Volamos con Vueling, desde Barcelona 400€ dos billetes con maletas. A la llegada teníamos reservado un taxi para llevarnos al hotel 11€. Nos quedamos en Hamra, no es el barrio más centrico, pero está todo bastante a mano. Hay un monton de casas de cambio, mucho comercio, restaurantes, bares y es fácil pillar taxis para desplazarse.Empezamos pagando 100LL y terminamos a 150LL, por la subida del dolar. Siempre negociar el precio antes de subir, los taxis tocan el claxon en cuanto nos ven.
El hotel era el The J Hotel and Spa, en la calle jeanne d'Arc, pegadito a la calle Hamra, lo reservé y pague por Booking, para no llevar tanto dinero liquido. No es conveniente pagar con tarjeta, el camio real y el oficial están tan lejos como la noche y el día. Prefieren dolares, pero los euros se cambian con total facilidad.
El hotel ha tenido ayeres mejores, pero las habitaciones son amplias, el desayuno variado, la limpieza más que suficiente, no sufrimos cortes de luz, el agua caliente no nos falló, la wifi funcionó y todos los empleados son super amables.
.
El taxi nos dejó en el museo nacional, entrada 250LL, ojo que cierra a las 14.00, no nos dio tiempo a pasar por la tienda, estuvimos como dos horas y media, alberga sarcofágos, mosaicos, esculturas de diferentes épocas, es una maravilla.
Despues callejeamos por el barrio pijo, no había casi nadie, pasamos por la mezquita, la plaza de los Mártires, los de Beirut se desplazan poco a pie y mucho en moto, chinas con techo. Bueno en ese barrio muchos cochazo, tambien. Cafeterias y centros comerciales,torres y rascacielos, muy occidental. De vez en cuando soldados protegiendo zonas sensibles.
Acostumbramos a viajar por libre, pero en Líbano no nos atrevíamos a alquilar un coche y no sabíamos cómo estaba el tema del transporte publico para acceder a los lugares que queríamos visitar, eso, y las muchas observaciones sobre el riesgo que podíamos correr, hizo que me decidiera a contratar tres excursiones con Viator/Tripadvisor desde España. Craso error! Primero porque Líbano NO ES UN PAÍS PELIGROSO, y segundo porque viajando en temporada baja se puede perfectamente contratar allí, sale la mitad y el servicio es el mismo.
Aquí me vais a permitir que me extienda un poquito sobre estas excursiones. Son ideales para gente que se agobia moviéndose sola en terreno desconocido. Te recogen en el hotel y te dejan en el hotel. No te vas a perder! A mí me encanta perderme!!
Esa "seguridad" tiene un precio muy alto y no aporta información sobre la vida cotidiana del país ni tampoco sobre los sitios que se visitan, el conductor sólo es eso, conductor y no guía. El nuestro fue el mismo en todas las excursiones, era amable, buen conductor pero no hablaba mucho inglés, ni mucho francés...echamos de menos más conversación.
Empezamos por Anjar ciudad omeya, eramos los únicos visitantes, situada en el Valle de Bekaa, a unos 60 kilómetros al este de Beirut entre los montes del Líbano y la cordillera del Antilíbano. La Unesco declaró Anjar Patrimonio de la Humanidad en 1984 y dice: "Las ruinas de Anjar, ciudad fundada por el califa Walid I a principios del siglo VIII, muestran una ordenación rigurosa del espacio que se asemeja a la de las ciudades-palacio de la Antigüedad. Los vestigios de Anjar constituyen un testimonio único del urbanismo de los Omeyas". Entrada 150LL
De ahí a Baalbeck, para nosotros la joya de la corona. es la entrada más cara 300LL en la entrada se nos acercó un guía que nos propuso por 20 dólares acompañarnos junto a otra pareja canadiense. la explicación era en inglés. Aceptamos pero al poco del inicio las bromas pesadas y machistas que se gastaba añadido a las explicaciones básicas y menos amplias que las que leíamos en nuestra guía nos fuimos por libre. Posteriormente el guía se disculpó.
En Baalbeck te puedes tirar toda la mañana y no tendrás ganas de salir de allí, es un viaje al pasado. En Baalbek encontramos el monumento histórico más impresionante del Líbano y seguramente el yacimiento más importante y grande en dimensiones de todo Oriente Medio, y no es de extrañar, sus ruinas fueron declaradas Patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1984.
En Baalbeck comimos en el Lakkis Farm, un sitio enorme con muy buenos productos, en especial carnes, probamos lo típico de Baalbeck, las sfiha.
De ahí a las bodegas de Ksara, las más antiguas de Líbano iniciadas por jesuitas pero hoy privadas. Ponen un vídeo de 15 minutos y una chica te acompaña a visitar las bodegas, muy poco enriquecedor. Prescindible.
La región del valle de la Bekáa es muy verde y muy fértil, es un recorrido bonito.
Por esta excursión pagamos 95 €
Volvimos sobre las cinco, ya había anochecido.
Bueno, lo complicado es empezar el diario. Ya lo has hecho. Libano es un destino olvidado por la mayoria de losviajeros. Animo y gracias por compartirlo.
hola pues enorabuena y cierto que es un destino curioso desconocido pero por lo que leo muy interesante, y ciertofuera de los tipicos de los viajeros ...gracias y seguro q serauna guia buena para ir a verlo..un saludo
POR LÍBANO COMO PEDRO POR EL PAÍS DEL CEDRODiez días en el Líbano: 7 visitando distintos del país tomando como base Beirut y...⭐ Puntos 5.00 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 44
Libano... a romper los paradigmasExpresar vivencias, datos y sensaciones en nuestro recorrido por Beirut,Sidon,Tiro, Biblos...⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Jordania, Líbano e Irak reabren el espacio aéreo cerrado por los ataques de Irán a Israel
Las naciones árabes habían cerrado sus espacios aéreos después de los ataques con aviones no tripulados y misiles de Irán contra Israel, pero muchos vuelos siguen afectados.
Un país que permite que grupos irregulares hagan vida normal allí no creo tenga mucho futuro, en cualquier momento algún vecino lo "visitara" esperemos prevalezca la cordura es un bello destino -
A continuación, se muestran algunas de las aerolíneas que han ajustado sus servicios hacia y desde la región:
AEGEAN AIRLINES La aerolínea griega canceló los vuelos hacia y desde Beirut hasta el 31 de octubre y hacia y desde Tel Aviv hasta el 21 de octubre.
AIR ALGERIE La aerolínea argelina suspendió los vuelos hacia y desde Líbano hasta nuevo aviso.
AIRBALTIC La aerolínea letona airBaltic canceló los vuelos hacia y desde Tel Aviv hasta el 31 de octubre.
AIR EUROPA La aerolínea española canceló los vuelos a Tel Aviv hasta el 14 de octubre.
AIR FRANCE-KLM Air France... Leer más ...