DÍA 2 vie. 10 enero 25
Antigua - Antigua y Barbuda
Llegada 08:00 / Salida 18:00
Saint John es la capital de Antigua y Barbuda, es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, Idioma inglés, moneda Dólar del Caribe Oriental, funcionamos con dólares norteamericanos $.
Todas las excursiones son a playas.
Hemos dormido como lirones, como siempre en los cruceros. Amanecemos a las 8:00 ya en Barbuda, después de deshacer maletas vamos a desayunar al buffet del Tulipano Nero en el puente 9.
Lo que más nos gusta de este restaurante es que al principio y al final hay una zona de terraza con piscina y así puedes desayunar al aire libre. Además en la terraza de popa hay una cafetería con buena maquina de café italiano (una de las razones porque las que compramos el paquete de bebidas).
Está bastante cubierto pero la temperatura es de 26° y hace mucho bochorno.
El plan para hoy es ir a alguna playa a tiranos al sol y nadar en el mar.
Nada más bajar a puerto nos encontramos el puesto de "Taxis Oficiales" desde ahí organizan grupos de 10 cruceristas en función del destino al que quieren ir: Dickenson Bay Beach, Valley Church Beach, tour por la isla...
Decidimos ir a Dickenson Bay Beach por $10/pax ida y vuelta. Nos acomodan con un grupo de estadounidenses en una minivan y en 15minutos ya estamos en la playa. Tan mala suerte tenemos que nada más llegar nos cae un chaparrón, pero dura 5 minutos no más.
La playa es de arena blanca muy fina y hay muchas tumbonas de varios hoteles, hacia la mitad de la playa en una zona libre nos acomodamos las toallas. El agua está caliente y tiene un color lechoso por la arena tan fina blanca, es lo que llaman _milky water_ . Sale el sol y calienta de lo lindo. Por la playa hay un puesto de alquiler de motos acuáticas ($75 por 30min), varios puestos de ropa playera, y un par de artesanos que hacen souvenirs. También hay un par de bares para tomarse una cervecita 'Carib' por unos $3,50.
Se pasa el tiempo volando, paseo, baño, fotos...
Habíamos acordado la vuelta a las 13:30 con nuestro taxista, lo encontramos un poco antes de la hora y nos encaja en otro grupo que vuelve ya hacia el puerto.
Una vuelta por las tiendas del puerto, nos confirma que la gente en esta isla nos es muy amable. Nadie sonríe, ni es agradable, algunos incluso te tratan con malos modales. Es nuestra experiencia personal pero es que realmente no encontramos a casi nadie mínimamente simpático.
Por la tarde sigue cubierto y nos cae un chaparrón en la piscina. Así que decidimos cambiarnos y probar el Sunset bar, especializado en cócteles en el puente 12. Es solo para adultos y no sirve bebidas sin alcohol, tampoco admite ir vestido en bañador o chanclas. Un DJ ameniza la copa.
El teatro tiene dos pases, el primero es a las 19:45 y el espectáculo de hoy es Sapori di Italia. Este número de canciones italianas ya lo hemos visto muchas veces los q viajamos en Costa. Diría que tiene más de 5 años, por no decir 6 o 7, y no lo han cambiado nada de nada. Se nos hace super pesado, está anticuado y lo tenemos muy visto. Hemos estado en otros barcos Costa (Toscana pore ejemplo) y los espectáculos son mucho más nuevos, modernos y de varios estilos. En esto también debería actualizarse este barco.
La cena como siempre genial, el menú llevaba un plato del chef estrella Michelin Paco León delicioso. Otro show de los camareros deriva en una macroconga con todos los pasajeros bailando a ritmo de tarantela. Sin duda los italianos saben de fiestas.
Como hoy estábamos animados queríamos pasarnos por la fiesta del atrio, pero estaba llenísimo de gente. Así que nos subimos a la 9 a tomar algo al fresco, y había un trio buenísimo tocando música. A las 12 de la noche acabaron y nos retiramos a dormir.

