Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ASTURIAS EN 10 DÍAS

ASTURIAS EN 10 DÍAS ✏️ Blogs de España España

Viaje con nuestro coche por la zona de Asturias, Picos de Europa y una pequeña incursión en Galicia
Autor: Arts3000  Fecha creación:  Puntos: 5 (5 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente

Preparación del viaje y Picos de Europa

Preparación del viaje y Picos de Europa


Localización: España España Fecha creación: 20/10/2020 17:04 Puntos: 5 (1 Votos)
En un verano tan complicado como este a causa del Covid-19, no teníamos ningún viaje decidido para ir de vacaciones en Agosto, no nos queríamos arriesgar como nos paso con el de Semana Santa, del cual todavía no nos han devuelto los importes pagados y solo nos han dado la opción de ir aplazando los vuelos.

Sinceramente si que tenia en mente algunas ideas para el destino de nuestro posible viaje, aunque no sabia si se podrían llevar a cabo, entre ellas había pensado en visitar las Dolomitas o la zona de la Bretaña francesa en el supuesto caso de salir de nuestro país, pero al final nos decidimos por hacer una ruta en nuestro coche por Asturias, fue como digo, una decisión de última hora, cuya preparación la realizamos apenas dos días antes de salir, a causa de ello, algunas excursiones no las pudimos realizar porque estaban ya todas reservadas, como fue el caso del teleférico de Fuente De.

Aquí os dejo el mapa de los lugares que hemos visitado:

[url=Ruta por Asturias - www.google.com/ ...aring]Mapa de Lugares visitados[/url]

Lo primero fue pensar la ruta que nos parecía más adecuada e ir reservando los hoteles, para ello estuvimos visitando algunos foros y blogs para ir formando la idea del recorrido, quedando definitivamente de la siguiente manera :

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Preparación del viaje y Picos de Europa (1)

Día 1, salida de Barcelona y llegada a Panes a primera hora de la tarde, visitar Potes por la tarde y a ultima hora del día campar por los prados de Fuente De, desde donde sale el teleférico. Reservamos en el hotel El Tilo en la población de Panes, un sencillo y limpio hotel en pleno centro. www.hoteleltilo.com/

Día 2, Dirigirnos hacia Arenas de Cabrales, donde reservamos el hotel Torrecerredo, situado a las afueras de la población pero a escasos cinco minutos andando, en medio de unos prados con unas fantásticas vistas y muy relajante, visita a Sotres y Asiegu. hoteltorrecerredo.com/?lang=es .

Día 3 y 4, Tras visitar los lagos de Covadonga, alojarnos en Llanes un par de noches, elegimos el único hotel que encontramos libre llamado hotel Puerto rico, en pleno centro histórico, recién renovado, pero excesivamente caro para lo que ofrece, a lo mejor era al coincidir en fin de semana pero el precio lo encontré demasiado alto. www.hotelpuertorico.es ,

Día 5,6 y 7, alojamiento en Oviedo en el hotel Soho Boutique, ubicado en un edificio clásico recién reformado, en pleno centro histórico y con muy buena atención : www.sohohoteles.com/ ...en-oviedo/ . Utilizando Oviedo como centro de operaciones haríamos varias excursiones diarias.

Día 8 y 9 , Nos desplazamos cerca de la frontera de Asturias con Galicia, en este caso elegimos el alojamiento en el hotel Penaronda Playa, aconsejado por mi amiga Calafiana, situado en medio de la campiña, a solo 7 minutos andando de la playa y con con una atención excelente : www.penarrondaplaya.es/ ...index.html .

Día 10, como parada intermedia en nuestro trayecto de regreso elegimos visitar la ciudad de León, nos alojamos en un hotel bastante económico, céntrico y relativamente nuevo llamado FC Infantas de León, www.hotelinfantasdeleon.com/ , muy recomendable si algún día decidís visitar esta preciosa ciudad.

Por lo demás, en esta ocasión no teníamos ni vuelos, ni barcos, ni trenes, etc., por lo que tan solo tocaba hacer las maletas y como dicen “carretera y manta”.

Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente


Día 1 / Barcelona – Panes – Potes

Día 1 / Barcelona – Panes – Potes


Localización: España España Fecha creación: 20/10/2020 17:20 Puntos: 0 (0 Votos)
ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 1 / Barcelona – Panes – Potes (1)


Salimos relativamente temprano para llegar a Panes sobre las 16h, dejar las maletas en el hotel El Tilo y dirigirnos hacia Potes que está a poco más de media hora. Elegimos dormir en Panes ya que está en el cruce de caminos para ir a Potes y a las Arenas de Cabrales, además es una población mucho más tranquila que Potes.

Visita a Potes

Aparcamos a la entrada de la población en una de las explanadas de tierra habilitadas, ya que casi toda la zona centro es de acceso peatonal dificultando bastante el aparcamiento.

Os animo a suscribiros a mi Canal de youtube : www.youtube.com/c/elmundodegeorge



Aunque nuestra ruta es principalmente dedicada al principado de Asturias, la villa de Potes pertenece a la comunidad autónoma de Cantabria y es la capital del valle de Liébana, se da la curiosa circunstancia de que en toda esta zona se disfruta de un microclima mediterráneo pudiéndose cultivar la vid.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 1 / Barcelona – Panes – Potes (2)

Pasamos frente el convento dominico de San Raimundo y nos dirigimos a la plaza Capitán Palacios a orillas del río Quiviesa, frente a la que destaca la torre del Infantado y con la montaña Arabedes de fondo, desde donde empezamos a hacer nuestro reportaje fotográfico.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 1 / Barcelona – Panes – Potes (3)

Toda la población está repleta de construcciones encantadoras, lo que provoca que no puedas parar de hacer fotografías. Tras cruzar el puente de nuevo, pasamos frente a la Casa del osos de Liébana, situada junto a la torre del Infantado la cual fue construida en el siglo XIV, por encargo de Don Tello, Señor de Liébana y hermano del rey Enrique II. A partir de siglo XVI pasó a formar parte de la familia Santillana tras varios enfrentamientos por la posesión del señorío, quedando finalmente en manos de los Duques de Osuna.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 1 / Barcelona – Panes – Potes (4)

El edificio destaca sobre todos los demás, parece como si constantemente vigilara la población situado en mitad de la confluencia de los ríos Deva y Quiviesa. Actualmente en su interior hay varias exposiciones, destacando la del Beato de Liébana.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 1 / Barcelona – Panes – Potes (5)ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 1 / Barcelona – Panes – Potes (6)

Visitamos la torre la cual consta de seis plantas donde lo que más nos sedujo fue su terraza con unas magnificas vistas de 360 grados de Potes y sus alrededores. info : centros.culturadecantabria.com/ ...infantado/ .

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 1 / Barcelona – Panes – Potes (7)ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 1 / Barcelona – Panes – Potes (8)

Siguiendo con nuestro recorrido por la villa visitamos la Iglesia nueva de San Vicente construida en el siglo XIX en cuyo interior se pueden ver unos interesantes retablos barrocos, procedentes del antiguo convento de San Raimundo de la orden de Santo Domingo .

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 1 / Barcelona – Panes – Potes (9)

Siguiendo las indicaciones del plano de Potes que nos descargamos de la web del ayuntamiento, pasamos frente al Monumento al médico rural, representado por un médico a lomos de su caballo, el cual nos hizo reflexionar de lo duro que tenia que ser la vida de un médico en los siglos pasados por estas tierras, recorriendo las montañas a caballo para atender a sus pacientes en todas la estaciones del año.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 1 / Barcelona – Panes – Potes (10)

Cruzamos el puente de San Cayetano para dirigirnos hacia la zona histórica, con sus hermosas calle empedradas y cuidados edificios, es un autentico placer pasear por sus callejuelas, encontrando decenas de rincones encantadores para disparar con nuestra cámara fotográfica.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 1 / Barcelona – Panes – Potes (11)

El único inconveniente que le vi, es que al ser una población extremadamente turística, había un exceso de tiendas de recuerdos y bares, pero es lo habitual en estos lugares de tanto turismo y completamente inevitable.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 1 / Barcelona – Panes – Potes (12)

Tras zigzaguear largo rato por la zona del casco antiguo, nos fuimos hacia el puente de la Cárcel, desde donde descendimos por unas escaleras que hay en un lateral a orillas del río Quiviesa, para recorrer la senda fluvial habilitada que va desde el puente de San Cayetano hasta pasado el convento de San Raimundo, un relajante y agradable paseo acompañados constantemente por el sonido del fluir del río.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 1 / Barcelona – Panes – Potes (13)

Una vez consideramos finalizada la visita de Potes, cogimos nuestro coche para desplazarnos hasta Fuente Dé, que está a unos 23 kilómetros de distancia.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 1 / Barcelona – Panes – Potes (14)

Como he comentado en la preparación del viaje, nuestra primera intención había sido coger al día siguiente por la mañana el teleférico de Fuente Dé que te lleva a una altitud de 1.823 metros para luego descender andando, pero ante la imposibilidad de encontrar entradas para estos días, nos conformamos con visitar la parte baja de su circo glaciar. Aquí os dejo el enlace para comprar las entradas con antelación : cantur.com/ ...-fuente-de .

