leerme y tus estrellas.A disfrutar de España que tenemos rincones preciosos sin descubrir.
Imagen: Luchino  luchino  31/05/2020 12:33   📚 Diarios de luchino
Se vé que había ganas de salir, y de contarlo por aquí. A mí me pasa lo mismo. Mecachis, dichoso bichito...
Imagen: LANENA69  LANENA69  31/05/2020 13:40   📚 Diarios de LANENA69
Así es luchino, ganas hay y muchas, pero ya no he vuelto a salir, jajajajaja.Lo mismo próxima semana si no empiezo a trabajar nos vamos a otro pueblo cercano, porque resulta que de ruta no te puedes ir a Navacerrada (por ejemplo), pero si puedes ir a tomarte unas cañas al bar del puerto, no entiendo nada, que mal lo han hecho todo desde el principio, pero bueno, lo importante es no haberlo pillado y que la gente se haya concienciado (que no lo creo viendo lo que veo a diario), pero bueno, ya nos queda menos de disfrutar al aire libre.
Imagen: Salodari  Salodari  14/02/2022 20:49   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: LA HIRUELA-24-1-2015
Qué zona tan chula y lo bien que lo pasó Samba con la nieve...
Gracias por compartir Amistad
Imagen: LANENA69  LANENA69  15/02/2022 20:41   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: LA HIRUELA-24-1-2015
Sii Salodari, es muy bonita esta zona y tiene cantidad de pueblos cuquis y muchas rutas por hacer. Samba le encanta salir al campo, no tanto el agua, siempre digo que iba para gato pero con la nieve disfruta, jajajajaja. Gracias a ti.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2755
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2597
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1182
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1177
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 948
forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Madrid: ¿qué ver?
Foro Madrid Foro Madrid: Foro de viajes de la Comunidad de Madrid: Capital, Aranjuez, Alcalá, El Escorial, Chinchón, Guadarrama, Buitrago
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1617
789755 Lecturas
AutorMensaje
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9483

Fecha: Vie Mar 21, 2025 10:12 am    Título: Re: Viajar a Madrid: ¿qué ver?

Eso no solo pasa en Madrid ....
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16623

Fecha: Dom Mar 23, 2025 04:31 pm    Título: Re: El Ayuntamiento de Madrid vaciará la Fuente de Cibeles

Pues si una pena lo del Templo de Debod. Llorando o muy triste Entiendo que en este caso no seria capaces de hacerlo y más siendo tan mediática. Malvado o muy loco


Saludos
fladrokata_2025
Imagen: Fladrokata_2025
Silver Traveller
Silver Traveller
05-05-2025
Mensajes: 11

Fecha: Mar Jun 10, 2025 08:43 am    Título: Re: Viajar a Madrid: ¿qué ver?

Hola! Viajo a Madrid esta semana y ya será mi tercera vez en esa ciudad así que ya vi casi todo (incluido Toledo y Segovia). Podrían recomendarme algunas actividades divertidas? Esta vez vamos con un niño de 6 años. Muchas gracias de antemano!
EVOS
Imagen: EVOS
Indiana Jones
Indiana Jones
17-11-2009
Mensajes: 1467

Fecha: Mar Jun 10, 2025 10:42 am    Título: Re: Viajar a Madrid: ¿qué ver?

fladrokata_2025 Escribió:
Hola! Viajo a Madrid esta semana y ya será mi tercera vez en esa ciudad así que ya vi casi todo (incluido Toledo y Segovia). Podrían recomendarme algunas actividades divertidas? Esta vez vamos con un niño de 6 años. Muchas gracias de antemano!

Creo que dependiendo de los gustos, estos pueden ser interesantes... Echa un vistazo.
A disfrutar de mi pueblo Aplauso

www.sweetspace.com

micropolix.com/

www.museodelafelicidad.com

museumofillusions.es/
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9483

Fecha: Mie Jun 11, 2025 01:05 pm    Título: Re: Viajar a Madrid: ¿qué ver?

El museo del aire es gratis y está genial .
El parque Europa
El centro comercial oasiz
Depende de lo que quieras hacer
Algún parque acuático .o de atracciones
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube