![]() ![]() Crucero de 14 días por el Caribe en 2025 ✏️ Blogs de Caribe
Diario de Viaje a bordo del Costa Fascinosa por el Caribe durante 14 días de Enero de 2025.Autor: Lausgdr Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (10 Votos) Índice del Diario: Crucero de 14 días por el Caribe en 2025
01: Antes de embarcar, guía para el crucerista novato
02: Día de viaje cruzando el Atlántico y embarque en el Costa Fascinosa
03: DÍA 2 Antigua - Antigua y Barbuda
04: DÍA 3 Tórtola - Islas Vírgenes Británicas (UK)
05: DÍA 4 La Romana - República Dominicana
06: DÍA 6 Gran Turca - UK
07: DÍA 7 Puerto Plata - República Dominicana
08: DÍA 8 Samaná - República Dominicana
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 15
![]() DÍA 13 DominicaEscala del Costa Fascinosa en Dominica en enero de 2025, excursión a Champagne Reef Beach.
DÍA 13 mar. 21 enero 25
Dominica Llegada 09:00 / Salida 19:00 Dominica es una isla y una república de América considerada micro-estado que forma parte de las Antillas Menores, en el mar Caribe. Idioma inglés. Moneda Dolar del Caribe Oriental, manejaremos Dólares USD $. En algunos sitios aceptan euros, igualan 1€ a $1 pero puede ocurrir que no tengan euros para darte la vuelta de la compra y te la den en dólares. La noche anterior ojeamos el diario de a bordo del día siguiente para saber a qué hora salen las excursiones de Costa y organizarnos. De esta forma nos ponemos el despertador para que nos dé tiempo a hacer la excursión por nuestra cuenta. La llegada a Dominica está prevista a las 9:00 y las excursiones se reúnen a las 9:15. Hoy no nos hemos dormido y hemos bajado a puerto a las 9:30. La excursión de Costa para visitar Champagne Beach y snorkelear en las aguas de burbujas salía por €79. ![]() Nuestro plan ha sido bajar del barco sobre la misma hora en la que salían las excursiones 'oficiales' para tener opciones de contratar alguna en el puerto. Nada más bajar había mucho caos, apenas hay sitio para organizar a los de las excursiones y llevarlos hasta los buses y había mucho barullo. Unos hombres con chaleco rojo que algún día fue refractante, son los que ofrecen los tours. Nos ofrecen un tour por toda la isla: cascadas, parque botánico, y playa por $55/pax. Le preguntamos por la Champán Beach y nos dice que hay que hacer un grupo y que saldría $20 por persona. En un santiamén aparecen 2 parejas más de cruceristas, eran italianos, y como a todos nos parece bien el precio nos suben a un taxi compartido. La furgoneta no tiene ni aire acondicionado ni cinturones de seguridad pero viendo cómo es la isla no nos extraña. Dominica es independiente de UK desde hace 46 años, en ella viven 70mil personas nada más, la mayoría son católicos prácticantes, según nos explica el chófer que solo habla inglés. Las casas que vemos pintadas de todos los colores del arcoiris están construidas de manera muy precaria con puertas y ventanas recicladas y todo tipo de materiales mezclados. Tiene su encanto pero se aprecia que la gente es muy humilde y que todo está muy virgen, poco urbanizado. Llegamos a la playa a las 10:00 y acordamos con el chófer regresar a las 12:30, la playa está vacía, casi somos los primeros así que directamente nos tiramos al agua a aprovechar antes que lleguen los grandes grupos. El acceso al agua es difícil, hay muchas piedras y solo hay un pequeño acceso con arena, pero al agua está muy rica y tranquila. Con la máscara de snorkel vemos muchos peces de colores, erizos y esponjas pero ni rastro de las burbujas. Cuando llega el primer grupo con guía los lleva hasta el final del 'camino' y allí se tiran al mar. El camino es un tramo de rocas y cantos rodados de muy difícil acceso, muy complicado de caminar incluso con escarpines, imposible descalzo. Hay que ir muy despacio y tener buen equilibrio. Al final hay que echarse al agua con cuidado prácticamente sentarse en una roca y que te lleve el agua hacia dentro. Pero ahí está el Champagne! De las rocas salen chorros de burbujas y el efecto es espectacular. Una aventura! Champagne Beach: Taxi furgoneta compartida sin aire acondicionado $20/pax, entrada a la playa $2/pax, tumbona en la playa $5/ud, bebida en la playa (cerveza, agua, cola, o ron) $3; nos ha salido todo por $30/pax y la del barco era más del doble. Definitivamente esta excursión no es para gente con poca movilidad o de edad avanzada, pero la opción de ir a las cataratas es también poco accesible. Os dejo la información que recabé previamente: Dominica a tu aire: Desde el puerto se puede contratar un tour por toda la isla o alguno de varios sitios. En un taxi primero vas al Parque Nacional Trois Pitons, un lugar incluido en la lista del Patrimonio Mundial. Hay que pagar 5 USD y andar apenas 10 minutos para llegar a Emerald Pool. Se trata de una bonita cascada que se precipita en una poza en la que varios turistas se bañan aunque el agua está fría. A 15 minutos más de caminata complicada está Jacko Fall, la frondosidad del espacio resulta verdaderamente apabullante, con la humedad que todo lo impregna. Uno de los mejores arenales en Dominica es Mero Beach, aguas templadísimas y siempre limpias y hay varios chiringuitos. Hay que decir que en esta isla de origen volcánico todas las playas son de arena negra. Otro de los más importantes espacios naturales: las Cataratas Trafalgar, este caso son dos y no una cascada, que los locales conocen como Mamá y Papá, el acceso al baño resulta bastante más complicado pero la vista desde el mirador es maravillosa. Una de las mejores actividades que hacer en Dominica es relajarse en alguno de los manantiales que emanan a más de 35 grados de temperatura, son baños sulfurosos (termales, al fin y al cabo) existentes en la zona de Wotten Waven nos recuerdan, nuevamente, el origen volcánico de la isla. Es una actividad muy agradable y que tiene un coste de solo 10 USD. ![]() Nuestro taxista nos recoge a la hora acordada y nos deja junto al puerto y cerca hay una serie de tiendas por las que nos pasamos. Productos de cestería, de madera y de cuero, camisetas y vestidos playeros. A lo largo del frente del mar hay instaladas unas carpas con muchos más puestos de souvenirs pero hace demasiado calor para andar mirando chacharitas así que nos volvemos al barco a darnos un chapuzón en la piscina y tomar el aperitivo. Después de la siesta nos preparamos, la vestimenta sugerida es Flúor puesto que hay otra vez una fiesta con este tema. El show del teatro también se repite, es el Black & White de los efectos ópticos. Está es una de las pegas que le veo a este crucero, si te venden un crucero de 2 semanas no veo bien que se repitan los shows y las fiestas la verdad. Además hemos echado de menos algunas fiestas que ya se hacen en otros barcos, como la Silent Party y espectáculos más modernos. Otra vez han trasladado la fiesta al atrio bar Amarcord del puente 3, y eso que estaba la piscina del puente 9 decorada desde el día anterior con las telas de colores. Además esa piscina tiene una cubierta que se puede cerrar, y no la han cerrado las dos tardes que ha llovido durante el crucero, solo la cerraron un rato un día que hacía tanto calor que la tuvieron que volver a abrir enseguida. Hay muchas opciones de música y baile a bordo, pero siempre hay cosas que se podrían hacer mejor. Etapas 13 a 15, total 15
![]() DÍA 14 San Cristóbal - San Cristóbal y Nieves ( St. Kitts and Nevis)Escala del Costa Fascinosa en St. Kitts, San Cristóbal y Nieves, paseo por sus calles de estilo colonial.
DÍA 14 mié. 22 enero 25
San Cristóbal - San Cristóbal y Nieves ( St. Kitts and Nevis) Llegada 09:00 / Salida 19:00 San Cristóbal es la más grande de las dos islas caribeñas que constituyen la nación de San Cristóbal y Nieves. Idioma Inglés. Moneda Dolar del Caribe Oriental, funcionan en USD $. Cristóbal Colón llegó aquí en noviembre de 1493 y le dio su nombre, aunque en realidad los españoles no se asentaron en estas islas. Fueron los ingleses quienes a partir de 1623 empiezan a colonizar Saint Kitts y más tarde llegaron también los franceses, que se dividieron la isla con los británicos y deciden exterminar a los locales en el conocido como Bloody Point. Para 1640, prácticamente no quedan indios libres en la isla de Saint Kitts. los ingleses se hacen con el control de toda la isla en 1783 dedicándola con al cultivo de tabaco, el algodón y el azúcar de caña para los que era necesario la importación de gran número de esclavos. Hoy ha amanecido muy cubierto de nubes así que descartamos las opciones de playa y snorkelear. Tengo apuntado en mi guia de viaje que Basseterre, capital de San Cristóbal (St.Kitts) es de las ciudades con más patrimonio colonial conservado, así que nos animamos a visitarla dando un paseo a pesar de que el calor es sofocante. ![]() ![]() Hoy hemos coincidido 4 barcos en este puerto, así que el barullo de gente que hay en la zona de la terminal es mayúsculo. Grupos y grupos de las excursiones de las navieras, y los vendedores de excursiones libres, más los taxistas... Nos acercamos al chiringuito de información y allí cogemos un mapa de la isla que tiene un pequeño plano de los lugares de interés de la capital, nos comentan que está todo a 5 minutos a pie. Así que cruzando la zona de tiendas y duty-free, salimos del puerto y comenzamos el paseo. Lo primero que vemos es la Plaza de la Independencia y seguido la Cocatedral. Girando luego hacia la izquierda encontramos la Iglesia Anglicana de St. George. Volviendo en dirección al puerto nos topamos con el reloj The Circus. Nada es muy espectacular pero tiene su encanto, encontramos una tienda de telas caribeñas y piqué. Tomamos una cerveza en una especie de bar junto al río por $2, el agua vale lo mismo. Y nos volvimos para el puerto sudando la gota gorda. La piscina nos refresca y comemos tranquilos antes de que vuelvan las excursiones. La tarde comienza lluviosa así que aprovechamos para ir haciendo maletas porque ésto ya se acaba! Os dejo la info que tenía para San Cristóbal a tu aire: Los taxis son fáciles de conseguir en el puerto, los trayectos cortos pueden costar entre 10 y 20 dólares por persona, mientras que los que incluyen varios puntos de interés en ruta salen por 30- 50 dólares. A visitar: - Parque Nacional de la Fortaleza de Brimstone Hill: Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en San Cristóbal, con una fortaleza de la época colonial bien conservada y vistas panorámicas. - Pico Nevis: Un volcán inactivo en la isla de Nevis, que ofrece oportunidades para practicar senderismo y unas vistas impresionantes desde su cima. - Pinney's Beach: Una pintoresca playa de Nieves, famosa por su suave arena, sus aguas cristalinas y sus animados chiringuitos. Etapas 13 a 15, total 15
![]() DÍA 15 Pointe-à-Pitre, GuadalupeDía del desembarco del crucero de 14 días a bordo del Costa Fascinosa en enero 2025.
DÍA 15 jueves 23 enero 2025
Pointe-à-Pitre Guadalupe Llegada 08:00 / Salida vuelo 21:00 Llega el día del desembarco, las maletas facturadas las hemos dejado en la puerta del camarote para que las baje el personal de Costa al puerto. El camarote hay que dejarlo a las 8:30 y la maleta de cabina la depositamos en la consigna habilitada en el casino. No hemos contratado excursión con Costa así que pasaremos el día en el barco hasta las 17:30 que es cuando nos han convocado para llevarnos al aeropuerto. Podríamos disfrutar del barco si no fuera porque llueve cada 15 minutos y a nadie se le ha ocurrido cubrir con el techo retráctil la piscina central del puente 9 aunque algún pasajero lo ha pedido. Pasamos el día leyendo y jugando a las cartas, hay algunas actividades en el puente 5, clases de baile, juegos de trivial y demás. La ventaja de contratar una excursión del barco hoy es que puedes dejar el barco y volver después a por la maleta. A nosotros no nos dieron esta opción para poder bajar a Guadalupe y volver, una vez que sales no nos dejaban volver. El viaje de vuelta se nos hizo más corto que la ida y la única pega es que este crucero maravilloso se había acabado. Deseando embarcar de nuevo ya! ![]() Etapas 13 a 15, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (10 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |