Descripción: Viaje en coche con uno de nuestros hijos del viernes 9 al lunes 12 de diciembre de 2022 para conocer estas dos bonitas ciudades con sus mercados navideños.
Nos pusimos en ruta a media mañana y llegamos a Toulouse sobre las 4 de la tarde, en concreto al apartamento Les Loges des Chalets, que estaba bien situado cerca del Canal du Midi, a un kilómetro del centro, y que, aunque no era muy grande, tenía lo suficiente para pasar una estancia agradable. Además, tenía una plaza de aparcamiento cerrado muy cerca, lo que nos fue de mucha utilidad para despreocuparnos del coche.
Comenzamos a pasear por la conocida como ville rose (ciudad rosa) por la cantidad de edificios con fachadas de este llamativo color.
Pasamos por la Basilique St-Sernin (San Saturnino), que destaca por su alta y bonita torre. No pudimos entrar porque ya estaba cerrada. Cerca de aquí entramos en la panadería artesanal Maison Janin a comprar unos panes y dulces para desayunar los siguientes días.
Empezó a hacerse de noche y las calles se iluminaron con luces navideñas.
Llegamos al corazón de la ciudad, la Place du Capitole, donde estaba instalado el principal mercado de navidad. Había muchos puestos de venta de artesanía y adornos navideños, así como muchos puestos de bebida, comida, y dulces típicos de esta época del año. El aroma a vino caliente y canela era notorio y la iluminación de la fachada del Capitole (ayuntamiento) y del mercado daban un ambiente navideño que atraía al gran gentío que había.
Para acceder al recinto del mercado había muchas medidas de seguridad y teníamos que mostrar los bolsos a los encargados de la vigilancia.
Tras la Place de Capitole hay otra pequeña plaza presidida por el Donjon, un bonito edificio que antiguamente alojó las mazmorras de la ciudad y hoy acoge la Oficina de Turismo de Toulouse. Junto a esta torre estaba la Casa de Papá Noel y un original carrousel con forma de gran árbol de Navidad para los niños.
Hacía mucho frío, por lo que fuimos a cenar a la Creperie Saint Georges. Estuvimos en su terraza que tenía calefacción, pero no nos gustaron mucho las galettes que comimos.
Fuimos otra vez al mercado del Capitole a comer algún dulce y nos fuimos al apartamento.
Como el día anterior no pudimos entrar a la Basilique St-Sernin nos acercamos y vimos la bonita basílica por dentro. Estuvimos un rato sentados oyendo a un coro de niños que estaba ensayando.
Continuamos dando un paseo por el casco antiguo, estuvimos en el mercado de navidad de la Place du Capitole y fuimos al mercado Victor Hugo, donde hay muchos puestos de venta de productos típicos de la zona, salchichas, foie gras, quesos… y de comida cocinada para llevar o comer allí mismo. Había buen ambiente y mucha gente comiendo, por lo que nos animamos a pedir en varios puestos algunos platos que los comimos allí mismo.
Terminado de comer pasamos por el Couvent des Jacobins para acercarnos hasta la orilla del río Garona, desde donde había una buena vista del Pont St-Pierre, del Pont Neuf y de la otra orilla con la Chapelle Saint-Joseph de la Grave.
Fuimos hasta la catedral de Saint-Étienne y al Monumento a los combatientes de Alto-Garona, que es un arco del triunfo dedicado a todos los soldados de la provincia que fallecieron en las guerras del siglo XX. De allí por un boulevard llegamos al jardín Grand Rond, que es un jardín con una fuente central ubicado en una gran rotonda. Este jardín se comunica por alguna pasarela con otros dos parques muy grandes y también con la avenida Jules-Guesde, en donde se encuentran la universidad y el museo de Toulusse. En esta gran avenida estaba el mercado solidario de navidad con muchos puestos y una bonita decoración con luces de navidad.
Después de estar un rato en este mercado pasamos por el Palacio de Justicia y atravesamos el barrio de Carmes, que es un barrio muy famoso de Toulusse con un gran mercado cubierto, muchas callejuelas y pequeñas plazas donde hay muchos bares y restaurantes y mucho ambiente.
Finalmente fuimos a cenar al restaurante Le Colombier para comer el plato más típico de Toulusse, la cassoulet, que es un guiso hecho con alubias blancas, carne de cerdo, panceta, confit de pato y salchicha de la región. Estaba muy rico.
Cogimos el coche y nos acercamos al mercado Victor Hugo para hacer alguna compra de productos típicos para llevar porque los lunes está cerrado.
Después fuimos a conocer y pasar el día en Carcassonne, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es una de las ciudades medievales más bonitas y mejor conservadas de Europa.
Aparcamos el coche justo al lado del Pont Vieux en el lado de la bastida. Desde el puente se veía una bonita panorámica de la ciudad amurallada en lo alto. Lo cruzamos y subimos hasta la entrada principal a la Cité Medieval, la Porte Narbonnaise, donde está el busto de la princesa Carcas.
Una vez dentro de la ciudad amurallada empezamos a pasear sin rumbo, disfrutando de las cuidadas calles empedradas y edificios que te transportan a otra época. En el camino nos encontramos con pequeñas tiendas de productos artesanales, souvenirs y muchos restaurantes. Pasamos por el Château Comtal (Castillo Condal) y entramos a visitar la Basilique St-Nazaire.
Bajamos a la Bastide (ciudad nueva) para comer en la Crêperie Le Blé Noir unas galettes de trigo sarraceno y creps que estaban muy ricos.
Volvimos a subir a la Cité Medieval y esta vez entramos por la Porte d’Aude. Paseamos entre las 2 murallas, teniendo unas bonitas vistas de la ciudad nueva por un lado y la cara externa de la ciudad medieval amurallada por otro.
Después de andar un rato por sus calles medievales bajamos a la Bastide (la ciudad moderna) para ver su mercado de navidad. Había distintas zonas que tenían casetas de madera con regalos y dulces típicos navideños, luces de colores y una pista de patinaje sobre hielo.
Además, para completar la visita y en especial para los que también viajan con niños, estaba el Parque de Papá Noel. Todo muy bien decorado y con un ambiente navideño muy agradable.
Visitamos todas las zonas con mercados y ambiente navideño y regresamos al apartamento.
Te doy 5 estrellas muchas gracias porque estoy preparando la misma ruta y aunque ha pasado tiempo me.esta ayudando mucho. No sé si me leerás pero dónde miras los lugares para aparcar? Es que me estoy volviendo loca con eso. Gracias