![]() ![]() Islandia 2024 ✏️ Blogs de Islandia
Vuelta a IslandiaAutor: Glauka27 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (4 Votos) Índice del Diario: Islandia 2024
01: Día 1. Llegada a Reykavik
02: Día 2. 8 agosto. Paseo por Reykjavik
03: Día 3. 9 agosto. Salida hacia las Tierras ALtas. Primer trek
04: Dia4. 10 agosto. Segundo trek por las Tierras Altas
05: Día 5.11agosto. Salida desde Reykavik hasta Anastaparti
06: Dia6. 12 península de snaellfess
07: Día 7. 13 agosto Destino final Latrabjar
08: Día 8. Hacia el lago Myvath
09: Día 9. 15 agosto. Acabamos e husavik
10: Día 10. 16 agosto. Destino final P.N skaefel, glaciar vatnajokull
11: Día 11. 17 agosto. glaciar vatnajokull, Vik y Skogafoss
12: Día 12. Día 18 agosto. Skogafoss y vuelta a Reykiavik
13: Día 13. 19 agosto. Círculo dorado en bici?
14: Día 14. 20 agosto. Círculo dorado en coche
15: Día 15. El retorno
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 15
Desayunamos y nos vamos a recoger las bicicletas que tenemos pedidas. El día pinta ventoso y frío, le damos una vuelta al tema de seguir adelante o no, seguimos, aunque Nicasio no está convencido y pone cierta oposición. Yo estoy lanzada y estoy siendo demasiado positiva. Nos ha costado los 3 días las 2 bicis más alforjas 320 euros.
Vamos al hotel a hacer cambio de equipaje y salimos. La idea es llegar hoy a un hotel que tenemos reservado en laugavath, son muchos km y queremos hacer el primer trayecto en bus para no conducir tanto por el entorno de la ciudad. Escogemos Mosfellbaer, vemos que se puede llegar hasta allí con bus, aunque no está muy clara la hora ni el lugar, ni como comprar el billete. Salimos un poco a lo loco tratando de llegar a una dirección en la que parecía haber una parada. No se como pero conseguimos coger el bus, no pagamos porque no es posible pagar allí, pero como digo, la web de autobuses es muy confusa, straeto.is , y la estación principal que gestiona esta a unos 6km del centro. A parte nadie sabe explicar nada acerca de esto. El caso es que llegamos a nuestro destino, que estaba a unos 18km de nuestro inicial punto de partida. En principio aunque hacia viento cogimos bien la ruta e íbamos cómodos por un camino paralelo a la carretera. A medida que subíamos y el entorno era aún más abierto, el viento se hacía sentir con más intensidad, con rachas muy incomodas que movían la bici. Hicimos más d3 10km en relativamente poco tiempo, pero llegó un momento en que era insoportable. Había que tomar una decisión porque aunque sabíamos que al día siguiente el tiempo era mejor, el tercer día se esperaba lluvia. Finalmente escogimos la opción de volver a Reykavik. Fue algo derrotista, pero hoy me doy cuenta que fue la mejor decisión. Volvimos al punto de inicio y cogimos de nuevo el bus. Llegamos a Rekyavik con la idea de que los de la bici tuvieran una cierta consideración y nos perdonaran ran algún día, pero no fue así,..Islandia es Islandia, y esto es así, impredecible en cierta manera. Volvemos al hotel, comemos allí,que estamos desmayaos, reservamos otra noche, porque la única opción que tenemos es alquilar un coche, hemos perdido el alojamiento de hoy ,pero no queremos perder el de mañana en Fludir. Ya es tarde para alquilarlos por lo que reservamos para mañana con la empresa Hertz, 148 euros en el aeropuerto doméstico de Reykavik. Pasamos la tarde entre el hotel y haciéndonos compras de comida, Etapas 13 a 15, total 15
Déjamos las bicis en el aeropuerto, y cogemos el coche,nque e a n este caso es un poco complejo en cuanto que no hay nadie esperándonos, tan solo un teléfono que descuelgan y puedes llegar a hablar con un operado4.
Al rato vienen a recogernos un chico que nos lleva a la,oficina para firmar las condiciones y demás y ya nos Dan el coche.men este caso es importante tener la licencia de conducir física,mientras que en la anterior empresa se basto con el digital. La idea es hacer el típico trayecto del círculo de oro, comenzando por pinvellir. El día hoy es maravillosos, sol, no viento, ideal para ciclar. En pinvellir hay muchos coches aparcados, y varios parking por la zona según a donde te quieras acercar en cada momento . Comenzamos a andar, y rodeando todo puedes tardar unas 2 horas aproximadas, la iglesia, la zona donde estaba el parlamento, la catarata de Oxarafoss, la grieta creada por las dos placas euroasiatica y americana. ![]() ![]() ![]() Tras este paseo que ha sido reconfortante nos vamos para Geysir, que esta cerquita. De nuevo muchos coches aparcados y vamos a dar la típica vuelta hasta subir arriba del todo y contemplar la zona geométrica desde arriba. La verdad es que no nos sorprende demasiado, aunque el Geysir es el segundo mayor del mundo, pero la zona en sí no es tan impresionante como la de cerca del lago Mivath. ![]() Así qué este enclave nos decepciona un poco. Continuamos hasta el siguiente momento, la cascada de Gulfoss, y está vez si quedamos impresionados, es muy bonita , muy majestuosa, muy poderosa,..no es Iguazú, pero si es impactante. Pasamos un rato haciendo fotos y vídeos, y aunque se está nublado los rayos de sol perduran y surge de vez en cuando un arco iris sobre el agua. ![]() Pasamos un buen rato rodeando la zona, por arriba, y por abajo, hay una tienda de souvenirs con muchísimas cositas a la salida. Nosotros dormimos hoy en Fludir, y antes de llegar paramos en la laguna misteriosa, son unos baños. Es tarde, por lo que no nos planteamos bañarnos. Hay más gente de lo que esperaba. A continuación vamos a nuestra casa que está a las afueras de Fludir, una guesthouse, llamada Dalbaer que es muy cuqui, con una señora que la regenta. Tiene unas 4 habitaciones alquiladas, o alguna más, y unas zonas comunes. Cuesta para dos personas 108 euros, y consideramos que fue un lugar bastante encantador. Etapas 13 a 15, total 15
Hoy el dia es horrible, mucho viento, lluvia, y en estos momentos nos alegramos muchísimo de no haber cogido las bicicletas, hubiera sido un infierno la vuelta.
Desayunamos y nos vamos para reykiavik en el coche. Lo dejamos en el aeropuerto, y cogemos las bicis. Vamos al hotel para reorganizarlo todo un poco. Sacamos las maletas de la consigna, tenemos un problemilla con una de ellas, de forma que tienen que abrirla en remoto. La verdad es que la consigna es cara. Son unas 3000 coronas por dia, y una vez que la abres, aunque no hayas superado el tiempo límite, ya tienes un problema. hay que tener cuidado con eso. Cogemos las bicis tratando de dar un paseo al menos rodeando Reykiavik por la costa. el día ahora no está muy lluvioso, pero si desapacible, nublado y con viento . No obstante nos cogemos una rutilla de wikiloc y comenzamos a dar la vuelta bajando hacia el puerto. Hay un carril tanto para bicis como peatones que está bastante bien, avanzas y te vas alejando del mundanal ruido a una zona tipo parque nattural a orillas del mar. Es un paseo bonito, merece la pena hacerlo y ver otra zona de la ciudad. Aunque pedaleamos un rato, pero es verdad que al dar la vuelta el viento viene ya demasiado en contra y no es agradable, de hecho el dia es el menos indicado para esto, solo es por el hecho de aprovechar de alguna manera nuestra inversión. Volvemos a donde rentamos las bicicletas y nos damos de nuevo un paseo por las calles comerciales en busca de algún detallito para regalar. Comemos en el hotel y ya queda la espera hasta que salga el bus al aeropuerto, que lo cogemos allí mismo. Termina nuestra aventura islandesa , que nos ha sorprendido indudablemente. Etapas 13 a 15, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (4 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |