![]() ![]() Teruel y sus pueblos- ✏️ Blogs de España
Vamos a ir descubriendo una provincia muy conocida y que esconde lugares preciosos, porque Teruel, también existe, jajaja.Autor: LANENA69 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Etapas 4 a 6, total 6
Hoy quedamos todo el grupo para desayunar en la cafetería del alojamiento, pero antes les di una sorpresita a mi hermana y Carmen por su gran día. Vinieron a la habitación nuestra para decirnos que iban a pagar el alojamiento y nos veíamos en la cafetería, yo las sorprendí con un set de belleza a cada una que yo misma preparé, había un poco de todo, perfume, crema de manos y pies, contorno de ojos, gel hidroalcohólico, etc..., a mi sobrina la regalé un perfume de Guess para que no se ponga celosa, jajajaja.
![]() Llegó el día del porqué de nuestra visita a tierras de Teruel, la entrega de premios a mi hermana y Carmen en el "180 Aniversario de la Fundación del Cuerpo de la Guardia Civil". Desayunamos en el alojamiento, tomé una tostada de pan con tumaca y con atún, me encanta el sobre de azúcar con el dibujo de un zorro ![]() ![]() ![]() De Teruel a Calamocha nos separan unos 75km aproximadamente. Calamocha se encuentra en la Comarca del Jiloca, cuenta con una población de unos 4500 habitantes. Calamocha es uno de los principales productores del Jamón de Teruel, jamón que luego tendremos el gusto de probar. Os dejo mapa cogido de internet. ![]() Llegamos a Calamocha sobre las 11:30h, los premios a los que acudimos estaban previstos para las 12:30h creo recordar. Aparcamos el coche en el parking habilitado para la ocasión y nos fuimos paseando por la zona de la iglesia para hacer tiempo. Junto a la iglesia sería toda la ceremonia de la entrega de medallas y placas, concretamente en la Plaza de España. ![]() La Iglesia Arciprestal de Santa María La Mayor es del siglo XVIII y tiene una portada barroca impresionante, digna de una catedral. La portada se halla presidida por la Virgen. Se construyó sobre el antiguo castillo fortificado de la villa del siglo XIV, del cual se conservan algunos restos que aparecen en el escudo de la localidad. La iglesia fue construida en dos épocas, la primera se inicia en el año 1548, la segunda es una ampliación respetando el estilo anterior en el año 1735. Una pena que no la tuvieran abierta para visitarla. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A las puertas del Ayuntamiento se encuentra el cartel conmemorativo para la ocasión, las homenajeadas se hacen varias fotos para inmortalizar el momento y yo también ![]() ![]() ![]() En la plaza hay una fuente redonda que está apagada pero la han adornado con la bandera de España, le da un toque muy bonito, sí señor ![]() ![]() ![]() En la puerta del Ayuntamiento se encuentra este antiguo pilar que data del año 1618. ![]() Vamos paseando por el pueblo mientras admiramos su arquitectura. Este edificio parece un monasterio o convento, pero no he encontrado ninguna información al respecto. ![]() ![]() Como nos sobraba tiempo nos vamos en busca de una cafetería a tomar café, de camino nos encontramos algunos compañeros que han acudido al acto de entrega de premios, algunos van cargados de medallas tan bonitas como éstas. ![]() ![]() ![]() Después de tomar café en el "Bar Amariello", nos vamos a la Plaza de España para ir cogiendo posiciones para el evento, yo como estaré como fotógrafa de prensa, estaré cerca de las autoridades ![]() ![]() Ya se ve el ambiente, se están colocando cada uno en su sitio y va llegando la gente del pueblo y familiares. ![]() ![]() Comienza el desfile al son de la música. ![]() Aquí se pueden ver representadas algunas de las especialidades que hay en el Cuerpo de la Guardia Civil. ![]() Distintos momentos del acto donde se puede ver al Cuerpo de la Guardia Civil formando y distintas autoridades civiles como el Alcalde de Calamocha y la Teniente Coronel de la Guardia Civil Silvia Gil, una mujer encantadora y siempre dispuesta a ayudar a los demás, sobre todo a las mujeres. Fue la primera mujer al frente de un área de montaña, la primera jefa de un subsector de Tráfico y es la primera mujer española al frente de una Comandancia de la Guardia Civil al asumir la Jefatura de la de Teruel, casi nada, bravo por ella ![]() ![]() ![]() ![]() Un momento emocionante es el izado de la Bandera de España ![]() ![]() ![]() Llegó el momento más esperado y emocionante para mi, la entrega de la medalla al reconocimiento a mi hermana y a Carmen por su gran labor como comisarias de "Mujer y Guardia Civil" con la que empezaron su andadura allá por el 2013 hasta hoy. Aquí me emocioné y solté alguna lagrimita, me siento muy orgullosa de las dos, por su gran labor y dedicación que han tenido durante estos años, por todos los momentos difíciles y obstáculos que han tenido que pasar hasta llegar aquí, por ser tan buenas personas, y porque las quiero, nunca me han fallado y siempre están ahí, un OLEEEE por ellas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Si queréis saber más de este "proyecto" altruista al cuál dedican su cuerpo y alma en sus ratos libres, os dejo un enlace para conocer su historia, y otro enlace donde se puede ver una impresionante exposición en la Sala Retógenes en Navaleno (Soria), con los distintos trajes, emblemas, banderas, y todo tipo de artículos de las Fuerzas Armadas, la entrada es gratuita y es preciosa. mujeryguardiacivil.great-site.net/ ...e.net/?i=1 retogenes.com/ Momento de la entrega mutua de distintos regalos. El Alcalde regaló a Silvia una placa conmemorativa del día de hoy, y Silvia al Alcalde un precioso cuadro conmemorativo en recuerdo al "180 Aniversario de la Fundación del Cuerpo de la Guardia Civil", donde se puede ver la Iglesia Parroquial Santa María la Mayor y dos Guardias Civiles, un hombre y una mujer de espalda mirando a su portada barroca. ![]() ![]() Va terminando la ceremonia, no sin antes recordar a los caídos, otro momento emocionante al son del Himno de la Guardia Civil. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Momento en que se les rinde honores y se hace una salva con un disparo, el significado del disparo es como un saludo. ![]() Una vez acabada la entrega de placas y medallas, los distintos Cuerpos de la Guardia Civil hacen el "paseillo" frente a las autoridades y civiles allí congregados para el evento. ![]() ![]() ![]() ![]() Os dejo video del desfile que pude grabar al final. Finaliza el acto a las 13:30h y llega la hora del postureo ![]() ![]() ![]() ![]() Y lo mejor viene ahora, la hora del aperitivo, bueno ya comida por las horas que son ![]() ![]() ![]() ![]() Estuvo todo el acto amenazando lluvia, al final nos respetó toda la fiesta. Después de comer nos despedimos unos de otros y nos ponemos rumbo a Madrid que tenemos unas tres horas de camino. Hasta aquí este bonito y emotivo día donde nos reunimos con amigos y conocidos, pasamos una agradable velada, y donde conocimos un poco el pueblo de Calamocha. Cierto es que teníamos previsto quedarnos dos noches en Teruel para haberlo dedicado a conocer más lugares de la zona, no pudo ser porque mi hermana y Carmen tenían previstos más eventos en Madrid. Si Dios quiere, antes de que acabe el año volveré por estas tierras que me queda mucho por descubrir. Hoy ha sido una etapa algo diferente de lo habitual, espero que os guste igualmente ![]() Etapas 4 a 6, total 6
Tras un problema familiar en estos días, entré en un bloqueo psicológico y sin pensármelo dos veces, según me levanto me lio la manta a la cabeza y cojo carretera y manta, sin saber muy bien donde ir. Me preparé la mochila con lo básico para cuatro días, mi cámara de fotos y miré el tiempo que iba hacer en la Provincia de Teruel (por ejemplo), y allí me dirigía ya que tenía muchas cosas pendientes por ver y sabía que era un destino sin masificar. Pues sobre las 10:15h salgo de casa, compro unas croquetas y unos macarrones con chorizo en una casa de comidas que hay frente a mi urbanización para comer por el camino, llevo un paquete a una tienda cercana de una piscina hinchable que había vendido por Wallapop, lleno el depósito de gasolina y para Teruel. Así sin más, en una hora tenía todo listo y sin decírselo a nadie
![]() ![]() Cerca de las 14h paso por el pueblo de Cañete y decido parar a estirar las piernas y ver una cascada que anunciaban en la entrada del pueblo, al final estuve algo más de 1:30h visitando el pueblo, jajajaja, lo pondré en el diario de "CUENCA Y SUS PUEBLOS", ya que pertenece a esta provincia. Tras esta visita continuo mi ruta hasta el pueblo de Alobras, ya en la Provincia de Teruel, que es donde pasaría la noche. Vistas de Alobras antes de llegar. ![]() La reserva del alojamiento la hice sobre la marcha cuando paré en Cañete a través de Booking, fue todo un acierto, un precioso hostal en un pequeño pueblo rodeado de naturaleza y mucha tranquilidad, lugar ideal para tener salud mental, que es lo que iba buscando realmente, desconexión total de todo y todos ![]() www.booking.com/ ...as.es.html? Me instalo en mi preciosa habitación de decoración rural como no podía ser de otra manera. La habitación era muy grande, decorada con gusto y todo muy limpio. Juan Pedro y su mujer lo regentan y viven aquí mismo, justo enfrente de mi habitación ![]() ![]() ![]() ![]() El baño es grandecito y con una decoración rural muy bonita y original, me llamó la atención en especial el espejo, que es muy parecido a uno que teníamos en casa de mis padres con un aparador, el porta rollos del papel higiénico que era una caja de madera y el escobillero que era una jarra de plástico, muy original, jajajaja. ![]() ![]() ![]() ![]() Vistas desde la ventana del baño a la entrada del hostal y el parking. ![]() ![]() El hostal está lleno de detalles curiosos y artículos vintage que algunos me recuerdan a mi infancia. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El patio exterior cuenta con varias mesas donde poder sentarte a disfrutar de las vistas y el sonido de los pájaros. Me pedí un Aquarius de limón y me puso de aperitivo unas patatas fritas que me subieron el ánimo, jajajaja. ![]() ![]() ![]() Después me di un refrescante baño en la piscina que me relajó bastante y me fue quitando el malestar que traía en mi cuerpo. ![]() Tras el aperitivo y el baño, subí a la habitación a por mi mochila y cámara, y me voy a visitar un lugar que se encuentra a poco más de 4km del hostal. Ya de vuelta de mi visita, doy un pequeño paseo por los alrededores del hostal. ![]() A pocos metros del hostal se encuentra la Iglesia de San Fabián y San Sebastián del siglo XVII. Estaba cerrada y no pude visitarla por dentro. ![]() ![]() ![]() En el lateral de la iglesia hay un reloj solar y un parque infantil bastante abandonado y poco cuidado. ![]() Junto a la iglesia se puede ver un Olmo Centenario. ![]() Y a sus pies el escudo de Alobras. ![]() Me voy al hostal y subo a la habitación a por las croquetas que me compré antes de salir de Móstoles, bajo al comedor y le pido un Aquarius de limón a Juan Pedro, el anfitrión y me salgo al patio con el fresquito a comérmelas. ![]() Tras cenar me despido de él y me voy a descansar, me ducho y a la cama ![]() Etapas 4 a 6, total 6
Como comentaba en la etapa anterior, me voy a visitar la Cascada de Calicanto que se encuentra a poco más de 4km del hostal. Dejo el coche al comienzo del sendero en un mini parking que hay junto a la carretera.
![]() ![]() En los alrededores es todo naturaleza salvaje y no hay ni un alma. ![]() ![]() Al principio de la ruta encontrarás los restos de una antigua casa pastoril o refugio, para que lo toméis de referencia si no veis el desvío, pero Google os trae bien. ![]() ![]() La ruta para llegar a la cascada está bien señalizada al principio por postes informativos. ![]() ![]() Comienzo la ruta por un sendero de tierra bastante fácil y lineal. ![]() Llegado a este punto donde ves esta roca, tienes dos opciones, seguir de frente o girar a la derecha, yo seguí de frente para ver lo que me deparaba el sendero. ![]() El sendero es un poco estrecho y con alguna dificultad, ya que hay tramos muy estrechos llenos de zarzas, una gran cuneta que casi no vi y menos mal que no me caí porque era algo profunda. Ya voy escuchando el agua y a pocos metros se ve la cascada, voy por la parte de arriba. ![]() Unos metros más adelante hay que pasar por unas troncos y maderas puestos a modo de "puente" para cruzar un pequeño tramo, aquí hay que tener especial cuidado, hay atadas a los árboles unas cuerdas para sujetarse y los troncos están bastante seguros, aún así hay que tener precaución porque caes a unos metros donde solo hay vegetación y vete tú a saber que más, jajajaja. ![]() ![]() El sendero te trae a la parte alta de la cascada, no es gran cosa pero como el recorrido es corto, si te apetece venir para verlo, hacerte alguna foto o refrescarte, pues bien, pero no es nada extraordinario ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después de cinco minutos haciendo fotos y poco más, vuelvo sobre mis pasos por el mismo sendero, no hay otro, salvo que saltes por donde la cascada y no te lo recomiendo porque la altura es considerable, jajajaja. ![]() Me entretengo en mirar y fotografiar la cascada más tranquilamente antes de continuar. ![]() Llego al cruce de senderos que os explicaba antes de seguir de frente o a la derecha, pues ahora cojo el de la derecha, aquí hay dos senderos, cojo el peor y el que está más empinado y resbaladizo para bajar ![]() ![]() ![]() ![]() La verdad que esta zona da respeto y sobrecoge, te imaginas que en cualquier momento te sale alguien de un rincón, siempre me da por pensar cuando llego a un sitio abandonado que me voy a encontrar un muerto, menos mal que nunca los encuentro, si no me daría un jamacuco, no por el muerto en sí, si no porque me daría por pensar que el asesin@ está cerca y ahí si que me muero, no hace falta que me mate, jajajaja, me río, pero da pena tener que ir con estos pensamientos malignos porque no te sientes segura en ningún sitio ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La zona está bonita para visitar, no recomiendo ir con niños menores de 10 años, y éstos tienen que estar acostumbrados a andar por estos lugares, la ruta en sí no es complicada pero tiene tramos un poco problemáticos, aquí es donde acaba o empieza la ruta Estrechos río Ebrón. ![]() ![]() Aquí te encontrarás en la parte baja de la Cascada de Calicanto, no lleva mucha agua pero en su caída hay una piscina natural para darse un baño, yo no quise bañarme porque el lugar no me inspiraba tranquilidad, estaba completamente sola y no quise arriesgar nada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Doy un breve paseo por los alrededores antes de irme. ![]() ![]() ![]() ![]() A la vuelta veo otro sendero de subida y decido ir por el a ver si es mejor que por donde he bajado yo, pues sí, es mucho menos empinado y resbaladizo que el que yo cogí, ósea que en esta foto os marco el que debéis coger, es más sencillo. El sendero 1 te lleva a la parte alta de la cascada, el 2 por donde yo bajé que es peor camino, os recomiendo el 3 tanto para bajar como para subir de la parte baja de la cascada. ![]() La ruta he tardado en hacerla unos 40 minutos ida y vuelta, con paradas para fotos, ya veis que no se tarda mucho. Cojo el coche y me voy a visitar el pueblo de Tormón que está a tan solo 600 metros desde el comienzo de la cascada o menos, incluso podéis ir andando a visitarlo y dejar el coche aquí. Cuando yo me iba, venía un chico joven con un perro paseando por la carretera. Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |