Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
En coche por el Norte de España: Turismo y gastronomía. Verano 2020.

En coche por el Norte de España: Turismo y gastronomía. Verano 2020. ✏️ Blogs de España España

Diario de un viaje en coche desde Barcelona a Gijón. 13 días. Turismo de Museos, Senderismo y Gastronomía. Y pagando 9 euros de autopista en los 2500 km.
Autor: Belluguet  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (10 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

Etapa 9. Arenas de Cabrales - Lagos de Covadonga - Cangas de Onís

Etapa 9. Arenas de Cabrales - Lagos de Covadonga - Cangas de Onís


Localización: España España Fecha creación: 01/09/2020 14:13 Puntos: 0 (0 Votos)
Dia 9. Cabrales - Lagos de Covadonga ( 44 km) - Cangas de Onis ( 20 km) .



Desayunamos en el hostal LOS ANGELES. El chico es muy amable y el día anterior, al hacer el checkin nos da cita, como en el médico, para desayunar. Abren a las 8’30 pero es muy tarde para nosotros que a esa hora ya queremos estar en ruta. Nos propone que a las 8 lo recojamos y podamos desayunar en la habitación.

Un desayuno muy correcto, y un bizcocho casero buenisimo.



En coche por el Norte de España: Turismo y gastronomía. Verano 2020. - Blogs de España - Etapa 9. Arenas de Cabrales - Lagos de Covadonga - Cangas de Onís (1)

Desde Arenas hasta la Basílica de Covagonda hay apenas 30 km. Son las 8’30 y subiendo a la basílica vemos unas largas colas para coger el bus de Alsa que sube a Los Lagos. Nos quedamos “muertos del susto”. Y para colmo, pensamos que con tanta gente, nos tocará aparcar lejos. Pero al llegar a la rotonda del Gran Hotel Pelayo, la policia nos deja pasar y encontramos una plaza en el pequeño parking que hay pasados los lavabos públicos.

Justo en la esplanada del Hotel, está la parada de taxis y minibuses que suben hasta los Lagos. Oímos como le explica a una pareja como funciona y nos quedamos. Subir en taxi - minivan a los Lagos de Covadonga y bajar en el horario marcado, con servicio compartido con otras personas, cuesta 10 Euros por persona. Y salimos en 20 minutos. Lo contratamos. Subir en taxi vale 10 y subir en bus, con las colas vale 9. No hay color. Es decir, si quieres pasar más horas, quieres hacer caminatas hasta los miradores del Rey por ejemplo, tienes que subir en bus si no hay un horario tan restringido. En nuestro caso, que solo queríamos ver los Lagos, nos va bien la opción del taxi.



En coche por el Norte de España: Turismo y gastronomía. Verano 2020. - Blogs de España - Etapa 9. Arenas de Cabrales - Lagos de Covadonga - Cangas de Onís (2)


Imagino que este año es todo tan atípico que contratar el taxi al momento es un lujo que en una situación de agosto normal, no se podría hacer sin esperar un buen rato. Una família de 16 pax contrató un minubus al momento.

En cualquier caso, salimos a las 9’30 desde el Hotel y tardamos unos 20 minutos en subir. La única parada es en los Lagos, donde está el restaurante y te da tiempo libre para ver el Lago Enol y la Ercina y caminar por los alrededores. Hace un día estupendo y la verdad es que es tan bonito que caminamos poco, y disfrutamos de las vistas sentados en el punto que te permite ver los dos lagos a la vez. Precioso sin duda.



En coche por el Norte de España: Turismo y gastronomía. Verano 2020. - Blogs de España - Etapa 9. Arenas de Cabrales - Lagos de Covadonga - Cangas de Onís (3)

A las 11.30 nos recoge el taxista y nos cuenta de “de normal” hay una parada para foto por el camino pero la niebla ahora está tan baja que le decimos que no pare.

Llegamos sobre las 12 a la Basílica. Hay misa, pero no importa porque hay suficientes cosas que ver cómo para dejar la iglesa para el final. Y con la nieblina que envuelve la basílica, el lugar tiene todavía más encanto.

Me imaginaba mucha más colas en la cueva, para ver a la Santina. Imaginaba como en Montserrat para ver a la Moreneta, pero hay poca gente.




En coche por el Norte de España: Turismo y gastronomía. Verano 2020. - Blogs de España - Etapa 9. Arenas de Cabrales - Lagos de Covadonga - Cangas de Onís (4)



A la hora de reservar los hoteles, y al hacerlo casi todo last minute, reservamos el siguiente hotel en la zona, por si queríamos hacer alguna otra caminata, y al no hacerla, llegamos a Cangas de Onís muy pronto. Nos alojamos en el ANGLIRU, ubicado a pocos kilómetros de Cangas, porque en el mismo Cangas los hoteles estaban muy llenos y picaban aún más de precio. Así que nos alojamos en este ( 110 EUR con desayuno incluido).

Nos acercamos a preguntar si podemos hacer el check-in aunque la hora oficial son las 4. La chica, muy amable nos dice que si venimos a las 2’30 podremos entrar, así que nos vamos a Cangas y damos una vuelta por el centro. Habíamos estado hace muchos años, y la recordábamos pequeña. Tal cual. Comemos un sandwich casero a la orilla del puente sobre el Sella y regresamos al hotel. Por la tarde ya descubriremos Cangas de Onís.





En coche por el Norte de España: Turismo y gastronomía. Verano 2020. - Blogs de España - Etapa 9. Arenas de Cabrales - Lagos de Covadonga - Cangas de Onís (5)

A las 2.30, puntuales entramos en el Angliru, donde dormimos como lirones una buena siesta. Cualquiera diría que estamos cansados. Como no sea de no caminar…

A media tarde, salimos hacia Cangas. Efectivamente, es pequeño por lo que el centro histórico y su joya, el Puente romano aunque el aspecto actual sea más moderno. Leemos que la cruz de Asturias o la Cruz de la Victoria que está en el centro del arco se colocó después de la Guerra InCivil, para celebrar el regreso de la imagen de la Virgen de Covadonga que estuvo “ refugiada” en Paris durante el conflicto.

En todo el norte hay muchisimas casas de Indianos que hicieron fortuna en las Americas, y al regresar construían sus palacetes en las localidades natales. Y son fáciles de distinguir por sus palmeras, árboles exóticos como símbolo de distinción. Lástima que algunas de las casas de Cangas estén abandonadas o les falta una buena restauración. Paseamos hasta la Iglesia de la Santa Cruz, una pequeña construcción del siglo VIII donde dicen que se guardaba la cruz de la Victoria, que el rey Pelayo llevaba en la Batalla de Covadonga y regresamos al Centro.

Reservamos la actividad de la canoa del Sella en la oficina de Jo & Jane, justo al lado del Puente, compramos unos bollos preñaos para el día siguiente y cenamos en La MADREÑERÍA, donde habíamos reservado por la mañana. Las críticas son buenas y viendo las colas que había en todos los restaurantes de Cangas a la hora de comer, decidimos reservar para la noche. Todo un acierto. Deliciosos los chorizos a la sidra y un cachopo descomunal. No hay medias raciones ni grandes ni pequeñas. Como en la ropa. Todos son talla King Size. Recomendable.





En coche por el Norte de España: Turismo y gastronomía. Verano 2020. - Blogs de España - Etapa 9. Arenas de Cabrales - Lagos de Covadonga - Cangas de Onís (6)

Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Etapa 10. Cangas de Onís- Bajada del Sella en Canoa - Ribadesella -  Gijón

Etapa 10. Cangas de Onís- Bajada del Sella en Canoa - Ribadesella - Gijón


Localización: España España Fecha creación: 01/09/2020 14:23 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 10. Cangas de Onis- Bajada del Sella en Canoa - Ribadesella - ( 25 km)- Gijon ( 67 km).

Desayunamos en el hotel. El Hotel Angliru está a pie de carretera y junto a otros dos hoteles que forman parte del mismo grupo La Pasera. Desayunamos en éste último, más grande y donde puedes guardar las distancias de seguridad perfectamente. Muy correcto. Tostadas, tomate, bizcocho, cafe y zumo.

Vamos con la calma porque hasta las 11 no tenemos que estar en ASTURAVENTURA, la empresa donde hemos contratado la “ experiencia” de bajar el Sella en canoa. Es una actividad muy popular, apta para todos las edades y que puedes comprar online o in situ. Hay muchas empresas que la vendes y creo recordar que en todas valía igual, 15 Eur por persona.

Las oficinas de AsturAventura tienen baño y vestuarios y duchas, pero ahora éstas últimas están cerradas. Intenta ir lo más ligero posible y no te olvides de los zapatos de rio, el bañador y sobre todo crema de sol y gorro. Una vez confirmada la reserva, te dan la tapa de la que será tu bidón, el recipiente hermético donde podrás poner los objetos de valor. Dejamos la toalla, nuestra bolsa con los objetos de valor agua y algo de comida ( que también es de valor ).


En coche por el Norte de España: Turismo y gastronomía. Verano 2020. - Blogs de España - Etapa 10. Cangas de Onís- Bajada del Sella en Canoa - Ribadesella -  Gijón (1)



El grupo es grande pero hay muchas canoas y el ritmo lo marcarás tu. Te dan 7 horas para hacer 8 kilometros o 14 . Up to you.Te paras donde quieras y las veces que quieras, pero recuerda que a las 6 de la tarde, si o sí, tienes que estar en uno de los dos puntos de recogida.


En coche por el Norte de España: Turismo y gastronomía. Verano 2020. - Blogs de España - Etapa 10. Cangas de Onís- Bajada del Sella en Canoa - Ribadesella -  Gijón (2)



Es una experiencia super recomendable. Sin dificultad técnica y con algunos rápidos pero comparado con el rafting que habíamos hecho en el Noguera Pallaresa, no tiene dificultad. Y en unas 3 horas llegamos a la parada de los 8 kilómetros. Nos damos por satisfechos y no necesitamos más km sobre nuestros brazos. Es el mismo trayecto que la super espectacular bajada Internacional del Sella que se celebra cada año a principios de Agosto hasta Ribadesella. A las 2, estamos en el punto de recogida y sin un dolor excesivo en los brazos. A ver las agujetas mañana.

El bus lanzadera nos recoge y nos lleva hasta el punto de salida.

Ya cambiados y en el coche, continuamos el camino.


En coche por el Norte de España: Turismo y gastronomía. Verano 2020. - Blogs de España - Etapa 10. Cangas de Onís- Bajada del Sella en Canoa - Ribadesella -  Gijón (3)

Queremos comer algo en Ribadesella. Una vez aparcados, que nos cuesta un buen rato, paseamos por el centro pero hay mucha cola en los bares y restaurantes y hay que esperar mucho. Para colmo empieza a llover. Desistimos. De regreso, pasamos por delante de una pasteleria y se nos van los ojos a los bollos preñaos. Solo le quedan 2 pero nos sientan de maravilla.


En coche por el Norte de España: Turismo y gastronomía. Verano 2020. - Blogs de España - Etapa 10. Cangas de Onís- Bajada del Sella en Canoa - Ribadesella -  Gijón (4)


Antes de salir de Ribasella, y por aquello de si suena la flauta como nos pasó con Altamira, probamos si quedan entradas para visitar la Cueva de Tito Bustillo pero un gran cartel en la puerta nos hace desistir. Estamos a dia 9 de agosto y están todas las entradas de agosto ya vendidas.

Media vuelta. Y hacia Gijón.


Llegamos a Gijon a primera hora de la tarde, y llueve a cántaros. Estamos en el HOTEL ARENA ( 90 Eur / dia + 10 Eur parking).

Nuestro hotel está a 2 minutos de la Playa de San Lorenzo, pero está lloviendo a cántaros, y esperamos un rato para salir a caminar.



En coche por el Norte de España: Turismo y gastronomía. Verano 2020. - Blogs de España - Etapa 10. Cangas de Onís- Bajada del Sella en Canoa - Ribadesella -  Gijón (5)

Cuando termina, paseamos por la Playa de San Lorenzo. Y mientras tomamos un café, buscamos un sitio para cenar. Un conocido nos había recomendado la Sidreria Llagar Casa Segundo, situada en Cabueñes, en las afueras de Gijón. Un acierto total. Recomendabilisimo. Como hemos comido ligero, queremos cenar Fabada. Ya lo sé, quizás una fabada para cenar es demasiado, pero somos turistas y nos apetece.
Casa Segundo tiene una decoración que parece de Cuéntame, con mesas y sillas de fórmica, pero los chicos son muy amables y sinceros.

En coche por el Norte de España: Turismo y gastronomía. Verano 2020. - Blogs de España - Etapa 10. Cangas de Onís- Bajada del Sella en Canoa - Ribadesella -  Gijón (6)


Nos recomiendan que si los dos queremos fabada, con una ración y medía él cree que es suficiente. Si tenemos más hambre, ya pediremos algo más, pero dos raciones cree que es excesivo. Y no se equivoca. Está muy rica y si hubieramos pedido las 2 raciones, media se hubiera quedado en el plato. No nos cabe el arroz con leche que nos sugiere de postre.
Os lo recomendamos. Pero es imprescindible reservar. Media hora más tarde, el local está lleno.
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Etapa 11. Dia en Gijón

Etapa 11. Dia en Gijón


Localización: España España Fecha creación: 01/09/2020 14:24 Puntos: 0 (0 Votos)
Dia 11. Día en Gijón

Desayunamos en Johy, la cafetería del hotel que funciona como cafetería independiente. El personal es muy amable y los cruasanes deliciosos.

Es pronto, así que paseamos por la Playa de San Lorenzo y el Paseo hasta la escultura de Sombras de Luz. Con la marea baja y la luz de esta hora, las fotos salen perfectas. Las de mi móvil, pasables que son las que he colgado en el diario...

En coche por el Norte de España: Turismo y gastronomía. Verano 2020. - Blogs de España - Etapa 11. Dia en Gijón (1)



Yo tengo hora reservada para la visita guiada de las TERMAS DE CAMPO VALDES, unas termas romanas del siglo II dC que hace muchos años visité, y me apetecía volver ( es gratis). Mientras R tiene entrada para ver el Museo Fernando Alonso, en Llanera, a una media hora desde Gijón. ( 15 euros). Si eres muy fan de Fernando, óbviamente es un MUST que debes visitar, y como aficionado al motor, es igualmente interesante. Están todos los coches con los que ha competido, desde los primeros Karts hasta los coches del mundial de resistencia, muchos trofeos, cascos, monos, y un auténtico delirio si eres mitómano. A pesar que la compra online te marca un horario, en estos días, puedes entrar si llegas mucho antes, como ha sido el caso.


Nos reencontramos en Cimadevilla, y paseamos un buen rato por la Plaza Mayor, la Casa Natal de Jovellanos aunque no hay nada de él, ahora se ha convertido en un Centro Cultural y museo de Arte donde muestra obra de autores locales, la torre Hevia, el antiguo Mercado Municipal, la muralla, la Torre del Reloj, y el Parque de Santa Catalina donde está el magnífico EELOGIO DEL HORIZONTE, de Chillida ( que da un poco de pena por las pintadas que hay), el puerto, las famosas letras rojas de GIJON, donde todos se hacen la famosa foto. …







Ya es casi la hora de comer, y como marca la tradición, hay que comer unes FABES.. Aunque cenamos ayer, es nuestro último día en Astúrias, así que buscamos en la web donde comer la mejor fabada y allí que nos vamos. Pero está cerrado, y el web no avisaba. Muy cerca, pasamos por un lugar que pinta muy bien, y un cartel donde aparecen premios y el anuncio del “ Premio al Mejor Cachopo del 2018”. Nos quedamos. Recomendable. LA COMTIENDA, en la calle Felipe Menéndez. Menú del día, 11’90. Raciones grandes, y siempre, en el menú del día hay una fabes y cachopo. Aunque no lo combinamos en el mismo menú. Después de esas opiosa comida volvemos al hotel a descansar.






A media tarde, Con el coche, nos acercamos al Parque Arqueológico de la Campa Torres, un lugar al que quería volver ya que en los 90 estuve excavando como prácticas de la carrera de Historia. Paramos previamente en el Bar Restaurante Les Cabañes a tomar un café. La gente está aún en la sobremesa, y todo son locales, así que debe ser cierta la fama que tiene... Y por lo que leemos tiene muy buena fama de hacer un cordero a la brasa ( al palo, creo que lo llaman ) delicioso. Otro día.

La Campa Torres está a unos 15 minutos de la ciudad, y se tiene que ir en coche porque el transporte público no va muy bien hasta allí.




En coche por el Norte de España: Turismo y gastronomía. Verano 2020. - Blogs de España - Etapa 11. Dia en Gijón (2)


Las vistas son espectaculares. Una colina y una pradera totalmente abierta al público ( entrada gratuita), un acceso al faro que por temas de Covid está cerrado, y el yacimiento arqueológico en sí, que es una parte de castro astur, donde vivieron los cilúrnigos, un pueblo que trabajo la metalurgia, con su muralla construida en zigzag, un foso defensivo, sus pequeños hornos de fundición y un ejemplo de casa astur.


En coche por el Norte de España: Turismo y gastronomía. Verano 2020. - Blogs de España - Etapa 11. Dia en Gijón (3)






Aquí también hay un Museo de sitio que explica muy gráficamente, el paso del mundo astur al mundo romano. La visita guiada la hace Luis, un educador muy majo que además te va contando otras historias de la ciudad, buenas y malas, de Gijón. En invierno, no te digo nada del biruji que debe hacer, pero ahora la temperatura es fantástica y apetece pasear.



En coche por el Norte de España: Turismo y gastronomía. Verano 2020. - Blogs de España - Etapa 11. Dia en Gijón (4)

Terminada la visita, regresamos a la ciudad y aparcamos en Cimadevilla para hacer algunas compras. Entramos por casualidad en SOMIEDO una tienda Gourmet donde caen unos cuantos productos y como no, sidra. Y para rematar, un par de bollos preñaos que serán nuestra cena. Entre la cena de ayer y la comida de hoy, ya basta...

Leemos que existe una tarjeta que compras en la Oficina de Turismo, el el Gijon Goloso, que te permite hacer 10 degustaciones en las mejores pastelerías de la ciudad por 13 € . Cosa buena, pero estamos al final del viaje y notamos que el cinturón aprieta un poco más así que, como hicieron los astures, nos resistimos.
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (10 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 98
Anterior 0 0 Media 379
Total 48 10 Media 9881

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Yennefer  Yennefer  01/09/2020 18:15   📚 Diarios de Yennefer
Una ruta estupenda y un buen relato. Gracias por compartirlo. Te dejo unas merecidas estrellas.
Imagen: Belluguet  belluguet  02/09/2020 10:44   📚 Diarios de belluguet
Muchas gracias @yennefer
Imagen: Spainsun  spainsun  04/09/2020 20:30   📚 Diarios de spainsun
Gracias por compartir tu diario veraniego. Te dejo mis estrellas.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  07/09/2020 11:29   📚 Diarios de marimerpa
Qué viaje más bonito! Gracias por compartir.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1362
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1314
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 647
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 646
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 449
forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
669253 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15194

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9481

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 264

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Burgos: bailes y trajes regionales
Spainsun
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Ultima hora en el teide
Thekat
España
Fachada Universidad de Salamanca
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube