Esta mañana iremos a Betancuria, pero antes de llegar haremos dos pequeñas paradas. La primera en La Fabrica del Aloe, en la isla hay plantaciones de aloe, planta que se adapata perfectamente a la goeología y el tiempo seco de la isla por lo que es tipico encontrar plantacioens y tiendas de prodcutos naturales de aloe.
Después más al norte, antes de llegar a Betancuria pasamos por Antigua y fuimos al Museo del Queso donde explica la historia del Queso Majorero y su importancia en la historia de los habitantes de la isla. Visita muy recomendable.
Desde Antigua a Betancuria se va por una carretera panorámica que sube por las montañas que separan ambas localidades. Betancuria se encuentra en un valle entre montañas y antes de llegar se pasa por el Mirador de Guise y Ayose.
Betancuria es el pueblo más bonito y pintoresco de la isla. Fundada en 1404 fue el primer asentamiento de la isla y de las Islas Canarias además de antigua capital de la isla, forma parte de la lista de pueblos más bonitos de España y está declarada Conjunto Histórico-Artístico.
El pueblo es un pequeño oasis en el centro de la isla con casas blancas y lleno de plantas ornamentales, calles adoquinadas y donde se respira tranquilidad. En el centro se encuentra la iglesia de Santa María en Betancuria.
Además es un lugar con buenos restaurantes. Queríamos ir al restaurante Casa Santa María pero estaba cerrado y en su lugar comimos en La Taverna, muy recomendable por la decoración llena de plantas y por los abundantes plantos locales.
Nuestra próxima parada es el Barranco de Las Peñitas, al sur de Betancuria por la carretera panorámica con vistas del centro de las isla lleno de barrancos formados por el paso del agua hasta parar el el Mirador del Risco de las Peñas.
Pasamos por Pájara y en el pueblo de Mezquez está el desvío hasta el aparcamiento para ir al Barranco y Ermita de Las Peñitas. Es una zona de roca caliza erosionada por el agua y el viento con una pequeña ermita y una presa.
Nuestra siguiente parada es el pequeño pueblo pesquero de Ayuí en la costa oeste de la isla. Pudimos caminar por el paseo por los acantilados que hay acondicionado desde el puerto hasta las cuevas producidas por el mar en la roca volcánica.
Al atardecer fuimos a la Playa del Viejo Rey, en el pueblo de La Pared hacia el sur de la isla. Playa preciosa a la que se llega por un pequeño camino de tierra. Estábamos totalmente solos, viendo el sol sobre el mar y escuchando las olas.
En el día de hoy visitaremos la zona más al sur de la isla, la Peninsula de Jandía, probablemente la zona más espectacular de las isla con la playa de Cofete, una playa única y considera la más bonita de España y aunque es difícil saberlo, sin duda es de las más bonitas.
Por la mañana vamos a la Playa de Sotavento de Jandía, paraíso para los amantes del kitesurf. Es una playa larguísima, con marismas en la arena con aves marinas.
Seguimos hacia el sur a comer en Morro Jable, centro turístico al sur de la isla. Comimos enfrente al Faro de Morro Jable que se encuentra en la propia playa y después dimos un paseo hasta le faro, hay un precioso paseo a lo largo de playa.
Cogemos la carretera hacia Cofete, que pronto se convierte en una pista de tierra, serán más de 20 km por esa pista sin asfaltar para llegar a la playa de Cofete. El camino es tortuoso y lento, el paisaje lunar, espectacular. Comenzamos a subir dejando a tras el mar. Seguimos subiendo hasta llegar al Mirador de Cofete desde donde se ve el increíble paisaje de la playa entre el mar y las montañas negras. Paramos en el mirador, la vista es increíble y viendo la playa todavía tenemos más ganas de llegar hasta allí, aún falta la mitad de camino.
Antes de llegar a la playa pasamos por el pueblo de Cofete que cuenta con un pequeño restaurante y seguimos hasta el aparcamiento de la playa.
La playa es espectacular, indescriptible, solo estando allí se percibe lo especial del lugar. Eramos 15 personas contadas, para una playa kilométrica, un señor pescaba con sus dos nietos, los demás paseaban por la playa, una sensación de soledad, de encontrarte perdido en un lugar remoto del mundo de una belleza única. Nos bañamos en las olas, dimos un largo paseo y nos quedamos hasta le atardecer. Momento inolvidable.
Más info y cualquier duda en el blog:
triptotheworld.es
Foros de Viajes |
Tema: Viaje a Fuerteventura: Elegir la mejor zona |
Foro Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 377
129356 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
ferfuerte
 Indiana Jones
 21-10-2015 Mensajes: 1372
|
Bueno, te cuento :
Apartamentos muy rodados, con un ligero lavado de cara hace unos años.
Zona en una esquina del pueblo, pero caminando se llega bien a las playas del centro.
Zona extremadamente venteada!!!!
Tienes el restaurante la Luna cerca (recomendable para comidas, desayunos o cenas sin complicaciones), y el Puerto para cruzar a lobos y lanzarote tb pegado.
De noche un pelin de precaución a borrachos por la zona.
|
|
rvfbcn
 Super Expert
 21-12-2008 Mensajes: 351
|
Buenas!
Al final haremos escapada improvisada para el puente de Constitución. 6 noches
Llevaba años con ganas de ir a Fuerteventura y hacer relax con Todo Incluido. Lo veis correcto o con coger Pension completa suficiente.
Vamos 2 adultos y 2 niños de 3 y 9 años.
Que zona de Fuerteventura recomendais hotel familiar y playa chula??
Ya estoy mirando para reservar coche en Cicar/Cabrera.
Gracias adelantadas
|
|
jorlena
 Super Expert
 27-11-2010 Mensajes: 426
|
Hola, como apasionada de las playas, mis zonas preferidas son Corralejo y Jandia/Morro Jable.
Suelo dividir mi estancia entre estos dos puntos.
En mi opinión la playa de las Grandes Dunas de Corralejo es la más top y sería casi un delito perdersela. Ahí tienes 2 Riu, uno muy bien de precio con todo incluido en las mismas Dunas. Lo único que está bastante hecho polvo y antiguo. Esta en litigios para su demolición por la ley de costas. El resto de hoteles por esa zona no suelen estar a pie de playa.
En Morro Jable tienes muchas opciones con TI a pie de playa y la playa está muy bien... Leer más ...
|
|
urda14
 Travel Addict
 02-02-2014 Mensajes: 68
|
Vamos a Gran Canarias el próximo enero. También queremos cruzar desde Las Palmas a Fuerteventura en Ferry, qué me podéis decir, navieras, puertos etc. Dos personas sin vehículo.
No veo ningún hilo sobre los Ferrys entre las Islas, Concretamente estoy interesado en navegar desde Las Palmas a Fuerteventura, qué horarios, navieras, reservas, precios, etc
Hay barco también desde Fuerteventura a Lanzarote???
Saludos.
|
|
ferfuerte
 Indiana Jones
 21-10-2015 Mensajes: 1372
|
Busca: fred olsen
Tienes barco desde gran Canaria a fuerteventura, sobre 3 horas de trayecto.
Fuerteventura a lanzarote unos 15 minutos
Hay varios barcos q operan ambas rutas. Pero el más recomendable es fred olsen
|
|
|