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 1 / Barcelona – Panes – Potes (15)

Llegamos a la base del teleférico coincidiendo con el atardecer, donde disfrutamos de su precioso pasaje con el sol iluminando los picos de la montañas.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 1 / Barcelona – Panes – Potes (16)

Paseamos por los prados, donde encontramos algunas vacas pastando pausadamente junto con sus terneros, los cuales se intentaban enganchar para beber leche, estuvimos aproximadamente una hora hasta la puesta de sol.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 1 / Barcelona – Panes – Potes (17)ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 1 / Barcelona – Panes – Potes (18)

Mientras iba anocheciendo regresamos a nuestro hotel en Panes a descansar de nuestro primer e intenso día. Cenamos en la Sidrería el LLagar situada en la calle Pío Virgilio Linares, 3, 33570 Panes, donde comimos extraordinariamente bien, el local engaña un poco por su sencillez, pero elaboran unos platos riquísimos y abundantes, siempre regados, claro esta, de una buena sidra.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 1 / Barcelona – Panes – Potes (19)ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 1 / Barcelona – Panes – Potes (20)

Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente


Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales

Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales


Localización: España España Fecha creación: 20/10/2020 17:38 Puntos: 0 (0 Votos)
Iniciamos el día con un agradable paseo, antes de desayunar, a orillas del río Deva en la misma población de Panes, hay unos caminos muy bien señalizados que recorren el curso del río hasta la Iglesia de de San Juan Ciliergo, una iglesia románica del siglo XIII a las afueras de Panes.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales (1)ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales (2)

Tras el desayuno, que lo teníamos incluido en el hotel, visitamos Panes, no es que sea una población muy grande pero tiene su interés, uno de los edificios más destacados a visitar es el Museo de los Bolos de Asturias, que fue fundado en el año 2003 y el palacio de San Román del siglo XVII.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales (3)ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales (4)

Durante la visita de Panes, pasamos frente a la iglesia y por encantadoras calles de casas típicas de piedra con balcones de madera, fue un recorrido muy tranquilo ya que a esa hora de la mañana éramos los únicos turistas.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales (5)

Hicimos el check out del hotel y salimos con el coche dirección Poncebos, con la intención de recorrer la mitad de la Ruta del Cares, es un recorrido de 12 kilómetros que discurre por desfiladeros y montañas, la cual va del pueblo de Poncebos en Asturias a Caín en León, pero nuestra sorpresa fue al acercarnos a Poncebos donde era literalmente imposible aparcar, estaban las zonas de estacionamiento repletas hasta los topes, los siguientes aparcamientos más cercanos estaban a más de 4 kilómetros de la población, además la zona estaba completamente masificada, parecía como se suele decir, el metro en hora punta, lo que nos hizo desistir de nuestra idea de hacer la ruta, además con el tema del Covid-19 nos dio mal rollo tanta gente acumulada, así que pensamos dejarla para otra ocasión que no coincida en Agosto.

Sotres

Un poco decepcionados por el cambio de planes continuamos la carretera hacia Sotres, el cual dicen es el pueblo más alto del Principado de Asturias, situado a 1050 metros sobre el nivel del mar, en el viven según la wikipedia solo 114 personas.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales (6)

Aparcamos el coche en el centro de la población e iniciamos la visita de sus calles, repletas de preciosas casas de piedra con los curiosos tejados con grandes piedras encima para que no se lleve el viento las tejas.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales (7)

La ubicación de Sotres es realmente impresionante, completamente rodeada de las altas montañas de roca pertenecientes a los Picos de Europa, que caen en el profundo valle de Tielve atravesado por el río Duje, con vistas a la Peña Maín, con una altura superior a los 1500 metros.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales (8)ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales (9)

Durante la agradable visita pasamos frente al pequeño cementerio, la iglesia, la escuela o como le llaman allí “la escuelona” y terminando en el Bar el Rumba para tomar unas cervezas que las teníamos bien merecidas. Si os gusta hacer treking, desde esta población hay varios recorridos disponibles, pero en esta ocasión no era nuestra opción de viaje.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales (10)

Hablando con el propietario del bar nos aconsejó subir con el coche hasta la parte alta donde están las brañas de pastoreo, sin dudarlo para allí que nos fuimos, cogimos la carretera CA-1 hasta llegar a la zona más alta llamada Alto la Caballar situada a 1233 metros de altitud, donde estaban varios rebaños de vacas pastando junto a lo que debían ser sus corrales en invierno. A pie de carretera nos encontramos con un monumento conmemorativo al final de la 15ª etapa de la vuelta ciclista a España del año 2015.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales (11)

Precisamente desde el monumento sale un camino desde el cual se pueden disfrutar de unas espectaculares vistas de Sotres con los Picos de Europa de fondo.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales (12)

El propietario de bar también nos recomendó bajar hasta el río donde hay otra zona de pastoreo con establos para poder hacer otro recorrido por los caminos de la zona, el único inconveniente es que el camino es un poco dificultoso para un coche normal, no es que no se pueda hacer pero hay algunos baches bastante profundos.

Arenas de Cabrales

Como se estaba acercando la hora de comer decidimos ir hacia Arenas de Cabrales donde teníamos reservado nuestro siguiente hotel llamado hotel Torrecerredo, al llegar, hicimos el check in, en esta ocasión el encargado de recepción nos controló nuestra temperatura corporal, a parte de el ya habitual desinfectado de manos y tras dejar las maletas bajamos a la población para comer, digo “bajamos” porque el hotel estaba situado en los alto de un campo de labranza.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales (13)

Pensamos que seria interesante reservar el billete del autobús para el día siguiente que sube a los lagos de Covadonga, ya que en el mes de Agosto siempre esta todo más lleno y más este año que hemos salido más gente a viajar por España a causa del Covid, reservamos para las 9:50, así nos daría tiempo a desayunar tranquilamente, llegar a Covadonga y aparcar. Aquí os dejo el enlace de la compañía de autobuses : www.alsa.es/ ...-covadonga .

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales (14)

Comimos en la Sidrería La Cabraliega, situada en la calle Lugar Arenas, 414A, donde aprovechamos para probar varias especialidades asturianas destacando el chorizo a la sidra y las bravas al cabrales que estaban buenísimas.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales (15)

Después de comer fuimos a visitar la Cueva el Cares que es una especie de museo del cabrales, está situada justo después de cruzar el puente sobre el río Cares a la salida de las Arenas, el precio de la entrada es de 4,5€ y el horario es de 10:15 a 13:45 y de 16:15 a 19:45, nosotros fuimos sin reservar pero tuvimos la suerte de que habian entradas disponibles para las 16:45, aquí os dejo el enlace para efectuar las reservas : www.fundacioncabrales.com/ , hay que tener en cuenta que con las restricciones actuales el aforo está más limitado.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales (16)

La visita la iniciamos en una cueva natural de la montaña, donde nos mostraron la vida en los Picos de Europa de los pastores asturianos con varios de sus utensilios de trabajo, explicaciones de la elaboración e historia del queso de cabrales y demás trabajos cotidianos, todo ello acompañado de sonidos grabados del río, truenos y de animales.

Al finalizar el recorrido nos sentaron en una sala para ver una audiovisual de la elaboración hoy en día en una quesería y para terminar pudimos hacer una pequeña degustación de los quesos.

Fue una visita muy interesante e imprescindible creo yo ya que estamos en la zona de la D.O.P. Cabrales, la lástima es no poder visitar una auténtica cueva llena de queso de cabrales, pero es comprensible que si entráramos todos los turistas en las cuevas acabaríamos con la elaboración de este exquisito queso.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales (17)

Nuestro siguiente objetivo para lo que quedaba de tarde fue recorrer los diversos miradores al Naranjo de Bulnes, comenzando por el Mirador del Pozo de la Oración, situado a pie de la carretera AS-114, en el término municipal de Poo de Cabrales en dirección a la población de Carreña, el mirador fue diseñado por el arquitecto Julián Delgado Ubeda e inaugurado en el año 1933.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales (18)

Una vez llegamos a su amplio aparcamiento pudimos disfrutar de nuestras primeras y fantásticas vistas del Naranjo de Bulnes, famoso sobre todo para los que ya tenemos unos años, por las gestas del alpinista César Pérez de Tudela en los años 70, que de tanto en tanto salía en las noticias de TVE.

Asiegu

Para ir al siguiente mirador nos dirigimos hacia Asiegu, donde se ubica el mirador Pedro Udaondo, una vez en la población está bastante bien indicado llegar al mirador, desde este mirador se ven perfectamente los Picos de Europa, destacando el pico Urriellu del Naranjo de Bulnes.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales (19)

Aprovechamos para visitar la pequeña población de Asiegu y recorrer sus calles, no es que tenga nada especialmente de interés, pero es un pueblo con bastante encanto.

ASTURIAS EN 10 DÍAS - Blogs de España - Día 2 / Panes – Sotres – Asiegu – Cabrales (20)

Regresamos a Arenas de Cabrales para descansar un poco en el hotel, tomarnos unos refrescos en su terraza y posteriormente ir a cenar al restaurante El Coyugu, situado en la calle Lugar Arenas, tras la cena visitamos lo que nos había quedado pendiente a mediodía de Arenas de Cabrales, con una población que no llega a los 900 habitantes disfruta de un buen ambiente de bares y restaurantes en sus calles.

Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 152
Anterior 0 0 Media 163
Total 25 5 Media 12090

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario ASTURIAS EN 10 DÍAS
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  03/11/2020 15:49   📚 Diarios de marimerpa
Asturias nunca defrauda y siempre es buen plan. Nosotros también lo elegimos para una semana este verano.
Imagen: Adelanton2015  adelanton2015  01/01/2021 21:01
Comentario sobre la etapa: Día 3 / Lagos de Covadonga – Cangas de Onís – Llanes
Buen diario! Muy completo y buena fotografía. Enhorabuena!
Imagen: Arts3000  arts3000  02/01/2021 11:46   📚 Diarios de arts3000
Muchas gracias a todos y Feliz año nuevo !!
Imagen: Morena85000  morena85000  08/05/2021 20:41   📚 Diarios de morena85000
@arts3000, creo que te gustó mi tierra, yo vivo en Gijón.
Te dejo mi voto
Imagen: Arts3000  arts3000  09/05/2021 06:15   📚 Diarios de arts3000
Hola morena85000, pues si, realmente me encanto tu tierra, tenéis unos paisajes preciosos y buena comida, que más se puede pedir, Gijón me sorprendió también, da la sensación de que es una ciudad muy agradable para vivir, precisamente tengo subido un vídeo en 4k de tu ciudad en mi canal "El Mundo de George" de youtube.
Saludos cordiales y muchas gracias por tu voto
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2561
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1859
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1475
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1142
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 865
forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Asturias recomendaciones. Información general viaje
Foro Asturias Foro Asturias: Viajar a Asturias: Oviedo, Gijón, Picos de Europa, Avilés, Cangas, Cudillero
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 599
1108763 Lecturas
AutorMensaje
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9443

Fecha: Mar Feb 02, 2021 12:05 pm    Título: Re: Viajar a Asturias recomendaciones. Información

Cada día me gusta mas Asturias y los asturianos...
alejandromendez
Imagen: Alejandromendez
New Traveller
New Traveller
07-02-2021
Mensajes: 1

Fecha: Dom Feb 07, 2021 01:38 pm    Título: Re: Viajar a Asturias recomendaciones. Información

La ruta del cares y los picos de europa. Lo mejor!!
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9443

Fecha: Dom Feb 07, 2021 08:00 pm    Título: Re: Viajar a Asturias recomendaciones. Información

Pero para ir con Un niño tan pequeño...
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Jue May 27, 2021 03:47 pm    Título: Miradores, mejores vistas - Asturias

Cinco miradores para admirar Asturias desde las alturas

Atalayas privilegiadas con vistas al mar o a la montaña

Algunos se asoman a la costa; otros a picos nevados. Y en todos, por aquí y por allá, siempre el verde asturiano. Hablamos de los miradores más espectaculares de Asturias. De los puntos elevados donde el paisaje se despliega bajo los pies. No están todos, claro, pero sí algunos de los más imprescindibles:

Seguir leyendo en Viajar El Periódico: viajar.elperiodico.com/ ...a-asturias



Más información de miradores en www.turismoasturias.es/ ...al-paraiso
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9443

Fecha: Vie May 28, 2021 05:58 am    Título: Re: Viajar a Asturias recomendaciones. Información

A mi el que me pareció fascinante fue el del fitu.....parecía estar entre las nubes
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Terraza ABC Serrano Sky de Madrid
Oficinas-...
España
Paella - Fallas de Valencia
Spainsun
España
Catas de vino en la Rioja Alavesa
Oficinas-...
España
Locomotora 932 en las Minas de Riotinto - Huelva
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube