Se me olvidó comentar que el día anterior por la noche, cogimos los billetes de vuelta de Suzhou a Shanghai a través de Alipay en la parte de Trenes mediante Trip.com. Elegimos un tren que salía a las 11.00h para el día 1 de Enero(ni muy temprano ni muy tarde).
Pues el último día del año lo pasamos en Suzhou viendo las zonas más modernas y uno de los lagos más grandes que tiene la ciudad. Y la verdad que nos valió la pena, a nosotros que nos gusta andar
Nos levantamos pronto, desayunamos nuestros pastelitos del Bao's Pastry con el té para luego dirigirnos al metro Leqiao, esta vez escogimos las línea verde hasta Dangfanzhou 2 Yuanes (0,25€), si es que ir en metro es genial. A parte que los metros aquí son más largos, todas las estaciones tienen la doble puerta de seguridad, y todas tienen lavabo.
No lo he comentado antes, pero aquí en los restaurantes o bares no hay lavabos, algo que me parece razonable ya que en muchos sitios públicos los hay, igual que en los centros comerciales, o como he dicho en las estaciones.
Al salir de la parada de Dangfanzhou ya te encuentras las magestuosa "Puerta del Oriente" de morros, es un edificio emblemático en forma de puerta, y que se ve de todas partes al ser el más alto.
En esta zona hay varios centros comerciales con tiendas de marca habituales internacionales, y también de lujo (nos sorprendió todo el lujo que hay en estos sitios), no vimos nada de imitaciones, o bazares "chinos" en ningún lado. Luego en Shanghai alguno pero la verdad que poco, muy poco. Esta gente está a otro nivel con estas cosas y igual que con los coches.
Nosotros recorrimos todo el puerto a pie, pasando por un puente que conectaba la parte Oeste del Lago Jinji con la parte Este en donde estaban las 2 torres famosas de Suzhou que son mega-hoteles, y al lado lleno de oficinas con bancos. Es un recorrido bonito para pasear a través de sus zonas de paseo peatonal, sus zonas de bicicletas o motos.
Finalmente llegamos hasta el barrio financiero en donde estaban las torres, y un montón más de centros comerciales grandiosos. Nos tomamos un café y un té en un sitio llamado Algebraist nada barato, pero estaba muy bueno. Yo me tomé un "Spanish Latte" jaja...un café con leche vamos. Las 2 bebidas por 55 Yuanes (7,5€)
Después del descanso seguimos con nuestro camino pasando por medio de una noria gigante, hasta llegar a otro centro comercial que este nos cautivó más llamado Shin Kong Mall, en donde comimos algo por 40 Yuanes.
En el puerto había taxis-barca que te llevaban a la otra banda del lago, así veías las vistas y tal...pero bueno nosotros como lo hicimos todo a pie pues ya no quisimos subir.
Ya luego volvimos en metro a descansar un poco al Hotel, y por la tarde-noche nos fuimos a la famosa Shantang Jie (calle Shantang) que es una zona como si fuera el Tongli de Suzhou, pero con mucho más encanto, eso sí había mucha pero que mucha gente, con mucha policía alrededor.
Shantang Jie es una de las calle más antiguas de Suzhou y que la han querido conservar para el turismo, con tiendas típicas, los farolillos de turno, y decoraciones chinas (la verdad que me gustó mucho), mucho más que Tongli. Eso sí, éramos los únicos occidentales de por allí...creo que nunca nos había pasado de estar solo con orientales
Una vez nos pateamos toda la zona, quisimos cenar en un sitio de dumplings caseros que estaba en una calle de "mala muerte" pero que estaba lleno de locales (bueno aquí todos eran ), que nos vieron con cara de curiosos, y nos invitaron a entrar en un sitio en donde había un par de estanterías a los lados de las paredes que hacían de barras. Allí te traían una carta toda en chino obvio y que señalabas al tun tun a ver que tipo de dumplings te tocaban jajaja... pero estaban muy muy buenos y por 2€ te llenabas.
Esto es lo que comimos se supone que estaba ahí en la calle, y había una mujer haciéndolos. De estos sitios había varios en las callejuelas, pero este fue el que más nos gustó.
Volvimos al Hotel ya tarde, y no nos esperábamos que se hiciese nada para "fin de año" pero la verdad que en la Puerta del Oriente o cerca, porque desde la habitación del Hotel se veía, que se hizo un espectáculo de Happy New Year con Drones, la verdad que nos quedamos atónitos. Lo veíamos de lejos pero se veía bien. Al estar muy cansados de todo el día tampoco nos interesó mucho más de hacer alguna foto.
Y hasta aquí Suzhou, la verdad que impresionado con esta gran ciudad de 10 millones de habitantes
Pues sabiendo que nuestro tren salía a las 11.00h de la mañana, nos levantamos con mucha calma, y tarde Hicimos el pertinente check-out (una de las pocas palabras que entendían).
Lo bueno de China (igual que cualquier país asiático) al tener una cultura del respeto pueden haber cosas interesantes a parte del "bicying Chino" como:
- Las Powerbank que las desbloqueas las coges, cargas tu móvil por el camino y luego la dejas en otro punto. Había muchos puntos repartidos por toda la ciudad de Suzhou (la verdad que en Shanghai vi menos), pero hasta en todas las entradas de las tiendas. Nosotros teníamos en el Hall de nuestra planta del Hotel de Suzhou.
Digo esto, porque en un país como España no se podría tener, o las robarían todas o las destrozarían todas (una pena), pero la cultura es lo que tiene. Nos gusta mucho la picaresca y el pillaje
También había paraguas para desbloquear con el Alipay y usarlo, para luego en otros lados los dejabas. Bueno me quedé sorprendido la verdad.
Bueno, llegamos a las 10.00h o así a la estación principal de Suzhou, una estación gigante acorde con sus 10 Millones de habitantes. Para llegar hasta aquí esta vez cogimos el metro en Leqiao y nos bajamos en la parada que tiene el mismo nombre que la estación Suzhou Railway Station en la misma línea, son 4 paradas de metro, pero bastante largas. (la verdad que de una parada a otra en metro me parecía muy largo) el doble que en Barcelona.
El Tren salió puntual, nosotros pasamos por la puerta manual con nuestro pasaporte, y todo funcionó bien. Entiendo que al estar registrado en Alipay con el pasaporte, al reservar mediante Trip.com una vez lo pones en la máquina o en este caso te lo verifican en una mesilla, todo está vinculado. A ellos no les importa mucho el billete que nunca enseñamos, solo les importaba el pasaporte.
Llegamos a Shanghai Railway Station a las 11.30h, e hicimos lo mismo que en Suzhou, como el Check-in del Hotel era a las 14.00h pues decidimos ir de la estación a nuestro Hotel andando jajaja ...con los trolleys pequeños danzando por la calle viendo edificios, barrios, personas, el río....y con el Maps.me tardamos como 2h aprox. Y por el camino paramos a un McDonald's a comer, teníamos hambre y necesitaba una hamburguesa grasienta Comimos por 69 Yuanes (9€) más barato que Barcelona xD.
Al final llegamos a nuestro Hotel El Magnificent International, que bueno no estaba en el centro, pero estaba a 10 mins de People's Park y Nanjing Road. Nos costó 1683 Yuanes (230€) las 5 noches. Muy buen precio la verdad y estaba bastante decente, pero no hablaban inglés tampoco jaja... pero nos daba un poco igual.
Por la tarde fuimos a People's Park que es la plaza central, muy muy grande el parque, que en medio tiene una fuente de colores. En el lado Este del parque es donde empezaba Nanjing Road la calle principal de compras y bullicio, que es larguísima y te lleva hasta el Bund para ver el Skyline de Shanghai.
Como estábamos un poco cansados de restaurantes chinos, y ya habíamos comido en el McDonald's quisimos probar un supermercado y comprarnos algo para cenar. Cerca del Hotel fuera de la zona turística encontramos un Freshhipo una cadena china que nos salvó varios desayunos y sobre todo queríamos fruta!
Aquí decir que cualquier restaurante-bar conocido comercialmente del tipo: Starbucks, Tim Hortons, Mcdonald's, KFC....en todos estos sitios, tenías que realizar el pedido a través de la app de Alipay. Escaneas el QR que tienen de carta o menú y te deriva a su sitio oficial a través del móvil, y allí lo reservas. La verdad que era bastante complicado (porque todo en chino, aunque se puede traducir una parte), pero nosotros que ya somos boomers, nos costó un poco. En algún sitio te ayudaban, pero en otros nada. En algún lugar nos tuvimos que ir porque nos fue imposible reservar la comida jajaj...brutal
Al tener tantos días en Shanghai al día siguiente quisimos ir a Disneyland Shanghai, pero eso ya la siguiente etapa
Como nos sobraban días en Shanghai y ya no nos queríamos mover más, nos lo quisimos tomar con calma y dedicarle a la gran ciudad todos los días hasta nuestro regreso a Barcelona. Cabe decir que la última noche no cuenta, ya que el vuelo salía a la 1:00 de la madrugada.
Pues este día lo quisimos pasar en Disney Shanghai y hacer algo diferente, o sea que nos levantamos muy pronto y nos fuimos con el Metro hasta la parada de Disney Resort desde nuestra parada de Laoxiam en total 5 Yuanes. El recorrido es un poco largo, alrededor de 40 mins.
Desde la parada de Disney hasta la entrada hay que andar como 15 mins, con toda la marea de gente y no hay pérdida posible
Nosotros llegamos temprano sobre las 9.00h, compramos la entrada en la parte derecha por 1078 Yuanes (los 2), es decir 142€. Luego hicimos una cola para entrar de 30 mins. Porque te revisan las bolsas y se hace lento. Quiero pensar que te dejan entrar con bebida y comida, porque no veía a los de seguridad quitando nada. Aunque nosotros como no lo sabíamos, pues íbamos sin nada.
En general Disney Shanghai es bastante grande, aunque con un día entero como nosotros lo puedes ver y subir a todas las atracciones más "grandes", si vas con niños supongo que la cosa ya cambia bastante. Atracciones importantes o decentes:
- Zootopia Hot Pursuit: atracción en coche filoguiada e imantada con pantallas de vídeo gigantes en que puedes disparar) Muy recomendable.
- Soaring Over the Horizon: atracción que parece que vueles por el aire como un tío-vivo pero con pantallas tipo IMAX. Muy wapo
- Seven Dwarf's Mine Train: La montaña rusa de la blancanieves. No está mal para pasar un buen rato.
- Piratas del Caribe: Es una lanzadera que vas pasando por una batalla de barcos. Es simplemente espectacular como esto está hecho, para mi de lo mejor
- Subir al castillo con los espejos: Está muy bien hecho y es una forma de perderte en las entrañas del castillo.
- Tron lightcycle: Sin duda alguna la mejor atracción si te van las emociones fuertes, te subes a una moto de carreras que sale a la velocidad de la luz por una montaña rusa. Espectacular (como la peli casi xD)
Hay algunas atracciones más, pero estas que he nombrado para mi son las imprescindibles. Nosotros para verlas todas estuvimos desde las 9.30h hasta las 20.00h (el parque cierra a las 22.00h en invierno). No nos queamos a ver el espectáculo final (no nos matéis), pero es que estábamos muertos de cansancio y sobre todo de frío, y esperar 1h más pasando frío pues ya no nos merecía. A la que se fue el Sol bajó la temperatura muy rápido, estábamos a 4 o 5 grados
Día 2 Shanghai
Este día fuimos a ver la zona de Yuyuan Garden y alrededores. Es una zona bastante animada y con muchos sitios para comer de Street Food preparado para el turismo.
La parada de Metro como indica su mismo nombre de Yuyuan Garden que desde Laoxiam la nuestra es bastante rápido y solo son 3 Yuanes. (0,4€)
Llegamos a la entrada del jardín de Yuyuan y entramos por 60 Yuanes los 2. (8,20€). El jardín en sí es muy parecido al del Jardín Humilde, o al menos al ser chino tiene esa similitud de riachuelos, casa antiguas con sillas y mesas, puentecitos...etc.
La verdad que es bastante grande y si en el de Suzhou había gente, en este madre mía y eso que era por la mañana.
Alrededor del jardín hay mil sitios de tiendas turísticas, bazares, y sobre todo hay una zona "cerrada" en donde podías entrar gratuitamente hasta las 16.00h entendimos, a partir de esa hora ya se paga la turistada, y lo cierto que por dentro estaba todo decorado para el año chino que venía (o eso quisimos suponer), también allí dentro se celebraban las fiestas de los farolillos chinos (lantern party).
Sinceramente este sitio vale mucho la pena visitarlo por su decoración, sus calles muy conservadas y antiguas aunque es claro que todo está destinado al turismo. Hay un pequeño lago con un puente que zig-zaguea a través y puedes echar unas fotos. En este caso dentro del lago había un montón de figuras gigantes hechas de ropa de colores representando animales y plantas...espectacular la verdad, nos quedamos alucinados
Comimos por allí dentro en un sitio que no estaba mal del todo, yo me comí una sopa de judías (calentita) con las bolitas de almidón de arroz, y ella unos dumplings de cerdo. Algo más para picar que comer y seguir visitando
Ya entrada la tarde nos fuimos dirección al Bund andando desde allí que está como a 30 o 40 mins. hasta la zona del río en donde se puede ver muy bien el Skyline de Shanghai para echarte las fotos de rigor. Aquí ya estuvimos toda la tarde paseando por esta zona con los edificios antiguos, tiendas y la zona del río.
China me mataQué país más impresionante. Qué gente más maravillosa. Qué paisajes y ciudades. Qué viaje inolvidable acabo de vivir durante dos semanas. Eso sí, vuelves...⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 395
China en tren Junio 2025Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 320
CHINA PARA PRINCIPIANTESGuía útil para los foreros que vayan a China. Itinerario: Beijing-Xian-GuilinYangshuo-Hong Kong-Huang Shan-HangzhouSuzhou-Shanghai⭐ Puntos 4.66 (67 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 157
Todo es depende en q zona estés y a q tipo de establecimiento vayas
Nosotros pagamos por cabeza en comidas desde menos de 3€ al cambio en un bar de "menus del día" al lado de nuestro primer hotel de shanghai a como bien dice @Walterd a 25€ en un sitio tradicional de pato; pero vamos yo diría q la media de comidas quitando la mas barata y la mas cara dudo q pasase de 5/6€ con bebida
Mírate el hilo de comidas en china, q seguramente veas cosas q te interesen
Muchas gracias, yo pensaba en unos 6/7 por comida. No sé si es demasiado poco, pero por lo que veo sí que por ese precio se puede comer en sitios populares. Muchas gracias por responder
China extiende ingreso sin visa a argentinos hasta final del 2026
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China informó que el país extenderá la exención de visado para los ciudadanos de 45 naciones hasta el 31 de Diciembre de 2026.
La decisión busca «facilitar los intercambios entre ciudadanos chinos y de otros países», según el comunicado oficial.
Los nacionales con pasaporte ordinario podrán ingresar a China sin visado por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios o tránsito, siempre que su estancia no supere los 30 días.
[i]Con el fin de aplicar las directrices de la cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, ampliar la apertura de alto nivel y seguir facilitando los viajes transfronterizos, China ha decidido extender la política de exención de visado para Francia y otros países hasta el 31 de diciembre de 2026:
Según el portal de servicios consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, los siguientes 45 países y territorios se ven afectados por esta prórroga de un año de la exención de visado:
[b]Alemania, Andorra, Arabia Saudí, Argentina, Australia... Leer más ...
Estoy pensando ir en marzo pero no sé si no hará mucho frío. Les ruta sería Pekín, Pingyao, Xian, Chengdú y Shanhai. Sólo tengo 14 o 15 días completos. No veo que me dé para más. Qué opinas de la ruta? Gracias!