Salimos sobre las 17:00 horas y ponemos rumbo al Lago del Acebo, al lado del parque de Cabárceno.
Llegamos hacia las 21.00 horas y el área está prácticamente llena. Encontramos un hueco al principio, más o menos enfrente del lago. En el área hay sitio para unas 40 autocaravanas.
El área está muy bien, tiene el lago, precioso, y una pradera con mesas y bancos para poder comer.
El pueblo estaba en fiestas, y había una orquesta, puestos de venta de comida. Nos compramos unos churros que estaban buenísimos. Damos una vuelta y volvemos a la autocaravana a cenar.
Pernocta: 43.35841, 3.81860
LIÉRGANES
Area de autocaravana de Liérganes: 43,3447 -3,74143
Nos levantamos a nos vamos a Liérganes, a desayunar el típico chocolate con churros en el bar Hombre Pez. Aunque nos gustaron más los churros del día anterior.
El área de autocaravanas está junto a la estación de tren, a un minuto del casco antiguo y del puente romano.
Nos recomiendan entrar por el pueblo por el puente viejo.
Visitamos el museo del Hombre Pez, es muy pequeñito y está ubicado en un antiguo molino.
La parte vieja de Liérganes (El Mercadillo) es conjunto histórico-artístico e incluye, además de las casonas populares, el Palacio de Rañada o Cuesta-Mercadillo, la iglesia de San Sebastián, la parroquial de San Pedro Ad Víncula, las casas de los Setién y los Cañones, las capillas del Humilladero y el Carmen y el puente nuevo.
VILLACARRIEDO
Aparcamos en la calle y nos vamos andando al palacio barroco de Soñanes, el ejemplo más valioso de este estilo arquitectónico en la región. Edificado en el siglo XVIII, el palacio presenta dos impresionantes fachadas, profusamente decoradas, y en su interior se guarda una monumental escalera. Todo ello dentro de una gran finca con rico arbolado.
Junto al palacio, muy representativo en Villacarriedo, el colegio de los escolapios, que ha funcionado de forma ininterrumpida desde su fundación en 1746. En este centro se formaron importantes personajes de Cantabria.
Junto a estos edificios hay un conjunto de casas tradicionales con mucho encanto.
A unos seis kilómetros de Vega del Pas, en lo alto de un puerto, hay una magnífica explanada donde paramos a comer. Sacamos toldo, mesa y sillas y comemos con el valle a nuestros pies.
VEGA DEL PAS
Aparcamiento: N 43º09'28'' W 3º47'13''
Situado al sureste de Cantabria, en el límite con Burgos, Vega de Pas es una de las tres villas pasiegas, constituida en la época medieval.
Aparcamos en un parking cerca del colegio municipal.
Sus monumentos más significativos son la iglesia parroquial (XVII) y el sanatorio del Doctor Madrazo, de principios del XIX y obra singular en su época.
La plaza de Vega de Pas concentra también una gran belleza arquitectónica por sus casonas montañesas con balconadas.
Su repostería artesanal se basa en los típicos sobaos y quesadas (con mantequilla pasiega). A la entrada del pueblo se encuentra un interesante museo etnográfico dedicado a las villas pasiegas.
Vamos a subir al puerto de las Estacas de Trueba. Justo arriba del puerto está el límite de Cantabria y empieza Burgos. La carretera está fenomenal, muy bien trazada, y casi no se nota lo que se sube, ya que no hay excesivas pendientes.
Es un buen lugar para dormir.
PUENTE VIESGO
En Puente Viesgo se encuentra uno de los más importantes conjuntos de cavernas prehistóricas de la región. Es concretamente en el monte Castillo (pico de forma cónica regular), donde se abren las diversas cavidades que albergan muestras de arte paleolítico. Estas cuevas se conocen como El Castillo, Las Chimeneas, Las Monedas y La Pasiega.
Desde el siglo XVIII, Puente Viesgo cuenta con un balneario que aprovecha las aguas medicinales del manantial y que ha sido recientemente reformado. Sus aguas termales fueron declaradas de utilidad pública en 1862 y están especialmente indicadas para las enfermedades del corazón, del sistema nervioso, hipertensión arterial y reumatismo visceral.
Visitamos la iglesia. Al lado de se encuentra el Ayuntamiento y unas casas típicas muy bonitas.
Tiene una vía verde de unos 16 kilómetros que va a lo largo del río Pas, y que se puede realizar andando o en bici.
Vemos una autocaravana pernoctando en el Parque Corrobarceno, al lado de la vía verde, pero no vemos el acceso adecuado para pasar con la AC, por lo que dormimos en un parking donde había dos camiones estacionados.
Aparcamiento, N 43º17'54'' W 3º58'03''
Aparcamiento donde dormimos 43.29152, -3.95735
Foros de Viajes |
Tema: Itinerarios en Cantabria |
Foro Cantabria: Viajar a Cantabria: Santander, Comillas, San Vicente de la Barquera
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 621
114104 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
gasolines
 Willy Fog
 15-08-2007 Mensajes: 16767
|
Fecha: Mie Oct 11, 2023 10:26 pm
Título: Re: Itinerarios en Cantabria
Entre Comillas, San Vicente y Santillana, sin duda quitaría a San Vicente, ya que es la menos interesante de las tres, aunque si como comentas el ultimo día, puedes dedicarle al menos 2 o 3 horas a Santillana del Mar, pues entonces perfecto.
Saludos
|
|
David5Tfe
 Travel Addict
 17-11-2009 Mensajes: 75
|
Fecha: Mie Oct 11, 2023 10:59 pm
Título: Re: Itinerarios en Cantabria
Hola!!! Una ayudita por favor...
Estaremos en Cantabria una semana, en Isla concretamente...y queremos bajar a Burgos en coche y pasar una noche allí. Alguien sabe que nos queda de paso en el trayecto que sea interesante?
Gracias y saludos.
|
|
javiky13
 Dr. Livingstone
 27-02-2012 Mensajes: 6813
|
Fecha: Jue Oct 12, 2023 03:39 pm
Título: Re: Itinerarios en Cantabria
Si vas por la ruta que te recomiende un GPS pasarás por Reinosa, puedes ver las ruinas de Juliobriga, el Castillo de Argüeso, darte una vuelta por la zona del pantano, nacimiento del Ebro....todo por esa zona campurriana.
Si quieres ir por otra ruta, puedes ir por la montaña la zona pasiega y luego al otro lado la zona de Espinosa de los Monteros.
|
|
javiky13
 Dr. Livingstone
 27-02-2012 Mensajes: 6813
|
Fecha: Jue Oct 12, 2023 03:46 pm
Título: Re: Itinerarios en Cantabria
@Lcv92
El primer día igual os compensa ver algo por el camino. Suances, especialmente en la parte baja del pueblo, a finales de mes va a estar muy parado. No es un pueblo enorme y monumental.
El día de Cabárceno. Liérganes está al lado, o de la que vuelves puedes hacer una pequeña desviación (supongo que vuelvas por Torrelavega) y pasearte un rato por la ruta real de Cartes.
|
|
ana_elx
 Travel Addict
 06-02-2011 Mensajes: 65
|
Fecha: Mie Mar 06, 2024 07:44 pm
Título: Re: Itinerarios en Cantabria
Repe
|
|
|